Últimas Noticias

El pasado 16 de julio se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, una tradición que tiene un fuerte...

El pasado viernes por la noche, el patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina acogió la esperada presentación de...

Hoy viernes os hemos contado la bajada de temperaturas que han experimentado nuestras comarcas en las últimas horas. También hemos...

Hoy viernes hemos destacado el balance de actividad que la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Alcoy (OMIC) tuvo...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
25°C 26°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Martínez “el proceso para adjudicar la recogida de basura es transparente”

El edil de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Martínez, ha salido al paso de las afirmaciones que el viernes vertían Guanyar Alcoi y Compromís sobre la empresa Lovic que es la que tiene adjudicada la redacción del pliego de condiciones que regirá el futuro contrato de la basura y la recogida de residuos. Recordar que ambos partidos aseguraban que esta empresa había hecho numerosos trabajos similares en municipios de Cataluña cuyas contratas, decían, acaban recayendo en Fomento de Construcciónes y Contratas. En este sentido Martínez ha lamentado este lunes las declaraciones y ha destacado que Lovic aquí en Alcoy llevará adelante el estudio previo y la redacción del pliego matizando que después serán los servicios técnicos y jurídicos del Consistorio, los que sin decisión política, adjudicarán el servicio.

Jordi Martínez ha calificado también las palabras de Cristian Santiago y de David Abad como impropias “si yo fuera la empresa denunciaría estas afirmaciones en el juzgado” y ha añadido que sus respectivos grupos políticos no han pasado por el despacho a ver el documento del contrato con Lovic ” es su práctica de trabajo y siempre esperan a que se les bajen las copias porque ellos no se acercan a pedir información ni a consultar los expedientes”, ha indicado.

Recordar que el contrato lleva caducado desde el año 2012 y que hoy Jordi Martínez se ha atrevido a aventurar que en un plazo de cinco meses podría estar listo el pliego para adjudicar el servicio antes de finales del 2016.

Un estudio técnico para definir el contrato de limpieza y recogida de residuos

El Ayuntamiento de Alcoy ha adjudicado el concurso para llevar a cabo un estudio técnico previo que permita analizar la situación actual del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria en la ciudad para después proceder a la redacción del pliego de condiciones que regirá el nuevo contrato. Así lo ha explicado el edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, que ha detallado que la empresa elegida es la catalana Lovic “puesto que cuenta con experiencia en el sector y ha realizado trabajos similares en otras administraciones públicas”, afirma. Además el concejal destaca que el proceso tendrá un plazo de ejecución de cinco meses que contará con la puesta en marcha de varias fases “la primera se centrará en recoger datos sobre el servicio para después plantear alternativas de gestión y confeccionar un anteproyecto del futuro pliego de condiciones”, detalla.  Por último se redactará el pliego de condiciones definitivo para impulsar el nuevo contrato ya que el actual está caducado desde hace un tiempo.

Finalmente desde el área de Medio Ambiente del Consistorio han explicado que el precio de este contrato para el estudio técnico ascenderá a los 16.500 euros más IVA.

Cocentaina ingresará más de 70.000 euros por la recogida de residuos

Cocentaina percibirá un total de 78.767 euros por el reciclaje de los diferentes residuos sólidos urbanos llevado a cabo durante el pasado año 2014, una cantidad que es ligeramente inferior a la del 2013 cuando el Ayuntamiento recibió más de 81.000 euros. Así lo explicó la edil de Limpieza Viaria, Susana Reig, en la sesión plenaria celebrada el pasado jueves 17 de diciembre y en la que detalló también que el gobierno local estudia poner en marcha de cara a los próximos meses una campaña de concienciación para fomentar el reciclaje en la población “queremos que esta vaya dirigida especialmente a los colegios y además mandaremos una carta a cada vecino para informar de los horarios del Ecoparque así como de los diferentes contenedores que hay instalados en el pueblo”, detalló la concejala. En la sesión plenaria se dio cuenta de la cifras de residuos que se recogieron entre los meses de enero y diciembre del año anterior. Entre ellas destacan 184´62 toneladas de papel, unas 203´57 de vidrio, otras 168´54 de envases ligeros y finalmente, un total de 73´85 toneladas de cartón.

Señalar que los grupos políticos en la oposición aplaudieron la iniciativa del equipo de gobierno para fomentar el reciclaje y pidieron más control en la limpieza tanto del extrarradio como del casco urbano. Además insistieron en la necesidad de que estas acciones se amplíen a más iniciativas y que los ingresos que percibirá el Consistorio reviertan en el municipio.

El Ayuntamiento ultima el pliego de la recogida de residuos

El Ayuntamiento de Alcoy ultima la puesta en marcha del nuevo pliego de condiciones que regirá el contrato de la recogida de residuos. Hay que recordar el documento, planteado en su momento por el Consistorio, contempla que el servicio tendrá un coste anual cercano a los 2 millones de euros, lo que supondrá un 11% más que el actual según anunció en su día el edil de Medio Ambiente, Paco Agulló.

El citado contrato saldrá a subasta por un periodo de ocho años, prorrogables hasta los 10, y entre sus principales novedades incorporará la colocación de contenedores en las principales vías comerciales de la ciudad así como el refuerzo de los sistemas de control de la empresa.  De hecho esta cobrará en función de la calidad del servicio que preste. Además se mantienen las frecuencias de recogida y la empresa se encargará de la gestión de los recursos reciclables. Por último hay posibilidad de introducir en un futuro un contenedor de color marrón exclusivo para los residuos orgánicos.

El concejal Agulló ha explicado al respecto en Cope Alcoy que ahora mismo se están recogiendo los detalles de la plantilla de la mano de la empresa concesionaria actual “para así poder determinar los empleados que estarán en el servicio de la recogida y los que estarán adscritos al de la limpieza viaria que será independiente”, comenta. En este sentido el munícipe aclara que una vez esté esto listo se iniciará el proceso para poner en marcha el contrato “y después la empresa dispondrá de cinco meses para prepararlo todo antes de que entre en vigor”, concluye.

Por último Paco Agulló ha hablado de plazos y se ha mostrado confiado “si todo va bien entre el verano y finales de año podríamos tener el nuevo contrato en vigor”, apostilla.