Últimas Noticias

Los profesionales recomiendan realizarse, al menos, una revisión bucodental al año. Sin embargo, en la práctica esto no es siempre...

Septiembre es un mes que va siempre asociado a la vendimia, una práctica agrícola que también cobra cierta relevancia en...

Siete años después de su llegada a Alcoy, José Luís Llopis Sanchis cierra etapa como titular de las parroquias del...

COPE ALCOY pone en marcha una interesante iniciativa en la que podrán participar los vecinos de Alcoy y de nuestras...

Instalado el semáforo en el entorno del CEIP Horta Major de Alcoy

El semáforo en el entorno del CEIP Horta Major es, por fin, una realidad. Se trata de un punto conflictivo por el tráfico que se da principalmente en los horarios de entrada y salida del colegio y también del IES Andreu Sempere, que se encuentra a tan solo unos metros de allí.

Los vecinos del Ensanche llevan tiempo con esta reivindicación que ahora, al fin, ve la luz. Ya se han realizado las tareas de instalación de ese semáforo para evitar que los vehículos cojan velocidades altas para tratarse de una vía urbana y puedan provocar accidentes, como ya ha sucedido en alguna ocasión. En unos días, una vez la gente se haya acostumbrado a que esté ahí, se pondrá en marcha.

Explican desde la Asociación de Vecinos del Ensanche-Benisaidó que era necesario controlar el tráfico en un paso de cebra como ese. «Realmente el semáforo es una cosa necesaria, importante y que si la piden los vecinos se ha de tener en cuenta», ha asegurado Paco Seguí, presidente de la Asociación, en declaraciones a Cope Alcoy.

En el Pleno del Ayuntamiento del pasado mes de julio, esta fue una de las medidas que Guanyar Alcoi propuso para mejorar la seguridad en los entornos escolares. Un plan que fue aprobado con los votos a favor del PSOE, Compromís, Partido Popular y Guanyar Alcoi. Tan solo Vox votó en contra.

Desde el Ayuntamiento, Alberto Belda, concejal de Educación, anunció que la instalación del semáforo ya estaba en licitación.

Se trata de un proyecto que ya propuso la Asociación vecinal en los Presupuestos Participativos. Sin embargo, esta no salió adelante en su momento. «Ha habido varios intentos de conseguirlo. Por parte del colegio también se ha pedido en alguna asamblea vecinal. Nosotros vimos que había una preocupación entre el vecindario y lo pedimos directamente al Ayuntamiento. No prosperó. Después lo intentamos a través de los Presupuestos Participativos. No se consiguió en las votaciones», ha explicado Seguí.

Proteger los 311 aparcamientos del trazado de Vía Parque, el objetivo de los vecinos del Ensanche de Alcoy

 

Es un proyecto en el que el Ayuntamiento de Alcoy lleva tiempo trabajando y que los vecinos del Ensanche han sacado ahora a debate: la creación de Vía Parque, un corredor verde y sostenible que discurra por el antiguo trazado ferroviario y que conecte los barrios de la ciudad hasta ahora aislados.

Para la Asociación de Vecinos Eixample-Benisaidó este proyecto puede poner en peligro plazas de estacionamiento -y es que el aparcamiento es uno de los problemas que afectan a toda la ciudad-, por lo que han decidido realizar un inventario. En concreto, son 311 los coches que aparcan actualmente entre el camino viejo de la piscina y la calle Escultor Persejo.

«Los vecinos queremos evitar que se pierda ninguna plaza más de aparcamiento. Tengo bien claro que en este proyecto se van a perder plazas. Aunque se ha hablado poco sobre este tema, por la vía no se va a permitir que haya aparcamiento a los dos lados», ha explicado Paco Seguí, presidente de la Asociación.

El proyecto, asegura Jordi Martínez -vicealcalde y concejal de Obras y Servicios-, ‘está a punto de ver la luz’. Y, en este sentido, insiste en que se mantendrán los aparcamientos. «Se generarán más de 100 plazas en el barrio del Ensanche en un aparcamiento propio del Vía Parque pero también con la creación de nuevos aparcamientos en las nuevas calles de esa zona».

Los vecinos esperan que, a la hora de elaborarse el proyecto, el Ayuntamiento se ponga en contacto con ellos. «Hemos hablado en muy pocas ocasiones. Estamos esperando a que nos llamen y cuenten con nosotros y se hable, sobre todo del aparcamiento», insiste Seguí.

Vía Parque

Se trata de una ruta en la que se buscará priorizar los itinerarios peatonales y ciclistas, además del transporte público. Para que se puedan desarrollar actividades de ocio saludables en la zona, se apostará por crear parques y otros espacios similares.

Otros de los objetivos son mejorar la accesibilidad, reducir la contaminación acústica, la rehabilitación arquitectónica o eficiencia energética en diferentes edificios públicos.

El pasado mes de junio, el Ayuntamiento reafirmó su compromiso con este proyecto. Fuentes municipales explicaron que se estaba ultimando el plan de acción para ejecutar el objetivo número 2 de la Agenda Urbana 2030: impulsar las comunicaciones entre las distintas zonas y recuperar espacios en desuso.

Cesa el fuerte pitido del Ensanche de Alcoy

Los vecinos del Ensanche de Alcoy han dejado de percibir el fuerte pitido que desde la pasada semana se podía escuchar por diferentes puntos de esta barriada de la ciudad durante las 24 horas del día. Desde el Consistorio destacan que el Departamento Municipal de Obras y Servicios ejecutó una revisión a la estación de regulación del gas natural, situada en la calle Pintor Cabrera, al mismo tiempo que se realizaron las oportunas comprobaciones de fugas sin obtenerse resultados. 

Además durante el fin de semana, y tras el aviso de los vecinos, un técnico de gas natural se personó en un inmueble de la barriada y solventó el problema. Este estaba relacionado con una fuga de gas y el mismo estaba localizado en una terraza del edificio en cuestión, tal y como aseguran desde el Ayuntamiento de Alcoy. 

Por último el Consistorio ha solicitado información a la empresa suministradora del gas natural y los técnicos municipales siguen inspeccionando la zona a pesar de que ya no se escuchar el fuerte silbido. 

El enigma de los pitidos en Alcoy

Desde hace varias semanas, un extraño pitido está provocando serias molestias a los vecinos de la zona del Ensanche de Alcoy.

De momento el origen de los pitidos es un misterio sin resolver. El zumbido es constante, día y noche, para desesperación de los afectados, que incluso han visto afectado su descanso. El pitido es de poca intensidad, pero se produce de forma constante, algo que lo hace muy molesto, sobre todo a las horas en las que la calle está en silencio.

La zona del barrio más afectado por este molesto sonido en la Font del Horta y un tramo de la calle Pintor Cabrera, aunque el pitido se ha llegado a escuchar en el barrio de Santa Rosa y la altura de los edificios de la zona, provoca un efecto pantalla y hace que el ruido retumbe más. 

Las llamadas a la Policía Local y al Ayuntamiento de los vecinos han sido constantes a lo largo de estos días, y señalan desde el consistorio que hasta la zona se han desplazado técnicos para tratar de determinar el motivo de este ruido, sin obtener ningún resultado.

Se ha descartado que sea por algún transformador eléctrico, o por algún semáforo que no tuviera bien la instalación; tampoco debido a la red de telefonía o las antenas de móviles, o por algo relacionado con el suministro de gas.

De momento se desconoce el origen de este desagradable pitido que tiene a los vecinos de la zona desesperados. Según informan desde el consistorio, se quiere contactar con alguna empresa especializada que pueda determinar qué puede estar provocando el zumbido. Mientras los vecinos urgen al Ayuntamiento a solucionar el problema.

El PP asegura que la nueva calle Entenza agravará los problemas de tráfico en el Ensanche

El Partido Popular de Alcoy ha asegurado que la nueva calle Entenza agravará los problemas de tráfico en el Ensanche por la falta de aparcamientos que se contempla en el proyecto de reurbanización.

Los populares destacan que el Gobierno Municipal no ha tenido en cuenta que por esta calle pasan a diario casi 18.000 vehículos y señalan que tras las obras los alcoyanos tendrán que pagar para poder aparcar su propio coche «creemos que la reurbanización de Entenza es necesaria y justa y que el proyecto presentado es técnicamente un buen proyecto. Sin embargo creemos que una vez más, la falta de previsión del gobierno va a causar grandes perjuicios a los alcoyanos«, asegura el concejal del PP, Edu Tormo.

Desde el PP indican que una vez presentado el proyecto de reforma de Entenza no se han planteado alternativas para poder absorber todo el tráfico «el gobierno de Antonio Francés, en lugar de descartar el Bulevar, debería haber buscado una solución para tener construida esta vía y la gran bolsa de aparcamientos que esta obra generaba. Han transcurrido casi seis años y Entenza no tiene ninguna vía alternativa«, ha indicado Tormo.

La formación política indica también que la falta de aparcamientos en la futura Entenza perjudicará a los profesionales de atención a domicilio por la dificultad de aparcar cerca de los domicilios al igual que entienden que este hecho generará complicaciones en el comercio y en las personas que vayan a realizar sus compras en el barrio del Ensanche.

 

El PP propone incluir a Santa Rosa y el Ensanche en bonificaciones municipales

El Partido Popular de Alcoy ha solicitado que se apliquen una serie de bonificaciones en la compra de terrenos en los barrios de Santa Rosa y el Ensanche.

Los populares recuerdan que en el Centro se aplican bonificaciones de hasta el 95% en el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana para la adquisición de suelo que se destine a la construcción de viviendas de nueva planta. En este sentido plantean  ampliar el marco y que haya más zonas favorecidas.

El portavoz del PP en Alcoy, Rafa Miró, ha asegurado al respecto que estas bonificaciones podrían ampliarse a las zonas que comprenden el programa “Ámbito de Renovación y Regeneración Urbana” (ARRUS), «independientemente de las ayudas y la duración de éste, de forma permanente y de manera que las zonas marcadas en este programa sean favorecidas con estas bonificaciones para ayudar a su regeneración», detalla.

Por último Miró añade que esta medida «supondría un impulso para la regeneración de las zonas más degradadas de la ciudad, ya que beneficiaría a los adquirentes de terrenos ubicados en estas áreas, siempre que tengan como finalidad la construcción de viviendas de nueva planta», concluye.

 

El Partido Popular denuncia el mal estado de algunas zonas del Ensanche

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado que algunas zonas del barrio del Ensanche se encuentran en estado de abandono, en concreto las calles Perú y Pintor Cabrera.

Los populares aseguran que las aceras de gran parte de esta barriada fueron remodeladas hace seis años con los fondos del Plan Zapatero y destacan que actualmente presentan «una falta absoluta de mantenimiento». En este sentido indican que la gran mayoría de los bolardos que delimitan la acera están sueltos «lo que facilita el estacionamiento prohibido encima de las aceras y chaflanes», explica el edil, Eduardo Tormo, quien además indica que esto provoca que muchas baldosas estén rotas o arrancadas «no se ha repuesto ni el bolardo, ni las baldosas, o bien han repuesto este elemento junto al arrancado, sin reponerlas baldosas estropeadas», afirma.

Por último Tormo denuncia también la existencia de clavos punzantes donde había bolardos y también que muchas tapas de registro de servicios están hundidas o sueltas «no tiene ningún sentido que al gobierno socialista le sobren millones de euros en los presupuestos y Alcoy sufra una clara falta de mantenimiento y limpieza que provoca un deterioro continuo», concluye el concejal.

La Manzana de Rodes albergará un espacio para conciertos

La Manzana de Rodes, que se convertirá en una área tecnológica y cultura, albergará también un espacio para conciertos dirigido a los vecinos de los barrios de Santa Rosa y el Ensanche con capacidad para 400 espectadores.

La edil de Democracia Participativa, María Baca, ha explicado al respecto en Cope Alcoy que este proyecto surge de los Presupuestos Participativos y detalla que la iniciativa se ha adoptado en una reunión con el grupo motor y representantes de grupos musicales locales «la idea que se ha puesto sobre la mesa es crear una asociación cultural que se ocuparía de la gestión del recinto y mientras se perfila este proyecto se buscarían otros locales alternativos en la ciudad para realizar las actividades», indica. Está previsto que el próximo día 19 de julio se celebre la primera sesión de la comisión con el fin de perfilar la creación de este organismo.

Por último la concejala recuerda que esta zona de conciertos se ejecutará con el presupuesto destinado al acondicionamiento general de Rodes, por lo que la cuantía de 75.000 euros propuesta en los Presupuestos Participativos y que debería destinarse a esta iniciativa, irá a parar «al acondicionamiento del propio recinto», matiza.

 

5,4 millones para la rehabilitación de viviendas en Alcoy

La Consellería de Vivienda ha entregado al Ayuntamiento de Alcoy el convenio que permitirá llevar adelante el Plan de Rehabilitación de Viviendas en los barrios del Ensanche, el Centro y Santa Rosa. El proyecto consistirá en realizar intervenciones en 200 inmuebles de estas zonas de la ciudad y la financiación del mismo correrá a cargo del Ministerio de Fomento y de la Generalitat que aportarán 1´6 millones y 360.000 euros, respectivamente. Además el resto del coste, hasta alcanzar los 5´4 millones, lo aportarán los particulares que deseen llevar a cabo una intervención en su inmueble según explicó el pasado mes de octubre el alcalde, Antonio Francés.

La directora general de Vivienda, Rebeca Torró, mantuvo ayer una reunión con los representantes de las ciudades de  Alcoy, Valencia, Xàtiva, Llíria y Ontinyent, que contarán con este proyecto. Sobre ello destacó que esta medida supondrá «un importante generador de actividad económica sin olvidar que contribuirá a regenerar espacios comunes», asegura.

Señalar que las actuaciones comenzarán una vez el plan se apruebe en el pleno municipal y según las estimaciones del Gobierno Local supondrá la creación de hasta 150 puestos de trabajo en el sector de la construcción tal y como comentó también en su día el primer edil.

 

Alcoy se acogerá a un Plan para la rehabilitación de espacios comunes

Alcoy busca adherirse a un proyecto que impulsa el Ministerio de Fomento para,  a través de la Consellería de Infraestructuras, poder llevar a cabo la rehabilitación de varios espacios comunes de la ciudad. Lo ha avanzado este martes en Cope Alcoy el edil de Urbanismo, Manolo Gomicia, que ha explicado que este plan cuenta con un presupuesto de catorce millones de euros «ahora mismo los técnicos municipales están ultimando toda la documentación para que nos podamos acoger puesto que la presentación de solicitudes termina este viernes dos de octubre», ha indicado.

El concejal ha detallado también que a esta iniciativa podrán optar hasta el año 2017 particulares y Comunidades de Propietarios del Centro, Santa Rosa  y Ensanche con ayudas que pueden ir desde los 11.000 euros por actuación hasta alcanzar los 33.000 euros en el caso de que haya que demoler un inmueble para construir uno nuevo. Manolo Gomicia ha reiterado que el proyecto busca recuperar aquellas zonas degradadas de la ciudad «es una idea buenísima para rehabilitar espacios que ya no están en óptimas condiciones, es cierto que en el Centro se han hecho algunas medidas pero por ejemplo en el Ensanche se han detectado zonas que precisan de una profunda actuación», apunta. Finalmente Gomicia se ha mostrado confiado en que el Ayuntamiento pueda adherirse a la iniciativa a la que también quieren entrar otras ocho ciudades valencianas «vamos a ver si somos capaces de llegar a la presentación del proyecto y sobre todo conseguir que nos lo aprueben», concluye.