Últimas Noticias

En los últimos 40 años no ha habido un noviembre tan seco como el actual. Según los datos que ofrece...

Poner un pie en la calle y que te reciba un fuerte olor a alcantarilla no debe ser una situación...

Un año más, COPE ALCOY llena de música y magia el Teatro Calderón. Llega la XIX edición del Certamen de Villancicos...

Hoy viernes te hemos contado novedades de la próxima edición de la Media Maratón de Alcoy. También hemos destacado que...

Alcoy también celebra el Día Mundial del Turismo

Alcoy conmemora este fin de semana el Día Mundial del Turismo y lo hace con diferentes actividades entre las que destacan puertas abiertas en los museos de la ciudad así como rutas guiadas. Estas últimas, según ha informado el Consistorio, discurrirán por el Museo Arqueológico, el Muboma, el Cementerio, los vestigios del Alcoy Medieval o los murales de arte urbano surgidos del festival Urban Skills.

Desde la concejalía de Turismo del Consistorio de nuestra ciudad indican que a todo lo mencionado anteriormente se le suman otros eventos culturales o festivos que tendrán lugar durante este fin de semana «no solo invitamos a las personas de Alcoy, sino también a la gente de la comarca. Esperamos que vengan y puedan disfrutar de las actividades tanto las de interior como las que se hacen al aire libre, todas con las medidas de seguridad correspondientes. Empezamos ya a hacer cosas, a tomar el pulso a la cultura y al deporte y a disfrutar de nuestra ciudad que falta nos hacía. Os invito a todos a participar en la celebración del Día Mundial del Turismo«, ha afirmado la edil Lorena Zamorano. Asimismo la concejala remarca también la apuesta que está haciendo la concejalía por la inclusión y la accesibilidad «todos los recursos turísticos de la ciudad ya están signo-guiados mientras que la Tourist Info está implantando varias medidas para dar a conocer nuestra oferta a las personas sordas. Además la recreación virtual ayuda a romper barreras y ya son una realidad en puntos como las murallas medievales o el poblado íbero del Puig«, concluye.

Los horarios de los museos y el resto de actividades previstas se pueden consultar en www.alcoiturismo.com. El Día Mundial del Turismo se conmemora el 27 de septiembre y aquí en Alcoy su celebración se ha atrasado unos días para evitar coincidir con el programa de actos de la Feria Modernista.

El CAEHA organiza dos conferencias para la Semana Modernista

El Centre Alcoià d’Estudis Històrics i Arqueològics de Alcoy, el CAEHA, ha preparado diferentes actividades para la próxima edición de la Semana Modernista de nuestra ciudad. Se trata de dos conferencias que han sido presentadas estos días por parte de Lorena Zamorano (edil de Turismo en Alcoy) y Elisa Beneyto (Presidenta del CAEHA).

La primera tendrá lugar el lunes 20 de septiembre a las 19.30 horas en el espacio Ágora bajo el título ‘El Alcoy Perdido’ e irá a cargo de Álvaro Verdú. La segunda propuesta cultural se ha previsto para el jueves 23 de septiembre a las 19.30 horas en el Ágora, a cargo de Karen Juan, y en la misma hablará de la feminización de la religión en el siglo XIX.

Señalar que el desarrollo de las actividades previstas en el programa está supeditado a la evolución de la pandemia de la Covid-19. Las medidas de prevención existentes en ese momento, reiteran desde el Ayuntamiento de Alcoy, condicionarán el formato final que tendrá  la Semana y Feria Modernista.

La Dipu destina 200.000 euros a actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

Un total de 87 municipios de la provincia se beneficiarán este año de la convocatoria de ayudas impulsada por la Diputación de Alicante para el desarrollo de actividades y proyectos en materia de residentes internacionales. Desde el ente provincial invertirán en esta materia 200.000 euros de los cuales 2.819 irán a parar al Comtat y 11.651 euros a l’Alcoià.

La iniciativa contempla Cursos de castellano, campañas de empadronamiento, jornadas de convivencias destinadas a facilitar la integración, talleres de promoción laboral y de sensibilización, y asistencia y traducción. También prevé desarrollar servicios de atención socio-jurídica o actividades culturales «la demanda de este tipo de proyectos ha aumentado de forma significativa en los últimos años porque para los ciudadanos internacionales es importante tener conocimiento tanto del idioma, como de las cuestiones legales, jurídicas o laborales que les atañen para facilitar su integración», afirma Juan de Dios Navarro; Diputado de Cooperación, Residentes Europeos y Voluntariado.

Señalar que estas ayudas han visto incrementado su presupuesto en 10.000 euros este año y de las mismas se beneficiarán veinte Ayuntamientos más que en 2020.

El PP alerta de la escasa asistencia de jóvenes a las actividades del CCJ

El Partido Popular de Alcoy ha revelado que el Centre Cervantes Jove (CCJ) terminó el año 2019 con un 24% de las actividades programadas sin asistencia alguna. Además indican que en 96 de las 165 actividades previstas se congregaron menos de cinco participantes, lo que representa el 58,1% de toda la oferta.

En este sentido los populares lamentan que el Gobierno Municipal del PSOE no atendiese su propuesta, formulada tras conocer las malas cifras de 2018, para crear una mesa de análisis con el objetivo de incrementar el uso y conseguir que el CCJ se convierta en un referente para los jóvenes. Además señalan que en 2016 intentó adjudicar un contrato para dinamizar el centro juvenil que fue anulado por ofrecer salarios por debajo de los convenios colectivos «queda claro que el Centro, abierto en 2015, no consigue conectar con los jóvenes. Al Gobierno solo le preocupa gastar dinero como demuestra la inversión de un millón de euros para mejorar la eficiencia energética del edificio. Este anuncio del Gobierno parece una burla, porque si sigue con la misma dinámica, el consumo energético del CCJ será cero, ya que acabará por no utilizarlo ningún joven«, afirma la edil del PP; Lirios García.

Por último el PP confía en que la nueva gestión, con un contrato adjudicado por 75.000 euros, permita remontar la deriva a la que a su juicio va encaminado el CCJ desde prácticamente su apertura.

El PP propone reforzar las actividades de ocio virtual para los jóvenes

El Partido Popular de Alcoy solicita a la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de nuestra ciudad que refuerce el programa virtual de ocio para los jóvenes durante el periodo de confinamiento.

La concejala popular, Amalia Payá, apuesta por reactivar la actividad del Centre Cervantes Jove (CCJ) con diferentes alternativas que permitan a los jóvenes llevar la situación del estado de alarma en sus hogares de la mejor manera posible. Payá defiende que la actividad habitual del CCJ se adapte a las nuevas tecnologías en los diferentes ámbitos recogidos en el contrato de gestión adjudicado a finales del pasado año: desde desarrollo personal hasta formación, pasando por cultura, ocio y deporte «esta situación excepcional puede ser incluso un buen momento para que el CCJ capte nuevos usuarios que hasta ahora no han participado en las actividades del centro y que tras la situación de confinamiento puedan disfrutar de sus instalaciones y sus servicios«, afirma.

Desde el PP proponen completar la oferta del CCJ con actividades propias como concursos, actividades conjuntas en línea o asesoramiento. 

El MARQ propone actividades de Semana Santa para realizar en casa

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) ha iniciado un programa de actividades para realizar desde casa durante los días de Semana Santa, unas propuestas dirigidas especialmente a los más pequeños.

El calendario de eventos se puede consultar a través del blog ‘Semana Santa online con el Marq’ al que se puede acceder desde la web www.marqalicante.com. En este espacio se comparten los relatos ganadores del proyecto educativo ‘Los cuentos del MARQ’, una oportunidad para conocer los trabajos de los jóvenes autores que recorren la Prehistoria, el mundo de los íberos, la cultura romana o la Edad Media. También se ofrecen materiales descargables, entre ellos puzzles, dibujos y pasatiempos, con contenidos didácticos del museo, los yacimientos arqueológicos, los monumentos y las exposiciones temporales. Para la vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, estas iniciativas pretenden llegar hasta todos los hogares en estos tiempos de confinamiento «estamos ante un proyecto que busca proporcionar contenidos para disfrutar en estos días de descanso en un entorno cultural, participativo y entretenido que haga más amena esta Pascua tan especial que vivirán las familias en sus casas«, asevera.

Indicar que en los próximos días se seguirán impartiendo talleres didácticos al mismo tiempo que se estrenarán videos explicativos de la exposición ‘Ídolos, miradas milenarias’ junto a visitas virtuales a yacimientos en los que se desvelarán curiosidades.

Alcoy programa numerosas actividades para el 8 de marzo

Alcoy ha programado más de una treintena de actividades durante la primera semana de marzo con ocasión del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que se celebrará el próximo domingo.

Las propuestas contemplan exposiciones culturales, deporte, humor, cine o una muestra de Fonèvol sobre la mujer en la Fiesta que se puede ver en el vestíbulo del Ayuntamiento de la ciudad.  También los escolares acudirán el viernes a la Plaça de Dins para participar en una actividad en la que cambiarán la letra de algunas canciones que consideran que transmiten un mensaje machista. Además la Plaza de España acogerá el 8 de marzo la concentración y lectura del manifiesto, a partir de las doce del mediodía, y después comenzará una marcha reivindicativa que recorrerá diferentes puntos de nuestra ciudad «es muy importante que la sociedad se una en torno a esta jornada para dar visibilidad a la mujer y, sobre todo, concienciar a las generaciones futuras en torno a la igualdad«, asevera Aranza de Gracia; concejala de Políticas Sociales en el Consistorio alcoyano. 

 Apuntar que la obra ‘La veu de la igualtat’ de Jero Muñoz, estudiante de 3º de Ilustración Aplicada en la EAS d’Art de Alcoy, ha sido la obra seleccionada por parte de la concejalía de Igualdad para ser la imagen de la conmemoración del 8 de marzo de este año. 

Alcoy y la comarca recuerdan el Día de la Paz

Los Centros Educativos de Alcoy se han unido en este 30 de enero a la conmemoración del Día de La Paz y la No Violencia.

Los colegios e institutos han trabajado diferentes cuestiones relacionadas con esta temática durante los últimos días y hoy los alumnos  de primaria y secundaria han acudido a La Glorieta para participar en el acto central de la jornada. En el mismo se ha leído un manifiesto a cargo de los estudiantes del IES Pare Vitoria, y se han desarrollado diferentes iniciativas con la implicación también del Ayuntamiento de Alcoy por medio de concejalías como las de Educación y de Políticas Inclusivas. La temática de las propuestas ha estado centrada en esta ocasión en la emergencia climática y en la necesidad de preservar nuestro entorno natural.

Indicar que los escolares de Cocentaina, Muro, Banyeres de Mariola, Ibi, Onil o Castalla; entre otras localidades del Comtat y de l’Alcoià, también han realizado hoy actividades similares para recordar el Día de La Paz y la No Violencia.

Cocentaina programa numerosas actividades dentro del ‘Nadal Contestà’

El Ayuntamiento de Cocentaina ha organizado por segundo año consecutivo un amplio abanico de propuestas dirigidas a toda la familia y englobadas bajo la marca del ‘Nadal Contestà’. La iniciativa arranca este mismo sábado a partir de las cinco y media de la tarde con el encendido de la iluminación especial de Navidad y este acto irá acompañado de la música tradicional que interpretará la Colla Mal Passet al mismo tiempo que habrá una chocolatada en El Pla a la que se unirán juegos para los más pequeños. Recordar que el alumbrado extraordinario se reparte por el Passeig del Comtat, El Pla, las calles Mayor y Mare de Déu del Miracle así como las pedanías de la Villa Condal. Además se ha instalado el nacimiento de mimbre ante el Palau Comtal y se han colocado diferentes adornos en las pedanías del municipio.

El día de La Corriola, como cada 8 de diciembre, marcará desde el Paraje de Santa Bárbara el comienzo de la programación del ‘Nadal Contestà’ en la que no faltan las exposiciones culturales, los conciertos de Navidad a cargo de las entidades musicales y corales de la Villa Condal, actos con motivo del V Centenario del milagro de la Mare de Déu o un concurso de fotografía con interesantes premios. Asimismo habrá talleres para los niños, teatro, juegos juveniles y el sorteo de cheques regalos entre todos aquellos que hagan sus compras de Navidad en el comercio local. Todo ello se completa con la puesta en marcha de ‘El Raconet del Nadal’, un espacio que vuelve a ubicarse en la parte baja del Passeig del Comtat «aquí se ha instalado un gran árbol como ya se hizo el año pasado y hay un escenario donde se realizarán conciertos, actuaciones de Villancicos, demostraciones musicales y muchas actividades para que los más pequeños de la casa puedan pasar un rato divertido mientras los padres realizan las compras propias de estos días«, asegura la concejala de Tradiciones; Paqui Ruiz.

La programación del ‘Nadal Contestà’ contempla el aguinaldo de la tarde de Nochebuena, la visita de ‘L’Home de les Orelles’ en la mañana del 31 de diciembre y la llegada de los Reyes Magos en la Cabalgata del cinco de enero, un desfile que arrancará a las siete de la tarde y que organizará en 2020 Cáritas de la Parroquia del Salvador. Antes de ello en la tarde del 1 de enero llegará El Paje para recoger las cartas mientras que a las tres de la tarde del mismo 5 de enero se cumplirá con la tradición de ‘La Bandeja’ en el momento justo en el que El Emisario acuda a la Parroquia de Santa María y los Monarcas visiten la mencionada iglesia del Salvador.

Muro se adhiere al ‘Día sin Coche’

Muro se suma este fin de semana al ‘Día Sin Coches’ con dos actividades dirigidas a toda la familia.

La primera de ellas será mañana sábado 28 de septiembre y consistirá en una marcha en bicicleta, que partirá desde la Plaça del Matzem a las 10:30h, y que incluirá un almuerzo popular para todos los participantes ofrecido por la organización. Ya el domingo, a las 09:30h, será el turno de la actividad ‘Amb Bici per la Vía Verda’ que saldrá desde Alcoy a primera hora de la mañana partiendo en Muro desde el Moll de l’Estació.

Desde el Ayuntamiento de Muro animan a todos a participar en estas iniciativas y aseguran que las mismas son una buena oportunidad «para dejar el coche en casa y utilizar un medio de transporte sostenible como es la bicicleta. Con ello hacemos una pequeña aportación para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera«, detallaba en COPE ALCOY el concejal de Deportes; Kike Pascual.