Últimas Noticias

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

De ser tabú a ser considerado una realidad. El cuidado de la salud mental está cada vez más normalizado entre...

En este jueves hemos destacado que ya han comenzado las obras para la reforma del IES Andreu Sempere de Alcoy....

Hoy jueves os hemos contado que Cocentaina ultima los preparativos para la tradicional ‘Festa dels Nanos’. También hemos destacado el...

Las Farmacias de Alcoy también lo notan «la actividad ha ido a más desde Navidad»

Hemos dejado atrás las navidades y estas fiestas, además de múltiples celebraciones, también trajeron que muchas personas se sintieran indispuestas. A partir del 26 de diciembre hubo un incremento notable de ventas en las farmacias alcoyanas ya fueron muchos los que buscaban medicamentos para aliviar síntomas como la tos, congestión nasal e incluso fiebre.

Detrás de ello se encuentra la bajada importante de las temperaturas, que se dio nada más comenzar el invierno, pero también las reuniones familiares propias de la Navidad que hacen que se incrementen de forma considerable los contagios de virus como el de la Gripe B. El tratamiento para manejar los síntomas pasa por medicamentos antigripales «que, especialmente, van dirigidos a mitigar los síntomas para poder sentirnos mejor y reducir el malestar«, explicaba en COPE ALCOY Ivana Tormo al frente de una conocida farmacia de la zona alta de la ciudad.

Y una vez pasadas las Fiestas, siguen las visitas a las farmacias a causa de los virus estomacales. En este sentido, explican que ha habido un gran repunte de venta de medicamentos para hacer frente a una sintomatología en la que cobran fuerza los vómitos o las diarreas «suele ser algo común después de días en los que nos hemos salido de la normalidad con las comidas o cenas navideñas. Son virus que además se expanden rápidamente e incluso otra de las causas puede deberse a una contaminación de la comida porque está mucho tiempo expuesta en una comida familiar o porque hace un tiempo que la hemos cocinado», concluye Ivana.

Consejos para evitar contagios

Ante los virus respiratorios, los profesionales sanitarios recuerdan también algunas recomendaciones a tener en cuenta.

  • Vacunación: tanto para la gripe como para otras enfermedades respiratorias
  • Higiene: lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara

  • Evitar aglomeraciones: especialmente si se tienen síntomas de catarro o gripe

  • Uso de mascarillas: en espacios cerrados con alta concentración de personas

  • Reposo y aislamiento: quedarse en casa si se presentan síntomas para evitar contagiar a otros.

Apuntar que la incidencia de infecciones respiratorias por gripe casi se duplica en la Comunidad Valenciana tras las navidades. En la última semana del año se situó en 79 casos por cada cien mil habitantes, cuando una semana antes era de 42,8 casos.

La campaña de Navidad vuelve a ser un empuje para las jugueterías, también en Alcoy

La Navidad también es una época dorada para las jugueterías y el sector afronta con cierto optimismo la campaña de este año confiando en superar el ritmo de ventas del pasado año. En estos momentos la actividad ya comienza a ser frenética en los mencionados establecimientos ya que son muchos los que se anticipan para que los ayudantes de Sus Majestades de Oriente encuentren todo lo que los más pequeños piden en sus cartas.

Ese incremento del ritmo comercial también se nota en las jugueterías de Alcoy, las cuales reconocen que esta es la época más potente en cuanto a niveles de venta se refiere. A ella le siguen otras campañas que también tienen su importancia en momentos puntuales del año «no es comparable a la de ahora pero una vez pasa la Navidad nos ponemos ya en marcha para atender la gran demanda de disfraces de Carnaval. Después tenemos los regalos que se hacen con ocasión de celebraciones como el cumpleaños, o también el santo, y a todo ello se le unen los hinchables de verano o el material para el colegio que sale a la venta a punto de llegar el otoño«, explicaba en COPE ALCOY Ximo Jornet, encargado de una conocida juguetería ubicada en un punto neurálgico como la Alameda Camilo Sesto. Sobre las preferencias de juguetes, pese al auge de las pantallas, siguen teniendo un protagonismo especial los clásicos abriendo hueco a las últimas novedades del mercado «los coches teledirigidos o las muñecas nunca faltan en los encargos a los Reyes Magos. También encontramos los playmobil y este año también tienen una especial demanda los Stitch, de la película Lilo y Stitch, o las nuevas Monster Hide. Los más pequeños siguen jugando pero si que cuando son más mayores, a partir de los diez, ya tienen más preferencia por las nuevas tecnologías», concluye.

Y como ocurre con otros establecimientos de Alcoy, esa actividad comercial se va a ir incrementando en la ciudad de cara al 5 de enero con ocasión de la venida de los Reyes Magos. Melchor Gaspar y Baltasar se imponen claramente, y sin lugar a dudas, a Papá Noel en cuanto a la preferencia de pedir regalos se refiere.

Los comerciantes de Alcoy ya piensan en el verano «esperamos reforzar»

Los comercios de Alcoy afrontan con cierto optimismo la campaña de verano después de que el pasado invierno las ventas se resintieran en negocios como los de ropa o calzado debido a que las altas temperaturas apenas invitaron a comprar ropa de abrigo. La situación mejoró algo con la llegada de la primavera, gracias a las compras con motivo de Semana Santa o las Fiestas de Moros y Cristianos, y los negocios esperan alcanzar buenos resultados en las próximas semanas «esperamos que iniciativas como ‘Botigues al carrer’  de este fin de semana, o las inminentes rebajas, nos ayuden a reforzar las ventas antes del periodo vacacional«, comentaba este miércoles en COPE ALCOY el presidente de la asociación comercial AlCentro; Alejandro Cerro, el cual también está al frente de la Federación de Comercio.

Cerro también destaca que la hostelería siempre es una de las que resulta más beneficiadas por el buen tiempo. En este sentido destaca que la buena climatología que ha reinado prácticamente en los últimos meses ha sido un revulsivo para bares y restaurantes «eso anima mucho a la gente a salir a la calle, a cenar o comer fuera, y a disfrutar de la terraza en el que caso de los que negocios la oferten. Sin duda el verano es muy buena época para este tipo de establecimientos«, afirma.

‘Botigues al carrer’ abre la época estival en Alcoy

Este viernes 31 de mayo regresa a las calles del Centro de la ciudad la actividad comercial ‘Botigues al carrer’, una propuesta organizada por la Cámara  de Comercio y la Federación Alcoy comercial que cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy. En esta ocasión participarán alrededor de 20 comercios y el evento incorpora destacadas novedades «se da opción a que puedan participar negocios del resto de barrios y encontraremos gran cantidad de artículos en los diferentes puestos de venta, especialmente de complementos o indumentaria ya que estamos en plena Semana de la Moda«, apunta Alejandro Cerro.

‘Botigues al carrer’ se llevará a cabo en la calle Sant Llorenç entre las 18:30h de la tarde y las 22:30h. Todo ello irá acompañado de música en directo e incluso se instalara en la zona un videomatón 360º.

Los vehículos eléctricos siguen ganando fuerza en Alcoy

El objetivo es claro: que en 2030 haya en España cinco millones de vehículos eléctricos. Una marca ambiciosa de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Es difícil saber si en doce años se podrá alcanzar esa meta, pero lo que sí es cierto es que el número de automóviles eléctricos que circulan por las carreteras del país ha aumentado en los últimos tiempos. Y Alcoy no es una excepción.

En este sentido, las tendencias respecto a la venta de automóviles ha cambiado. «Los que más se están vendiendo ahora mismo son los vehículos híbridos y los eléctricos están en auge», explicaban en COPE ALCOY desde uno de los concesionarios de la ciudad.

Y es que a pesar que en España ha habido un predominio de los vehículos de diésel, sus ventas son ahora prácticamente residuales. Los de gasolina continúan siendo los más comprados por los clientes, aunque se va invirtiendo la tendencia. En este sentido, la producción de eléctricos aumenta. «En nuestra marca tenemos 2030 como la fecha límite para que todo el parque automovilístico sea eléctrico», sostiene el responsable de ventas de este concesionario.

Si hay vehículos híbridos y eléctricos resulta imprescindible que los Ayuntamientos apuesten por colocar puntos de carga públicos. Alcoy, concretamente, cuenta actualmente con varios cargadores distribuidos por distintas zonas de la ciudad. Desde el mencionado concesionario apuestan también por los puntos de carga privados, es decir, los que cada propietario tenga en casa. «Lo mejor es que el cliente se recargue diariamente lo que realmente consume y, para esto, con el cargador de casa sería más que suficiente».

Sin embargo, sigue habiendo dudas entre las personas que acuden a comprar un coche nuevo. «La gente siempre plantea lo mismo, qué hacer en un trayecto largo. Realmente hay muchos puntos de carga durante el recorrido, es algo que se puede planificar», añaden. Aunque España se va preparando, para el responsable de ventas es necesario ‘un buen sprint’ este año por lo que respecta a la instalación de puntos de carga públicos.

Imagen: Cope

El comercio online, principal enemigo de las tiendas de disfraces de Carnaval

Llega el Carnaval y durante estos días se intensifican los preparativos para tener listos tanto los disfraces como los complementos que se lucirán en la calle durante este próximo fin de semana. Esto podría ser un indicador de incremento de la actividad comercial en las tiendas que se dedican a vender los citados disfraces pero la realidad demuestra que sucede todo lo contrario.

Estos negocios han visto reducido considerablemente su ritmo de ventas en los últimos años a la hora de vender disfraces y dejan claro que las compras de ahora nada tienen que ver con las de hace más de una década. Explican también que a esta situación se ha llegado por diferentes factores «el principal es el comercio online porque mucha gente ha optado ya por hacer sus compras a través de Internet sin la necesidad de tener que ir a una tienda a ver lo que hay. Además también han proliferado otros negocios, con sello internacional, que venden gran cantidad de disfraces«, explicaba en COPE ALCOY Carlos, de una conocida tienda que se dedica a este sector de actividad. A pesar de ello, aunque sea menos que antes, siguen vendiendo disfraces y detallan que este año hay una tendencia que predomina por encima de otras «los niños apuestan por los clásicos superhéroes pero las niñas piden mucho el disfraz de Miércoles de la Família Adams. Este año está triunfando«, concluye.

Recordar que el Carnaval se vivirá co gran intensidad este fin de semana. En Alcoy mañana serán los escolares quienes vivirán esta gran fiesta mientras que en Cocentaina el desfile partirá a las 17:00h desde la parte alta del Passeig del Comtat. En Muro se espera una participación de más de 4.000 personas el sábado en un acto que dará comienzo a las 19:00h. Finalmente en Alcoi celebraremos el Carnaval la próxima semana.