Últimas Noticias

Los vecinos y de las vecinas de L’Orxa no quieren quedarse sin pediatra, de forma definitiva, y por eso han...

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha iniciado el proyecto de restauración de un...

El calor ha sido protagonista desde finales de mayo e incluso ha resultado más intenso en el último mes y...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
37°C 37°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El Ayuntamiento de Alcoy recibe parcialmente la obra de La Rosaleda y da plazo para subsanar deficiencias

El Ayuntamiento de Alcoy, tal y como se ha informado en este martes, ha recibido de manera parcial y con reparos las obras de remodelación del aparcamiento subterráneo de La Rosaleda tras las obras que desde hace meses se están acometiendo en la zona, con el fin de adaptar la plaza, y así cumplir la sentencia que declaró ilegal la misma. La recepción oficial se realizó ayer, 30 de junio, fecha límite establecida en el contrato con la UTE Parking Rosaleda.

Los técnicos municipales, el ingeniero de Caminos y el director de obra, detectaron varias deficiencias en el estado del parking, como problemas en el pintado, pavimentos y señalización. Por ello, han requerido a la constructora que en un plazo máximo de tres semanas subsane estos defectos para poder reabrirlo al público. Por otro lado, la zona ajardinada del espacio también sufre retrasos. La plantación se pospone hasta septiembre para garantizar la supervivencia de las especies vegetales ante las altas temperaturas estivales, según informaron los responsables técnicos “son medidas que necesariamente se tienen que adoptar y que buscan asegurar la calidad y durabilidad del espacio“, detalla la concejala de Urbanismo; Vanessa Moltó.

Apuntar que la remodelación de La Rosaleda, para cumplir esa sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) que declaró ilegal la obra de construcción del parking por haberse eliminado la zona verde que existía en la zona, ha supuesto una inversión de más de 4,3 millones. El proyecto empezó a ejecutarse a principios de 2024 y ha sufrido diferentes retrasos a causa de las condiciones meteorológicas adversas o de inconvenientes surgidos tras la DANA que afectó a buena parte de la provincia el pasado mes de octubre.

No habrá más prórrogas en las obras de La Rosaleda de Alcoy

Este lunes 30 de junio marcará la conclusión oficial de las obras para reformar La Rosaleda  cumpliendo así la sentencia del TSJCV que declaró ilegal la plaza , una infraestructura que ha estado en proceso de ejecución desde principios del año 2024. La Unión Temporal de Empresas (UTE) PARKING ROSALEDA, formada por Guerola y Cyes desde el 18 de febrero, no ha solicitado ninguna prórroga adicional para completar los trabajos, lo que indica que la finalización está prevista en los plazos establecidos tal y como reiteran desde el Ayuntamiento de Alcoy.

Según informó su gerente, la obra ha avanzado en un 89,78 %, tal y como refleja la certificación número 17 fechada el 30 de mayo. Las tareas pendientes incluyen principalmente el relleno con tierras, la construcción de caminos internos y la plantación del arbolado. Ahora, el mismo Consistorio estudia si posponer la plantación de la vegetación a septiembre y se va a priorizar la apertura del aparcamiento “los retrasos en la intervención han sido principalmente debido a problemas relacionados con el mantenimiento y sustitución de instalaciones para garantizar la seguridad del espacio. Siempre se ha priorizado la finalización del aparcamiento frente a otros aspectos estéticos o complementarios en la plaza“, apunta la concejala de Urbanismo; Vanessa Moltó.

Cabe recordar que durante el proceso constructivo, se han concedido tres prórrogas avaladas por informes técnicos municipales. Estas fueron justificadas principalmente por problemas derivados del mantenimiento deficiente y la sustitución de instalaciones que correspondía realizar a la concesionaria del aparcamiento, Enrique Ortiz e Hijos SA y Auplasa. Además, las obras se vieron afectadas por las lluvias de finales del verano del pasado año y paralizaron parcialmente los trabajos durante el forjado de la cubierta. También hubo retrasos provocados por subcontratistas afectados por la DANA del 29 de octubre del mismo año.

El fin de las obras de La Rosaleda de Alcoy se demora ahora hasta finales de junio

El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado una tercera ampliación del plazo para la finalización de las obras de reforma de la Plaza de la Constitución, conocida popularmente como La Rosaleda. Según el nuevo calendario, los trabajos deberán estar terminados antes del 30 de junio de 2025.

La intervención, con un presupuesto adjudicado de 4.372.809,13 euros (IVA incluido), responde a la necesidad de cumplir con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ), que declaró en su día ilegal el proyecto original impulsado por el anterior gobierno municipal del Partido Popular. La reforma actual contempla la creación de un jardín con una capa de 80 centímetros de tierra vegetal y arbolado, tal como exige la resolución judicial.

El incremento en las cargas estructurales ha obligado a realizar mejoras en la cimentación y estructura del recinto, además de optimizar la urbanización para hacerla más accesible, verde y agradable para los vecinos. Según el informe técnico emitido por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos del Ayuntamiento, coordinador responsable del proyecto, las causas principales del retraso son problemas derivados de empresas subcontratadas afectadas por las inundaciones provocadas por DANA y filtraciones ocasionadas por las lluvias recientes “los informes técnicos avalan esta nueva ampliación en los plazos. Somos conscientes de que puede causar molestias a los vecinos, pero nuestra prioridad es garantizar que la Rosaleda se ejecute correctamente y cumpla con todos los requisitos establecidos por la sentencia judicial para recuperar esta zona verde”, explica la edil de Urbanismo; Vanessa Moltó.

Esta es ya la tercera prórroga concedida al proyecto. La primera se autorizó en septiembre de 2024 por tres meses y medio debido a dificultades como problemas en el acceso a los sótanos del edificio, gestión de residuos acumulados y presencia oculta de escombros. La segunda ampliación fue aprobada en marzo hasta el 11 de mayo pasado, motivada por circunstancias similares pero consideradas aún más graves por parte de la empresa constructora.

Nuevo retraso en el fin de las obras de La Rosaleda de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha comunicado la aprobación de una segunda ampliación del plazo de ejecución de la reforma de la plaza de La Rosaleda, por un periodo adicional de ocho semanas.  La intervención, que inicialmente estaba previsto que acabará a finales del pasado año, estará lista de cara al verano según corroboran desde el mismo consistorio.

La necesidad de esta nueva prórroga se debe a una sobrecarga estructural que ha requerido reformas en la cimentación y estructura del recinto. El Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Municipal, quien actúa como coordinador técnico del proyecto, ha evaluado y aceptado la justificación presentada por la empresa constructora para esta extensión del plazo. Entre los factores que han influido en esta decisión se encuentran la falta de operatividad de subcontratistas y proveedores afectados por las recientes lluvias torrenciales (DANA), así como la complejidad asociada a cimentar el monumento en honor a San Jorge. Además, se han reportado retrasos en el lijado y pavimentación debido a filtraciones provocadas por las lluvias y se han detectado fisuras y desconchados en las cubetas del forjado preexistente. Con esta prórroga, el nuevo plazo de finalización se establece para el 11 de mayo de 2025desde el Ayuntamiento queremos asegurar que esta obra se ejecute correctamente y con la calidad necesaria para que la plaza sea un espacio seguro, accesible y sostenible para la ciudadanía. Comprendemos las molestias que esta ampliación pueda suponer, pero es fundamental que la actuación se lleve a cabo conforme a los criterios técnicos y estructurales adecuados”, señala la edil de Urbanismo; Vanessa Moltó.

Cabe recordar que en septiembre de 2024 ya se había concedido una primera prórroga de tres meses y medio debido a diversas incidencias imprevistas, como dificultades iniciales para acceder a los sótanos del edificio, gestión inadecuada de residuos acumulados por el concesionario, presencia de escombros ocultos y la necesidad de ralentizar la demolición para minimizar las molestias a los vecinos. La actuación, que supera los más de cuatro millones de euros, se está realizando para adaptar la plaza cumpliendo así con la sentencia del TSJ que la declaró ilegal al haberse eliminado la zona verde existente en este punto antes de la construcción del aparcamiento.

Así avanza la restauración del monumento dedicado a San Jorge

El monumento dedicado a San Jorge, que presidía La Rosaleda en Alcoy, sigue en camino de recuperar su esplendor después de los trabajos de restauración a los que está siendo sometido el mismo. Todo después de la pieza fuese retirada de su enclave original a principios de 2024 debido al inicio de las obras que se están ejecutando para adaptar la misma Rosaleda a la legalidad.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Alcoy adjudicó meses atrás el contrato para la restauración del emblemático conjunto escultórico de San Jorge, obra del artista José Gonzalvo, instalado en La Rosaleda. Este proceso comenzó el 24 de septiembre y se formalizó el 4 de octubre, con un presupuesto de 42.350 euros (IVA incluido). .

La empresa encargada de la restauración tenía un plazo inicial de tres meses para completar la intervención; sin embargo, el 11 de diciembre solicitó una ampliación de dos meses debido a los problemas ocasionados por la DANA que afectó a la provincia de Valencia el 29 de octubre. Esta situación provocó bajas en el personal, dificultades con los materiales almacenados y problemas logísticos. La solicitud fue respaldada por la directora del Museo Arqueológico y aprobada por el Ayuntamiento, lo que extiende el plazo hasta el 4 de marzo.

La intervención se centra en reparar los daños sufridos por el conjunto monumental, especialmente en la base de las esculturas, que ha padecido un notable deterioro por su exposición al agua. Además, se están eliminando capas de pintura para devolver a la obra su estado original, tal como fue inaugurada el 21 de abril de 1983 “nuestra voluntad es recuperar el monumento en su estado original o lo más aproximado posible. Confiamos en que la empresa adjudicataria, con su amplia experiencia y calidad en trabajos de restauración patrimonial, llevará a cabo este encargo con éxito” afirmó el edil de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis, durante la visita al proceso de restauración realizada junto al alcalde; Toni Francés.

Como parte del proyecto, se fabricará una nueva peana que situará el monumento al patrón de las Fiestas de Moros y Cristianos en un lugar destacado. Será en la parte baja de la plaza, más cerca a la Alameda Camilo Sesto.

La nueva Rosaleda de Alcoy toma forma

Ayer jueves se intensificaron los trabajos de cimentación de la  plataforma que cubre el aparcamiento de La Rosaleda dando lugar a una nueva plaza, una actuación que comenzó a primera hora de la mañana y que se alargó durante buena parte de la jornada. Dos grandes grúas, que partían desde los camiones donde se transportaba el cemento, se encargaron de acercar el material desde las calles colindantes al parking hasta el centro de la pronto será una renovada plaza en pleno barrio del Ensanche de la capital de l’Alcoià.

Cabe recordar que el proyecto para reformar las aparcamientos, y reponer la zona verde arrasada con la construcción de esta infraestructura a principios de la década del dos mil, arrancó el pasado mes de enero. Desde entonces se ha procedido a demoler tanto la parte superior de la plaza como la primera planta del parking y, tras una revisión a mediados de agosto por parte del ingeniero municipal, se solicitó a la dirección de obra que presentara un nuevo cronograma junto con justificaciones para la prórroga requerida. El proyecto estaba previsto que finalizase antes de terminar el año pero finalmente la intervención concluirá en primavera. La empresa encargada, como ya informó COPE ALCOY meses atrás, expuso cinco razones que han contribuido al retraso total acumulado de 3,5 meses: dificultades iniciales para acceder a los sótanos, gestión inadecuada de residuos por parte del concesionario del aparcamiento, hallazgos inesperados como escombros ocultos, ralentización en los trabajos para minimizar molestias a los vecinos y problemas relacionados con el drenaje tras episodios tormentosos.

El proyecto, además la reconstrucción del forjado superior para soportar una capa adecuada de tierra vegetal y arbolado que se está realizando ahora, contempla el refuerzo de elementos estructurales. También se prevén mejoras en la urbanización del área circundante y se reurbanizará toda la plaza en su parte superior en la que será colocado también el Monumento de Sant Jordi una vez restaurado. Todo ello con un importe de 4.372.809,13 euros (IVA incluido).

Las obras de la nueva Rosaleda de Alcoy podrían finalizar en marzo

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcoy, según informan desde el Consistorio, aprobó recientemente una prórroga de tres meses y medio para la finalización de las obras que permitirán acatar la sentencia que declaraba ilegal el aparcamiento de La Rosaleda, extendiendo el plazo hasta marzo de 2025. Sin embargo, el gobierno local ha manifestado su intención de concluir los trabajos lo antes posible para permitir la reapertura del aparcamiento y continuar con las mejoras en la superficie.

Cabe recordar que el proyecto para reformar las aparcamientos, y reponer la zona verde arrasada con la construcción de esta infraestructura a principios de la década del dos mil, arrancó el pasado 30 de enero. Desde entonces se ha procedido a demoler tanto la parte superior de la plaza como la primera planta del parking y, tras una revisión a mediados de agosto por parte del ingeniero municipal, se solicitó a la dirección de obra que presentara un nuevo cronograma junto con justificaciones para la prórroga requerida. La empresa encargada ha expuesto cinco razones que han contribuido al retraso total acumulado de 3,5 meses: dificultades iniciales para acceder a los sótanos, gestión inadecuada de residuos por parte del concesionario, hallazgos inesperados como escombros ocultos, ralentización en los trabajos para minimizar molestias a los vecinos y problemas relacionados con el drenaje tras episodios tormentosos.

Uno de los principales obstáculos fue la negativa del concesionario a permitir el acceso al segundo sótano hasta que se firmó el acta de suspensión de la concesión el 5 de marzo. Esto retrasó el inicio efectivo de las obras en más de siete semanas. Una vez dentro, se encontraron grandes cantidades de residuos y escombros que debieron ser retirados antes de continuar con los trabajos “esta actuación no solo busca resolver una ilegalidad dictaminada por el Tribunal Superior, sino también restaurar un espacio verde necesario para la comunidad” enfatiza la concejala de Urbanismo; Vanessa Moltó.

Apuntar que proyecto, además de la demolición, incluye la reconstrucción del forjado superior para soportar una capa adecuada de tierra vegetal y arbolado, así como los refuerzos estructurales necesarios. Además, se prevén mejoras en la urbanización del área circundante y se reurbanizará toda la plaza en su parte superior en la que será colocado también el Monumento de Sant Jordi una vez restaurado. Todo ello con un importe de 4.372.809,13 euros (IVA incluido).

Las obras para reponer la zona verde de La Rosaleda de Alcoy siguen su curso

Las obras para adaptar la plaza de La Rosaleda de Alcoy a la legalidad siguen avanzando y prácticamente ya ha finalizado la fase de demolición de la planta superior del parking. Culmina así el primer tramo de una intervención que comenzó a ejecutarse el pasado mes de febrero y que ha generado varias molestias a los vecinos que residen en esta zona del barrio del Ensanche.

Cuando finalice esto, comenzará el proceso para reforzar estructuras y crear un renovado forjado sobre el que se asentará la capa de tierra de 80 centímetros que acogerá la nueva vegetación. Esta última tratará de reponer la zona verde eliminada a principios de la década del dos mil con la construcción del aparcamiento. Desde el Ayuntamiento de Alcoy confían en que se cumplan los plazos marcados antes del inicio de las obras y que a principios de 2025 sea una realidad el proyecto “hasta ahora las obras han seguido su curso con total normalidad y se ha hecho un gran esfuerzo por parte de la empresa que las ejecuta para generar los mínimos contratiempos tanto a quienes viven cerca como a todas las personas que pasan por un punto tan concurrido de la ciudad como el entorno de La Rosaleda. Llegar hasta aquí no ha sido fácil, hemos recorrido un camino de más de una década para tener un proyecto consensuado, pero para este gobierno era una prioridad hacer bien aquellas cosas que no hizo en su día el ejecutivo del Partido Popular cuando planteó aquí un parking arrasando con todo el arbolado que había . Me hago cargo de que algunas personas no comprendan que se esté haciendo este gasto para las arcas municipales, a mi también me cuesta entenderlo, pero no nos quedaba otro camino que solucionar el problema y acatar la sentencia que obliga a reponer todo lo que fue eliminado“, explicaba en COPE ALCOY la edil de Urbanismo; Vanessa Moltó.

Devolver La Rosaleda al pasado tiene un coste para las arcas municipales superior a los cuatro millones de euros. Los trabajos también incluirán la instalación de nuevo alumbrado y mobiliario urbano en la nueva plaza mientras que en la parte más próxima a La Alameda será colocado el monumento de San Jorge una vez sea restaurado.

Fuertes ruidos y temblores en las casas colindantes. Las molestias que causan las obras de la Rosaleda

Las obras para adaptar la plaza de La Rosaleda a la legalidad avanzan a muy buen ritmo y prácticamente ya ha sido demolida la primera planta del aparcamiento. No obstante, los trabajos están creando algunos quebraderos de cabeza a los vecinos que residen cerca de la zona.

Denuncian que el ruido que provocan las obras es constante desde primera hora de la mañana hasta la tarde y señalan que la demolición está provocando temblores en las viviendas durante buena parte del día. Lo ha asegurado así en COPE ALCOY Salvador Soler, un vecino afectado que ha expresado a través de nuestros micrófonos la situación a la que se están enfrentando desde hace unas semanas “pensábamos que las obras serían menos agresivas pero las vibraciones son constantes. Yo vivo en un tercer piso y esto parece que sea el Día del Alardo de Fiestas pero cada día“, afirma. Soler también cree que no han tenido suficiente información por parte del Ayuntamiento sobre la forma en la que se iba a desarrollar la intervención “habría estado bien darnos detalles o planificar esa demolición en algunos días concretos para que las vibraciones no fueran continuas“, detalla.

 

Las obras de La Rosaleda comenzaron a principios de febrero. Este proyecto consistirá en la demolición del forjado de cubierta para su nueva ejecución con el fin de que cumpla requisitos como permitir una capa de tierra de 80 centímetros que sostenga arbolado. También se reforzarán todos los elementos estructurales, desde pilares hasta losas de fundamentación, se incluirán nueves especies vegetales y se renovarán tanto la iluminación como el mobiliario urbano «con esta actuación resolveremos una ilegalidad, que es el pronunciamiento que expresó en su día el Tribunal Superior de Justicia respecto al que se hizo a La Rosaleda. Una ilegalidad que no es culpa de los ecologistas que lo denunciaron, es culpa de quien gobernaba en aquel momento, el Partido Popular. Esta actuación nos costará a todos los alcoyanos más de 4 millones de euros que saldrán de las arcas municipales para devolver a la legalidad urbanística un proyecto que no reunía los requisitos que debería«, indicó antes del inicio de la actuación la edil de Urbanismo; Vanessa Moltó.

El plazo de ejecución de la mencionada intervención es de diez meses. Si no hay contratiempos, a finales de año sería realidad la nueva Rosaleda tras un largo periplo para adaptar a la legalidad el enclave.

Las obras de La Rosaleda dejan al Ensanche de Alcoy sin parking a partir de marzo

Las obras para adaptar La Rosaleda a la legalidad, y cumplir con la sentencia del TSJ que insta a reponer la zona verde eliminada, siguen avanzando a buen ritmo y a partir de los primeros días de marzo tomarán un nuevo impulso una vez se haga efectivo el cierre del parking. Esto dejará al barrio del Ensanche de Alcoy sin un aparcamiento durante unos diez meses, periodo estimado para que se lleven a cabo los trabajos.

Desde la Asociación Vecinal del Ensanche creen que esto perjudicará a los vecinos y comercios de la zona ya que consideran que el actual aparcamiento presta un buen servicio que es utilizado a diario por muchas personas. Lamentan además que no se hayan previsto soluciones alternativas “tal vez desde el Ayuntamiento se tendría que haber pensado con tiempo adecuar algún solar cercano en el que se pudiera aparcar porque el parking hace su papel, y más de cara a las Fiestas de Moros y Cristianos“, explicaba en COPE ALCOY Salvador Soler; tesorero de la entidad. Por su parte el Consistorio insiste en que la situación derivada de las obras será temporal “hay aparcamientos en la ciudad y bolsas de estacionamiento, que pueden suplir esa falta de estacionamiento que tendremos a lo largo de los próximos meses. No obstante, el parking abrirá un mes antes de finalizar las obras“, avanzaba la concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó, en el #TiempoDeAnálisis.

 

Adaptar La Rosaleda a la legalidad tendrá un coste superior a los 4 millones de euros. Las obras comenzaron a ser visibles a principios de este mes de febrero y el proyecto, que tiene ese plazo de ejecución de diez meses, avanza a buen ritmo habiéndose desmontado ya buena parte de los elementos estructurales que había en el jardín. También fue retirado la semana pasada del centro de la Plaza el Monumento dedicado a San Jorge.