Últimas Noticias

Si estás pensando visitar el Museo Arqueológico Municipal ‘Camilo Visedo Moltó’, te va a tocar esperar hasta mayo. Han comenzado...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy martes hemos hablado de la iniciativa que han preparado los comerciantes de la ciudad para la tarde del viernes....

Las críticas en la negociación de la Carrera Profesional Horizontal de los trabajadores del Ayuntamiento de Alcoy y las iniciativas...

Economía desbloquea la subestación eléctrica de la Foia de Castalla

El Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Trabajo, Rafael Climent, consiguió ayer jueves el compromiso del Gobierno Central para impulsar la subestación eléctrica de Castalla con el fin de que pueda estar operativa para el año 2017. Según Climent, después de la reunión mantenida en Madrid, la receptividad por parte del Ministerio y del Secretario de Estado de Energía Alberto Nadal, ha sido total «y han entendido de la urgencia de esta infraestructura que le se negaba a la comarca y que impedía la ampliación y la implantación de industrias a la zona. Podemos estar satisfechos porque hemos conseguido desbloquear este asunto. Para la economía productiva de la Foia, la subestación es prioridad. Sin duda, ayudará a las empresas y generará empleo», afirma.

El Conseller apuntaba también que el siguiente paso es agilizar todos los trámites oportunos, especialmente los administrativos, con los Ayuntamientos y propietarios de terrenos privados en el caso   que fuera necesario para intentar empezar las obras lo antes posible con el claro objetivo de que la subestación estuviera en funcionamiento en 2017 y no en 2018.

Recordar que la subestación eléctrica de Castalla , pendiente de construcción desde hace diez años, es una ansiada reivindicación de los empresarios de la Foia  para solucionar los continuos problemas que presenta la red de distribución eléctrica y que perjudica de forma especial a las empresas e industrias de la zona. Actualmente la principal fuente de abastecimiento de electricidad es la subestación de Ibi

Puig se compromete a agilizar la subestación eléctrica de la Foia

El Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, visitó ayer el Ayuntamiento de Castalla, recorrió las instalaciones de Actiu, donde se reunió con un centenar de empresarios de La Foia, y se mostró partidario de respaldar a los consistorios de la zona en su demanda contra Iberdrola por no dotar de suministro eléctrico suficiente para que la comarca pueda expandir su industria. El jefe del Consell manifestó su preocupación por la construcción de la subestación eléctrica de Castalla que debía comenzar a construirse en el 2018 y ha quedado aplazada hasta el 2020 «no se puede entender que eso suceda en un espacio industrial en continuo crecimiento y la Generalitat está comprometida a desbloquear esta situación, va a estar al lado de los ayuntamientos y de los empresarios para si lo consideran oportuno, estudiar la demanda y sumarse de la forma que sea más efectiva», indicó Puig. Además se comprometió a presionar al Ejecutivo Central para que adelante los plazos de construcción de esta infraestructura .

Por otra parte Ximo Puig abogó por un cambio en el modelo productivo basado en la innovación «impulsado el crecimiento económico,  la modernización” mediante la ayuda a las empresas, “las encargadas de crear puestos de trabajo”, indicó. Finalmente aseveró que l´ Alcoià está experimentado cientos indicios de recuperación económica «gracias a los esfuerzos de empresas y trabajadores” y también  «a la capacidad de internacionalización que ha tenido la economía valenciana», concluyó.