Últimas Noticias

Las fiestas de Navidad tuvieron de nuevo una importante repercusión y una vez más se superaron récords en Alcoy con...

Los rescates en las montañas son intervenciones que el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante realiza prácticamente todas las semanas. Caídas, torceduras de tobillo,...

El alcalde de Muro, Vicent Molina, ha pasado esta semana por los estudios de COPE ALCOY y ha hecho un...

Hoy jueves os hemos contado la sorpresa que ha supuesto para los descendientes de Ricardo Boronat la publicación que editó...

El Andreu Sempere de Alcoy retoma las clases en sus nuevas ubicaciones temporales

El IES Andreu Sempere de Alcoy ha comenzado una nueva etapa este martes, tras las vacaciones de Navidad, ya que sus alumnos y alumnas han estrenado ubicación. Todo ello debido a las obras para la reforma del centro educativo, una vieja reivindicación de la ciudad que comenzará a hacerse efectiva en unas dos semanas.

En concreto, el estudiantado se reparte por las instalaciones de la Escuela Oficial de Idiomas y por el edificio del Viaducto que es propiedad de la UPV. En el primero se ubican más de 300 estudiantes de ESO y FP Básica mientras que al segundo acuden los estudiantes de Bachillerato compartiendo instalaciones con el Orosia Silvestre «se ha hecho un traslado express en las últimas semanas y esto solo es un trámite. Estamos muy contentos porque empiezan, por fin, unas obras que llevamos más de veinte años demandando«, explica Jesús Martínez; el director del Andreu Sempere.

Piden a Conselleria servicio especial de autobuses 

Precisamente el servicio de transporte a las nuevas instalaciones que ocupa el instituto desde hoy fue uno de los temas que centró el debate durante el primer pleno ordinario del año del Ayuntamiento de Alcoy, cita que tuvo lugar el pasado viernes. Desde Guanyar Alcoi plantearon una moción «para que se asegurase el transporte gratuito y específico adaptado a los horarios de los estudiantes, de ida y vuelta, mientras duren las obras» tal y como manifestaron durante la misma sesión plenaria. El gobierno local, formado por PSPV y Compromís, dejó claro que la competencia para habilitar este servicio es de Conselleria y se comprometieron a reforzar las líneas de autobús urbano afectadas durante las horas de entrada y salida del centro. Todo ello sin dejar de lado la opción de estudiar medidas para que sea un servicio gratuito «es una solución intermedia y a corto plazo«, expresaron Álex Cerradelo (vicealcalde) y Alberto Belda (edil de Educación). Para el PP, que la medida llegara a unos días de empezar el segundo trimestre en las nuevas instalaciones era un ejemplo de «falta de planificación del ejecutivo municipal» tal y como dijo la concejala Amalia Payà . Finalmente, desde VOX, expresaron su disconformidad con la medida que planteaba Guanyar Alcoi «porque supone un agravio comparativo con otros estudiantes que, también enfrentándose a situaciones difíciles, no han tenido ventajas», concluyó el portavoz; David Abad.

El nuevo servicio de bus de Alcoy contempla conectar todos los barrios con el Hospital

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy aprobará la semana próxima, concretamente el día 14 de julio, la tercera prórroga del actual contrato del autobús urbano. De esta forma se dispondrá de unos meses más de plazo para poder ultimar el nuevo pliego de condiciones con el que ya trabaja el Consistorio y que regirá este servicio durante los próximos años.

La propuesta para el citado nuevo contrato ha surgido del completo proceso participativo llevado a cabo durante los últimos meses en la ciudad e incluye también las aportaciones de algunos de los grupos políticos de la Corporación Municipal. El documento prevé la renovación completa de la flota de autobuses, apostando por la eficiencia energética y las bajas emisiones en los nuevos vehículos que se incorporarán, mientras que en el dibujo de líneas destacan las que llegan al Cementerio y el Polideportivo durante los fines de semana o las que acceden a la Piscina Municipal, La Salle, Horta Major y Andreu Sempere. Además destaca el paso de todas las mencionadas líneas por el Virgen de los Lirios «los usuarios del autobús son mayoritariamente personas mayores y estudiantes por eso es importante que los centros educativos o las zonas de servicios tengan la mejor conexión. Con este planteamiento conectamos todos los barrios con el Hospital, algo que es totalmente necesario«, celebra el edil No Adscrito; Marcos Martínez, después de que se haya incluido esta idea que él mismo defendía.

Otro de las cuestiones a mencionar es la puesta en marcha de un servicio al Polideportivo a partir de la próxima temporada cuyos horarios se están consensuando ahora con el Centre d’Esports. La iniciativa surgió en su día de los Presupuestos Participativos y su inmediata implantación será con carácter de prueba «veremos así los horarios o las frecuencias que tienen mayor demanda y esa información nos servirá para decidir si se incorpora este bus al nuevo contrato«, ha aclarado Jordi Martínez; edil de Movilidad.

Desde el Gobierno Local del PSOE confían en que el nuevo contrato del autobús urbano pueda estar listo y aprobado para la primavera del año que viene. En este sentido cabe mencionar que podría entrar en vigor después de las Elecciones Municipales y, a falta de definir la vigencia concreta del mismo, se baraja que pueda estar activo durante los próximos diez años.