Últimas Noticias

Este fin de semana entra, un año más, el horario de verano. Los días van ganando minutos y, cada vez,...

El Círculo Industrial de Alcoy acogió ayer por la tarde la presentación de la Revista de las Fiestas de Moros...

Hoy viernes hemos hablado del homenaje que se hará este sábado a las víctimas de la residencia Domus VI de...

El abandono que sienten los vecinos del Partidor por parte del Ayuntamiento y la voluntad de Carlos Pastor, candidato a...

L’Orxa llega a los 42 grados en plenas Fiestas

El calor no da tregua y las comarcas de l’Alcoià y el Comtat viven en este 25 de julio el día más cálido de lo que llevamos de este verano de 2022. En la mayor parte de las localidades se han registrado valores cercanos a los 40 grados e incluso se ha superado este límite con una sensación más sofocante debido a la elevada humedad.

Los datos de AVAMET confirman que poblaciones como L’Orxa ha alcanzado entre ayer y hoy a los 42’3 grados, una situación a la que se ha llegado coincidiendo con las fiestas patronales que celebra el pueblo desde el jueves en honor a Santa María Magdalena, la Divina Aurora y el Sagrado Corazón de Jesús. En otros municipios se han rozado esos cuarenta grados destacando los 38 alcanzados en Muro, los 37 de Cocentaina o l’Alqueria d’Asnar o los 35 de Agres a los pies de la Serra de Mariola. No han bajado tampoco de los 35 en Alcoy o Banyeres de Mariola mientras que en puntos como La Plana de Cocentaina ha llovido en forma de barro durante varios minutos a media tarde.

Recordar que la AEMET mantiene el nivel naranja por fuerte calor en estas comarcas mientras que la Generalitat Valenciana ha decretado el riesgo extremo por incendios forestales. No será hasta media tarde cuando amainen las altas temperaturas. Con el viento de levante bajará el mercurio, pero se disparará la humedad, por lo que la sensación de ambiente cálido será más intensa. Esta sensación se mantendrá durante la noche del lunes y a lo largo del resto de noches de la semana.

Consejos del Ministerio de Sanidad para combatir el fuerte calor

Desde el Ministerio de Sanidad nos recuerdan siempre algunas recomendaciones ante la subida de temperaturas que se espera para estos días en la Comunitat Valenciana:

  1. Beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice
  2. Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer a la deshidratación
  3. Prestar especial atención a bebés y niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor, como las enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales. No abusar de drogas o alcohol
  4. Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que se necesite
  5. Reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día
  6. Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar
  7. Nunca dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas)
  8. Consultar a su profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas
  9. Mantener sus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos
  10. Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, como ensaladas, frutas, verduras, zumos…

Planes supera los 40 grados en esta ola de calor

La nueva ola de calor que nos ha traído este verano está dejando importantes registros también en los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Esta vez las temperaturas superaron ayer por la tarde los 35 grados en poblaciones como Alcoy, Cocentaina, Muro o l’Alqueria d’Asnar mientras que en Planes o l’Orxa se llegaron a los 40’2 según datos de AVAMET.

Esta situación se ha repetido hoy jueves aunque con unos grados menos de diferencia respecto al miércoles puesto que en Cocentaina, Muro o Alcoy no se han llegado a superar esos 35 grados. Las previsiones meteorológicas nos recuerdan que seguiremos con elevadas temperaturas en los próximos días estando previsto que, por ejemplo, el sábado nos acerquemos de nuevo a los temidos cuarenta grados. La ola de calor, según avanzó en COPE ALCOY el lunes el director del laboratorio de climatología de la UA Jorge Olcina, durará hasta mediados de la semana que viene:

 

El riesgo de incendios forestales sigue siendo máximo en esta zona, especialmente en El Comtat, por lo que desde los Ayuntamientos nos recuerdan la importancia de extremar todas las precauciones a la hora de prevenir cualquier tipo de siniestro. En la tarde del jueves ya se ha producido un pequeño incendio que ha afectado a una zona de la Partida Cotes Altes de Alcoy.

Consejos del Ministerio de Sanidad para combatir el fuerte calor

Desde el Ministerio de Sanidad nos recuerdan siempre algunas recomendaciones ante la subida de temperaturas que se espera para estos días en la Comunitat Valenciana:

  1. Beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice
  2. Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer a la deshidratación
  3. Prestar especial atención a bebés y niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor, como las enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales. No abusar de drogas o alcohol
  4. Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que se necesite
  5. Reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día
  6. Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar
  7. Nunca dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas)
  8. Consultar a su profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas
  9. Mantener sus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos
  10. Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, como ensaladas, frutas, verduras, zumos…

 

La nueva ola de calor del verano se dejará sentir en Alcoy y nuestras comarcas

La nueva ola de calor del verano va a llegar con fuerza a partir de esta semana tanto a Alcoy como también al conjunto de nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Las previsiones de la AEMET confirman que las temperaturas máximas subirán por encima de los 35 grados en las horas centrales de la jornada desde este lunes y hasta prácticamente el domingo 17 de julio; una situación que se prolongaría también hasta casi mitad de la semana que viene.

Según las predicciones realizadas dentro del Programa de Prevención y Atención a los Problemas de Salud Derivados de las Temperaturas Extremas en la Comunitat Valenciana, se declara el nivel de alerta alto por intenso calor para varias localidades de estas comarcas como  por ejemplo Alcoy, Alcosser, Alfafara, Almudaina, Beniarrés, Benimarfull, Benilloba, Benillup, Cocentaina, Gorga, l’Alqueria d’Asnar, l’Orxa, Muro,  o Planes. Desde el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante inciden en que esta ola de calor estará con nosotros durante casi doce días como ha indicado en COPE ALCOY el  directo de este organismo; Jorge Olcina:

 

Desde el Laboratorio de Climatología de la UA han recordado la importancia de extremar todas las precauciones para preservar nuestra salud ante estas altas temperaturas. También han insistido en el hecho de adoptar las medidas recomendadas por la Conselleria de cara a evitar incendios forestales.

Consejos del Ministerio de Sanidad para combatir el fuerte calor

Desde el Ministerio de Sanidad nos recuerdan siempre algunas recomendaciones ante la subida de temperaturas que se espera para estos días en la Comunitat Valenciana:

  1. Beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice
  2. Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer a la deshidratación
  3. Prestar especial atención a bebés y niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor, como las enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales. No abusar de drogas o alcohol
  4. Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que se necesite
  5. Reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día
  6. Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar
  7. Nunca dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas)
  8. Consultar a su profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas
  9. Mantener sus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos
  10. Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, como ensaladas, frutas, verduras, zumos…

Estos son los trucos con los que tu casa se mantendrá más fresca en plena ola de calor: por menos de 6 euros

Las altas temperaturas van a ser las protagonistas en Alcoy y nuestras comarcas durante esta semana como consecuencia de la ola de calor que está afectando a la península ibérica. Para combatir esta situación nos dan una serie de recomendaciones desde cope.es, sin incrementar tu factura de la luz, que te permitirán lidiar con la temperatura que se acumula en nuestras casas. Para ello, es recomendable que tu hogar se mantenga en los 20 grados centígrados, lo que se puede lograr con los siguientes consejos:

Ventilación

Uno de los primeros pasos que se deben seguir es ventilar la casa a primera hora de la mañana para que cambiar el aire caliente acumulado y la humedad por el aire fresco de cuando las temperaturas son más bajas. Por lo general, es suficiente con tener las ventanas abiertas durante 30 o 45 minutos, pero depende de las dimensiones del hogar.

Bajar las persianas

Acto seguido, nada más ventilar, es importante bajar las persianas para no entré el calor de los rayos del sol. Lo malo de este consejo es que las habitaciones están menos iluminadas, por lo que puedes mantener abiertas las persianas de los espacios que más se utilizan como la cocina y el baño, mientras bajas el resto para poder dormir fresquito por la noche.

No encender las luces

Otro consejo es no encender los aparatos eléctricos y las luces. Esto se debe a que la luz emite mucho calor, aunque la bombilla sea pequeña, por lo que solo se debe mantener encendido lo imprescindible. Incluso es más recomendable subir un poco la persiana antes de encender las luces, ya que esto último da mucho más calor. AL igual que se puede optar la instalación de las bombillas LED.

Cambiar las ventanas 

Con la llegada del calor, al igual que la nuestra, adaptamos la ropa de cama a las temperaturas. Además de cambiar la colcha o las mantas por las sábanas de lino o algodón, cambiarlas con regularidad también te permitirá dormir más fresco al estar recién lavadas.

Regar la terraza

Otro consejo infalible es regar la terraza, el balcón o refrescar las superficies que rodean tu casa. Esto es útil si, principalmente, son zonas que han estado expuestas directamente a los rayos del sol.

Ventiladores 

Para quienes no tienen aire acondicionado o quieren evitar llevarse una sorpresa en la factura de la luz, es recomendable usar ventiladores. Asimismo, si no es suficiente, hay un truco que permite que aporte todavía más frescor al espacio. Debes llenar un cuenco con hielo y situarlo en ángulo frente al ventilador. De esta forma, al encender el aparato notarás como el aire que circula es frio y fresquito.

Por otro lado, si lo que tienes en casa son ventiladores de techo, es importante que el sentido de rotación sea hacia la izquierda para que atraigan el aire caliente. En cambio, si tenemos ventiladores de pie es importante que durante el día expulsen el aire caliente hacia la calle y durante la noche atraigan el aire fresco hacia la casa.

Los extractores

Normalmente, los extractores de calor sirven para evitar el humo o los malos olores de la cocina. No obstante, también pueden eliminar el calor y así evitar que la cocina se convierta en un horno.

Por otro lado, hay otra serie de trucos que, en este caso, sí conllevan un gasto económico. Los colores claros son mejores para combatir el calor, motivo por el que las casas de los pueblo más calurosos están pintadas de blanco para reflejar el calor en vez de absorberlo. También puedes instalar aislantes en las ventanas del hogar.

A nivel personal, hidratarse también es muy importante, por lo que debes beber agua o comer alimentos como el pepino o la sandía. También puedes refrescarte con breves y varias duchas durante el día, pero siempre es más recomendable ducharnos con agua templada que con agua fría para que sea más notable el cambio de temperatura cuando salimos de la bañera. Aunque no siempre es necesario meterte en la ducha y basta con echarte agua fría en las muñecas y la nuca.

Imagen: cope.es

El Ayuntamiento de Alcoy adopta medidas para combatir la ola de calor

El Ayuntamiento de Alcoy ha adoptado una serie de medidas para hacer frente a las altas temperaturas derivadas de la ola de calor que sufrirá la Comunitat Valenciana a partir de este jueves. A todo ello se sumará también un seguimiento especial de las personas mayores y de aquellas con patologías diagnosticadas.

El Gobierno Municipal ha acordado que entre el jueves 12 de agosto y el sábado 14 de agosto el transporte en las líneas de autobús sea gratuito. El fin de semana, concretamente el sábado por la mañana, permanecerán abiertos diferentes espacios municipales como el IVAM CADA Alcoi, la Llotja de Sant Jordi o la Antigua Capilla de El Camí 40 para que cualquier persona pueda acceder a ellos a refrescarse o descansar. Por otra parte, se ha ordenado que durante las horas centrales del día paren los diferentes trabajos municipales al aire libre que se estén llevando a cabo y desde el Consistorio se recomienda a las empresas privadas que tomen la misma medida para evitar golpes de calor entre su plantilla «confiamos en que estas medidas, junto a los protocolos adoptados desde los diferentes departamentos, contribuyan a combatir de la mejor manera posible esta ola de calor. Lo mejor es seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y evitar exponerse a las altas temperaturas«, afirma el Vicealcalde de la ciudad; Jordi Martínez.

Finalmente el Consistorio recuerda las recomendaciones habituales ante una ola de calor como hidratarse de forma constante y abundante, evitar salir a la calle en las horas de más calor (especialmente las personas mayores y los niños), buscar las zonas de sombra en los parques o en las zonas verdes. También se debe llevar ropa holgada, ligera y cómoda y utilizar siempre la protección solar adecuada.

La Generalitat limita el acceso a 12 Parques Naturales ante la ola de calor

El Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado una serie de medidas preventivas ante la «excepcional» ola de calor que afecta al territorio esta semana y el consiguiente riesgo de incendios forestales, que incluyen la limitación de acceso a 12 parques naturales de la Comunitat Valenciana y la prohibición de circular por pistas forestales y transitar por senderos.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat establecerá, a partir de este jueves, el nivel 3 de preemergencia ante riesgo de incendios forestales, derivado del peligro generado por la ola de calor.

Así lo ha explicado Puig tras presidir una reunión en Dénia para analizar los efectos de la ola de calor, en la que han participado el alcalde de la ciudad, Vicent Grimalt; la Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero; la Consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, y la Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà.

Puig ha detallado que este jueves la Conselleria de Medio Ambiente y la de Interior publicarán una resolución vigente a partir del viernes con medidas de prevención.

El Consell, en tanto dure la ola de calor, limita el acceso a 12 parques naturales como medida preventiva. La medida afecta al transito de personas por senderos –restricción ya contemplada en el nivel 3 de premergencia–, así como a circulación de vehículos por pistas forestales, una medida que se añade a las ya contempladas para estas situaciones.

Los parques afectados son la Serra d’Irta, El Penyagolosa, El Desert de les Palmes, Parc Natural de la Tinença de Benifassà, Serrà Espadà, La Serra Calderona, Puebla de San Miguel, Parc Natural del Túria, Parc Natural de las Hoces del Cabriel, la Serra de Mariola, Font Roja y el Prat de Cabanes.

En el resto de parques naturales se aplicaran las restricciones relativas al nivel de emergencia 3 y que se corresponden con la prohibición de transitar por senderos y campo través.

Se prohíbe también cualquier tipo de prueba deportiva que transcurra por terreno forestal, utilizar los paelleros de las zonas recreativas, se suspenden las zonas de acampada y todos los trabajos que comportan un riesgo de incendio forestal. Puig ha recordado además la prohibición de hacer cualquier fuego, incluidos los festivos.

La resolución incluye además recomendaciones de la Conselleria de Sanidad frente a la ola de calor. La Conselleria ha activado el nivel alto de alerta sanitaria en 22 municipios y alerta que el riesgo podría llegar a alto o extremo por calor en el 64% de los municipios.

Sanidad aconseja de manera general no salir de casa entre las 12 y las 16 h, beber agua aunque no se tenga sed y hacer comidas frugales. A personas mayores, con enfermedades crónicas, infancia y gestantes recomienda extremar las precauciones.

Puig ha informado además de que se realizaran vuelos de humidificación, con descargas de agua en terrenos forestales, y que se refuerzan en un 50% los vuelos de vigilancia preventiva en todo el territorio. Se ha contactado con todos los tres consorcios provinciales de bomberos para que incrementen sus recursos.

El President ha advertido que «estamos ante una situación excepcional» y se ha referido a los incendios «muy potentes» que han tenido lugar en el arco Mediterráneo, «sobre todo circunscritos al oriental pero están avanzando hacia el occidental«, ha señalado.

«Vamos a vivir un episodio muy potente, que ojalá sea menos duro de lo que podría llegar a pasar. Prevenir es fundamental. Nuestra obligación es poner todas las medidas necesarias para que este episodio sea lo menos grave posible, miranod las imágenes de lo que está pasando en Grecia y Turquía», ha señalado.

La comarca afronta el episodio de calor más fuerte del verano

Las comarcas de l’Alcoià y el Comtat se están viendo afectadas en este lunes por una masa de aire africano que ha elevado las temperaturas máximas hasta valores cercanos a los cuarenta grados. Todo ello después de una noche cálida en la que también se han registrado fuertes vientos en algunas localidades como Cocentaina y en la que incluso ha habido alguna fina llovizna en forma de barro.

Esta situación meteorológica se mantendrá hasta la noche y a partir de las 23:00h las máximas, según la AEMET, empezarán a bajar. Ya mañana tendríamos valores más propios del verano con unas temperaturas que rozarían los 30 grados «será un episodio de calor fuerte que durará poco pero si que las máximas pueden superar los cuarenta grados. No es una ola de calor como tal, ya que durará un día, pero si que es una situación que se repetirá más veces en lo que queda de verano según los modelos que manejamos en estos momentos«, afirmaba en COPE ALCOY Jorge Olcina, Director del Laboratorio de Climatología de la UA.

Desde el Departamento de Salud de Alcoy nos dan una serie de recomendaciones para afrontar una jornada como la de hoy. En este sentido se recuerda que hay que evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día así como la importancia de utilizar ropa ligera o cubrirse la cabeza con una gorra o sombrero. Las recomendaciones en el hogar son cerrar persianas y bajar toldos en fachadas expuestas al sol para evitar un exceso de calor, así como situarse en zonas de la casa más frescas. Es recomendable beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed; evitar el exceso de alcohol y las bebidas con mucha cafeína; y sustituir las comidas abundantes y calientes por platos fríos, frutas y verduras frescas.

La ciudadanía puede consultar más información y recomendaciones para proteger la salud en caso de temperaturas extremas a la página web de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública.