El Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy dio un paso importante en la atención cardiológica con la apertura, en...

La procesión del Nazareno marca la noche de Miércoles Santo en Cocentaina
Cocentaina ya está inmersa en los días grandes de la Semana Santa con una destacada participación en todos los actos programados por la Junta Central de Cofradías. La noche del Miércoles Santo estuvo reservada para un acto que surgió hace casi tres décadas y que se ha consolidado dentro de la programación de la Semana Santa Contestana, la tradicional procesión de la cofradía del Nazareno.
El desfile procesional partió pasadas las 21:00h desde el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle, contando el mismo con la presencia de numerosos devotos, y tampoco faltaron los penitentes portando las tradicionales vestimentas de color morado que identifican a esta cofradía de la Villa Condal antiguamente vinculada al gremio del comercio. La imagen del Nazareno recorrió en andas sobre carro algunas de las calles del casco antiguo, e incluso parte del Passeig del Comtat, y durante la procesión se realizaron varias paradas para escuchar saetas cantadas desde algunos de los balcones del trayecto por donde discurrió el acto.
La Unión Musical Contestana acompañó al Nazareno en su recorrido por las calles contestanas y la procesión finalizó de nuevo en el Monasterio de la Mare de Déu con una oración final.
Los actos y las tradiciones se suceden entre Jueves Santo y Domingo de Pascua
La Semana Santa de Cocentaina está llena de singularidades y una de ellas la encontramos en el Jueves Santo, jornada en la que se repetirá esta noche la tradición de visitar los monumentos tras la misa vespertina de la Cena del Señor que tendrá lugar durante la tarde en los diferentes templos contestanos. A medianoche, y desde la parroquia de Santa María, partirá la Procesión del Silencio en la que se acompañará al Crist dels Llauradors por las calles del barrio de La Vila totalmente a oscuras. Viernes Santo, a las 08:00h, saldrá el Vía Crucis desde la parroquia del Salvador, y entre el mediodía y la tarde se desarrollarán los oficios de la Pasión y Muerte del Señor en cada iglesia. A las 20:30h, y también desde Santa María, comenzará la solemne procesión del Santo Entierro que en el caso de la capital del Comtat aguarda muchas particularidades “por ejemplo, la imagen de Sant Cristòfol es la que abre el cortejo, con el gremio de los conductores, y ante Cristo Yacente desfilan las niñas conocidas como ‘Llagrimetes’, las cuales visten de blanco y portan los atributos de La Pasión” explica Don Eduardo Rengel, titular de la misma parroquia de Santa María y consiliario de la Cofradía del Ecce Homo que coordina este año la Semana Santa Contestana. La Vigilia Pascual del Sábado Santo, que coincide este año en el día de la Mare de Déu del Miracle, dará paso al Encuentro Glorioso entre El Resucitado y la Virgen que será de madrugada junto a la parroquia del Salvador. Terminará así la Semana Santa dando paso a las eucaristías del Domingo de Pascua por la mañana, en cada iglesia, antes de iniciar las fiestas de la Mareta.