Últimas Noticias

El próximo jueves 27 de marzo, el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) acogerá la edición...

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

Hoy viernes hemos destacado que este fin de semana arranca en Alcoy el ciclo de conciertos de música festera, cita...

Cocentaina celebrará el próximo 26 de marzo la tradicional ‘Festa dels Nanos’, cita que cada año llega a la capital...

La Mostra de Teatre de Alcoy entra en su recta final con especial interés del público

La Mostra de Teatre d’Alcoi ha entrado en la recta final después de una intensa jornada de miércoles en la que se llevaron a cabo numerosas actividades culturales. Además, tuvieron lugar presentaciones literarias así como encuentros de gran éxito que contaron con la participación de los numerosos profesionales que están tomando parte en el certamen.

Tanto público como representantes del sector tuvieron a su alcance propuestas como la presentación de los libros ‘Èdip’, a cargo de Bambalina Teatre Praticable, y «La producció i distribució d’Arts Escèniques» de María Ángeles Marchirant con la colaboración de Laura Martín. Además, se ha celebrado un enriquecedor encuentro denominado ‘Trobada Mosset PRO’, y que sirvió como punto de encuentro para el intercambio de ideas y experiencias en el mundo de las artes esc

Una completa programación para este jueves 

Para este jueves 26 de octubre, la programación de la Mostra de Teatre nos tiene reservado un amplio abanico de iniciativas que comienzan a las 10:00h de la mañana en el Teatro Salesianos con Bambalina Teatre Practicable y la puesta en escena Curial i Güelfa. A las 11:45h la Sala Ágora acogerá la representación titulada Veure’ns, de Pérez&Disla, mientras que a las 13:00h llegarán nuevas actividades profesionales en el espacio PRO del IVAM-CADA. La tarde viene repleta de actividad cultural con  Alarcón&Cornelles y la iniciativa Cinc Minuts que se podrá ver en el Centre Cultural al mismo tiempo que a las 18:45h la Plaza de España acogerá un espectáculo frente al Teatro Calderón que se denomina Dinosaurios y princesas. Esta última puesta en escena, según figura en la programación oficial de la Mostra, irá a cargo de Olympia Metrop./ Comedyplan. La jornada finalizará con dos platos fuertes que se llevarán a cabo tanto en el mismo Teatre Calderón como en el Teatro Principal. En el primero de los casos La Troupe Malabó nos ofrecerá a partir de las 19:00h Los Pfeiffer y la segunda representación irá de la mano de La Negra con Win win. 

La Mostra de Teatre de Alcoy atraviesa el ecuador con más propuestas escénicas

La Mostra de Teatre d’Alcoi sigue su curso y llega al ecuador este miércoles con más propuestas escénicas dirigidas a todo tipo de público. Lo hace después de la jornada de ayer martes en la que se abordaron cuestiones referidas al sector combinadas con más actividades teatrales en los principales escenarios culturales de la ciudad.

En la segunda sesión del certamen se entregaron los Premios de la Mostra de Teatre en el Salón de Actos del IVAM-CADA, unos galardones que recibieron los espectáculos ‘Ambulant’ de la compañía La Fam y ‘Hanle’ de la compañía Leamok. La primera de ellas percibió el premio en la categoría de Público Familiar mientras que la segunda lo obtuvo dentro de la modalidad de Público en General. Además, la junta directiva de la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español (COFAE) hizo una reunión en la sala de juntas del mismo IVAM-CADA para valorar las actividades realizadas durante el pasado año y hacer una previsión de cara al próximo 2024. Sobre la mesa se pusieron cifras destacadas como que se han programado más de 800 espectáculos anualmente, con casi dos mil funciones, mientras que se han acreditado 3.000 entidades profesionales diferentes en las ferias asociadas durante un año, con la asistencia de 4.500 profesionales.

Intensa actividad para el miércoles 

La programación del miércoles arranca a las 10:00h de la mañana en el Teatro Salesianos con la presencia de Bullanga Cia. Teatral, y el espectáculo La xiqueta que volia arribar a la Pau, mientras que a las 11:30h llegará La Zarra al Centre Cultural con A ti te duele todo lo bueno. A las 16:30h será el turno de Unaovarias en la Sala Ágora, con Tribu, y La Valenciana ofrecerá en el Teatre Principal La vídua valenciana desde las 18:00h. La jornada finalizará en el Teatro Calderón a las 20:00h con Sixto Paz-La Villaroel, y la puesta en escena Cos de vida, y ya en el Centre Cultural se representará a las 23:00h La torre del silenci de la mano de La Medusa.

Estas son las novedades que llegan a la Festa del 9 d’Octubre en Alcoy

La programación para conmemorar el 9 d’Octubre, día de la Comunitat Valenciana, incorpora este año en Alcoy destacadas novedades. Una de las más relevantes es que regresa a La Glorieta la Fira del Llibre en Valencià, una muestra que en los últimos años se había desarrollado frente a las dependencias de la sede central de la Biblioteca Municipal.

Precisamente el céntrico parque será escenario de la gran Feria de Productos Artesanales en la que habrá un total de 37 puestos, siendo cinco de ellos de Alcoy. Allí encontraremos gastronomía, artesanía o actividades lúdicas como talleres para aprender a portar gigantes y cabezudos que ofrecerán desde el Grup de Danses Sant Jordi. Otro de los talleres se centra en los documentos medievales e incluye una visita al Archivo Municipal previa inscripción en el correo electrónico arxiu@alcoi.org. Otra de las novedades es un concurso de paellas, que se celebrará el domingo 8 de octubre a partir de las 12:30h, y al cual se pueden apuntar grupos de hasta diez personas realizando también la correspondiente inscripción en este mail. El Ayuntamiento aportará la leña y las mencionadas paellas se cocinarán en la calle Sant Bonaventura «no hay un premio como tal, sino un reconocimiento sencillo, porque lo que queremos es que sea un día de hermandad. Los participantes podrán después trasladarse a La Glorieta para comer allí«, explican Álex Cerradelo y Kuki Guillem; vicealcalde y edil de Cultura; respectivamente.

 

El calendario de actividades se completa con bailes populares, teatro o actuaciones de rock en valenciano con la presencia de los grupos Desustància y Marco Pompero. A mediodía del lunes 9 d’Octubre será el acto institucional en el Teatro Calderón, conducido por Xavi Castillo, y en el que el actor Pep Sellés leerá el manifiesto entregándose los premios de este año a Paco Blay así como el Centre Ovidi Monllor. La Corporación Musical Primitiva ofrecerá el concierto y se incorpora un espectáculo que mezcla la danza aérea con la música tradicional. El viernes, a las 20:00h, arrancará la conmemoración del día de todos los valencianos con ‘El Correfocs’ de los Dimonis Rafolins de Alqueria d’Asnar que discurrirá desde las inmediaciones del Campus de la UPV hasta la Plaza de España.

El descubrimiento del Cartel marca el inicio de la Semana Modernista de Alcoy

Alcoy ha iniciado la Semana Modernista que culminará con un intenso fin de semana en el que la ciudad recordará una de las épocas más brillantes de su pasado. El descubrimiento del cartel anunciador marcó ayer el comienzo de un intenso programa de actos que tanto el Ayuntamiento, como las entidades que participan en la cita, han preparado co ocasión de la sexta edición del certamen.

La obra ya luce en la Plaza de España, ante el Consistorio, y la misma ha sido creada por Michel Abiétar. En la misma se rinde homenaje a Virginia Soler, la primera médico alcoyana colegiada de la provincia de Alicante a quien va dedicada la Feria Modernista de este año, y para crear la pieza el autor ha empleado la técnica del acrílico sobre un bastidor de madera. El propio Michel Abiétar explicaba en COPE ALCOY que era un cartel que también refleja la lucha de la mujer para llegar a ocupar puestos de responsabilidad en profesiones a las que solo llegaban los hombres:

 

Desde el Ayuntamiento de Alcoy avanzaban que hay muy buenas previsiones ante los días grandes de la Feria Modernista que se celebran el fin de semana. Toni Francés (alcalde de Alcoy) y Lorena Zamorano (edil de Turismo) invitan también a todos a disfrutar del certamen así como de la amplia oferta de actividades que presenta para este año:

 

La Semana previa a la Feria, repleta de actos 

Después de descubrirse el cartel, los actos van sucediéndose a lo largo de toda la semana. Por una parte los escaparates de los comercios del Centro ya están ambientados con temática modernista mientras que lunes por la tarde se inauguró una exposición centrada en la figura de Virginia Soler que podemos visitar en el edificio de la Antigua Escuela Industrial. A todo ello se le suman visitas guiadas a esta última muestra cultural o una conferencia que se ofrecerá en la misma Escuela Industrial este martes a las 19:30h titulada ‘Les ciències mèdiques al període modernista’. El miércoles destaca un taller solidario de sombreros y tocados modernistas en el Ágora, a partir de las 17:30h, o una gala organizada por el Conservatorio Elemental de Danza de Alcoy que podremos ver en el Teatro Calderón a las 19:30h. A la misma hora Keren Juan Alcolea impartirá en el CADA una ponencia sobre ‘La publicidad y su influencia en las mujeres durante la etapa modernista’ y sobre las 19:45h dará comienzo el Cineclub Modernista en la sala cultural de la Fundación Mutua de Levante. Por último jueves habrá dos sesiones para la representación ‘Titot Titot’ en el Centre Cultural Mario Silvestre, tanto a las 17:30h como a las 19:30.

Estas iniciativas servirán para abrir boca al fin de semana. Todos los actos previstos desde el viernes los puedes consultar aquí.

El ciclo de conciertos de la Mancomunidad llega este viernes a Alcoy

 

La Mancomunidad de l’Alcoià y El Comtat ya ha puesto en marcha su programa de actividades de cara a los próximos meses. ¿Quieres acercarte a la cultura y tradición de nuestras comarcas? Te contamos los planes que hay previstos y cómo inscribirte.

Este viernes llega a Alcoy el ciclo de conciertos SomRiu, una propuesta de música en directo y en formato acústico. «Está pensado para los pueblos principalmente, en parajes del municipio que están vinculados sobre todo al agua», ha explicado María Seguí, gerente de la Mancomunidad, en declaraciones a Cope Alcoy. Esta noche, a partir de las 21H, tocará Key Day en Cerveses Lluna ‘Ca Na Lloba’ -junto al río. La entrada e slibre y gratuita.

El ciclo empezó en Millena la pasada semana y se alargará hasta septiembre. «La acogida ha sido muy buena y estamos muy satisfechos con el resultado. Es un formato reducido, muy acogedor, muy diferente para público y artistas», ha afirmado la gerente. La programación completa puedes consultarla aquí.

Rutas 20Mils 2023

Al ciclo musical se suman una serie de rutas guiadas para descubrir la naturaleza y el patrimonio de las comarcas. «Queremos que la gente conozca el patrimonio y, para ello, hay varias líneas», explica Seguí. Se harán un total de doce rutas que abarcarán el patrimonio arqueológico, botánico, industrial, cultural, y oficios y técnicas tradicionales de la comarca.

Para poder asistir hay que inscribirse en la web. «La idea de las rutas, como son guiadas, es que sean reducidas para que la gente pueda disfrutar de la experiencia», añade la gerente.

Las rutas comenzaron en junio y se alargarán hasta noviembre. «Tenemos una programación que intentamos que sea desestacionalizada. Queremos que la gente pueda disfrutar de las comarcas en cualquier mes del año y ofrecemos una propuesta diferente para que conozcan más todo el valor que tenemos».

Conoce aquí las distintas rutas.

Ruta de Contacontes

Para involucrar a los más pequeños, aunque esta actividad cuenta con un público de todas las edades, la Mancomunidad celebra su novena edición de la Ruta de Contacontes. «Es una de las propuestas culturales más consolidadas de la Mancomunidad. La hacemos en colaboración con la Coordinadora Alcoià i Comtat pel valencià. Es una actividad familiar, que todos los pueblos esperan. La gente mayor también puede reconocer los cuentos y fábulas que les contaban de pequeños», ha matizado Seguí.

La programación cuenta con catorce citas por distintos pueblos, desde junio hasta septiembre. Consulta el calendario completo aquí.

El Mig Any de la Fira regresa con una variada programación de actividades

Cocentaina se prepara para celebrar el Mig de la Fira de Tots Sants y la organización del certamen ha dado ya a conocer la programación que dará forma a una cita que se ha consolidado en los últimos años. Las iniciativas arrancan el 17 de mayo con la última entrega del congreso sobre la Fira, que quedó pendiente en marzo cuando se celebró esta convocatoria, y que estará dedicada a emprendedores, universitarios y público en general.

El plato fuerte llegará el fin de semana del 19 al 21 de mayo con una variada oferta de conciertos que se desarrollarán en el recinto ferial ubicado junto al Centre Cultural El Teular “y en el marco del FiraFest tendremos espacio para puestos de venta con muchos de los artículos que encontramos cada año en Cocentaina en los primeros días de noviembre y que se repartirán por el entorno del Teular e incluso hasta el Passeig del Comtat”, avanzaba la edil de Fira; Eugenia Miguel.  Muestras de coches clásicos, una competición de doma y las rutas gastronómicas completan el programa de este Mig Any “tendremos tres fines de semana desde mediados de mayo para poder disfrutar del quinto y tapa en los establecimientos hosteleros locales, así como de menús especiales. Además, quienes participen pueden optar a interesantes premios que iremos dando a conocer en los próximos días”, significa la concejala de Comercio; Paqui Ruiz. Por último, la alcaldesa de la localidad invita a Cocentaina y a la comarca a disfrutar de esta nueva entrega del Mig Any “con estas propuestas conseguimos dinamizar el pueblo en el ecuador de la primavera, pero también abrimos la cuenta atrás hacia la próxima edición de una Fira de Tots Sants que ya esperamos con muchas ganas a que llegue”, concluyó Mireia Estepa.

Recordar que la Fira del 2023 tendrá récord de duración. Serán cinco días de certamen puesto que la esperada cita se celebrará entre el 1 y el 5 del mes de noviembre.

Estas son las procesiones previstas en Alcoy para la Semana Santa de 2023

Alcoy ya se prepara para vivir con fervor y devoción los días de Semana Santa en un año en el que todos los actos están coordinados por la Cofradía del Cristo Yacente y de la Virgen de los Dolores. El pasado viernes se produjo el pistoletazo de salida a la programación con el descubrimiento del cartel, obra de Fátima Soto, y el pregón que pronunció en esta ocasión José Luís Ribes.

A partir de ahí van a sucederse los actos destacando el Domingo de Ramos la bendición de palmas en La Glorieta a las 12:00h del mediodía tras el traslado del paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén hasta el parque procedente de la Parroquia de San Vicente y San Antonio. Después de la bendición arrancará la procesión de La Burreta, la cual descenderá por San Nicolás, Plaza de España y Pintor Casanova hasta finalizar en la iglesia de Santa María donde se celebrará la misa solemne. Por la tarde será el turno de la procesión de despedida entre El Nazareno y La Dolorosa destacando el encuentro entre ambas imágenes en el Cantó Pinyó a las 20:30h en un instante en el que la Coral Polifónica interpretará varias piezas.

El Miércoles Santo se celebrará el Vía Crucis por las calles a las 20:00h, con salida de la Parroquia de San Mauro y San Francisco después de la misa solemne de las 19:00h. En esta procesión tomará parte la imagen del Cristo Yacente y el acto discurrirá por la Plaza de Ramón y Cajal, San Nicolás, Plaza de España y Pintor Casanova hasta finalizar en el interior de Santa María.

Durante la tarde del Jueves Santo las parroquias de la ciudad acogerán la Misa Vespertina de la Cena del Señor y a las 21:00h comenzará la Procesión del Silencio, una de las más esperadas de la Semana Santa alcoyana. En la misma estarán presentes los pasos del Cristo Agonizante y la Virgen de la Soledad discurriendo desde la Font Redona por San Nicolás, Plaza de España y Pintor Casanova con fin dentro de la Parroquia de Santa María.

Para el Viernes Santo está previsto el rezo del Vía Crucis en las parroquias, durante la mañana, seguido de los oficios de la Pasión y Muerte del Señor. A las 20:00h arrancará la Procesión del Santo Entierro en la Placeta del Fossar participando las imágenes del Nazareno del Gremio de Labradores, La Dolorosa, el Cristo Yacente, la Virgen de la Soledad, el Cristo Agonizante y la imagen de Cristo en el sepulcro. Se trata de una de las procesiones con más participación de la Semana Santa de Alcoy y esta recorrerá las calles Sant Blai, Sant Tomás, l’Escola, Mossén Torregrosa, Sant Francesc, Placeta de la Creu Roja, Plaça Ramon y Cajal, Sant Nicolau, Plaça d’Espanya, Pintor Casanova y Parroquia de Santa María. Al finalizar habrá una oración ante todas las imágenes participantes.

El Sábado Santo se efectuará la Vigilia Pascual en cada iglesia y ya el domingo 9 de abril, Domingo de Pascua, celebraremos la Resurrección con el Encuentro Glorioso entre la Virgen María y Cristo Resucitado. Será en la Plaza de Ramón y Cajal, a la altura de La Glorieta, en la clásica ‘Processó dels Xiulitets’ que cierra la Semana Santa para dar paso a la Pascua.

El MUBOMA no ha querido faltar a la Feria Modernista de Alcoy

El Museo Provincial de Bomberos (MUBOMA) no ha querido perderse la Feria Modernista de este año y ha preparado varias actividades dirigidas a los alcoyanos pero también a los visitantes que pasen por la ciudad en esos días. De esta forma el MUBOMA volverá a estar presente en un Certamen en el que siempre se ha implicado con una participación directa en las diferentes actividades.

La Coordinadora del MUBOMA, Elena Méndez, explicaba semanas atrás que como cada año; el Museo de Bomberos, quiere acercar a la ciudadanía cómo ha evolucionado la profesión «vamos a conocer que era el Museo de los Bomberos y vamos a vincularlo a la figura de Francisco Laporta, que era muy polifacético” y añadió “este año nos fijaremos en su figura como grabador y vamos a vincularlo a la fábrica de tacos, que es precisamente el edificio que ahora alberga el Museu de Bombers”, concluyó. Será una mañana gratuita donde en un taller, los asistentes podrán hacer grabados.

Al margen de esto en la Semana Modernista, el museo trabajará el aspecto de Laporta como fotógrafo y lo hará para conocer la historia de la fábrica y de los bomberos. La actividad titulada ‘Retrato de bomberos’ tendrá lugar el 25 de septiembre. El MUBOMA también contará con un espacio en la Glorieta como punto de encuentro para dar a conocer el museo y un pequeño espacio para talleres.

Herrera estrena la nueva temporada de radio en COPE

La Cadena COPE estrena en este jueves 1 de septiembre una nueva temporada de radio tras las merecidas vacaciones de verano. Los mejores comunicadores de la radio española vuelven a ponerse al frente de los principales programas de la emisora para informar, entretener y acompañar a los oyentes tanto a través de la radio como por medio de las nuevas plataformas digitales.

El primero en estrenar campaña es Carlos Herrera, el cual se pone de nuevo al frente de ‘Herrera en COPE’ con la mirada puesta en el liderazgo de la radio en las mañanas de España. De su compañía, y de la de todos los colaboradores que hacen posible cada día el programa, podremos disfrutar de lunes a viernes de 06:00h de la mañana a 13:00h del mediodía. Junto a él vuelven a estar contigo Pilar García Muñiz en ‘Mediodía Cope’ (lunes a viernes de 13:00h a 16:00h) o Pilar Cisneros y Fernando de Haro en ‘La Tarde’ (lunes a viernes de 16:00h a 19:00h). Desde principios de semana también está ocupando su puesto Ángel Expósito, al frente de ‘La Linterna’, contando de lunes a viernes (19:00h-23:30h) las claves de la actualidad para entender mejor lo que pasa en nuestro país. También regresan Juanma Castaño a ‘El Partidazo’ (lunes a viernes de 23:30h a 01:30h) y espacios tan consolidados como ‘La Noche’ o ‘Poniendo las calles’ que animan cada madrugada. Los sábados y domingos están reservados para Cristina López Schlichting en ‘Fin de semana’, Antonio Herráiz en ‘La Mañana’, Iván Alonso con ‘Mediodía Cope’  y ‘Tiempo de juego’ en las tardes con Paco González, Pepe Domingo Castaño y Manolo Lama. Todo ello se completa con programas especiales, los espacios religiosos que ofrece la cadena cada semana o la incorporación de ‘Lo que viene’ con José Ángel Cuadrado los domingos de 05:05h a 05:58h.

Regresa también nuestra programación local

Con el inicio de septiembre también vuelven a la radio, y a www.copealcoy.es, nuestros espacios habituales que dan forma a la programación local de COPE ALCOY. Volvemos a acompañarte de lunes a viernes en nuestros  Informativos Matinales (07:24h, 07:54h y 08:24h), Herrera en Cope Alcoy (12:50h), Mediodía Cope (13:50h y 14:20h) o Deportes Cope Alcoy (15:25h). Todo ello se une a programas especiales con nuestros colaboradores e interesantes novedades que iremos conociendo durante los próximos días. 

Alcoy vuelve a reencontrarse con la Feria Modernista en septiembre

Alcoy inicia el mes de septiembre dando paso a un amplio abanico de actividades con ocasión de la Feria Modernista, un evento que este año si que se podrá realizar con normalidad después de que el pasado 2021 la pandemia marcase el desarrollo de las diferentes propuestas. El Certamen está dedicado esta vez al Pintor Laporta y alrededor de su icónica figura se articulan todas las iniciativas previstas por el Ayuntamiento así como numerosos colectivos de la ciudad.

La Feria Modernista incluye conferencias y exposiciones. Una de las primeras muestras abre sus puertas este jueves, en la Capilla del Antiguo Asilo, y en ella se podrá ver una colección de obras inéditas del artistas cedidas para la ocasión por familiares así como diversas entidades. También encontramos talleres para confeccionar tocados, la recreación de un mercado en la Plaza de España, la Feria habitual en La Glorieta, desfiles de época, picnics o el pregón a cargo de Vicent Argudo «cada vez nuestra Fira gana más adeptos y ya es un referente, no solo en nuestras comarcas, sino también en la Comunitat Valenciana y fuera de ella. Seguimos haciendo un gran esfuerzo para difundir el Certamen por toda España y mi ilusión es que en todo el territorio nacional se nos acabe conociendo también por nuestro pasado modernista tal y como sucede con las Fiestas de Moros y Cristianos o la Cabalgata de los Reyes Magos«, explica al respecto Lorena Zamorano; edil de Turismo en Alcoy.

La Semana y Feria Modernista de Alcoy en su edición de 2022 se celebrará entre el 19 y el 25 de septiembre bajo el lema ‘Pinceladas de Memoria’. Toda la información del Certamen, junto a la programación, estará pronto disponible en formato físico en la Oficina de Turismo de nuestra ciudad. Aquí puedes consultar también en formato digital el programa de actividades.