Últimas Noticias

La posición de Compromís respecto al proyecto del polígono industrial Alcoy Sur y las novedades en el caso del hombre...

Diferencias en el seno del Gobierno local de Alcoy. Si ayer el alcalde de Alcoy, el socialista Toni Francés, mostraba...

Rápida actuación de la Policía Local de Alcoy que ha permitido salvar la vida de una mujer. Los hechos ocurrieron...

Visitar el Parque Natural de la Font Roja de Alcoy este otoño implica tener en cuenta una importante consideración que...

Mazón se compromete a que el autor de Paquito el Chocolatero reciba la Alta Distinción de la Generalitat

El candidato del PP a presidir la Comunidad Valenciana quiere reconocer la labor del compositor de Cocentaina Gustavo Pascual Falcó como creador del famoso pasodoble ‘Paquito el Chocolatero‘. De hecho, Carlos Mazón quiere conceder al músico a título póstumo la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana.

«Es de justicia que Gustavo Pascual Falcó reciba esta distinción por su contribución a la difusión de la cultura musical valenciana por todo el mundo«, manifestó este martes Mazón tras visitar el Museu Fester de Cocentaina, donde se encuentra la partitura original de este famoso pasodoble, acompañado por el candidato del PP a la Alcaldía de la Villa Condal, Borja Jornet.

Gustavo Pascual, hijo del compositor contestano, hizo de guía durante todo el recorrido por el Museu Fester. Mazón lamentó que durante tres años seguidos «se haya solicitado a la Generalitat este reconocimiento que Puig ha negado». Añadió que la música «forma parte de nuestra cultura y nuestra identidad, de lo que somos como pueblo y de lo que representamos y qué mejor manera de ponerla en valor que concediendo la más alta distinción de la Generalitat a un compositor de la provincia que ha llevado un pasodoble a todos los rincones del mundo«.

Durante su visita a Cocentaina, Mazón también se comprometió a dar su apoyo para que las fiestas de Moros y Cristianos de la localidad sean declaradas de Interés Turístico Nacional. «Las fiestas de Cocentaina en honor a San Hipólito datan del primer tercio del siglo XVIII y están consideradas como una de las cunas de esta tradición, por eso merecen todo el reconocimiento y me comprometo a que así sea«, manifestó.

Por último el candidato del PP a la Generalitat Valenciana criticó se refirió al esrado en el que se encuentra el casco antiguo de la Villa Condal.  Finalmente se refirió a la necesidad de que Cocentaina viva un cambio de gobierno «es más necesario y urgente que nunca, después de 44 años de gobierno socialista local y de ocho años del Consell. Gobiernos que han dado la espalda por completo a Cocentaina, lo que se refleja en el deterioro de su importante patrimonio arquitectónico», concluyó Mazón.

‘Paquito el Chocolatero’, de Cocentaina a tota la terra valenciana

La Generalitat Valenciana i la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana (FSMCV) van organitzar ahir el concert ‘Gran Paquito. La cita va tindre lloc a la ciutat de València i en la mateixa van participar un miler de músics de trenta bandes de la nostra regió.

L’audició es va celebrar a la Ciutat de les Arts i les Ciències coincidint amb la festivitat de la patrona dels músics, Santa Cecília, que té lloc el 22 de novembre i una data en què cada any es programen concerts, cercaviles i activitats a les tres províncies valencianes. En el concert es van interpretar diferents peces musicals i entre elles va destacar el pasdoble valencià més internacional, Paquito el Chocolatero, com a peça principal del recital. Es tracta de la composició que més vegades s’ha interpretat en directe en tot Espanya, així com l’obra que més drets d’autor ha generat amb aportacions procedents de més de quaranta països dels cinc continents. La mateixa, com hem contat tantes vegades en COPE ALCOY, fou creada en Cocentaina per Gustavo Pascual Falcó, l’any 1937, i està dedicada al seu cunyat Francisco Pérez Molina.

La iniciativa es va emmarcar dins el projecte Terra de Música, impulsada per la Generalitat i la FSMCV, que té com a objectiu que es valoren les societats musicals i donar suport a la seua candidatura per a ser reconegudes com a Patrimoni Immaterial de la UNESCO.

19/03/2020: ‘Paquito el Chocolatero’, desde Cocentaina a cada balcón valenciano

El 19 de marzo del 2020 fue un Día de San José atípico en el que seguíamos confinados en nuestras casas y en el que por primera vez, desde la Guerra Civil, no se celebraban las Fallas en buena parte de los municipios valencianos que mantienen viva esta fiesta. Por este motivo el humorista y presentador de televisión, Eugeni Alemany, lanzó un reto a través de las redes sociales en el que proponía salir a los balcones a las 12:00h del mediodía para interpretar ‘Paquito El Chocolatero’ en un día que debería de haber sido de fiesta y pólvora en las calles. La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) recogió el guante y a la hora prevista centenares de músicos salieron a los balcones, con sus instrumentos, para hacer sonar esta pieza tan emblemática que compuso Gustavo Pascual Falcó en Cocentaina en 1937 para dedicarla a su cuñado Francisco Pérez Molina; apodado con el sobrenombre de ‘El Chocolatero’.

Hubo emoción, alegría, reencuentro vecinal a mediodía, nostalgia por las Fallas y las Fiestas de Moros y Cristianos, recuerdo hacia los que nos habían dejado a causa del Coronavirus  y un mensaje claro de esperanza a través de la música que nos llegó a todos: ‘»Açò també passarà«.

Cocentaina demana l’alta distinció del Consell a títol pòstum per al compositor Gustavo Pascual

El Ple Ordinari de l’Ajuntament de Cocentaina d’aquest mes de setembre ha acordat sol·licitar a la Generalitat Valenciana la concessió de l’Alta Distinció del Consell, a títol pòstum, al compositor local Gustavo Pascual Falcó. La proposta ha sigut plantejada perquè es faça efectiva el pròxim 9 d’Octubre i naix amb l’objectiu de retre un merescut homenatge a l’autor del pasdoble ‘Paquito El Chocolatero. Aquesta peça ha arribat a tindre una gran dimensió internacional i fou creada pel mateix Gustavo Pascual durant l’estiu de l’any 1937 per tal de dedicar-la al seu cunyat, Francisco Pérez Molina, portador del malnom de ‘El Chocolatero‘ per pertanyer a una familia dedicada a aquest ofici.

El regidor de Cultura al Consistori contestà, Ivan Jover, explicava en COPE ALCOY que la proposta ha sigut ja remesa a la Presidència de la Generalitat Valenciana i assenyala que en aquests moments s’està a l’espera de tindre una resposta oficial. A més assegura que els familiars de Gustavo Pascual van plantejar aquesta idea i que el Govern Municipal la va acceptar de seguida «estem davant d’una figura internacional de la música i amb aquesta distinció se li faria un homenatge de major transcendència al compositor. No hem d’oblidar que ‘Paquito El Chocolatero‘ es una senya d’identitat de la terra valenciana i ho hem pogut veure enguany durant el confinament on en molts balcons dels nostres pobles va sonar amb força el pasdoble«, indica.

Recorda que a Cocentaina trobem un parc dedicat a ‘Paquito El Chocolatero‘ així com un carrer que porta el nom del compositor. També al Pla de la Font hi ha una placa on s’indica el lloc on va nàixer l’autor mentre que a la Casa del Fester podem veure la partitura original del pasdoble al costat de la guitarra amb la qual va compondre aquesta melodia única.

Col·lectiu 03820 – Compromís pide mejorar la visibilidad en la rotonda del Paquito El Chocolatero

El Grupo Municipal de Col·lectiu 03820-Compromís de Cocentaina ha denunciado que existe un elevado riesgo para los peatones en el cruce ubicado en la parte alta de l´Avinguda del País Valencià junto al parque de Paquito El Chocolatero.

Jordi Pla, concejal de la formación política, explica que en esta zona hay instalado un contenedor de basura que dificulta la visibilidad «tanto para los coches que salen de la rotonda de la Fira  como para las personas que cruzan por el paso de peatones desde la parte baja de la parada de autobús del Parque Paquito El Chocolatero», indica.

Por último Pla asegura que numerosos ciudadanos han alertado ya de este problema e insta al Gobierno Local a adoptar una solución inmediata «una sencilla y posible solución sería desplazar los contenedores hacia el aparcamiento existente al lado. Es cuestión de voluntad», concluye.