Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Muro continúa desarrollando su plan de renovación del alumbrado público, una iniciativa que combina eficiencia energética, tecnología...

Cocentaina acogió el pasado sábado 13 de septiembre de 2025 el inicio de curso de la Orden Franciscana Seglar (OFS)...

Alcoy lanza una nueva campaña de los Presupuestos Participativos, iniciativa que ya está plenamente consolidada en nuestra ciudad y  que...

El municipio de Alcoleja vivió el pasado mes de agosto sus esperadas fiestas patronales, una cita que cada año reúne...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
23°C 23°C
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Estas son las procesiones previstas en Alcoy para la Semana Santa de 2023

Alcoy ya se prepara para vivir con fervor y devoción los días de Semana Santa en un año en el que todos los actos están coordinados por la Cofradía del Cristo Yacente y de la Virgen de los Dolores. El pasado viernes se produjo el pistoletazo de salida a la programación con el descubrimiento del cartel, obra de Fátima Soto, y el pregón que pronunció en esta ocasión José Luís Ribes.

A partir de ahí van a sucederse los actos destacando el Domingo de Ramos la bendición de palmas en La Glorieta a las 12:00h del mediodía tras el traslado del paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén hasta el parque procedente de la Parroquia de San Vicente y San Antonio. Después de la bendición arrancará la procesión de La Burreta, la cual descenderá por San Nicolás, Plaza de España y Pintor Casanova hasta finalizar en la iglesia de Santa María donde se celebrará la misa solemne. Por la tarde será el turno de la procesión de despedida entre El Nazareno y La Dolorosa destacando el encuentro entre ambas imágenes en el Cantó Pinyó a las 20:30h en un instante en el que la Coral Polifónica interpretará varias piezas.

El Miércoles Santo se celebrará el Vía Crucis por las calles a las 20:00h, con salida de la Parroquia de San Mauro y San Francisco después de la misa solemne de las 19:00h. En esta procesión tomará parte la imagen del Cristo Yacente y el acto discurrirá por la Plaza de Ramón y Cajal, San Nicolás, Plaza de España y Pintor Casanova hasta finalizar en el interior de Santa María.

Durante la tarde del Jueves Santo las parroquias de la ciudad acogerán la Misa Vespertina de la Cena del Señor y a las 21:00h comenzará la Procesión del Silencio, una de las más esperadas de la Semana Santa alcoyana. En la misma estarán presentes los pasos del Cristo Agonizante y la Virgen de la Soledad discurriendo desde la Font Redona por San Nicolás, Plaza de España y Pintor Casanova con fin dentro de la Parroquia de Santa María.

Para el Viernes Santo está previsto el rezo del Vía Crucis en las parroquias, durante la mañana, seguido de los oficios de la Pasión y Muerte del Señor. A las 20:00h arrancará la Procesión del Santo Entierro en la Placeta del Fossar participando las imágenes del Nazareno del Gremio de Labradores, La Dolorosa, el Cristo Yacente, la Virgen de la Soledad, el Cristo Agonizante y la imagen de Cristo en el sepulcro. Se trata de una de las procesiones con más participación de la Semana Santa de Alcoy y esta recorrerá las calles Sant Blai, Sant Tomás, l’Escola, Mossén Torregrosa, Sant Francesc, Placeta de la Creu Roja, Plaça Ramon y Cajal, Sant Nicolau, Plaça d’Espanya, Pintor Casanova y Parroquia de Santa María. Al finalizar habrá una oración ante todas las imágenes participantes.

El Sábado Santo se efectuará la Vigilia Pascual en cada iglesia y ya el domingo 9 de abril, Domingo de Pascua, celebraremos la Resurrección con el Encuentro Glorioso entre la Virgen María y Cristo Resucitado. Será en la Plaza de Ramón y Cajal, a la altura de La Glorieta, en la clásica ‘Processó dels Xiulitets’ que cierra la Semana Santa para dar paso a la Pascua.

El MUBOMA no ha querido faltar a la Feria Modernista de Alcoy

El Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA) no ha querido perderse la Feria Modernista de este año y ha preparado varias actividades dirigidas a los alcoyanos pero también a los visitantes que pasen por la ciudad en esos días. De esta forma el MUBOMA volverá a estar presente en un Certamen en el que siempre se ha implicado con una participación directa en las diferentes actividades.

La Coordinadora del MUBOMA, Elena Méndez, explicaba semanas atrás que como cada año; el Museo de Bomberos, quiere acercar a la ciudadanía cómo ha evolucionado la profesiónvamos a conocer que era el Museo de los Bomberos y vamos a vincularlo a la figura de Francisco Laporta, que era muy polifacético” y añadió “este año nos fijaremos en su figura como grabador y vamos a vincularlo a la fábrica de tacos, que es precisamente el edificio que ahora alberga el Museu de Bombers”, concluyó. Será una mañana gratuita donde en un taller, los asistentes podrán hacer grabados.

Al margen de esto en la Semana Modernista, el museo trabajará el aspecto de Laporta como fotógrafo y lo hará para conocer la historia de la fábrica y de los bomberos. La actividad titulada ‘Retrato de bomberos’ tendrá lugar el 25 de septiembre. El MUBOMA también contará con un espacio en la Glorieta como punto de encuentro para dar a conocer el museo y un pequeño espacio para talleres.

Herrera estrena la nueva temporada de radio en COPE

La Cadena COPE estrena en este jueves 1 de septiembre una nueva temporada de radio tras las merecidas vacaciones de verano. Los mejores comunicadores de la radio española vuelven a ponerse al frente de los principales programas de la emisora para informar, entretener y acompañar a los oyentes tanto a través de la radio como por medio de las nuevas plataformas digitales.

El primero en estrenar campaña es Carlos Herrera, el cual se pone de nuevo al frente de ‘Herrera en COPE’ con la mirada puesta en el liderazgo de la radio en las mañanas de España. De su compañía, y de la de todos los colaboradores que hacen posible cada día el programa, podremos disfrutar de lunes a viernes de 06:00h de la mañana a 13:00h del mediodía. Junto a él vuelven a estar contigo Pilar García Muñiz en ‘Mediodía Cope’ (lunes a viernes de 13:00h a 16:00h) o Pilar Cisneros y Fernando de Haro en ‘La Tarde’ (lunes a viernes de 16:00h a 19:00h). Desde principios de semana también está ocupando su puesto Ángel Expósito, al frente de ‘La Linterna’, contando de lunes a viernes (19:00h-23:30h) las claves de la actualidad para entender mejor lo que pasa en nuestro país. También regresan Juanma Castaño a ‘El Partidazo’ (lunes a viernes de 23:30h a 01:30h) y espacios tan consolidados como ‘La Noche’ o ‘Poniendo las calles’ que animan cada madrugada. Los sábados y domingos están reservados para Cristina López Schlichting en ‘Fin de semana’, Antonio Herráiz en ‘La Mañana’, Iván Alonso con ‘Mediodía Cope’  y ‘Tiempo de juego’ en las tardes con Paco González, Pepe Domingo Castaño y Manolo Lama. Todo ello se completa con programas especiales, los espacios religiosos que ofrece la cadena cada semana o la incorporación de ‘Lo que viene’ con José Ángel Cuadrado los domingos de 05:05h a 05:58h.

Regresa también nuestra programación local

Con el inicio de septiembre también vuelven a la radio, y a www.copealcoy.es, nuestros espacios habituales que dan forma a la programación local de COPE ALCOY. Volvemos a acompañarte de lunes a viernes en nuestros  Informativos Matinales (07:24h, 07:54h y 08:24h), Herrera en Cope Alcoy (12:50h), Mediodía Cope (13:50h y 14:20h) o Deportes Cope Alcoy (15:25h). Todo ello se une a programas especiales con nuestros colaboradores e interesantes novedades que iremos conociendo durante los próximos días. 

Alcoy vuelve a reencontrarse con la Feria Modernista en septiembre

Alcoy inicia el mes de septiembre dando paso a un amplio abanico de actividades con ocasión de la Feria Modernista, un evento que este año si que se podrá realizar con normalidad después de que el pasado 2021 la pandemia marcase el desarrollo de las diferentes propuestas. El Certamen está dedicado esta vez al Pintor Laporta y alrededor de su icónica figura se articulan todas las iniciativas previstas por el Ayuntamiento así como numerosos colectivos de la ciudad.

La Feria Modernista incluye conferencias y exposiciones. Una de las primeras muestras abre sus puertas este jueves, en la Capilla del Antiguo Asilo, y en ella se podrá ver una colección de obras inéditas del artistas cedidas para la ocasión por familiares así como diversas entidades. También encontramos talleres para confeccionar tocados, la recreación de un mercado en la Plaza de España, la Feria habitual en La Glorieta, desfiles de época, picnics o el pregón a cargo de Vicent Argudocada vez nuestra Fira gana más adeptos y ya es un referente, no solo en nuestras comarcas, sino también en la Comunitat Valenciana y fuera de ella. Seguimos haciendo un gran esfuerzo para difundir el Certamen por toda España y mi ilusión es que en todo el territorio nacional se nos acabe conociendo también por nuestro pasado modernista tal y como sucede con las Fiestas de Moros y Cristianos o la Cabalgata de los Reyes Magos“, explica al respecto Lorena Zamorano; edil de Turismo en Alcoy.

La Semana y Feria Modernista de Alcoy en su edición de 2022 se celebrará entre el 19 y el 25 de septiembre bajo el lema ‘Pinceladas de Memoria’. Toda la información del Certamen, junto a la programación, estará pronto disponible en formato físico en la Oficina de Turismo de nuestra ciudad. Aquí puedes consultar también en formato digital el programa de actividades.

Arranca la semana del ‘Esport en 3D’

Alcoy celebra esta semana la gran fiesta del deporte local tras dos años años de ausencia a causa de la pandemia de la Covid-19. ‘L’Esport en 3D’ tendrá desde el viernes al domingo sus días centrales pero durante toda la semana se llevarán a cabo iniciativas previas que servirán de antesala a un evento que espera una participación de más de 5.000 deportistas en unas treinta modalidades diferentes.

Este lunes será el turno de una charla a cargo del entrenador de porteros Marcos Abad, que se celebrará en el Ágora a partir de las 19:30h, y ya el martes por la tarde a la misma hora tendrá lugar el acto de reconocimiento a 31 deportistas de élite de nuestra ciudad junto a una charla de la mano de Lydia Sempere. Antes de ello, durante la mañana, el Polideportivo Francisco Laporta acogerá las Olimpiadas Escolares con la participación de 620 estudiantes de sexto de primaria de la ciudad. Finalmente el jueves se entregarán los premios deportivo del periódico El Nostre.

El arranque oficial de ‘L’Esport en 3D’ será el viernes con un recorrido de la antorcha por los colegios alcoyanos durante la mañana, un acto que concluirá en el Ayuntamiento de Alcoy a mediodía con la recepción del fuego olímpico así como la bandera. Desde allí ambos elementos saldrá en la tarde del viernes para ser trasladados hasta el Polideportivo Municipal con el acompañamiento del Club Voleibol Salesianos y el Club Atletismo de Alcoy. Una vez en el recinto se alzará la bandera rindiendo un homenaje a Alberto Molines y Susana Angulo.

A partir de este instante estarán en marcha las citadas más de treinta disciplinas deportivas que conformar la programación del regreso de l’Esport en 3D. Todas las actividades se desarrollarán hasta mediodía del domingo y, tal y como han informado Alberto Belda (edil de Deportes) y Javi López (Director del Centre d’Esports), habrá servicio especial de autobuses durante el fin de semana.

La Mostra nos presenta estas propuestas para hoy jueves 26 de mayo

La Mostra de Teatre de Alcoy entra en su recta final con esta programación cultural prevista para hoy jueves:

  • 10:00h: Teatre de l’Abast/La Fam Prod. presenta ‘BUH’ en el Teatro Salesianos
  • 11:15h: La Fornal d’Espectacles nos ofrece ‘CORDÈLIA’ en el Centre Cultural
  • 12:30h y 16:30h: Actividades profesionales en el CADA
  • 17:30h y 19:00h: Lazuz nos muestra ‘BAKTANA’ en el patio CADA
  • 19:00h: Mireia Miracle Company presenta ‘#SUEÑA’ en el Ágora
  • 20:00h: L’Horta Teatre pone en escena ‘ELS VILLALONGA’ en el Teatre Principal
  • 21:00h: Pont Flotant nos ofrece ‘ECLIPSI TOTAL’ en el Teatro Calderón

Esta es la programación de La Mostra para este 25 de mayo

Para este miércoles La Mostra de Teatre nos ofrece esta completa programación al mismo tiempo que se recuperan algunas actividades de calle previstas ayer pero que quedaron anuladas a causa de la tormenta:

  • 13:30h: Nacho Vilar/Producciones & Yllana realiza ‘GLUBS’ en el Paseo Cervantes
  • 10:00h: Coma 14 Arts Escèniques presenta ‘LA CHEF PIPA’ en el Teatro Salesianos
  • 11:30h Leamok nos ofrece ‘HANLE’ en el Centre Cultural
  • 12:45h y 16:30h: Actividades profesionales en el CADA y el Centre Cultural
  • 17:30h: Meridional Producciones ofrece ‘TURISTAS’ en el Teatro Principal
  • 17:30h y 18:45h: Centre de Titelles de Lleida nos muestra ‘KUJIRA’ en Ramón y Cajal
  • 19:15h: Fil d’Arena Dansa-Teatre estrena ‘NIMBES’ en el Ágora
  • 21:00h: Contraproducions/Teatre Romea pone en escena ‘CIGARRERAS’ en el Calderón
  • 23:00h: Raül Torrent nos presenta ‘MESTRE TÀRREGA’ en el CADA

 

Esto nos presenta La Mostra para el martes 24 de mayo

La Mostra de Teatre presenta de nuevo un amplio abanico de propuestas culturales y espectáculos para este martes 24 de mayo. Son los siguientes:

  • 10:00h: Mar Teatro presenta ‘TARZÁN’ en el Teatro Salesianos
  • 11:00h: Russafa Escènica/Bramant Teatre ofrece ‘UN SEGLE D’ABISMES’ en el CADA
  • 13:00h: Presentación del ‘Informe Circuit Cultural Valencià’ en el salón de actos del CADA
  • 17:30h: Teatro del Contrahecho muestra ‘VESÀNIA’ en el Teatro Principal
  • 19:00h: Nacho Vilar/Producciones & Yllana realiza ‘GLUBS’ en el Paseo Cervantes
  • 20:00h: La Fam Produccions pone en escena ‘AMBULANT’ en el Teatro Calderón
  • 22:00h Wichita Co representa ‘UNA VEZ, UNA CASA’ en el Ágora

 

La Fira Modernista de Alcoy regresa adaptada a la pandemia

Alcoy ultima los preparativos para retomar la Feria Modernista, un evento que regresa tras haber quedado suspendido el pasado año a causa de la pandemia del Coronavirus. En esta ocasión el certamen se adapta al contexto sanitario contará con numerosas actividades en las que se van a cumplir las medidas que actualmente están en vigor para así evitar la aparición de nuevos brotes de Covid-19.

La principal novedad radica en que se habilitarán dos grandes escenarios al aire libre que se situarán en la Plaza de España así como en la Plaza de Ferrándiz y Carbonell con el fin de que las entidades participantes en las actividades ofrezcan sus actuaciones. Ambos espacios estarán cortados para garantizar el cumplimiento de aforos y se habilitarán sillas para que el público pueda seguir los actos sin producir aglomeraciones “se podrá disfrutar de de todo reservando previamente la entrada, de una iniciativa en concreto o de todas al mismo tiempo, y esta reserva se hará de forma gratuita en la web ticketalcoi.com. Cada recinto estará vigilado y cuando acaben las propuestas se desinfectarán las sillas para garantizar el máximo la seguridad“, detallaba este lunes la edil de Turismo en el Ayuntamiento de Alcoy; Lorena Zamorano.

La Fira Modernista no tendrá este año desfiles, recreación de manifestaciones, pasacalles o el pregón inaugural ya que el principal objetivo es garantizar que el público disfrute de una festividad plenamente integrada en las exigencias que nos impone actualmente la pandemia. Además en La Glorieta también habrá espacio para actuaciones mientras que volverá a desarrollarse la Feria para que podamos disfrutar de productos típicos o conocer la oferta de ciudades con un importante pasado modernista como Barcelonaqueremos que la gente se vuelva a vestir, para crear ambiente, pero apelamos a la responsabilidad individual de cada uno porque de lo hagamos estos días dependerá que puedan regresar eventos futuros como la programación ‘Alcoi, Ciutat del Nadal’. Además este año no hemos hecho promoción fuera de Alcoy para evitar grandes concentraciones de turistas“; manifestaba Zamorano.

Toda la programación de la Fira Modernista del 2021 se puede consultar aquí en formato digital mientras que en la Oficina de Turismo podremos encontrar la misma en papel. Desde el Consistorio remarcan que se han editado pocos volúmenes de este programa oficial acatando así los protocolos sanitarios vigentes.

La Cofradía de La Dolorosa coordina la Semana Santa Contestana

La Cofradía de la Virgen de los Dolores de Cocentaina es la que se encarga este año de coordinar la organización de los actos de la Semana Santa, una programación que se dio a conocer esta semana coincidiendo con el Miércoles de Ceniza y que se alargará hasta el Domingo de Pascua.

Entre las actividades destacan las oraciones ante los pasos que se realizarán los viernes de Cuaresma en cada iglesia o los diferentes actos religiosos previos a la Semana Santa que llevarán a cabo las cofradías de la Villa Condal. Además el 14 de marzo la Parroquia del Salvador, sede de La Dolorosa, acogerá el Pregón a cargo de Pablo León Vidal, junto a la presentación del cartel anunciador elaborado por Núria Pascual.  Al día siguiente la iglesia de Santa María será escenario del concierto ‘Stabat Mater de Steve Dobrogosz’ a cargo del Cor de Cambra Discantus y la Orquesta Arsis dirigidos ambos por Josep Robert Sellés i Camps.

Como novedad, la Cofradía del Crist dels Llauradors ha preparado un Vía Crucis para la tarde del domingo 29 de marzo que discurrirá por varias calles del barrio de La Vila hasta llegar al Monasterio de la Mare de Déu del Miracle. Esta iniciativa se celebra con carácter extraordinario con motivo del V Centenario del milagro de la patrona contestana que se está conmemorando en el municipio durante este año. El sábado 4 de marzo la representación de La Pasión saldrá por las calles a cargo del Grup El Patronat y al día siguiente se realizarán las habituales celebraciones del Domingo de Ramos antes de dar paso a los días centrales de la Semana Santa Contestana.

En estas jornadas, como  es tradicional, destacan los oficios religiosos y procesiones como la del Nazareno el Miércoles Santo, la del Silencio el Jueves Santo a medianoche o la del Santo Entierro el Viernes Santo con la participación de las ocho cofradías locales. Por último el Sábado Santo, tras la Vigilia Pascual, tendrá lugar el Encuentro Glorioso en El Pla con las imágenes de La Dolorosa, San Juan y Cristo Resucitado.