Últimas Noticias

Los resultados que arrojaron las urnas en las Elecciones Municipales del pasado 28 de mayo abren la posibilidad a un...

Hoy miércoles hemos recordado los resultados que ha dejado la auditoria de la Asociación de San Jorge que se leyó...

Los resultados que deja la auditoría externa del Casal de Sant Jordi o el avance de las negociaciones para formar...

Un total de 433 estudiantes que aspiran a cursar estudios universitarios han comenzado hoy en Alcoy los temidos exámenes de...

El PP pide explicaciones por la ubicación de las paellas

El Partido Popular de Alcoy ha expresado su descontento con la ubicación que se ha elegido para la celebración de las paellas universitarias junto al Instituto Cotes Baixes.  Desde la formación popular afirman que vecinos, estudiantes, empresarios y trabajadores de la zona también muestran su desaprobación con el nuevo emplazamiento.

Los populares no entienden como desde el Ayuntamiento se ha dado la
autorización y el partido señala que realizará en la próxima comisión informativa una batería de preguntas relacionadas con la seguridad del evento y si se disponía del permiso de la Subdelegación del Gobierno.

El Concejal del PP, Juan Abad, ha señalado que no es lógico que esta fiesta se desarrolle en una zona cercana a un Centro Educativo y a muchas empresas «debería haberse buscado una ubicación alternativa para evitar las menores molestias posibles», concluye.

Polémica por el partido de la selección de Israel en Alcoy

El movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), que mantiene vinculaciones con Esquerra Unida, denuncia el genocidio israelí en Palestina y amenaza con frenar el partido que se disputará entre las selecciones de Suecia e Israel Sub17 el próximo 25 de marzo en el Collao.

Desde este colectivo aseguran que Alcoy se había convertido en una ciudad referente en la defensa de los derechos del pueblo palestino y destacan que tras el Ayuntamiento autorizar que el partido se dispute en el campo municipal de El Collao se da ahora un paso atrás «hemos intentando que este partido no se jugara y al final las exigencias de la UEFA han prevalecido así que pensaremos que acciones desarrollar», explica Cristian Santiago, miembro de este movimiento.

Por su parte desde el Partido Popular su portavoz Fernando Pastor tacha de ridícula esta polémica y señala que detrás de todo esta Esquerra Unida. Los populares afirman que la presión de la formación de izquierdas pone de manifiesto la debilidad del PSOE y aconseja a ambas formaciones a que no mezclen el deporte con la política.

El PP lamenta la postura del Gobierno Local ante Alcoinnova

El Partido Popular de Alcoy ha valorado el anuncio que hacía el jueves el Gobierno Municipal de presentar un contencioso contra la ubicación en la Canal del parque empresarial Alcoinnova. Los populares han lamentado de nuevo la postura del Partido Socialista y Esquerra Unida al mismo tiempo que señalan que están poniendo trabas a una empresa puntera en la ciudad, como la Española, que lleva 70 años de actividad y da empleo a 200 familias.

Desde el PP destacan que estas decisiones del Bipartito van en contra de las manifestaciones de apoyo hacia Alcoinnova planteadas por los empresarios y la Cámara de Comercio durante las últimas semanas. Además la formación política reitera que Alcoy en estos momentos, con 8.000 parados, no puede permitirse un gobierno que lleve a los juzgados a los emprendedores «cuando un alcalde no escucha a los que todos los días levantan la persiana y generan empleo es que no entiende de política empresarial. A los empresarios no se les puede ignorar y dar la espalda porque en su materia son los que mejor conocen aquello de lo que hablan», afirma el portavoz popular, Fernando Pastor.

Por último el Partido Popular se ha mostrado crítico con el PSOE afirmando que en el asunto de Alcoinnova ha mantenido una postura ambigua y se ha plegado siempre a las posturas radicales de Esquerra Unida «son  capaces de convocar una rueda de prensa urgente, sin aportar ninguna novedad, tan solo volver a justificar lo injustificable, que es llevar a un empresario emprendedor alcoyano a los tribunales», concluye Pastor.

Rosa Sánchez «es normal que haya baile de nombres en estas fechas»

La concejal del Partido Popular, Rosa Sánchez, ha valorado la noticia aparecida hoy en la prensa y que la situaba como posible candidata a la alcaldía de Alcoy en las próximas elecciones municipales del 24 de mayo.

Según recoge el Diario Información en su edición de este miércoles el exalcalde Miguel Peralta podría haber promovido en Valencia una candidatura alternativa para la alcaldía de Alcoy en las próximas elecciones municipales más allá de la de Rafa Miró, prevista inicialmente. Se trataría de la actual edil del PP Rosa Sánchez cuya candidatura podría ser idónea, según el periódico, para alcanzar acuerdos de gobierno con otras formaciones políticas como puede ser UPyD o Ciudadanos donde también todo apunta que Jorge Sedano sería el alcaldable.

La concejal Sánchez ha explicado a Cope Alcoy que se ha sentido  sorprendida al conocer la noticia por la prensa y ha restado importancia al asunto «estos bailes de nombres entran dentro de la normalidad en fechas como estas cuando estamos a tres meses justos de las elecciones», señala. Además ha detallado que en última instancia es Valencia quien decidirá el candidato «yo estoy como siempre a disposición de mi partido pero si nos atenemos a la lógica siempre ha sido el Presidente Local el candidato así que hay que esperar a lo que decidan los órganos correspondientes de la formación», matiza.

Por último Rosa Sánchez reitera que está centrada en su labor como edil dentro del Grupo Municipal Popular.

El PP lamenta la falta de apoyo de la izquierda a la Educación Concertada

El Partido Popular de Alcoy ha lamentado que la izquierda no apoye a la educación concertada. Los populares se quedaron solos en el pleno del lunes cuando presentaron una moción en la que instaban a respaldar este modelo educativo, y asegurar su convivencia con la educación pública. Además desde el PP recuerdan que aquí en Alcoy son 9 los colegios que son concertados.

El portavoz popular Fernando Pastor se ha mostrado crítico con el tono del debate del lunes en la sesión plenaria sobre todo de Izquierda Unida, y asegura que los planes de los partidos de izquierdas están provocando mucha inseguridad en los docentes de los centros concertados «aquí no se abre un debate para ver si se apoya un modelo u otro sino para garantizar la convivencia entre ambos y para dar a los padres plena libertad para elegir sobre la educación de sus hijos», comenta.

Por último el PP detalla que se está planteando una reunión con los directores y los padres y madres para informar de la situación ya que consideran que es un asunto de especial relevancia.

El Partido Popular presenta la Ley de Mecenazgo

El Partido Popular de Alcoy presentó la semana pasada en la sede social El Trabajo las principales líneas de la nueva Ley de Impulso de la Actividad y Mecenazgo Cultural. La creación de esta ley permite a los clubs y patrocinadores reducción a la hora del pago del IRPF y en el Impuesto de Deducciones que impone la ley. A la reunión asistieron casi 100 personas de 50 colectivos diferentes.

Con esta nueva ley se intenta mejorar las sinergias entre las entidades públicas y privadas, así como la promoción del deporte y la cultura tanto a nivel individual como colectivo.

El PP lamenta que Alcoinnova no esté presente en el Congreso de Industrialización

El Partido Popular de Alcoy ha lamentado que en el congreso Los ejes industriales en el Arco Mediterráneo, que se celebra hoy y mañana en la ciudad, no esté presente el proyecto Alcoinnova. Los populares afirman que el programa de unas jornadas de estas características debería contar con una inicitiva empresarial tan importante «Alcoy acude con las manos vacías al Congreso y es una pena que en este marco no se de a conocer el proyecto Alcoinnova que es un ejemplo de industrialización en la zona», comenta el portavoz del PP, Fernando Pastor.

Por último Pastor afirma que de nuevo el Gobierno Local da la espalda al proyecto y reitera que más allá de la ubicación Alcoinnova debería estar incluído en un Foro al que asisten políticos y empresarios de la Comunidad Valenciana y Cataluña.

El PP denuncia la actitud de EU y La Carrasca en el proyecto de la Rosaleda

El Partido Popular de Alcoy también ha valorado la postura de Esquerra Unida en relación a la reforma de la plaza de la Rosaleda. Los populares defienden el proyecto desarrollado por los técnicos municipales y aseguran que La Colla Ecologista La Carrasca es incapaz de acercar posturas. En este sentido afirman que el colectivo sabe que nunca se podrá recuperar para la plaza una zona verde al uso puesto que «se trabaja sobre la superficie de un aparcamiento totalmente legal», asegura el portavoz de los populares alcoyanos, Fernando Pastor. De esta forma explican que se si se derribara una parte del aparcamiento esto llevaría a importantes indemnizaciones para la empresa concesionaria del parking.

La formación reprocha que Esquerra Unida haga ahora este posicionamiento a tres meses vista de las elecciones y destaca que solo acepta las decisiones técnicas cuando son favorables a sus planteamientos políticos «estos técnicos son los mismos que han informado sobre problemas y dificultades en cuanto al proyecto de Alcoinnova en la zona de La Canal”, señala Pastor. Además el portavoz del PP entiende que “se demuestra una vez más que EU es una formación que solo acepta las decisiones técnicas cuando son favorables a sus planteamientos políticos, todo lo que se salga de ahí es inmediatamente puesto en duda», afirma.

Por último el Partido Popular ha sido claro al afirmar que Esquerra Unida con sus planteamienos ha provocado inestabilidad del Gobierno Local en los asuntos relevantes de la ciudad «a Francés le hubiese salido más rentable gobernar sin EU, no sé si hubiesen hecho más cosas, pero por lo menos se habría evitado el ridículo al que habitualmente someten a su gobierno desde EU «, concluye Pastor.

El PP asegura que el Gobierno infló las previsiones de recaudación del IBI

El Partido Popular de Alcoy, con datos sobre la mesa, ha confirmado que en 2014 las previsiones de ingresos en el presupuesto municipal no se ajustaban a la realidad en el capítulo de recaudación del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI). Los populares destacan que el Gobierno Local afirmó que se pasaría de los 16 a los 18 millones de euros por la recaudación de este impuesto, un hecho que desde el PP ya calificaron en su momento de imposible al no haber aumentado el parque de la vivienda en Alcoy.

Ahora, transcurrido ya un año, el PP asegura que ha habido un desfase de cinco millones de euros ya que se ha recaudado algo más de 13 millones. El Portavoz de la formación, Fernando Pastor, insiste en que viendo estas cifras s se corrobora que «las cuentas locales que presentó el Ejecutivo para 2014 estaban hinchadas», afirma. Además Pastor insta a que el alcalde, Antonio Francés, explique como va a resolver este agujero y pide que se disculpe por haber acusado al PP de hinchar ellos los presupuestos cuando estaban en el Gobierno Municipal.

Desde el PP también se han referido a los presupuestos municipales y afirman que a principios de febrero, la oposición no tiene ningún tipo de información.

El PP alerta de las irregularidades en facturas del Gobierno Local

El Partido Popular de Alcoy ha instado al Gobierno Municipal a aclarar y aportar las facturas por valor de 1’2 millones de euros que fueron ajudicadas sin su correspondiente proceso de contratación tal y como ha manifestado la Sindicatura de Comptes en su último informe anual.

Los populares manifiestan que en este informe, que analiza los años 2012, 2013 y 2014, se refleja que el Ejecutivo ha realizado una gestión llena de irregularidades «es un ejemplo de malas prácticas y queda claro que se han adjudicado servicios sin realizar el oportuno procedimiento de contratación», explica el Portavoz del PP, Fernando Pastor.

Por último desde el PP aclaran que el documento de la Sindicatura demuestra retrasos en los pagos de contratos, sobrevaloración de los presupuestos municipales y anomalías como contratos caducados en el caso de la recogida de los residuos.