
Una calurosa Publicació marcada por las efemérides anuncia la Festa de Cocentaina
Cocentaina ya estrenado la cuenta atrás hacia sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 tras una brillante Publicació que tuvo lugar en la tarde de ayer sábado, 28 de junio. El calor, con máximas superiores a los 35 grados, acompañó al pregón de la Festa contestana pero no restó participación a un acto que cada último sábado de junio es muy esperado en la capital del Comtat.
La actividad festiva dio comienzo poco antes de las seis de la tarde en la Plaça de la Vila, punto al que fueron llegando los Publicadores adultos e infantiles de las dieciséis Filaes acompañados de sus respectivas bandas de música. Posteriormente, cuando el reloj marcó las 18:00h, se hizo el silencio en la plaza en el momento en el que Asesor Religioso de la Junta de Festes y titular de la parroquia de Santa María; Don Eduardo Rengel, pronunciaba el rezo del Ángelus en memoria de los contestanos y las contestanas difuntos. Seguidamente, y en el mismo balcón del Ayuntamiento, tenía lugar otro instante significativo. El nuevo alcalde de la Villa Condal, Rubén Muñoz, daba permiso simbólico a la Junta de Festes presidida por Rafael Monar para que asuma la organización de la próxima trilogía festera en honor a San Hipólito Mártir.
Tras este momento sonó el Himno de Fiestas, con música de José Insa Martínez y letra del poeta Gerard Mur i Pérez, y rápidamente la Colla de Dolçaines i Tabals Mal Passet abrió el desfile de La Publicación interpretando la pieza T´ho mereixes de Francisco Valor Llorens. Los aplausos sonaron con fuerza a continuación cuando, 50 años después de la primera Publicació Infantil, los representantes infantiles de cada Filà iniciaban el mencionado acto acompañados de la Unión Musical de Llutxent interpretando el internacional Paquito El Chocolatero de Gustavo Pascual Falcó. Javier Oltra Castelló y Júlia Belda Navarro, de las Filaes Cruzados y Manta Roja respectivamente, guiaron como formadores a los publicadores infantiles mientras iniciaban un breve recorrido hasta la iglesia de Santa María. Allí fueron recibidos con el volteo de las campanas mientras entraban dentro del templo a realizar una ofrenda floral ante la imagen de San Hipólito Mártir, situada en el altar mayor, con motivo del 425 aniversario de su elección y proclamación como patrón de la localidad.
Mientras tanto, y en una Plaça de la Vila que seguía abarrotada de gente, efectuaban la arrancà los publicadores adultos del bando cristiano a las órdenes de Sandra Oltra, la formadora del bando cristiano perteneciente este año a la Filà Cruzados por ser la que ostenta la capitanía en las tropas de la cruz. Bohemios del 29, de José Pérez Vilaplana, fue la composición que interpretó la Unión Musical Contestana para acompañar a las fuerzas cristianas en el anuncio oficial de la Festa. Después llegaron los moros, con Ignasi Belda como formador de la Filà Manta Roja en la que además es el Capitán Moro de 2025, y a las huestes de la media luna los acompañó el Ateneu Musical haciendo sonar Pepe El Sandingo de Enrique Torró Insa.
La Publicació avanzó con una nueva ofrenda floral de los publicadores infantiles, en este caso al Monumento dedicado a San Hipólito Mártir que se ubica en la Plaza Alcalde Reig y que cumple también 25 años en 2025, y el recorrido de los publicadores adultos por buena parte de las calles del casco antiguo atravesando puntos emblemáticos del Raval y la Vila. Poco antes de las 20:00h adultos e infantiles confluyeron en la parte alta del Passeig del Comtat para desfilar conjuntamente proclamando la llegada oficial de las Fiestas hasta concluir en la citada Plaza Alcalde Reig ante la escultura del patrón. A las 22:30h, y con gran ambiente festivo en el Passeig del Comtat, tuvieron lugar las primeras ‘Voltetes’ del ciclo festero y la jornada finalizó con la actuación de la orquesta La Pato en el recinto ferial situado junto al Centre Cultural El Teular abriendo así una completa oferta de ocio nocturno que tendrá continuidad en agosto durante los días de Fiestas.
En COPE ALCOY también pudimos hablar con Rubén Muñoz (alcalde de Cocentaina), Javier Sansalvador (Concejal de Fiestas) y Rafael Monar (Presidente de la Junta de Festes) sobre un acto, La Publicació, que ha iniciado ya la cuenta atrás hacia las Fiestas contestanas.