Últimas Noticias

La Diputación Provincial de Alicante ha llevado a cabo una serie de acciones para mejorar la transparencia en cuatro Ayuntamientos de la provincia, logrando un incremento...

El pasado 16 de julio se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, una tradición que tiene un fuerte...

Hoy lunes hemos recordado cuestiones referidas al pago del recibo de la recogida de basura en nuestra ciudad. También hemos...

Hoy lunes os hemos contado que la asociación AFAMA será la encargada de leer el Privilegi de la Fira en...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
19°C 19°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Manolo Gomicia presenta oficialmente su candidatura para liderar el PSPV de Alcoy

Manolo Gomicia ha anunciado oficialmente su candidatura a la secretaría general del PSPV-PSOE en Alcoy durante un acto celebrado en el Ágora, un espacio que para él de especial relevancia puesto que lo impulsó en sus años como concejal del gobierno local liderado por Toni Francés. En la presentación, a la que asistieron destacados dirigentes socialistas como Miquel Soler, secretario autonómico de Educación y FP, y Zulima Pérez, directora general de Coordinación del Diálogo Social, Gomicia explicó su visión para reestructurar y modernizar el partido a nivel local.

El candidato destacó que su propuesta busca “activar” el partido, “hacerlo más dinámico e innovador, y centrarse en las personas”, dijo. También destacó que entre sus principales objetivos está la reestructuración del organigrama del partido para adaptarlo al siglo XXI, ampliar los grupos de trabajo y fomentar la colaboración con otras entidades de la ciudad “es muy importante el hecho de hablar de política frente a los discursos extremistas que están emergiendo en el panorama actual“, manifestó. Gomicia también afirmó que su intención no implica necesariamente una candidatura a las próximas elecciones municipales, ya que la decisión final será tomada por la militancia.

Cabe recordar que será en unas semanas cuando el Partido Socialista de Alcoy elija a su nuevo secretario general después de que el actual, Jordi Martínez, ya anunciara meses atrás que iba a dejar esta responsabilidad después de dos mandados en la misma. Al proceso, además de Gomicia, también concurre la actual concejala del grupo municipal del PSPV; Lorena Zamorano.

Manolo Gomicia: “mi objetivo es definir un nuevo modelo para el Partido Socialista de Alcoy”

El Partido Socialista de Alcoy, al igual que le está sucediendo a la formación política en otros territorios de España, también entra este año en fase de renovación con la mirada puesta en las convocatorias electorales que van a llegar próximamente. En la ciudad, la carrera a liderar la secretaría general del partido ya ha comenzado y la pasada semana conocíamos que el exconcejal Manolo Gomicia anunciaba su intención de concurrir al proceso para optar a este cargo.

Lo hacía después de que semanas atrás el actual Secretario General, Jordi Martínez, manifestara que no iba a continuar al frente de la responsabilidad que ocupa tras dos mandatos al frente de la misma. Gomicia, veterano en política y considerado por muchos como un hombre de consenso, afronta el reto con ilusión y consciente de que el PSPV a nivel municipal necesita un cambiohay que definir un nuevo modelo de partido para abrirlo más a la sociedad. Se ha hecho un gran trabajo en estos años, que nos ha permitido gobernar durante cuatro legislaturas, y mi objetivo es escuchar a la ciudadanía, que la gente se acerque a conocernos y contar más con la opinión de los militantes“, afirma. El aspirante quiere que el partido siga ilusionando y reconoce que es necesario hacer más autocrítica tras los resultados de las Elecciones Municipales de 2023 “yo defiendo una autocrítica constante, no solo sobre lo que pasó en los comicios anteriores, sino también  cualquier idea de mejora de la ciudad desde una visión de la izquierda“, afirma.

El ya candidato a Secretario General, que por ahora no tiene rival en el citado proceso, aboga también por una mayor conexión del partido con la comarca y por involucrar más a los jóvenes en la Agrupación. Y por último deja claro que no va a presentarse a las Elecciones Municipales de 2027 como alcaldable “considero que hay que separar la coordinación del partido de la gestión del grupo municipal en el Ayuntamiento. El partido tiene que ser una herramienta para escuchar y dar respuesta a las necesidades de las alcoyanas y alcoyanos, más allá de la dinámica que traen unas elecciones“, concluye.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Manolo Gomicia:

 

Manolo Gomicia aspira a liderar el PSPV de Alcoy

Un veterano del PSOE local, con dilatada trayectoria en la política, ha anunciado su candidatura a la secretaría general de la Agrupación Socialista Alcoyana, tras un periodo de retiro político. Se trata de Manolo Gomicia, persona que cuenta con una dilatada trayectoria en en la gestión municipal pero también en el terreno político del ámbito autonómico.

Gomicia expresa su intención de contribuir al crecimiento del PSPV-PSOE en la ciudad, destacando la importancia de fortalecer la participación y el compromiso entre los militantes. Además, subraya que uno de sus principales objetivos es garantizar que todos los miembros del partido tengan voz y puedan participar activamente en las decisiones que les afectan. “Es fundamental abrir canales para que los ciudadanos que comparten nuestros valores puedan unirse al proyecto socialista“, afirma al respecto. Pese a su candidatura a la secretaría general, Gomicia ha querido dejar claro que no se presentará a las Elecciones Municipal del año 2027 “el partido debe ser una herramienta para escuchar y dar respuesta a las necesidades de las alcoyanas y alcoyanos, más allá de la dinámica electoral“, indica. También marca alguno de los puntos clave de su hoja de ruta “pretendo construir una agrupación abierta, participativa y cohesionada. El éxito del proyecto dependerá del diálogo constante, la participación activa y el trabajo colectivo entre todos los miembros del partido“, significa.

La decisión de Gomicia llega en un momento significativo para el PSOE local, ya que el actual secretario general, Jordi Martínez, dejará el cargo en 2026 tras haber liderado el partido durante los últimos años. En este tiempo el PSPV consiguió una importante victoria electoral en 2019, alcanzado 12 concejales y rozando la mayoría absoluta tras crecer a nueve ediles en los comicios 2015 frente a los 7 de 2011, y sufrió un importante varapalo en 2023 cuando pasó de nuevo a 9 concejales con una diferencia de escasos votos respecto al PP que quedó tras ellos.

Manolo Gomicia analiza los retos de la FP en #DidacTIC

La Formación Profesional y sus retos para el futuro más inmediato han centrado los contenidos del espacio #DidacTIC que ha conducido este jueves nuestro compañero Ximo Sandoval en #LaMañanaEnAlcoy. Para ello nos ha acompañado el alcoyano Manolo Gomicia, exconcejal de Formación, Innovación y Empresa en el Ayuntamiento de nuestra ciudad y actualmente Director General de FP y ERE en la Generalitat Valenciana.

Gomicia ha apostado por dar especial protagonismo a los centros educativos en la orientación laboral al mismo tiempo que ha asegurado que sus esfuerzos al frente de esta Dirección General se centrarán en contribuir que la FP se convierta en la primera opción a la hora de elegir el futuro profesional. De igual forma se ha referido a la formación dual y a los buenos resultados que la misma está dando en muchos países de Europa “hoy la FP es investigación médica, robótica, mecatrónica o informática pero también soldaduría, hostelería o ganadería. La FP, en definitiva, es lo la sociedad necesita porque responde a sus necesidades“, indicó.

Por último Manolo Gomicia ha apuntado que algunos datos, a nivel europeo, confirman que el 70% de los estudiantes que cursan formación dual se incorporan de forma directa a las empresas en las que han realizado su aprendizaje frente al 50% de quienes se realizan su formación tradicional.

Aquí puedes escuchar la entrevista a Manolo Gomicia en #DidacTIC:

Manolo Gomicia, nuevo Director General de Formación Profesional

El hasta ahora Concejal en el Ayuntamiento de Alcoy y todavía Presidente de la Mancomunitat, Manolo Gomicia, ha sido nombrado por el Consell como Director General de FormaciónProfesional y Enseñanzas de Régimen Especial; un cargo que pertenece a la Conselleria de Educación.

Gomicia cuenta con una trayectoria de más de tres décadas en la docencia, primero como profesor, y después, 19 años como director del IES Cotes Baixes, Centro referente en Formación Profesional en España, que se complementa con su compromiso político. Gomicia fue asesor durante tres años en el Ministerio de Educación, en la etapa de Ángel Gabilondo, y después ha trabajado los últimos 8 años en Alcoy, como concejal de Formación, Empresa e Innovación, a parte también, de las delegaciones de Innovación, Territorio y Ciudad Inteligente y, en la legislatura 2011-2015, la de Educación. En su etapa municipal, vinculó la formación profesional con el mundo empresarial y la universidad, apostando por la movilidad europea de alumnas y docentes de la FP a través de la Red FP, y por la presencia constante de las nuevas tecnologías como ámbito de futuro.

Al margen de Gomicia también seguiré en el Gobierno Autómico Zulima Pérez Seguí, esta vez como Directora General de Coordinación del Diálogo Social.

Aroa Mira y Manolo Gomicia no irán en las listas del PSOE para las municipales

El PSOE anunció ayer que los actuales concejales Manolo Gomicia y Aroa Mira no formarán parte de la candidatura con la que la formación política aspira a revalidar el Gobierno Municipales en los comicios locales de mayo. Los socialistas propondrán a Aroa Mira para la lista del PSPV por Alicante a Les Corts en las elecciones Autonómicas y a Manolo Gomicia para estar presente en la estructura del Gobierno de la Generalitat si Ximo Puig vuelve a Ser President.

Los dos protagonistas agradecieron el respaldo del partido a la decisión que han adoptado y dejaron claro que ha sido un reto ilusionante trabajar por Alcoy desde el Gobierno Municipal en los últimos ocho años “ha sido un paso hacia adelante muy meditado después de un tiempo de dedicación intensa para apoyar a las familias más necesitadas y conseguir una sociedad más igualitaria“, dijo Mira. Por su parte Gomicia señaló que se marcha con la sensación de que “se ha marcado diferencia con lo hecho hasta ahora en la ciudad”, y que “la ciudadanía ha comprendido y asumido el proyecto“, apostilló.

Tanto Jordi Martínez, Secretario General de los socialistas alcoyanos, como Antonio Francés, candidato del PSOE a la alcaldía;  elogiaron la trayectoria de ambos ediles y su capacidad de trabajo.

Alcoy contará con un Consejo de Formación Profesional

Alcoy contará con un Consejo de Formación Profesional que planificará  la oferta educativa de la ciudad en este ámbito. La propuesta se respaldó en la última sesión del Consejo Económico y Social (CES) y el organismo se encargará de crear entornos de debate e intercambio, hacer el seguimiento de la aplicación del mapa escolar de formación profesional, o promover proyectos para la transición de la escuela al mundo laboral.

El Consejo de Formación Profesional estará presidido por el alcalde, Antonio Francés, y en el mismo estarán representados el Gobierno Municipal, los grupos políticos de la Corporación, las entidades empresariales y sindicales, un miembro de cada uno de los centros de formación profesional de Alcoy y también uno del Campus de Alcoy de la UPV. También se contempla la futura adhesión de otras asociaciones pertenecientes al ámbito empresarial y educativo.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy el concejal de Formación y Empresa, Manolo Gomicia, destaca los buenos resultados que está consiguiendo la ciudad desde su incorporación a la RED FP al mismo tiempo que ha valorado positivamente la puesta en marcha de esta iniciativauna plataforma estable de trabajo de los diferentes agentes sociales, con el objetivo de fomentar la formación profesional y la plena inserción laboral“, detalla.

Recordar que tras la aprobación de la creación del Consejo de Formación Profesional los miembros del CES disponen de 15 días hábiles para presentar enmiendas al reglamento.

La primera fase de las obras de Entenza arranca el martes 3 de abril

Las obras para la remodelación de la calle Entenza de Alcoy comenzarán el próximo martes 3 de abril con el vallado de la zona situada en las inmediaciones del Mercado de San Roque. También se colocará la señalización para desviar el tráfico hacia la calles Isabel La Católica, un vial que provisionalmente pasará a tener doble sentido. Desde el Ayuntamiento de Alcoy confían en que los trabajos en este primer tramo estén finalizados antes del verano mientras que la segunda fase de la intervención podría arrancar una vez acabe el curso escolar. Seguidamente se ejecutarán las dos partes restantes que abarca la zona entre Góngora e Isaac Peral y entre este vial y la Vaguada.

El concejal de Territorio y Ciudad Inteligente, Manolo Gomicia, ha explicado este martes en el informativo mediodía de COPE ALCOY que todas las partes implicadas en el proyecto van a trabajar al máximo para agilizar los plazoslo ideal sería que la obra estuviese acabada antes de finales de año para causar los mínimos problemas a los vecinos, comerciantes y al tráfico. Se ha descartado el uso del carril bus de La Alameda para el aparcamiento nocturno pero si que está estudiando habilitar el solar de la calle Cid para dar las mayores facilidades“, afirma.

La remodelación de la calle Entenza tiene un presupuesto de 1’4 millones de euros y será ejecutada por la empresa Hormigones Martínez. El proyecto, enmarcado dentro de la iniciativa Alcoidemà y cofinanciado con fondos europeos, persigue convertir esta arteria de Alcoy en una calle inteligente y dotada de las nuevas tecnologías.

Activa Àgora ofrecerá apoyo a diez proyectos empresariales en su primera edición

La iniciativa ‘Activa Àgora’, que busca fomentar el emprendimiento en Alcoy, ha seleccionado hasta un total de 10 proyectos, de las 35 candidaturas presentadas inicialmente. La mayoría de ellas han traspasado el ámbito comarcal puesto que se han recibido siete propuestas de Cocentaina, y una por cada uno de los siguientes municipios: Muro, Agres, Onil, Xàtiva y Ibi. Las 23 restantes son de la ciudad de Alcoy. Los 10 proyectos son de sectores diferentes: servicios de atención a la dependencia, diseño de producto industrial, desarrollo del turismo rural, diseño y fabricación de productos de decoración, de comercio electrónico o de ocio y restauración, entre otros. Manolo Gomicia, concejal de Formación y Empresa en el Ayuntamiento de Alcoy, aplaude los buenos resultados que ha dado el programa en su primera edición “es un proyecto que nace con la voluntad de encontrar candidatos y ayudarles a crear su empresa. Seguro que podrán salir iniciativas empresariales, que pueden dinamizar la actividad en la ciudad“, afirma.

Los proyectos elegidos se han presentado este viernes en una sesión de coworking y ya a partir de la semana que viene se realizarán los talleres de capacitación en distintas áreas de gestión de una empresa. Por último se realizará una presentación final. Indicar que la iniciativa Activa Ágora está impulsada por el Ayuntamiento de Alcoy, mediante el espacio Ágora Coworking, y con la colaboración con el CEEI Alcoy-Valencia.

Arranca el Congreso sobre pequeñas y medianas Smart Cities

Alcoy acoge entre hoy y mañana el congreso ‘Small & Medium Smart Cities’, un evento que tendrá lugar en el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia y en el espacio Ágora y que cuenta con la organización de las cátedras ‘Alcoy Ciudad del Conocimiento’ y ‘Smart City Alcoy’ que dirigen ambas.

Más de 200 personas se han inscrito para participar en este congreso que contará también con la presencia de 20 ponentes para abordar cuestiones relacionadas con la movilidad sostenible, la eficiencia energética y el concepto de ‘Smart City’ aplicado a las pequeñas y medianas ciudades. También se expondrán casos de éxito de ciudades que ya han puesto en marcha una estrategia ‘Smart City’ para convertirse en ciudad inteligente. De igual forma se ha previsto una Feria de Empresas en la que más de 20 instituciones y compañías darán a conocer su oferta de productos y servicios al mismo tiempo que se realizará una comida-networking en la sala multiusos del Campus de Alcoy con el fin de que los asistentes puedan intercambiar impresiones.  Señalar que entre los ponentes destaca la presencia de la Presidenta de la Fundación COTEC y Ex-Ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, o el vocal asesor de la Secretaría de Estado y Coordinador del Plan Nacional de Territorios Inteligentes en España; Enrique Martínez.

Los interesados en consultar la información del programa, de la feria de empresas o el blog del congreso de pueden consultar en la web www.smartcitiesalcoy.es junto al contenido de las ponencias.