Últimas Noticias

COPE ALCOY ya lo tiene todo preparado para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata...

El ritual se ha cumplido un año más y las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy para 2024 ya...

Hoy viernes hemos recordado que Mauro Abellán Bravo será el Sant Jordiet para las próximas Fiestas de Moros y Cristianos...

La elección del nuevo Sant Jordiet para 2024, que será Mauro Abellán -de la Filà Judíos-, y la percepción ciudadana...

Regresa la ‘Nit Oberta’ al Centro de Alcoy

Las calles del Centro de Alcoy darán hoy la bienvenida al mes de julio con una nueva edición de la ‘Nit Oberta’, un evento que regresa tras unos años de ausencia y después de la parada motivada por la pandemia. Más de veinte establecimientos de comercio y hostelería tomarán parte en una iniciativa que persigue incentivar las compras así como dinamizar el corazón de nuestra ciudad.

En esta ocasión los negocios participantes ampliarán su horario comercial hasta la medianoche e incluso ofrecerán zonas outlet, ofertas, sorteos, cenas y un amplio abanico de sorpresas. Además habrá ambientación musical por las calles, concretamente en Sant Llorenç, la esquina con Sant Francesc y en la Plaza Pintor Gisbert (Parterre) cerca de la estatua de l’Ocell. También actuará el Mago Hugo a partir de las 21 horas con diferentes iniciativas «queremos agradecer especialmente la colaboración de los más de 20 comerciantes y hosteleros que van a estar presentes en esta edición así como a los organismos y entidades que la van a hacer posible. Como todas las actividades que vamos a realizar, esperamos contar con la presencia de todos nuestros vecinos, así que os esperamos«, ha recordado en COPE ALCOY Alejandro Cerro; Presidente de AlCentro.

Indicar que con motivo de la ‘Nit Oberta’ habrá cortes al tráfico en el mismo Centro. Estos se harán efectivos en las calles Sant Llorenç y Sant Nicolau, hasta la esquina con Sant Maure, desde las 18 horas hasta la 1 de la madrugada.

El PP dice que la peatonalización si que ha provocado el cierre de comercios

El Partido Popular de Alcoy ha respondido al Gobierno Local del PSOE después de que ayer este último dijese que la peatonalización del Centro había contribuido a generar actividad económica en la zona. Los populares alcoyanos señalan que en los últimos doce meses no se ha conseguido recuperar el barrio ni reactivar económicamente el Centro al mismo tiempo que aseguran que durante este tiempo se han llegado a cerrar hasta 11 negocios.

El portavoz del PP, Quique Ruiz, indica que el Ejecutivo de Francés no aporta datos concretos sobre la reducción de los índices de contaminación en la zona peatonalizada al mismo tiempo que apunta que tampoco hay cifras concretas sobre el notable incremento del tráfico que se ha dado en calles como Casablanca o Sant Jaume. Finalmente pide que se elabore un nuevo proyecto de peatonalización surgido del consenso entre vecinos y comerciantes:

Estos son los 11 festivos del año 2021 en que podrán abrir los comercios en la Comunitat Valenciana

Los comercios de la Comunitat Valenciana podrán abrir 11 días festivos en el año 2021, según el acuerdo alcanzado en el Observatorio de Comercio. Estos 11 días festivos y domingos hábiles para la apertura comercial a todos los efectos serán:

El 2 de mayo, 10 de octubre y 1 de noviembre por la acumulación de varios días festivos continuados.

El 10 de enero y el 4 de julio para corresponder a periodos tradicionales de rebajas.

El 2 y 4 de abril, coincidiendo con periodos de mayor afluencia turística.

– El 3 de enero, el 6, 19 y 26 de diciembre con motivo de la campaña de Navidad y Reyes Magos.

Se ha trasladado el 28 de marzo, día de periodo de mayor afluencia turística, al 19 de diciembre que es más comercial por la campaña de Navidad. La medida ha salido adelante por mayoría, aunque Unión Gremial, UGT y CCOO han votado en contra.

Además, hay que recordar que la Ley 3/2018 de la Generalitat establece periodos de apertura adicionales en aquellos municipios con zonas de gran afluencia turística declarada.

Así, en el caso de las zonas de gran afluencia turística declaradas en la ciudad de València podrán abrir al público en los siguientes periodos, además de los declarados a todos los efectos:

a) Los domingos y festivos del periodo comprendido entre el Domingo de Ramos y el domingo posterior al Lunes de Pascua, excepto el Lunes de Pascua.

b) Los domingos y festivos del periodo comprendido entre el 15 de junio y 5 de enero, excepto el 15 de agosto en la ciudad de Valencia.

Además de la Generalitat, en el Observatorio de Comercio Valenciano están representados la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, el Consejo Valenciano de Colegios Profesionales de Agentes Comerciales, las Cámaras de Comercio, las organizaciones provinciales de Pyme del sector comercio, las empresas de supermercados, las empresas de gran distribución, las organizaciones autonómicas más representativas del comercio, organizaciones sindicales y federaciones de consumidores y usuarios.

Muro reparte mascarillas por las casas y los comercios

El Ayuntamiento de Muro ha iniciado el reparto de hasta 11.000 mascarillas por la población con el fin de que los ciudadanos las puedan usar durante la crisis del Coronavirus.

Desde el Consistorio explican que se ha hecho una división del municipio en seis sectores para facilitar las tareas de entrega al mismo tiempo que detallan que el proceso lo están llevando a cabo voluntarios provistos de todas las medidas de seguridad e higiene exigidas por las autoridades sanitarias. Además las mascarillas se reparten puerta a puerta y el número que se entrega depende de las personas que habitan en cada vivienda.

Recordar que en Muro siguen abiertos los establecimientos que nos abastecen de productos de primera necesidad mientras que el Ayuntamiento se encargó de repartir mascarillas a los comercios puerta a puerta para garantizar la seguridad de todas aquellas personas que están cara al público.

El Ayuntamiento de Cocentaina reparte mascarillas en los comercios

El Ayuntamiento de Cocentaina está efectuando el reparto de más de 640 mascarillas entre los comercios del municipio para que puedan ser usadas durante la crisis del Coronavirus. Las mismas, según la información facilitada, serán utilizadas por aquellos responsables de establecimientos de productos de primera necesidad que están cara al público.

Desde el Consistorio contestano explican que las citadas mascarillas han sido cosidas por un grupo de voluntarios mientras que una empresa local se ha encargado de aportar un tejido homologado que destaca por ser más seguro que el algodón. Además el Ayuntamiento ha comprado las gomas al mismo tiempo que las trabajadoras del Centre de Respir se encargaron de hacer llegar estos materiales a los que acogieron la confección. Por último Protección Civil está encargándose de repartir este producto entre las tiendas locales «son mascarillas que no están homologadas para ser usadas en ámbitos sanitarios pero que si han sido enviadas al Instituto de Neurociencias de la UMH para su esterilización. La entrega se hace a aquellos comercios que abastecen de productos de primera necesidad como panaderías, carnicerías, fruterías o verdulerías«, detalla la edil de Comercio; Paqui Ruiz.

Indicar que la aportación de mascarillas a estos comercios comenzó el pasado jueves y seguirá en marcha durante los próximos días.

600.000 euros en ayudas para comercios, autónomos y micropymes

El Ayuntamiento de Alcoy aprobará una primera línea de ayudas económicas, sociales y fiscales de 600.000 euros, complementarias a las de las otras administraciones; y dirigidas a paliar los graves daños que ha ocasionado la crisis del Coronavirus en micropymes, comercios y autónomos de nuestra ciudad. Además se estudiarán ayudas que podrían enfocarse a través de bonificaciones en diferentes tasas y subvenciones a diferentes actividades empresariales.

Este fue uno de los principales acuerdos alcanzados en la reunión por videoconferencia mantenida recientemente entre el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, la concejala de Hacienda y Comercio; Vanessa Moltó, el concejal de Empleo y Empresa; Alberto Belda, el presidente de FEDAC; Natxo Gómez, y el presidente de la Cámara de Comercio de Alcoy; Pablo de Gracia. El primer edil señala que esta línea de ayudas va dirigida a aquellos profesionales que se han visto obligados a continuar con sus gastos de personal, proveedores y alquiler sin obtener ingresos «somos conscientes que comerciantes, autónomos y micropymes están siendo económicamente el sector más castigado en la situación que estamos viviendo y tenemos que conocer de primera mano sus necesidades para poder tomar las medidas oportunas para tratar de ayudarles en lo posible«, afirma Francés.

Desde FEDAC, la Federación de empresas de L’Alcoià y El Comtat, valoran positivamente esta primera reunión provocada desde esta entidad y también desde la Cámara de Comercio a raíz de la preocupación manifestada por todos los sectores productivos ante esta delicada situación. Ambos organismos manifiestan que mantendrán un contacto constante con los responsables del Ayuntamiento para proponer, analizar y escuchar propuestas en los próximos días. Por último se ofrecen al Consistorio para colaborar en las tareas de admisión, certificación y tratamiento de la documentación que sea necesaria cuando estas ayudas se hagan realidad, lo antes posible.

Tirisiti vuelve a protagonizar la Campaña Navideña de los comercios de Alcoy

Los comerciantes de Alcoy, asociados a la Federación de Comercio y a ACECA, han lanzado la campaña previa para incentivar las compras de cara a la próxima Navidad. Para ello han apostado de nuevo por el Tirisiti y los diferentes personajes que dan forma al popular retablo navideño alcoyano. En esta ocasión los establecimientos repartirán 150.000 cromos con los personajes del belén y ofrecerán a sus clientes un álbum para que lo completen. De esta forma se persigue premiar la fidelidad de los mencionados clientes, fomentar las compras en los comercios alcoyanos y  conseguir que los vecinos de la ciudad y de nuestras comarcas recorran todos los comercios en busca de los cromos que les faltan para completar el álbum. Desde el Ayuntamiento de Alcoy, a través de la concejala de Comercio Vanessa Moltó, ha aplaudido la iniciativa y han asegurado que la misma también cumple la función de dar a conocer los aspectos más singulares de nuestras fiestas navideñas.

Presentadas 29 solicitudes a las ayudas para los comercios del Centro

El Ayuntamiento de Alcoy ha recibido cerca de treinta solicitudes para la convocatoria de ayudas destinadas a la rehabilitación y apertura de negocios en el Centro de la ciudad.

En concreto, según ha informado el Consistorio, se han registrado 10 peticiones de particulares para la  rehabilitación de negocios y mejora de accesibilidad; una línea para la que se destinan un máximo de 10.000 euros por propuesta recibida. Por su parte en la línea de apertura o traspaso de negocios; las ayudas ascienden a 3.000 euros por cada solicitante y para las mismas se han obtenido unas 18 solicitudes. Las dos líneas de ayudas suman un total de 150.000 euros según informó en su día el Ayuntamiento de la ciudad.

La edil de Comercio y Hacienda en el Ayuntamiento de Alcoy, Vanessa Moltó, destaca la importancia de estas ayudas y señala que en los próximos días el Consistorio evaluará todas las iniciativas planteadas para decidir cómo se otorgan las subvenciones «las ayudas priorizaban aquellas calles incluidas en la zona de dinamización preferente y muchos de los solicitantes se encuentran ubicados en estas vías.Hay que destacar también que hemos cumplido el objetivo de incidir en la rehabilitación del Centro pero sobre todo, en muchos de aquellas calles que más necesitaban ampliar la actividad empresarial«, afirma.

Recordar que en la primera edición de estas ayudas se recibieron 11 solicitudes para la apertura de nuevas actividades y 5  para cubrir los gastos de rehabilitación de locales derivados de  poner en marcha la actividad empresarial.

Muro premia los mejores escaparates navideños de sus comercios

Muro ha llevado a cabo una nueva edición de su tradicional Concurso de Escaparates organizado con motivo de la Navidad y en el que han participado este año un total de 18 negocios.

El jurado recorrió las tiendas participantes en este Certamen el pasado jueves 14 de diciembre por la tarde y tras las oportunas deliberaciones los galardones quedan de la siguiente manera: el Primer Premio, dotado de 400 euros, ira a parar a la tienda ‘Q me pongo’, y el Segundo Premio, con 200 euros, para ‘Papiro Llibrería’. Además se han otorgado varios Accésits de 120 euros cada uno y estos han recaído en ‘Bianco Floristería’ (mejor exposición del producto), ‘Joyería Sajoria’ (mejor ambientación navideña), ‘Llibrería Paperería Sanchis’ (mejor imaginación y originalidad), ‘Mobles Ucles’ (mejor reciclaje y reutilización de los materiales) y ‘Fades Moda Infantil’ (Más popular en Facebook).

Desde el propio jurado han destacado la gran calidad de todos los escaparates montados este año mientras que desde el Ayuntamiento de Muro alaban el esfuerzo de los comerciantes a la hora de engalanar sus tiendas para la Navidad “debemos estar orgullosos de la oferta comercial que tenemos en nuestro pueblo y del gran esfuerzo que hacen para llevar adelante la Campaña Navideña así que desde el Consistorio vamos a estar a su lado para apoyarlos en todas esta iniciativas”, indica la alcaldesa de Muro, Jacquelín Cerdà.

Apuntar que el mencionado jurado que determinó los premios estuvo formado por la primera edil, la Concejala de Promoción Económica y Turismo, Carolina Iváñez, un representante de la Asociación Muro Comerç i Serveis, Marisa Gutierrez Montava, un técnico en Marketing del Instituto Cotes Baixes, Cristina Catalá Cantó, el Agente de Empleo y Desarrollo Local, Manolo Moll Torregrosa, en calidad de instructor, y como secretaría de la Comisión de Evaluación la técnico de la Oficina de Medio Ambiente del Consistorio murero, Carla Reig Giner.

Cocentaina convoca ayudas para fomentar la accesibilidad en los comercios

El Ayuntamiento de Cocentaina ha convocado la segunda edición de las ayudas para mejorar las entradas a los locales comerciales y de negocios del municipio con el fin de hacerlas más accesibles para las personas que presentan movilidad reducida. Estas subvenciones persiguen la creación o adecuación de rampas que faciliten el acceso de cualquier ciudadano al establecimiento y desde el Consistorio contestano destacan que la concesión de las mismas se realizará de acuerdo con los principios de igualdad, no discriminación, publicidad, transparencia, concurrencia competitiva y eficacia así como eficiencia.

Indicar que el Ayuntamiento de la Villa Condal ha dispuesto en esta ocasión una partida inicial de 6.000 euros para llevar adelante esta iniciativa, que podría incrementarse en función de la demanda, mientras que los comercios solicitantes podrán conseguir hasta un máximo de 1.000 euros para realizar las intervenciones correspondientes de cara a la eliminación de barreras arquitectónicas. La alcaldesa de Cocentaina y también edil de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, Mireia Estepa, incide en la importancia de esta convocatoria que se impulsa en el municipio por segundo año consecutivodesde el Gobierno Municipal animamos a todos los comercios que lo necesiten a optar a estas ayudas para convertir su negocio en un espacio al que todos puedan entrar. Es muy importante realizar esas obras para instalar las rampas ya que con ello contribuimos a hacer una Cocentaina más accesible”, asevera.

Apuntar que para concurrir a esta convocatoria será necesario presentar una solitud dirigida a la alcaldía en el Servicio de Información al Ciudadano (SIC), ubicado en la planta baja del Ayuntamiento, antes del próximo 6 de octubre. Toda la información sobre las mencionadas subvenciones se puede consultar en el portal www.cocetaina.es .