Últimas Noticias

Tarde difícil la que se está viviendo en nuestras comarcas, con viento de poniente, y temperaturas máximas por encima de...

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal que se ha declarado este mediodía en Ibi,...

Los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; y Muro, Vicent Molina, junto con la Plataforma por el Transporte...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
24°C 26°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El nuevo Batà de Muro ya es una realidad

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del Batà, un proyecto que ha convertido este céntrico enclave en un renovado espacio verde situado en pleno casco antiguo del municipio. Desde ese momento, el lugar abrió sus puertas a la ciudadanía, aunque aún quedan algunas actuaciones menores por completar, como el mantenimiento de las zonas ajardinadas y la reconstrucción de los murales dedicados a escritores valencianos que existían antes de la remodelación, además de la incorporación de nuevos elementos.

El alcalde de Muro, Vicent Molina, celebró con satisfacción la finalización de esta intervención de gran magnitud y recordó que la inversión total del proyecto ha superado el millón de eurosllegar hasta este punto es una alegría, puesto que durante las obras surgieron algunos contratiempos relacionados con el alcantarillado, la red de agua, acequias que pasaban por la zona o restos arqueológicos. Pero una vez superados todos estos obstáculos, hemos podido concluir la actuación y ahora contamos con un auténtico pulmón natural que conecta el núcleo histórico con la zona más moderna del pueblo“, afirmó al respecto el primer edil.

La adecuación del Batà ha permitido adaptar el antiguo parque a nuevos usos y remodelar áreas como la zona de chopos para integrarla en las zonas recientemente creadas. Además, se ha instalado un escenario para actuaciones al aire libre con su correspondiente espacio para butacas y se ha diseñado una zona inundable para prevenir grandes avenidas de agua durante lluvias intensas. La intervención también incluyó la incorporación de vegetación, mobiliario urbano y pavimentación en diversos tramos. Por otro lado, el edificio inicialmente proyectado como cafetería será reconvertido en un espacio para oficinas administrativas o un centro de interpretación del patrimonio cultural local. Desde el consistorio murero esperan poder inaugurar oficialmente el Batà en breve mediante un acto dirigido a toda la ciudadanía, donde también se explicará todo el proceso llevado a cabo para transformar este rincón emblemático del pueblo.

El Ayuntamiento de Alcoy recibe parcialmente la obra de La Rosaleda y da plazo para subsanar deficiencias

El Ayuntamiento de Alcoy, tal y como se ha informado en este martes, ha recibido de manera parcial y con reparos las obras de remodelación del aparcamiento subterráneo de La Rosaleda tras las obras que desde hace meses se están acometiendo en la zona, con el fin de adaptar la plaza, y así cumplir la sentencia que declaró ilegal la misma. La recepción oficial se realizó ayer, 30 de junio, fecha límite establecida en el contrato con la UTE Parking Rosaleda.

Los técnicos municipales, el ingeniero de Caminos y el director de obra, detectaron varias deficiencias en el estado del parking, como problemas en el pintado, pavimentos y señalización. Por ello, han requerido a la constructora que en un plazo máximo de tres semanas subsane estos defectos para poder reabrirlo al público. Por otro lado, la zona ajardinada del espacio también sufre retrasos. La plantación se pospone hasta septiembre para garantizar la supervivencia de las especies vegetales ante las altas temperaturas estivales, según informaron los responsables técnicos “son medidas que necesariamente se tienen que adoptar y que buscan asegurar la calidad y durabilidad del espacio“, detalla la concejala de Urbanismo; Vanessa Moltó.

Apuntar que la remodelación de La Rosaleda, para cumplir esa sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) que declaró ilegal la obra de construcción del parking por haberse eliminado la zona verde que existía en la zona, ha supuesto una inversión de más de 4,3 millones. El proyecto empezó a ejecutarse a principios de 2024 y ha sufrido diferentes retrasos a causa de las condiciones meteorológicas adversas o de inconvenientes surgidos tras la DANA que afectó a buena parte de la provincia el pasado mes de octubre.

La avenida Les Moreres de Cocentaina estrena imagen tras las obras de mejora

El Ayuntamiento de Cocentaina ha anunciado la finalización de las obras de renovación de las infraestructuras en la Avinguda de Les Moreres, una intervención que ha costado más de 330.000 euros, cofinanciados por el consistorio y la Diputación de Alicante a través del Plan +CERCA.

La obra, según informan desde el Consistorio, responde a los problemas históricos de inundaciones en la zona, causadas por una conexión deficiente de las aguas residuales. Para solucionar este inconveniente, se ha renovado y mejorado la red existente, además de crear un nuevo sistema de saneamiento que conecta esta avenida con la Avinguda del País Valencià. Asimismo, se han actualizado todas las infraestructuras, incluyendo la red de agua potable. Las antiguas cañerías de polietileno, que presentaban constantes fugas especialmente en verano, han sido reemplazadas por cañerías de fundición más resistentes y duraderas. También se ha preparado la preinstalación para el soterramiento de los tendidos eléctricos y telefónicos por parte de las empresas Iberdrola y Telefónica, eliminando así la torre de media tensión y otros postes en la vía.

El proyecto no solo se centra en la funcionalidad, sino también en mejorar la estética del acceso al Polideportivo Municipal. Se ha uniformado el pavimento, ampliado las aceras para garantizar una mayor accesibilidad y creado un nuevo paso peatonal. Además, se ha sustituido toda la red de alumbrado público por tecnología LED, que ofrece mayor intensidad y es más respetuosa con el medio ambiente “hemos cumplido el objetivo principal: solucionar los problemas de conexión de las aguas residuales. Además, hemos dotado a esta avenida de una nueva estética y mejoras que buscan elevar la calidad de vida para todos los contestanos“, afirma Rubén Muñoz, concejal de Obras y Servicios en el consistorio contestano.

Apuntar que la Avinguda de Les Moreres es una vía de gran uso en Cocentaina puesto que sirve de acceso a instalaciones como el mencionado Polideportivo Municipal. También, por medio de la misma, podemos llegar a los campos de fútbol La Vía y La Morera.

Aprueban adecuar el aparcamiento de la calle Alacant de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha dado un paso para poner en marcha el área de estacionamiento en la calle Alacant, al aprobar recientemente la memoria valorada de las obras necesarias para su adecuación. Esta actuación, que cuenta con un presupuesto total de 25.371,91 euros, permitirá iniciar el proceso de licitación para llevar a cabo las obras.

Cabe recordar que el citado aparcamiento, ubicado en la zona conocida como La Beniata, fue cerrado debido a desprendimientos provocados por las intensas lluvias. Ante esta situación, el Ayuntamiento tuvo que intervenir de manera subsidiaria para realizar reparaciones puntuales en la ladera afectada. Aunque el Consistorio asumió los costes iniciales para acelerar el proceso, se encuentra ahora en negociaciones con la Universitat Politècnica de València, propietaria del terreno, para acordar la devolución de los gastos.

Las obras realizadas incluyeron la retirada de tierras y piedras del desprendimiento, así como el acondicionamiento del talud. Para garantizar la estabilidad futura de la ladera, se instalaron anclajes y una malla contenedora que fue cubierta mediante el proceso conocido como gunitado. Tras un control exhaustivo de la misma ladera, se ha determinado que no se han observado movimientos significativos y que es seguro reabrir el aparcamiento estamos llevando a cabo los trámites necesarios para que cuanto antes mejor el vecindario pueda volver a tener este aparcamiento. Hemos esperado este tiempo porque había que observar la efectividad de la solución adoptada y también observar el comportamiento de la ladera”, afirma la edil de Urbanismo; Vanessa Moltó.

La próxima fase de las obras, tal y como informan desde el Ayuntamiento, consistirá en finalizar el área de estacionamiento. En este sentido, se retirarán las barreras New Jersey que limitan con la calzada y se colocarán en el camino de tierra como medida de protección. Además, se procederá a limpiar el pavimento, ajardinar el espacio y enfoscar los muros existentes.

Alcoy planea conseguir financiación de Europa para rehabilitar la Casa de Cultura

El Ayuntamiento de Alcoy ha empezado a dar pasos para adecuar la Casa de Cultura, espacio que acoge servicios como la sede central de la Biblioteca Municipal o el Centre Cultural Mario Silvestre. Una de las primeras actuaciones se centra en la reparación de la cubierta y en solventar los problemas que han causado las goteras en el interior del edificio cuando llueve con intensidad.

Así lo aseguró ayer en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY el edil de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis. Este último indicó que ahora mismo se está ultimando la redacción del proyecto para poder hacer realidad estas intervenciones y señaló también que esto será tan solo un primer paso para una actuación más ambiciosa. Y es que el gobierno local es consciente de que todo el edificio precisa de una rehabilitación integrallos primeros arreglos que se van a hacer nos permitirá dispones de más espacios en la Casa de Cultura, una vez solucionadas las goteras, y después vamos a iniciar la redacción del proyecto para una reforma del inmueble. Estamos ante una obra que supone una importante inversión económica, ya que las últimas reformas hechas en la Casa de Cultura son e 1983, y para eso se quiere optar a fondos europeos que puedan financiar buena parte de la reparación“, detalló Trelis.

Mientras esto llega, sigue pendiente el inicio de las obras para la reforma del Teatre Principal que habían sido propuestas a través de los Presupuesto Participativos de la Generalitat Valenciana. Desde el área de Cultura se ha avanzado también en hacer posible que el Teatro Calderón cuente con la correspondiente licencia de apertura, casi dos décadas después de la reapertura del espacio tras su remodelación, y el Consistorio va a llevar a cabo ahora la reparación de la climatización del IVAM-CADA. Tras la reunión mantenida entre el Ayuntamiento, el IVAM y la Fundación Mediterráneo; será la administración local quien inicie con urgencia los trámites para la sustitución del sistema de climatización con el fin de que la intervención se haga con rapidez y el centro expositivo pueda estar a pleno rendimiento lo más pronto posible.

La calle Sant Josep de Alcoy tendrá un aspecto renovado

El Ayuntamiento de Alcoy ha licitado las obras que permitirán dar un nuevo aspecto a la calle Sant Josep, un vial situado en el Centro de Alcoy. El proyecto ha sido adjudicado por más de 300.000 euros y cuanta con financiación de Fondos de la Unión Europea-Next Generation.

La intervención pretende convertirse en el modelo de urbanización del casco antiguo alcoyano, con excepción de las particularidades que cada zona requiera, y plantea la creación de una plataforma única mediante la sustitución del material existente en las aceras y en la calzada por diferentes piezas de granito flameado. También se prevé la introducción puntual de arbolado y mobiliario urbano. Con esto se pretende garantizar las condiciones para mejorar el tránsito peatonal y crear un itinerario accesible en toda esta zona del Centro de nuestra ciudadestas obras son una muestra del beneficio directo que los fondos europeos tienen sobre la ciudadanía. Se trata de una intervención importante dentro de las políticas de renovación urbana, especialmente de revitalización del centro histórico, así como en relación a las metas que nos marcamos para contribuir al desarrollo sostenible de nuestra ciudad“, explica la concejala de urbanismo del Ayuntamiento de Alcoy; Vanessa Moltó.

El ámbito de esta actuación afecta a toda la calle Sant Josep y abarca una superficie total de unos 1.500 m² aproximadamente. Con esta remodelación se conseguirá que el vial guarde similitud con la actuación realizada en calles como Sant Francesc y adyacentes.

Comença el procés per a fer realitat les obres de millora de l’institut Pare Arques de Cocentaina

El ple municipal de l’Ajuntament de Cocentaina va aprovar per unanimitat el 26 de gener la sol·licitud de delegació de competències del Pla Edificant de l’IES Pare Arques. Una vegada Conselleria done el seu vist i plau a aquesta sol·licitud, el consistori podrà iniciar tot el procés per licitar les millores al centre.

Mireia Estepa, regidora d’Educació, presentava la proposta al ple per ser votada la delegació de les obres a fer a l’institut públic per valor de 1.514.149,12 euros. Unes intervencions que són competència de la Conselleria d’Educació, però que a través del Pla Edificant poden ser desenvolupades pels ajuntaments, encara que el seu cost econòmic el continua assumint el govern autonòmic.

La proposta votada, estava prèviament debatuda amb la comunitat educativa, un treball que va durar mesos i que va donar com a resultat, la detecció de les necessitats que té l’IES i la redacció de la memòria valorada amb totes les sol·licituds que es van traslladar, ja que, com ha explicat en diverses ocasions Estepa: “són els i les protagonistes del centre educatiu qui han de decidir quin tipus d’intervenció necessiten, nosaltres estem per donar suport i fer la complicada tasca administrativa, però no qüestionem les seues consideracions. Les escoles les han de dissenyar qui les viuen i ha de ser el seu procés participatiu”.

L’equip tècnic encarregat de fer-ho ha estat el mateix que va portar a terme aquesta tasca amb l’Edificant de la unificació del Bosco, “persones molt professionals i altament sensibles amb les necessitats que se’ls traslladen”, apunta l’alcaldessa.

Les intervencions a l’institut consistiran en la reparació estructural, de cobertes, zones humides i fontaneria. L’eficiència energètica i acústica. L’accessibilitat i evacuació dels diferents edificis. La reforma de les zones exteriors i patis i l’adequació de la casa de consergeria.

Amb aquest últim Edificant tramitat, deixarem el camí totalment preparat per què en 2023 es licite el projecte i puguen iniciar-se les obres. Un dels nostres objectius més importants com a govern s’ha complit: hem fet millores en tots els centres d’educació pública obligatòria del nostre poble i hem aconseguit els fons d’Edificant per fer les obres que ells han demanat. Unes obres històriques a Cocentaina“, conclou Estepa.

Problemes en la circulació en la primera jornada de les obres del carril bici

Comencen les obres del nou carril bici i no ho fan, precisament, exemptes de polèmica. La construcció del primer tram, el que va des del pont de Sant Roc fins a la Rosaleda, arrancava aquest dilluns i sembla que hi ha hagut problemes en la circulació en aquesta primera jornada.

El trànsit no fluïa amb normalitat i va haver-hi algunes retencions en les hores punta del dia. Preocupa, sobretot, perquè es tracta una de les principals vies de la ciutat. “Ja des de l’altura de l’Església de Sant Roc, el carril bus i el de la dreta estaven tallats. Només quedava un carril per a poder circular i ha sigut una mica caòtic”, explicava una alcoiana que es dirigia a treballar a primera hora del matí.

No obstant això, les obres acaben de començar. Són els primers dies i caldrà esperar per veure si es solucionen aquests xicotets problemes en el trànsit. Perquè, si no és així, hi haurà incidències durant diversos mesos.

Així serà la nova circulació

Com et contàvem en Cope Alcoi, una vegada finalitzades les obres, el trànsit sofrirà alguns canvis. Es suprimirà el carril bus, que serà per on discorreran les bicicletes -carril amb els dos sentits de circulació. El transport públic, per tant, s’incorporarà als dos carrils fins ara destinats per a la resta de vehicles. I, en els ponts, les bicicletes només podran circular en el sentit del trànsit rodat, ja que ho faran amb la resta de vehicles a motor.

La ciutadania, de moment, es troba dividida. I és que encara que alguns alcoians creuen que és un projecte necessari, altres no confien en la utilitat del carril i es plantegen alguns dubtes: què fer si s’arriba a un pont en sentit contrari al del trànsit rodat? Es podran realitzar correctament les parades del autobús?

Les obres en el carrer Sant Jaume d’Alcoi obliguen a permetre el trànsit per Sant Llorenç

L’Ajuntament d’Alcoi ha comunicat una sèrie de canvis en la circulació del Centre durant aquesta setmana. Les modificacions venen motivades a causa de les obres que estan executant-se al carrer Sant Jaume, uns treballs que segons les previsions del Govern Municipal del PSOE estaran llestos en la recta final d’aquesta setmana.

Les obres consisteixen en la reparació del paviment de Sant Jaume després del desgast que aquest ha sofert a causa del pas continu de vehicles. Aquesta actuació es portarà a terme en el tram comprés entre l’esmentat carrer i el Pont de Sant Jordi així com el pont pròxim a l’Escola d’Art. Segons la informació facilitada, se substituirà el paviment i el forjat mentre que la intervenció acabarà el pròxim divendres 3 de febrer. No obstant això, el trànsit s’obrirà de nou a Sant Jaume a partir de dilluns 6 de febrer.

Mentre duren aquestes obres, el carrer Sant Jaume romandrà tancat al trànsit. Per aquest motiu s’ha obert temporalment a la circulació el carrer Sant Llorenç i aquest últim estarà en aquesta situació fins a finals de setmana.

Obres carril bici per l’Alameda 

Cal recordar que ahir van arrancar les obres del carril bici que unirà el Centre amb la Zona Nord. La construcció del primer tram, el que va des del pont de Sant Roc fins a la Rosaleda, arrancava aquest dilluns i sembla que hi ha hagut problemes en la circulació en aquesta primera jornada.

El trànsit no fluïa amb normalitat i va haver-hi algunes retencions en les hores punta del dia. Preocupa, sobretot, perquè es tracta una de les principals vies de la ciutat. «Ja des de l’altura de l’Església de Sant Roc, el carril bus i el de la dreta estaven tallats. Només quedava un carril per a poder circular i ha sigut una mica caòtic», explicava una alcoiana que es dirigia a treballar a primera hora del matí.

No obstant això, les obres acaben de començar. Són els primers dies i caldrà esperar per veure si es solucionen aquests xicotets problemes en el trànsit. Perquè, si no és així, hi haurà incidències durant diversos mesos.

L’Alcoià i el Comtat aplaudeixen el desdoblament de la CV-60

Les comarques de l’Alcoià i el Comtat veuen amb molt bons ulls que la Generalitat Valenciana vaja a licitar els projectes de la carretera CV-60 entre Terrateig-l’Olleria així com entre Palma i Gandia. Aquesta infraestructura, especialment el primer tram, és una iniciativa molt demandada per les nostres comarques donat que permetrà una excel·lent comunicació entre l’Alcoià-Comtat i la costa.

El projecte, segons va anunciar la passada setmana la Conselleria de Política Territorial, contempla desdoblar l’esmentada carretera CV-60 entre Terrateig i l’Olleria, que quedarà convertida en autovia, per a prolongar-la des de Palma de Gandia fins a la capital de La Safor amb les seues connexions cap a l’autopista AP7. Aquest últim punt estaria situat a l’altura de Rafelcofer-la Font d’en Carròs i cap a la N-332 en Gandia. Per al Consell els esmentats treballs són molt importants que estem davant una infraestructura bàsica per a la seguretat i la vertebració no sols de La Safor, sinó també de les comarques centrals valencianes, va dir la consellera Rebeca Torró a Gandia divendres passat. Torró també va remarcar que la duplicació de la CV-60 en aquest tram suposarà una inversió de la Generalitat de 66 milions d’euros i, juntament amb el punt de la Vall d’Albaida, es destinarà un pressupost de 130 milions d’euros.

Des de les nostres comarques confien en el fet que el desdoblament del vial puga ser una realitat i s’allunye d’un mer anunci electoral. La plataforma que hi ha reivindicat en els últims anys la culminació del projecte de la CV-60 recorda que estem davant d’un projecte prioritarino sols per a connectar-nos amb la costa i donar millors comunicacions als nostres transportistes, sinó també per a reduir l’elevada sinistralitat que té ara mateix el tram existent entre l’Olleria i Terrateig“, comentava en COPE ALCOI Pedro Juan Parra; portaveu del col·lectiu.

Cal recordar que aquest tram és un punt negre en el qual es registra una alta sinistralitat. De fet, en l’última dècada s’han comptabilitzat fins a 300 accidents de trànsit segons dades de la DGT.