Los vecinos y de las vecinas de L’Orxa no quieren quedarse sin pediatra, de forma definitiva, y por eso han...

Muro sancionará por tirar la basura fuera del horario establecido
El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una correcta gestión de los residuos, destacando que se trata de una responsabilidad compartida entre administraciones y vecinos. La concejala de Residuos Urbanos, Sara Beneyto, ha subrayado que convertir los desechos en recursos “puede ayudar a controlar futuras tasas, disminuir la contaminación y convertir al municipio en un ejemplo de limpieza y sostenibilidad“, indica.
Una de las acciones recientes ha sido la implantación del contenedor marrón para residuos orgánicos, que desde su introducción en 2020 cuenta con 33 unidades en el municipio y 720 familias inscritas. Desde el Consistorio animan a más vecinos a participar solicitando la apertura del recipiente en el Ayuntamiento, ya que separar los residuos orgánicos reduce significativamente los costes del servicio —que actualmente son menores gracias al buen uso ciudadano— y ayuda a prolongar la vida útil de la planta en Xixona, prevista para 30 años.
Las cifras de 2024 muestran aún margen de mejora en cuanto al reciclaje se refiere. Según la información facilitada, solo un 17 % del total de residuos se recicla selectivamente, muy por debajo del objetivo europeo del 50 %. La mala separación incrementa los costes: cada tonelada de fracción resto cuesta casi 59 euros, frente a los poco más de 11 euros que cuesta el residuo orgánico bien separado. Además, el reciclaje de papel, vidrio y envases genera ingresos para el Ayuntamiento.
Desde el gobierno local murero hacen también hincapié en el componente cívico: con las altas temperaturas, aumentan las quejas por olores debido a que algunos vecinos dejan bolsas fuera fuera del horario establecido o fuera de los contenedores. Por ello, desde el 1 de julio se refuerzan las inspecciones y sanciones por incumplimiento horario o vertido inadecuado “una localidad limpia refleja respeto por sus habitantes. Avanzar hacia una economía circular requiere esfuerzo conjunto: reducir, separar correctamente y dar valor a los residuos. La mejor noticia sería no tener que sancionar, pero si persisten las infracciones, aumentarán las medidas sancionadoras“, concluye Beneyto.
Desde el Ayuntamiento también se ha iniciado una campaña especial, incrementando la vigilancia, para evitar acumulaciones en puntos conflictivos como solares o puntos cercanos a los contenedores. La intención es que al final del verano no sea necesario imponer multas si la ciudadanía cumple respetando las normas.