Últimas Noticias

COPE ALCOY ya lo tiene todo preparado para celebrar una gran cita deportiva que dará la bienvenida al verano. Se trata...

El ritual se ha cumplido un año más y las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy para 2024 ya...

Hoy viernes hemos recordado que Mauro Abellán Bravo será el Sant Jordiet para las próximas Fiestas de Moros y Cristianos...

La elección del nuevo Sant Jordiet para 2024, que será Mauro Abellán -de la Filà Judíos-, y la percepción ciudadana...

El tiempo en Alcoy: previsión de lluvias y tormentas durante toda la semana

La última semana del mes de mayo llega con tiempo inestable en Alcoy así como en nuestras comarcas. Esa es la previsión que a día de hoy maneja la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y que contempla chubascos así como tormentas hasta el domingo.

Desde el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante explican que durante esta semana una gota fría o DANA que se ha descolgado en el golfo de Cádiz, avanzará hacia el mar de Alborán al igual que se formará una baja que impulsará vientos de levante hacia el sureste peninsular. Si se cumplen las previsiones, se esperan lluvias generalizadas en la vertiente mediterránea, y localmente serán fuertes o muy fuertes. En nuestras comarcas se prevén aguaceros localmente intensos y podrían superarse los 100 l/m² a lo largo de esta semana. Una inestabilidad, que según el mismo laboratorio de climatología de la UA, podría seguir hasta principios de junio.

Desde la AEMET contemplan para hoy y mañana cielos cubiertos con chubascos localmente fuertes así como con carácter tormentoso. Para el martes de hecho está activo el aviso amarillo por fuertes lluvias. La situación se repetiría el miércoles mientras que el jueves habría alternancia de nubes y claros durante prácticamente toda la jornada sin desaparecer el riesgo de precipitaciones. El viernes sería de nuevo irregular mientras que el sábado tendríamos de nuevo cielos cubiertos con chubascos, situación que se repetiría el domingo 28 de mayo en el día de las Elecciones Municipales y Autonómicas.

Las temperaturas no sufrirán muchos cambios y las máximas estarán en torno a los 18 grados en las horas centrales del día hasta mitad de semana y de cara al jueves podrían superar por la mínima los 20 grados. En cambio las mínimas oscilarán alrededor de los 14 grados en las madrugadas tal y como destaca la previsión de la AEMET a fecha de 22 de mayo.

Mayo cambia el rumbo en Alcoy: se esperan más lluvias

Parece que el fuerte calor que nos ha acompañado en las últimas semanas ha quedado atrás, al menos por el momento. Así lo confirman las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para esta semana, las cuales apuntan a una notable bajada de temperaturas e incluso a tormentas de cara al próximo fin de semana.

Todo ello después de la lluvia que cayó en la ciudad el pasado viernes tras un mes de abril sin precipitación alguna. Según el pluviómetro del Círculo Industrial se recogieron en la capital de l’Alcoià 6’8 litros por metro cuadrado que se suman al acumulado total de lo que llevamos de año, un dato que está situado en estos momentos en los 51’8 litros por metro cuadrado en 13 jornadas de precipitaciones.

Desde la AEMET apuntan a que lunes y martes tendremos alternancia de nubes y claros con máximas de 24 grados y mínimas de 10. Además de cara al miércoles cambiaria la situación con cielos cubiertos durante todo el día mientras que el jueves llegarían ya las primeras lluvias. Según esta previsión seguiría lloviendo viernes, sábado e incluso lunes mientras que la siguiente semana también estaría marcada por la inestabilidad. Esta previsión es a día de hoy lunes y podría ir cambiando a lo largo de la semana teniendo en cuenta que estamos en una estación muy cambiante como es la primavera. Tiempo inestable que, como te contábamos el pasado viernes, dejará lluvia que los cultivos esperan como auténtica agua de mayo «después de tanta lluvia el año pasado, hemos notado todavía más una sequía tan drástica como la de este año. Llevamos desde febrero sin una gota y los árboles lo han notado mucho. En especial, la cereza», lamentaba días atrás en COPE ALCOY Hilari Calabuig, presidente de la Cooperativa de Planes.

Las temperaturas también sufrirán cambios si comparamos los valores de esta semana con los que teníamos hace justo un mes antes de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. Cabe mencionar que las máximas estarán en torno a los 20 grados en las horas centrales del día y las mínimas serán de 10 grados a lo largo de las madrugadas.

El poniente disparará las máximas en la comarca durante los próximos días

La Comunidad Valenciana deja atrás las heladas y las bajas temperaturas de los últimos días, para adentrarse en un ambiente plenamente primaveral e incluso casi veraniego.  El mercurio comenzó a repuntar desde este lunes, y el viento de poniente nos dejará una semana cálida, con valores por encima de los que son habituales a principios de marzo. De hecho, hacia mediados de semana entraremos en una escalada de temperaturas, y en nuestras comarcas se alcanzarán los 25 grados e incluso se podrían superar estos índices.

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) apuntan a que hoy martes las máximas alcanzarán los 20 grados mientras que las mínimas se situarán en los 9 durante la próxima madrugada. A partir de ahí las máximas seguirán en ascenso cada día destacando los 24 grados del miércoles, los 25 del jueves o el viernes, los 27 del sábado o los 28 a los que se llegará tanto domingo como el próximo lunes. Una situación casi de pleno verano que dista mucho de lo que sucedió hace justo un año con episodios prolongados de lluvias que se alargaron desde mediados de marzo hasta prácticamente principios de abril. Respecto a las mínimas, la AEMET pronostica más de 11 grados durante todos los días y respecto a la situación climatológica tendremos durante toda la semana cielos despejados con predominio del sol. Este episodio de temperaturas cálidas se repetirá también en todas las poblaciones de la comarca y, por ejemplo, en Cocentaina se podrían alcanzar los 29 grados durante el fin de semana mientras que en otras localidades como l’Orxa se podrían superar los 30 el mismo lunes 13 de marzo, algo totalmente inédito para la recta final del invierno.

El culpable de este repunte, el poniente, soplará con fuerza desde el miércoles, especialmente en el interior centro de la Comunitat Valenciana. Hay que recordar que hacia mediados de semana se registrarán ráfagas importantes.

La semana arranca con previsión de lluvia y nieve para nuestras comarcas

Atrás dejamos un fin de semana casi primaveral donde el sol ha lucido con fuerza en Alcoy pero también a buena parte de los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Esto ha hecho que muchos salieran al aire libre para disfrutar de nuestro entorno natural mientras que se han podido llevar a cabo con total normalidad las fiestas de San Blas previstas en Alcosser, Planes o Gorga con el tradicional desfile del ‘Pa Beneït’ en este último pueblo del Comtat .
La situación cambia por completo a partir de hoy lunes, puesto que el temporal de levante que afectará la Comunidad Valenciana también se dejará sentir en nuestra zona. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología por ahora, apuntan a un 100% de precipitaciones para el 6 de febrero mientras que esta probabilidad llega hasta el 80% de cara a martes, miércoles e incluso jueves. El panorama para el fin de semana próximo no cambia demasiado y por ejemplo, aquí en Alcoy, se esperan chubascos tanto viernes así como sábado y domingo. Parece que dejaríamos atrás este episodio de inestabilidad a partir del martes de la semana que viene a escasos días de la celebración del tradicional Carnestoltes.
Respecto a las temperaturas, la AEMET pronostica una ligera recuperación si lo comparamos con los valores por debajo de cero que se registraron entre finales de enero y principios de febrero. En Alcoy las máximas durante los próximos días rozarían los 10 grados en las horas central del día, con el frío encara como principal protagonista, y las mínimas estarían por encima de cero oscilando entre los 2 y 3 grados en las madrugadas. Se espera que pueda también aparecer la nieve en los puntos más altos de la comarca, unas nevadas que llegarían después de que hace unos días quedaran emblanquecidas Aitana, La Serrella o la zona del Santuario de la Font Roja en la capital de l’Alcoià.

El calor comienza a aflojar y bajan las temperaturas

La Comunitat Valenciana comienza la semana con una nueva jornada de calor y temperaturas máximas que superarán los 30 grados en puntos como las tres capitales de provincia, ya que aunque en el interior el termómetro bajará, en el litoral se mantendrá con pocos cambios o incluso subirá en algunos puntos.

Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este lunes el cielo de la Comunitat estará poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas en la segunda mitad del día y nubosidad de evolución diurna en el interior del tercio norte, y el vientos soplará del oeste flojo a moderado por la mañana, girando a componente sur moderado en el litoral.

Para el martes se espera cielo poco nuboso por la mañana, con algunos intervalos de nubes bajas en Castellón y Valencia, y a partir de mediodía tenderá a nuboso con nubosidad de evolución diurna y habrá chubascos dispersos con tormentas ocasionales, menos probables en el sur de Alicante.

Las temperaturas experimentarán un descenso generalizado el martes, que será localmente notable en el caso de las máximas, y el viento soplará en el interior norte de Castellón del noroeste moderado, y en el resto del este y nordeste, moderado en el litoral y flojo a moderado en el interior.

Alerta por tormentas y lluvias en la bienvenida a mayo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso amarillo por fuertes lluvias y tormentas en Alcoy así como en buena parte de los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Las previsiones apuntan a que esta situación se dará de cara a la tarde de este lunes así como en buena parte de la jornada de mañana.

Ayer por la tarde ya las tormentas fueron las protagonistas y dejaron un buen chaparrón durante la tarde en poblaciones como Cocentaina o Alcoy. En esta última, según los datos del Pluviómetro del Círculo Industrial, se llegaron a recoger hasta 2’4 litros por metro cuadrado.

Ante el aviso de riesgo nivel amarillo por lluvias y tormentas, Emergencias de la Generalitat Valenciana recomienda que se evite realizar deporte cerca de los cauces de los ríos o barrancos, que se circule por carretera principales y autovía y que se modere la velocidad, que se use el coche solo si es necesario. Finalmente, en caso de emergencias, se destaca la importancia de avisar al teléfono 112.

Regresan las lluvias a la Comunitat Valenciana

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado la previsión del tiempo para las próximas jornadas según la cual, tras esta tregua que tenemos desde ayer domingo, se espera que este martes vuelvan las lluvias más o menos generalizadas.

Para hoy, se espera que aumente la nubosidad y puedan darse precipitaciones ocasionales en toda la Comunitat Valenciana. Además, hay polvo en suspensión por lo que podría dejarse notar especialmente con las conocidas ‘lluvias de sangre’, cuando la precipitaciones cae con el polvo sahariano. Las temperaturas previstas para mañana sin cambios significativos.

El miércoles es el día en el que se esperan lluvias más generalizadas, más extendidas por el territorio valenciano, especialmente durante las horas vespertinas. No se descarta que en puntos del interior de Valencia, así como en la zona comprendida entre el sur de la provincia de Valencia y norte de la de Alicante, las lluvias lleguen acompañadas de tormentas. Las temperaturas mínimas aumentarán, pero las máximas descenderán en toda la mitad norte regional.

El jueves ya se espera una reducción de la nubosidad hasta dejar cielos con intervalos de nubes, por lo que se espera una baja probabilidad de precipitaciones dispersas y ocasionales. Será entonces cuando empezará a notarse algo de frio con un descenso paulatino de los termómetros ue culminará con temperaturas que el fin de semana pueden marcar mínimas de apenas 5º en localidades costeras.

En concreto y según Aemet, el viernes se espera que llegue hasta la Comunidad valenciana un flujo de aire frío de componente norte, que provoque esa caída notable «del mercurio».