Últimas Noticias

La ocupación hotelera se resiente en Alcoy para los días de Semana Santa con respecto al año pasado. Así lo...

Alcoy ha dado ya el pistoletazo de salida a las celebraciones de la Semana Santa y lo ha hecho con...

Hoy lunes hemos hablado de cuestiones referidas a los incendios forestales, unos siniestros que empiezan a ser notables ya debido...

El inicio de la temporada de incendios forestales, que ya afecta a la Comunitat Valenciana, y los motivos por los...

Mazón defiende la «buena salud» del pacto con Ciudadanos en la Diputación

Ciudadanos en la Diputación de Alicante ha rechazado  la mano tendida que le ha ofrecido el PSPV en la Corporación Provincial, donde el PP gobierna con un pacto con la formación naranja, ya que según ha señalado el coordinador provincial de Cs, Javier Gutiérrez, ese acuerdo goza de «buena salud».

En la misma línea, el presidente ‘popular‘ de la Diputación, Carlos Mazón, ha defendido la unidad con Ciudadanos en la corporación provincial y en el consistorio: «Tanto en el Ayuntamiento como en la Diputación estamos trabajando muy unidos y con equipos estables«, ha declarado a los periodistas. «Estamos trabajando codo con codo por sacar a la provincia de Alicante de la situación en la que se encuentra de crisis sanitaria, social y económica debido a la pandemia«, ha indicado.

El portavoz del PSPV en la institución provincial, Toni Francés, había tendido una mano a los naranjas para formar una «alternativa progresista» y así acabar con la «nefasta gestión» del gobierno popular que «ya dura tantas décadas«.

Proponen esclarecer del contagio masivo de Coronavirus registrado en Alcoy

El Partido Popular presentará una propuesta en el pleno del viernes 5 de marzo para solicitar un estudio a la Conselleria de Sanidad. El objetivo de este, dicen los populares,  es conocer por qué se dispararon los contagios por Coronavirus en la ciudad de Alcoy entre finales del 2020 y principios del 2021.

Desde el PP detallan que la ciudad ha vivido unos meses dramáticos debido a que la pandemia estaba desbocada mientras que el Hospital Virgen de los Lirios llegó a estar al borde del colapso. Además indican que el incremento de casos provocó el cierre perimetral de Alcoy desde el 7 de enero, fecha en la que la Generalitat Valenciana obligó a cesar la actividad hostelera en la ciudad «hemos sufrido mucho desde el punto de vista sanitario y económico como para hacer borrón y cuenta nueva en estos momentos en que la situación se normaliza. Debemos saber el origen de los brotes para determinar qué sucedió en diciembre y estar preparados para que, ante una nueva oleada, no volvamos a estar a la cabeza de contagios en todo el país«, afirma Quique Ruiz, Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcoy.

Finalmente el PP recuerda que en la primera ola de la pandemia promovió declaraciones institucionales para que el Ayuntamiento de Alcoy reclamase a Sanidad los datos de la enfermedad. También, añaden, se exigió a Sanidad que solicitase a la Conselleria que no derivase al geriátrico DomusVi Alcoy a pacientes de Covid procedentes de otras residencias geriátricas.

Exigen que se abone la compensación de los salarios pagados en ‘Avalem Joves’ entre 2018 y 2019

El Partido Popular de Alcoy ha recordado que el Ayuntamiento contrató entre 2018 y 2019 a 194 jóvenes a través del programa de empleo ‘Avalem Joves Plus’ promovido por la Generalitat Valenciana. Además señalan que la Inspección de Trabajo, a denuncia formulada por Comisiones Obreras, ha advertido de que aquellos jóvenes cobraron menos del 60% del salario fijado en convenio para trabajadores que desempeñaban las mismas funciones. En este sentido, detallan, que se ha requerido al Ayuntamiento que pague la diferencia, algo que ha rechazado el Gobierno Municipal del PSOE recurriendo además a la justicia.

Los populares detallan que  hubo casos de jóvenes que cobraron solo el 34% del salario fijado en convenio y no comprenden cómo el Gobierno pretende anteponer el convenio colectivo del Ayuntamiento al Estatuto de los Trabajadores. Además apuntan que otros Ayuntamientos como el de Alicante han accedido a pagar las diferencias salariales «aquí en Alcoy, sin embargo, tenemos un Gobierno Municipal que va en contra de la gente. En contra de los mismos jóvenes a los que decía apoyar antes de las elecciones. Sin urnas de por medio, lo que encontramos es un abandono absoluto«, manifiesta la edil Lirios García al mismo tiempo que exige al Gobierno que asuma el fallo y abone las diferencias.

Indicar que el Ayuntamiento de Alcoy obtuvo una subvención de la Generalitat Valenciana por un valor de 3,1 millones para formalizar hasta 194 contratos por medio del programa de empleo juvenil. Un año después, el mismo Plan se redujo a 41 contrataciones, con una subvención de 647.424 euros.

El PP provincial pide suavizar las medidas restrictivas para la hostelería

El PP de la Provincia de Alicante pide al Consell que reabra las terrazas con aforo limitado y que amplíe el horario comercial hasta las 20 horas para evitar la ruina de miles de familias. Además la formación urge a Sanidad PCRS en un máximo de 48 horas desde el posible contagio y agilizar el proceso de vacunación para proteger a la población y a la economía.

Desde el PP instan a poner en marcha todas las medidas sanitarias posibles para iniciar una reapertura escalonada por municipios a partir del 16 de febrero. Los populares recuerdan al respecto que el Gobierno Valenciano no puede hacer caso omiso a las voces del sector hostelero que piden con urgencia auxilio «es urgente que la Conselleria de Sanidad haga sus deberes y aplique todos los protocolos sanitarios para proteger a la población. Solo así se podrá abrir cuanto antes los bares y locales y proteger también la economía y los negocios que ya no pueden sostenerse cerrados por más tiempo pagando impuestos«, ha señalado Carlos Mazón, Presidente provincial de la formación política.

Por último el PP de la Provincia de Alicante recuerda que hay informes de expertos que establecen que no está demostrado que estos sectores sean el foco principal de contagio, algo que ya ha avalado el Tribunal Superior de Justicia Vasco, que ha revocado el decreto de cierre de la hostelería en el País Vasco por este motivo. Asimismo, existen informes que ratifican que no se puede demostrar que la hostelería sea el principal mal de la pandemia.

Josep Manel Francés: «la moción de censura esconde motivos personales»

El todavía alcalde de Agres, Josep Manel Francés, no oculta su enfado por las formas en las que se ha presentado la moción de censura para apartar a Compromís de la alcaldía de esta localidad del Comtat. Hay que recordar que el edil del PSOE Rafael Sanjuan, que con su voto el año pasado posibilitó que los nacionalistas siguieran al frente del Gobierno Municipal después de haber empatado a tres concejales con el Partido Popular, se ha dado de baja de su partido y con el apoyo del PP se convertirá en los próximos días en el primer edil de la población.

Francés ha asegurado este lunes en COPE ALCOY que tras la decisión de presentar la moción de censura tan solo se encuentran motivos personales. En este sentido ha destacado que tanto Sanjuan com el PP eran contrarios a que el alcalde percibiera una retribución económica por su cargo y ha destacado que la situación política ha generado gran estupor en el pueblo en plenos días de Navidad «nosotros en nuestro programa electoral ya llevábamos la propuesta de que el alcalde tuviera un sueldo algo que era legal tal y como se ha demostrado después. No ha sido correcto presentar una moción de censura en Nochebuena y lo único que se pretende con esto es hacer daño hacia mi persona. Me voy tranquilo, contento de haber hecho una buena gestión que ha permitido sacar al Ayuntamiento del endeudamiento, y con 360.000 euros en las arcas municipales. La gente de Agres me ha dado todo su apoyo y no ve con buenos ojos tener a partir de ahora un alcalde que no vive en el pueblo y que en esta legislatura apenas ha asistido a las Comisiones Informativas«, ha aseverado.

El pleno para hacer efectiva la moción de censura tendrá lugar el próximo 12 de enero a las 12 del mediodía. Tras el mismo, si nada no lo impide, se cerrará una etapa de nueve años en la que Josep Manel Francés ha estado al frente de la alcaldía de Agres.

Escucha aquí la entrevista con el alcalde de Agres:

El PP pide que Alcoy no apoye actos que hagan apología del independentismo

El Partido Popular de Alcoy pide que el Ayuntamiento no apoye actos que hagan apología del independentismo catalán, como la gala de los premios Ovidi Montllor, donde fue enaltecida la figura de Jordi Cuixart, condenado a 9 años de prisión en la sentencia del Procés.

La propuesta del PP tiene su origen en la colaboración del Ayuntamiento a los premios Ovidi Montllor, celebrados en Alcoy con motivo de la capitalidad cultural valenciana de la ciudad a principios del pasado mes de noviembre «aunque el Gobierno Municipal conocía que uno de los premios era para Cuixart, estuvo presente en el acto a través del concejal de Cultural, ofreciendo así el apoyo institucional a un acto que en lugar de exaltar la música valenciana se convirtió en una apología del independentismo. Unos premios para destacar y valorar a los músicos valencianos se convirtieron en la exaltación de unas tesis que provocan confrontación y que nada tienen que ver con Alcoy«, destaca el concejal popular, Quico Cantó.

El ruego que el PP lleva al Pleno de este  viernes busca que el Gobierno Municipal manifieste a los organizadores de los premios su rechazo a la apología del independentismo realizado durante la gala celebrada el 8 de noviembre en el Teatro Calderón.

El PP acusa al PSOE de frenar la renovación del contrato del agua potable

El Partido Popular de Alcoy reprocha al Gobierno Municipal del PSOE que no haya sido capaz de encargar todavía una auditoría para determinar la situación en la que se encuentra el servicio del agua potable de nuestra ciudad. Además los populares critican que los socialistas no saquen ya a concurso el nuevo contrato y alertan de que el Ejecutivo de Toni Francés quiere cerrar la legislatura prorrogando el contrato del agua aprobado en el año 2000 «el Gobierno consiguió aprobar el presupuesto de este año prometiendo a Podemos la creación de una empresa pública para gestionar el agua, un compromiso que después rebajó a la organización de unas jornadas con expertos. Al final no ha hecho ni una cosa ni la otra y aquí no pasa nada«, señala Quique Ruiz; portavoz del PP en nuestra ciudad.

Sobre el nuevo contrato, Ruiz deja claro que el Gobierno Municipal impide directamente obtener un mejor servicio a mejor precio, un hecho que supone evitar que el Ayuntamiento se beneficie de la competencia entre empresas. El portavoz popular lamenta esta situación y la califica de auténtica burla «no podemos tolerar la indolencia de un Gobierno que no hace nada por actualizar el servicio público de agua y que se está burlando de los ciudadanos y de sus representantes en el Ayuntamiento”, resume el portavoz del PP. El PSOE y, especialmente el concejal Jordi Martínez, debe explicar a quién beneficia una prórroga que mantiene un servicio de hace 20 años e impide licitar un nuevo contrato que renueve la red de agua y mejora la situación económica del Ayuntamiento«, manifiesta.

Por último el PP pone sobre la mesa que otros municipios similares a Alcoy han ingresado entre 6 y 12 millones de euros solo por adjudicar el contrato del agua potable.

Avança el procés per a la creació de l’ordenança que regularà la peatonalització del Centre

El Govern Municipal del PSOE preveu que l’ordenança que regularà la futura peatonalització del Centre de la ciutat d’Alcoi estiga a punt a finals d’any.

Així ho ha assegurat en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOI l’edil de Mobilitat, Jordi Martínez, el qual també ha indicat que durant aquest mes es tancaran tots els detalls amb associacions de veïns, comerciants i els grups polítics de l’oposició. El regidor insisteix en la importància per poder consensuar el document al màxim «ja que aquesta ordenança serà la que marcarà el full de ruta a seguir en el futur més inmediat de cara a eixa peatonalització del Centre que reivindiquen molts sectors alcoians«, afirma.

PP i Compromís defenen les seues propostes

Els partits polítics de l’oposició també defensen les seues propostes perquè la peatoanalització del Centre es faça amb garanties d’èxit. El Partit Popular creu que és urgent definir amb claredat les opcions futures d’aparcament que tindran els veïns «urgeix donar eixa tranquil·litat que els aparcaments dissuasius estaran en temps i forma perquè si no retirarem moltes places sense tindre una alternativa. Si no fem les coses bé el procés pot eixir malament tal com va passar en 2015«, ha apuntat el portaveu, Quique Ruiz.

Per últim Compromís Alcoi considera que el projecte ha d’anar molt més enllà d’un pla de mobilitat. El seu portaveu, Màrius Ivorra, manifestava en en COPE ALCOI la necessitat de ser ambiciosos en aquest Pla «no deu quedar-se en un mer projecte de mobilitat si no en un document que marque la revitalització completa de la zona per a tindre un Centre en condiciones en el que poder viure«, ha conclòs.

El PP denuncia l’abandó del Pla Director per a millorar els parcs

El Partit Popular d’Alcoi adverteix de l’increment de queixes per l’abandonament dels parcs i jardins municipals de la nostra ciutat.

Els populars vinculen aquesta situació a l’incompliment del Pla Director de Parcs i Jardins, una iniciativa que preveia una inversió de 3,5 milions d’euros entre 2017 i 2029. A més adverteixen que el primer quadrienni del Pla, amb una dotació 766.608 euros, venç a finals d’any sense que el Govern Local socialista haja executat fins al moment una sola de les millores «el PSOE es va negar a incorporar en el pressupost d’aquest any la proposta del Partit Popular per a augmentar les partides de manteniment i posar en marxa el mencionat Pla Director de Parcs i Jardins. Està clara la manera d’actuar d’Antonio Francés: si no hi ha eleccions a la vista, el manteniment és zero«, afirma el regidor popular, Quico Cantó.

El Pla Director proposat pel PSOE planificava per abans de 2021 la millora del parc de la Zona Nord, Parterre i Cervantes. Per al període 2021-2023 plantejava reformes als parcs de Batoi, La Glorieta i Cantagallet; per 2024-2026 en Caramanxel, Batoi vell i el llit del riu i per 2027-2029 a El Romeral, Viaducte i la Bassa.

El PP denuncia incompliments en els acords del plenari

El Partit Popular d’Alcoi ha denunciat que el Govern Municipal incompleix molts dels acords aconseguits en les sessions plenàries de l’Ajuntament.

Des de la formació política expliquen que en 2013 el PSOE va acceptar dues propostes del Partit Popular que encara estan pendents de ser una realitat, la rehabilitació dels xalets de la Font Roja i la posada en marxa d’una zona gourmet al mercat de Sant Mateu. A tot açò se suma la construcció de la rodona de la Zona Nord, l’aplicació del Pla d’Accessibilitat o la reurbanització de la Plaça Al-Azraq. La regidora del PP, Lirios Garcia, indica que molts dels acords ni tan sols impliquen dotació pressupostària «el PSOE no només incompleix la seua paraula per executar inversions, sinó també mesures administratives, com la celebració del Debat sobre l’Estat de la Ciutat o la posada en marxa d’accions per evitar l’ocupació il·legal d’habitatges. Per molt que l’oposició treballe i aporte projectes i idees per a la millora de la ciutat i els ciutadans, la desídia del Govern ho paralitza tot. És molt decebedor«, apunta.

Per últim el PP considera populista aprovar mocions o acceptar precs de l’oposició per després ficar-los en un calaix i no executar-los.