Últimas Noticias

Alcoy ha rendido homenaje durante este fin de semana a San Mauro Mártir con diferentes actos religiosos en honor al...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

La llegada de la lluvia a Alcoy tras más de un mes sin precipitaciones y los cambios que trae la...

Alcoy ha dado la bienvenida a la Navidad este viernes con dos actos muy esperados que han tenido lugar en...

Al calor de noviembre le quedan días

Las altas temperaturas están siendo protagonistas en Alcoy en este ecuador de noviembre y, tal y como te venimos contando durante toda la semana, las máximas están rozando los 30 grados en un mes en el que apenas se han registrado precipitaciones en la ciudad. Esta situación climatológica seguirá durante lo que queda de semana pero ya empiezan a advertirse cambios importantes en la previsión del tiempo de la Agencia Estatal de Meteorología.

«El calor no será cosa de un día, sino que se alargará toda la semana», nos decía en COPE ALCOY el meteórologo Javier Miró y así se ha cumplido. Ayer se superaron los 27 grados en las horas centrales del día y hoy jueves se espera que la temperatura no varíe mucho con respecto al día de ayer. Seguiremos con cielos despejados y predominio del sol mientras que mañana viernes se espera alternancia de nubes y claros con unas máximas que bajarán hasta los 23 grados. Con este escenario pasaremos el tercer fin de semana de noviembre e incluso llegaremos al lunes pero ya a partir del martes cambiará la cosa. A partir de ese día las temperaturas máximas bajarán considerablemente hasta situarse en los 14 grados y las mínimas serán de 5, lo cual será la primera señal de que el invierno está cerca al menos según indica el calendario. También la cota de nieve bajará hasta los 1.300 metros.

Las temperaturas de esta semana nos dejan tan solo a dos décimas del récord histórico de temperaturas en el mes de noviembre. Concretamente ese registro está en el 6 de noviembre de 2013, fecha en la que la ciudad se alcanzaron los 27,2ºC  «cuando se registró esa máxima, hizo dos días de calor y rápidamente bajó la temperatura. Ese mismo año, el día 16, nevó por encima de los 400 metros. Fue una nevada copiosa y abundante«, concluyó Miró en declaraciones a esta emisora.

El riesgo de incendios forestales ya es alto también en los meses de otoño

El otoño cada vez se está pareciendo más al verano y así lo confirman las temperaturas que, por ejemplo, estamos teniendo en este ecuador del mes de noviembre. De hecho Alcoy rozó ayer los treinta grados en las horas centrales del día y esta situación climatológica se mantendrá prácticamente hasta finales de semana siendo un escenario totalmente insólito para la época del año en la que nos encontramos «hay que observar la excepcionalidad de la duración de estos episodios de altas temperaturas. Antes podíamos tener dos o tres días de calor, pero no alargarse una semana. Tenemos un precedente en 2013, cuando en noviembre se registró esa máxima de 27’2 grados pero fueron solo dos días de calor y rápidamente bajó la temperatura. Ese mismo año, el día 16, nevó por encima de los 400 metros. Fue una nevada copiosa y abundante«, decía ayer en COPE ALCOY el meteorólogo Javi Miró.

Ante este contexto, se incrementa el riesgo de incendios forestales tal y como ha quedado puesto de manifiesto en los dos últimos siniestros que ha sufrido la Comunitat Valenciana: el incendio de Montixelvo, que comenzó el 2 de noviembre a raíz de los fuertes vientos,  y el fuego que se declaró ayer en la comarca de la Marina Alta. Desde colectivos como ACIF recordaban meses atrás en COPE ALCOY que este tipo de situaciones de riesgo de incendios van a ser cada vez más comunes fuera del verano, todo ello debido a unas temperaturas que no dejan de subir, los fuertes vientos que generan algunas borrascas o el estrés hídrico «el cambio climático, o la pérdida de población que sufren municipios de montaña, son también algunas de las causas de los grandes incendios que se vienen produciendo en los últimos tiempos. No nos cansamos de repetir la importancia de actuar con responsabilidad ante unas condiciones meteorológicas extremas que aumentan ese riesgo de siniestros», destacaba el presidente de ACIF; Jordi Gutiérrez.

El otoño más seco de los últimos cinco años

Hoy se cumplen quince días desde el inicio del undécimo mes del año y hasta el momento estamos ante el noviembre más seco de los últimos cinco años. Apenas se han contabilizado precipitaciones desde el 1 de noviembre en el pluviómetro del Círculo Industrial  y la tendencia para los próximos días, es que seguirá la misma situación atmosférica. Los cambios podrían llegar a partir del martes 21 con chubascos y bajada de máximas hasta valores más propios de la época del año en la que estamos.

El tiempo en Alcoy: llega la nueva ola de calor del verano

Alcoy llega a la segunda semana del mes de agosto con una nueva ola de calor que elevará los termómetros por encima de los cuarenta grados en la ciudad. Esa es la previsión que maneja a día de hoy la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, para este jueves e incluso el organismo ha activado el aviso naranja por altas temperaturas para toda la jornada.

Desde la misma AEMET señalan que hoy miércoles lucirá el sol con cielos despejados estando las máximas en los 37 grados mientras que las mínimas serán de 20. Ya el jueves llegaremos a los 41 grados de máxima en las horas centrales del día, con una situación atmosférica similar, mientras que las temperaturas mínimas se situarán alrededor de los 25 grados en la madrugada. De cara al viernes bajarán algo las temperaturas en Alcoy y se prevé que las máximas rocen los 35 grados y las mínimas serán de 21 tanto el 11 de agosto como sábado, domingo e incluso lunes próximo. Noches tórridas en un fin de semana en el que no bajaremos de los 34 grados en la recta final de la llamada canícula, el periodo central de un verano que a partir del día 15 llega ya a su ecuador.

Recordar que las temperaturas de más de 40 grados hacen que estemos cerca de los récords de máximo calor que ha registrado la ciudad en los últimos años. Según AVAMET, ocupa la primera posición de la serie histórica el 14 de agosto de 2021 con una temperatura de 44’4 grados y le sigue el 15 de agosto del mismo año con 43’1 grados. En el tercer puesto destaca el pasado 11 de julio, día en el que se llegaron a alcanzar en nuestra ciudad 42’5 grados.

¿Qué hacer en Alcoy cuando el termómetro llega a los 40 grados?

La segunda ola de calor del verano ya se está notando con fuerza en Alcoy pero también en el conjunto de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. A primera hora de la mañana ya se rozaban los treinta grados en la ciudad pero también en otros municipios de la zona como Cocentaina, Agres, Muro o l’Alqueria d’Asnar.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, prevén que las máximas superen hoy los 40 grados en la ciudad, siendo las mínimas de 24 grados, y para el miércoles se contemplan 41 grados de máxima así como 26 de mínima. De hecho el miércoles se ha activado el aviso amarillo por altas temperaturas y para este martes el aviso pasa a naranja, situación que obliga a la Conselleria de Sanidad a lanzar una serie de recomendaciones para combatir el calor.  El resto de la semana seguirá luciendo el sol con cielos despejados, paso de nubes por las tardes, y máximas que bajarán un poco con respecto a martes y miércoles. En este sentido cabe apuntar que el jueves llegaremos a los 33 grados, el viernes a los 35, el sábado a los 36 y el domingo a los 37. Durante los cuatro días las mínimas estarán por encima de los veinte grados y las noches seguirán siendo muy calurosas tanto en la ciudad como en el resto de municipios de l’Alcoià y el Comtat.

Y en días como hoy, en los que el calor aprieta con fuerza, tenemos las piscinas municipales de la ciudad como una buena opción para podernos refrescar. Las instalaciones José Trenzano Alós, Caramanxel Juan Agudo Garat, Batoi y también Paulas funcionan a pleno rendimiento hasta el 10 de septiembre en horario de 10 de la mañana hasta las 20 horas. También destaca la Piscina del Preventorio, que abrió ayer sus puertas, tras quedar solventados los desperfectos causados por actos vandálicos que impedían su apertura. Allí podemos darnos un chapuzón desde las 10 de la mañana hasta las 19 horas de la tarde. Tomar un refresco en la Plaça de Dins o buscar la sombra en los parques municipales pueden ser otra buena idea para combatir los cuarenta grados que se prevén hoy.

El tiempo en Alcoy: bajan las máximas en la recta final del mes de julio

Hemos entrado ya en la recta final de un mes de julio que ha estado marcado por las altas temperaturas tanto en Alcoy como en los municipios de nuestras comarcas. Dos intensas olas de calor han dejado los termómetros por encima de los 40 grados llegándose a los 42 el martes 11 de julio en Alcoy mientras que el día 18 de julio se rozaron los 42’6 en poblaciones del Comtat como l’Alqueria d’Asnar.

La última semana completa del mes comenzó con cielos despejados así como predominio del sol. Desde la Agencia Estatal de Meteorología pronostican para este miércoles cielos cubiertos con chubascos por la mañana y a alternancia de nubes y claros durante la tarde. Por su parte las temperaturas máximas serán de 30 grados durante las horas centrales del día mientras que las mínimas estarán cerca de los 20 a lo largo de la madrugada. A partir del día de hoy se normaliza la situación con un jueves de 31 grados de máxima, y 19 de mínima, y a partir del viernes vuelve el calor con una jornada en la que tendremos 35 grados de máxima con 21 de mínima. Situación idéntica se espera para el sábado y ya para el domingo seguiría luciendo el sol con temperaturas máximas que serán de 31 grados. Las mínimas volverán a subir hasta los 22 grados durante la noche.

Con este escenario despediremos julio y nos adentraremos en el mes de agosto. La previsión para los primeros días del mes apunta de nuevo a sol, calor y temperaturas que estarán por encima de los 35 grados en días como el martes 1 o el miércoles 2 de agosto.

Calor y noches tórridas, los peores enemigos a la hora de dormir en verano

La ola de calor que está afectando a las comarcas de l’Alcoià y el Comtat durante buena parte de la semana está dejando importantes registros de temperaturas elevadas en nuestros municipios. Ayer miércoles se superaron de nuevo los 40 grados en algunos puntos del interior de Alicante destacando los 41’4 registrados en el entorno de la Font del Baladre de Muro o los 40 alcanzados en Planes o Agres.

Por su parte Alcoy, Cocentaina Gaianes, Benillup, l’Alqueria d’Asnar, Benilloba o Beniarrés no bajaron de los 39 grados en todo el día. A la doce de la pasada noche los termómetros marcaban 28ºC en la capital de l’Alcoià y la cosa no ha mejorado mucho puesto que hasta las cinco de la mañana seguíamos con 25ºC. Esta situación climatológica durante las madrugadas hace que vivamos unas noches tropicales en las que se complica por completo la tarea de dormir «la temperatura idónea para dormir oscila entre los 18ºC y los 21ºC. Con noche tropical nos referimos a aquellas noches en las que la temperatura mínima no baja de los 20ºC. A ello se le unen las noches ecuatoriales que son aquellas en las que la temperatura del aire no desciende de los 25ºC, algo a lo que cada vez estamos más que acostumbrados ante el calentamiento global«, explicaba en COPE ALCOY Jorge Olcina; Catedrático de Climatología de la UA.

El calor nos va a seguir acompañando durante esta semana e incluso para este jueves la misma AEMET ha activado el aviso naranja por altas temperaturas. Hoy jueves se esperan en Alcoy 37 grados en una nueva jornada con alternancia de nubes y claros en la que las mínimas bajarán un poco hasta situarse en los 22 grados. De cara al fin de semana mejorará relativamente la situación pero no mucho puesto que viernes y sábado las temperaturas serán de 34 y 32 grados, respectivamente; sin apenas cambios en las mínimas. El domingo será el turno de ir a votar en unas Elecciones Generales que, por primera vez en la historia de la Democracia en España, se celebran en pleno verano. Para el día de la convocatoria electoral se espera alternancia de nubes y claros con máximas de 35 grados en las horas centrales del día estando previstas las mínimas de 21.

L’Alqueria supera los 42 grados en una de las tardes más tórridas del verano

La nueva ola de calor del verano está dejando registros de auténtico récord en el conjunto de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Ayer se superaron con creces los 40 grados en buena parte de nuestros municipios en una tarde tórrida que poco invitaba a estar por la calle o en espacios al aire libre

Según los datos del portal AVAMET, l’Alqueria d’Asnar fue la población del Comtat en la que se dieron las temperaturas más elevadas con máximas que alcanzaron los 42’6 grados en las horas centrales del día. Por detrás quedaron otras localidades como Planes, 42’2 grados, o Muro donde en el entorno de la Font del Baladre se llegó en las horas centrales del día a los 42’1 grados. En Cocentaina se alcanzaron los 41’8 grados, en Agres 41’2, Gaianes 41’1, Benialfaquí 41, Alcoy 41 y Beniarrés 40’7 grados.

El calor nos va a seguir acompañando durante esta semana e incluso para este miércoles la misma AEMET ha activado el aviso naranja por altas temperaturas. Durante el día de hoy seguiremos con temperaturas altas en las horas centrales del día y las máximas llegarán a los 39 grados con mínimas de 25. Será una jornada de alternancia de nubes y claros mientras que el jueves se esperan en Alcoy 37 grados en una nueva jornada con alternancia de nubes y claros en la que las mínimas bajarán un poco hasta situarse en los 22 grados. De cara al fin de semana mejorará relativamente la situación pero no mucho puesto que viernes y sábado las temperaturas serán de 34 y 32 grados, respectivamente; sin apenas cambios en las mínimas. El domingo será el turno de ir a votar en unas Elecciones Generales que, por primera vez en la historia de la Democracia en España, se celebran en pleno verano. Para el día de la convocatoria electoral se espera alternancia de nubes y claros con máximas de 35 grados en las horas centrales del día estando previstas las mínimas de 21.

Alcoy afronta una nueva semana calurosa con máximas que volverán a los 40 grados

Arranca la tercera semana del mes de julio y el calor va a ser de nuevo el protagonista tanto en Alcoy como en los municipios de nuestras comarcas. Todo ello tras un fin de semana donde el sábado, por ejemplo, se rozaron los 37 grados en L’Orxa durante la Entrada de sus fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena.

Hoy lunes comenzaremos precisamente la semana con cielos despejados y predominio del sol así como temperaturas máximas que alcanzarán los 37 grados en las horas centrales del día siendo las mínimas de 21 a lo largo de la madrugada. A partir de mañana volvemos a los 40 grados, según la previsión de la AEMET, en un martes que volverá a estar marcado por el sol junto a unas temperaturas mínimas que llegarán a los 23 grados a lo largo de la madrugada. El miércoles seguiremos con temperaturas altas en las horas centrales del día y las máximas llegarán a los 39 grados en este día con mínimas de 25. Será una jornada de alternancia de nubes y claros en la que la misma AEMET, al igual que mañana, mantendrá activo el aviso amarillo por fuerte calor. Ya el jueves se esperan en Alcoy 37 grados en un nuevo día con alternancia de nubes y claros en el que las mínimas bajarán un poco hasta situarse en los 22 grados. De cara al fin de semana mejorará relativamente la situación pero no mucho puesto que viernes y sábado las temperaturas serán de 34 y 32 grados, respectivamente; sin apenas cambios en las mínimas.

El domingo será el turno de ir a votar en unas Elecciones Generales que, por primera vez en la historia de la Democracia en España, se celebran en pleno verano. Para el día de la convocatoria electoral se espera alternancia de nubes y claros con máximas de 35 grados en las horas centrales del día estando previstas las mínimas de 21. Calor de canícula en un día en el que los colegios electorales estarán abiertos desde las nueve de la mañana y hasta las ocho de la tarde de forma ininterrumpida.

La ola de calor dejará las máximas en Alcoy por encima de los 40 grados el martes

Arranca una de las semanas más calurosas del recién estrenado verano y esta semana las temperaturas máximas rozarán los 40 grados en Alcoy e incluso sobrepasarán esta barrera en jornadas como la del martes. Esta situación ha obligado al Ayuntamiento de la ciudad a revisar los protocolos ante altas temperaturas y a adoptar medidas como que los empleados de la empresa de la limpieza viaria y la recogida de residuos o la brigada municipal de obras y servicios no trabajen en plena calle durante las horas de más calor.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para este lunes alternancia de nubes y claros con temperaturas máximas de 38 grados así como mínimas que serán de 22 en la próxima madrugada. A partir de mañana martes el calor será sofocante y llegaremos a los 43 grados en Alcoy siendo las mínimas de 24 grados y para el miércoles la misma AEMET prevé 41 grados de máxima así como 26 de mínima. De hecho hoy y el miércoles se ha activado el aviso amarillo por altas temperaturas y para mañana el aviso pasa a naranja, situación que obliga a la Conselleria de Sanidad a lanzar una serie de recomendaciones para combatir el calor.  El resto de la semana seguirá luciendo el sol con cielos despejados, paso de nubes por las tardes, y máximas que bajarán un poco con respecto a martes y miércoles. En este sentido cabe apuntar que el jueves llegaremos a los 33 grados, el viernes a los 35, el sábado a los 36 y el domingo a los 37. Durante los cuatro días las mínimas estarán por encima de los veinte grados y las noches seguirán siendo muy calurosas tanto en la ciudad como en el resto de municipios de l’Alcoià y el Comtat.

Con este escenario también preocupan las condiciones climatológicas derivadas del fuerte calor. Hay riesgo de tormentas y cobra especial fuerza la combinación peligrosa de los tres 30 como ha contado en COPE ALCOY el meteorólogo alcoyano Jordi Payà:

 

Añadir que el fin de semana que dejamos atrás ha sido particularmente tórrido en Alcoy y nuestras comarcas. En la ciudad se alcanzaron los 35 grados, en Cocentaina o Muro se llegó a los 36 y en poblaciones como Gorga se registraron 38 grados.

Alcoy despide el mes de marzo más seco de la última década

El mes de marzo llega hoy a su fin después de haber dejado en Alcoy temperaturas prácticamente veraniegas en la recta final del invierno y en el inicio de una primavera que comenzó de forma oficial el pasado día 20. El sol y las altas temperaturas han sido los protagonistas en prácticamente los últimos 31 días, un hecho que contrasta con el año pasado cuando las intensas precipitaciones convirtieron a marzo en el mes más lluvioso del último medio siglo.

Las precipitaciones han sido prácticamente escasas y, según datos del pluviómetro del Círculo Industrial, tan solo se han contabilizado dos días de lluvias en el mes de marzo del año 2023. Esto se traduce en únicamente 2’6 litros por metro cuadrado recogidos entre los días 2 y 6 de marzo. Los datos chocan notablemente con los de 2022 ya que a partir del 16 de marzo la ciudad registró un episodio de lluvias persistentes que dejaron durante 22 días un total de 418’08 litros por metro cuadrado. Si miramos atrás tan solo encontramos que 1989 y 1973 son las anualidades que más se aproximan, aunque de lejos, con 155 y 108 litros por metro cuadrado; respectivamente.

Durante la última década observamos que los chubascos han sido más constantes durante marzo destacando los 55 litros por metro cuadrado en 2021, los 64’3 en 2020 y los 12’9 en 2019. Además en 2018 se recogieron 26’8, los 107´8 de 2017 y los 32’7 del año 2016. Finalmente en 2015 se acumularon 103’2 litros por metro cuadrado, en 2014 35 y en 2013 57’1.

¿Qué tiempo tendremos en abril?

Mañana arrancará el mes de abril y lo hará con una situación similar a la que marcará hoy el final del mes de marzo. Para mañana sábado tendremos cielos cubiertos para empezar el día que se irán despejando a medida que avance la jornada mientras que las temperaturas máximas serán de 23 grados y las mínimas estarán en los 10. Ya el Domingo de Ramos iniciaremos la Semana Santa con alternancia de nubes y claros junto a máximas y mínimas sin prácticamente cambios. El resto de los días se mantendrá la situación similar por lo que disfrutaremos de un tiempo apacible en el periodo vacacional que se acerca.