Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 26°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Arranca la campaña de Presupuestos Participativos 2022

El Ayuntamiento de Alcoy pone en marcha la campaña de los Presupuestos Participativos 2022, una iniciativa que en los últimos años ha permitido ejecutar aquellos proyectos que plantea la ciudadanía. En esta ocasión vuelven a destinarse 400.000 euros, de los cuales 320.000 irán destinados a propuestas de inversión y 80.000  a propuestas de gasto corriente en materia bienes y servicios.

Los interesados en poder participar lo podrán realizar a partir del 27 de septiembre en la web alcoiparticipa.com y en las urnas participativas que se situarán en las Bibliotecas Municipales, el SIAC, el Complejo Deportivo Eduardo Latorre, el Conservatorio, el edificio Orosia Silvestre, el Centro Social de la Zona Norte, las dependencias del Departamento de Bienestar Social en El Camí número 40 e Isabel La Catòlica número 5, el CCJ y los Centros de Mayores. Además se realizarán talleres participativos que, como novedad, tendrán lugar en cuatro asociaciones de vecinostambién se hará una sesión online para que los ciudadanos puedan debatir, hacer propuestas o mejorarlas. La ideas es que con esta herramienta participen todos aquellos que quieren colaborar en los Presupuestos Participativos pero no pueden acudir a una Asociación Vecinal“, afirma la edil de Democracia Participativa; Tere Sanjuán.

Indicar que hasta el 17 de octubre se podrán presentar propuestas y las que consigan mayor número de avales pasarán a ser estudiadas por los técnicos con el fin de determinar aquellas que son viables de cara a su ejecución. Posteriormente, entre el 1 y el 14 de diciembre, se efectuarán las votaciones y los resultados finales se darán a conocer el 31 de este último mes.

Alberto Belda

Alberto Belda: “empezamos la temporada deportiva de la recuperación”

Septiembre supone también el inicio de la nueva temporada deportiva y desde el área de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy ya ultiman todos los preparativos para que las diferentes competiciones que se disputan en la ciudad recuperen su actividad. Todo ello después de dejar atrás la temporada veraniega de piscinas municipales, que culminó ayer domingo, y que a la espera de contabilizar las cifras finales ha dejado muy buenos datos en cuanto al número de usuarios de las instalaciones se refiere.

El edil de Deportes, Alberto Belda, ha estado este lunes en COPE ALCOY y ha asegurado que afronta con mucha ilusión esta nueva etapa al frente de la concejalía tras la jubilación de Miguel Juan Reig. En este sentido ha agradecido a su predecesor la importante labor desempeñada desde el inicio de la actual legislatura y ha avanzado algunos de los proyectos que quiere materializar antes de finalizar mandato “vamos a seguir sumando esfuerzos para conseguir tener una nave para práctica de la gimnasia, que sea de titularidad pública, y que es una instalación muy reivindicada por los Clubes así como los deportistas que practican esta disciplina“; apunta. Además Belda señala que la temporada que comienza va a suponer el regreso de muchos eventos deportivos que tuvieron que ser cancelados meses atrás a causa de la crisis sanitaria del Coronavirus “de aquí hasta finales de año vamos a poder disfrutar de citas como La Pujada a la Font Roja, la Copa España de BMX, la Media Maratón, el Trail Solidari, el Trofeo San Jorge-Santiago Blanquer de ciclismo o Amb Bici per la Vía Verda. Esto es un sinónimo de que llega la normalidad a la práctica del deporte de nuestra ciudad y desde aquí quiero agradecer el esfuerzo que clubes y entidades han hecho en los últimos meses para sacar adelante su actividad“; ha concluido.

Finalmente Alberto Belda ha felicitado a Néstor Abad por su paso por los Juegos Olímpicos de Tokio y ha deseado la mejor de las suertes al Alcoyano o el PAS Alcoy en el inicio de sus respectivas temporadas.

Alcoy inicia las obras incluidas en el Plan de Accesibilidad

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado que han comenzado las obras para mejorar la accesibilidad de diferentes puntos de Alcoy, una intervención a la que se le destinan 279.350 euros de la partida de 500.000 incluida en el Presupuesto Municipal para el Plan de Accesibilidad 2020. Los trabajos están divididos en cuatro lotes por barrios, todas tienen un plazo de ejecución de cuatro meses y deberán acabar en octubre.

Las primeras obras arrancaron a principios de mes y se desarrollan en un tramo de la calle Barranc del Sinc, en el entorno de La Salle, y fueron adjudicadas a la empresa Leutumur S.L. Además en el Ensanche se actuará también en las calles Isabel La Católica, Pont de Sant Jordi, y Espronceda-Francesc Perera. Por otra parte hace unos días se inició la intervención en la calle Alarcón, dentro del lote correspondiente a la Zona Alta, y en este caso las obras están previstas en las calles Zorrilla, Capellá Navarro y Echegaray. Las mismas fueron adjudicadas a Asfaltos y Construcciones Aitana por 59.890 euros. De igual forma se están ya ejecutando las obras del lote de Santa Rosa, que afectarán a toda la calle que da nombre al barrio. Según informa el Consistorio se está actuando en el Barranquet de Soler y desde aquí se prevé que vayan avanzando las obras hasta llegar a la Plaza Miguel Hernández. Dentro de este lote también se va a actuar en el Barrio de Batoy, en la calle Banyeres de Mariola, con una actuación que realiza Leumutur S.L. por un importe de 52.030 euros. Finalmente se llevan a cabo las obras del lote de la Zona Norte que afectarán a la Avenida Juan Gil Albert, en el tramo comprendido entre la calle Calderón y Fontilles, con una inversión de 79.100 euros y un proyecto que realiza Mediterráneo de Obras y Asfaltos S.L “nuestro objetivo es conseguir la accesibilidad universal de la ciudad en cualquier trabajo o mejora que se realiza y avanzar hacia una ciudad más amable con el peatón y con todas las personas, también con las que tienen alguna diversidad funcional“, subraya el Vicealcalde de Alcoy; Jordi Martínez

Indicar que estas mejoras en la accesibilidad de Alcoy forman parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Alcoidemà, cofinanciada por la Unión Europea, a través de los Fondos del Programa Operativo Pluriregional de España; FEDER 2014-2020.

Los alumnos valencianos se vacunarán al inicio de curso y la mascarilla será obligatoria incluso en el patio

El Conseller de Educación, Vicent Marzà, ha presentado esta mañana el nuevo curso académico 2021-22, que será presencial al 100%“en todos los niveles y etapas”.

Un inicio de curso escolar 21/22 se presenta con muchas menos incertidumbres que el pasado, pero igualmente marcado por la pandemia.

Tanto, que lo previsible es que en los primeros días de curso se vacune al alumnado mayor de 12 años.

Marzà ha citado la comunicación de la Ministra de Sanidad, Carolina Darias, se les ha transmitido que los estudios de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) habían concluido que era posible vacunar a los de entre 12 y 16 y que la voluntad es la de comenzar esa vacunación antes del inicio del curso.

La última palabra de cómo y cuándo la tienen las autoridades sanitarias pero por si acaso, Consellería ya ha mandado instrucciones a los centros para que preparen los protocolos necesarios por si al final las vacunas se inoculan en los propios centros.

Por lo demás, la otra gran novedad de cara al curso que viene es precisamente la falta de novedades en el uso de la mascarilla, es decir, que aunque para septiembre se puede alcanzar el 70% de la población vacunada y aunque desde hace semanas ya no es obligatoria en espacios abiertos, el protocolo previsto a fecha de hoy, si no hay ninguna modificación, es que los chavales sigan llevando la mascarilla todo el día, incluso en el patio.

Pese a la mejoría generalizada gracias a la vacunación de la población, seguirá sin haber una normalidad total como antes de la pandemia, por lo que la inversión extra de Consellería destinada a los centros educativos se repartirá en 21 millones para los sueldos del profesorado extra, 6,2 para mascarillas y el mismo montante para los servicios de limpieza. Esos fondos también se incluyen los salarios de los 3.085 monitores de comedor.

Marzà ha reivindicado el“éxito” del curso 2020-21 pese a la pandemia, y ha sostenido que la educación ha sido uno de los “principales vectores para una sociedad mejor”. Consultado por cuál ha sido la situación pandémica en las aulas, el secretario autonómico ha indicado que en el peor momento de enero, el 1,92% de las aulas estaban confinadas y que, por tanto, “en el peor momento de la pandemia en la Comunitat, el 98% de aulas estaban abiertas”.

Marzà también ha anunciado la compra de 50.908 dispositivos portátiles para las aulas, con el objetivo de “pasar de aulas de informática a tener la digitalización como una herramienta de trabajo”, así como también ha expuesto que se reforzará Webex, la aplicación educativa con la que trabaja el profesorado.

Ya hay fecha para el inicio del próximo curso escolar

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte propone que el próximo curso escolar 2021-2022 se inicie el miércoles 8 de septiembre para el alumnado de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional Básica y ciclos de grado medio y superior de FP.

En esta propuesta, las clases del curso 2021-2022 finalizarán el viernes 17 de junio de 2022 en ESO, Bachillerato y FP; y el martes 21 de junio en el caso de Infantil y Primaria, ha anunciado el departamento que dirige Vicent Marzà en un comunicado.

En cuanto al calendario del resto de enseñanzas, tanto el alumnado de los programas formativos de calificación básica como también el de Formación Profesional Básica de segunda oportunidad empezarán las clases el miércoles 15 de septiembre. En el primer caso, acabarán el curso el 17 de junio y en el segundo caso, el miércoles 22 de junio.

En Formación de Personas Adultas, la idea el inicio de curso el 20 de septiembre y su finalización el 17 de junio. En enseñanzas deportivas y artísticas de Régimen Especial se propone el inicio de las clases el miércoles 22 de septiembre y su finalización el 16 de junio. En las EOI las clases arrancarán el lunes 27 de septiembre y finalizarán el lunes 27 de junio.

Vacaciones de Navidad y Pascua

Las vacaciones de Navidad para el profesorado y el alumnado se establecen del jueves 23 de diciembre hasta el viernes 7 de enero, ambos días incluidos; y las de Pascua, del jueves 14 al lunes 25 de abril, también los dos incluidos.

El viernes arranca la vacunación masiva a los docentes de la comarca

La vacunación masiva contra el Coronavirus para los docentes del Departamento de Salud de Alcoy arrancará este mismo viernes en el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre. El proceso incluye también al personal administrativo así como al resto de las personas que trabajan en los centros educativos. Los días de vacunación seguirán el sábado 27 durante todo el día, miércoles 31 por la tarde y jueves 1 de abril por la mañana.

Una de las principales novedades es que se ha ampliado la edad de vacunación también al grupo de 55 a 65 años al retomarse la administración de dosis de AstraZeneca y la ampliación de la misma en franjas de edad. De este modo se podrá vacunar a todo el personal docente, unas 4.000 personasnuestra ciudad acogerá la vacunación masiva de un sector tiene contacto directo con los niños y niñas. Durante todo el curso han hecho un gran esfuerzo para garantizar el derecho en la educación, trabajando intensamente porque las aulas fueran un espacio seguro. Esta vacunación, tal como ha afirmado el presidente Ximo Puig, servirá como un ensayo general para poder llevar a cabo un plan de vacunación masiva al resto de la población, esperamos que lo más pronto posible, dependiendo del número de vacunas disponibles”, ha afirmado el concejal de Salud Pública, Miguel Juan Reig.

El Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre ha sido seleccionado por ser un lugar accesible al cual se puede llegar andando, tiene una parada de autobús en la puerta y una zona de aparcamiento al lado en la Plaza Al Azraq donde habrá una zona reservada para las personas que vayan a vacunarse. Este espacio también se utiliza de manera habitual para la donación de sangre y ya está preparado con toda la infraestructura necesaria para empezar a vacunar.

El Alcoyano retoma la competición liguera ante el Valencia-Mestalla

El Alcoyano iniciará este domingo la competición de liga tras las vacaciones por las fiestas navideñas y lo hará midiéndose al Valencia-Mestalla a domicilio. Es la jornada 9 y con este partido se cierra la primera vuelta del campeonato. Los nuestros vienen de ganar al Adzeneta antes de las fiestas por 1-0 y el rival de empatar in extremis en La Nucía por 1-1.

Fundado en 1930 con el nombre de Club Deportivo Cuenca (por tener su sede en dicha calle de la ciudad del Turia), pasa a ser Club Deportivo Mestalla en 1944, siendo filial del Valencia CF. En 1991 pasó a denominarse Valencia CF “B” y desde 2006, Valencia CF Mestalla. Debutó en categoría nacional (3ª División) en la campaña 46/47 y 2 años después se plantó en la 2ª División A, para firmar en su historia 21 temporadas en dicha categoría. Asciende en la 10/11 a la 2ªDivisión B tras eliminar al Fútbol Alcobendas Sport y se mantiene hasta la actualidad. Su historial, incluyendo la actual, (en temporadas): 21 en 2ª División A (1 subcampeonato), 25 en 2ª División B (1 subcampeonato), 28 en 3ª División (7 campeonatos y 9 subcampeonatos) y 2 en categoría regional. Además su uniforme titular es de camiseta blanca con detalles negros, pantalón negro y medias blancas con detalles negros. Disputa sus encuentros en el Campo Antonio Puchades de la Ciudad Deportiva de Paterna. Su entrenador es Óscar Rubén Fernández Romero y el colegiado del encuentro será el Sr. Pablo Morales Moreno.

El Deportivo afronta el partido con muchas garras para sumar tres puntos y afianzarse en las primeras posiciones de la tabla clasificatoria.

El Alcoyano se mide a domicilio ante el Orihuela

El Alcoyano debutará este domingo en la nueva temporada de liga al haberse suspendido el Alcoyano-Hércules de la primera jornada. El club viaja a la Vega Baja para enfrentarse al Orihuela Club de Fútbol, un partido televisado por cadena de pago y sin público en las gradas. Los rivales vienen de empatar en La Nucía (0-0) y el Deportivo de finalizar la pretemporada venciendo al R. Murcia CF (1-0).

Fundado en 1993 con el nombre de Orihuela Club de Fútbol, nace de las cenizas del Orihuela Juventud y Deportes. Al desaparecer el histórico Orihuela Deportiva CF en 1994, adopta sus colores. Debuta en primera Regional. Al final de la temporada 96-97, adquirió la plaza del Club Deportivo Los Garres en la 3ª División, grupo 13 y así debuta en categoría nacional del fútbol español. En la 02-03 juega en 2ª División B durante sólo una campaña, ascendiendo de nuevo dos años más tarde. En la 12-13 volvió a 3ª División. Ascendió en la 18-19 a 2ª División B tras eliminar a la SD Tarazona. Su historial, incluyendo la actual, (en temporadas): 10 en 2ª División B (1 subcampeonato), 16 en 3ª División (4 campeonatos y 1 subcampeonato) y el 4 en categorías regionales. Su uniforme titular es de camiseta amarilla, pantalón y medias azules. Apodo: equipo escorpión Disputa sus encuentros como local en el Estadio Municipal Los Arcos. Dimensiones: 103×65 m. Capacidad: 7.000 espectadores. Césped natural. Se inauguró en 1945, con una remodelación en 1990. El balance contra el cuadro oriolano en Los Arcos es de 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas. Siete goles a favor y 5 en contra. Será la 7ª visita que haga el CD Alcoyano a la ciudad alicantina, siempre en 2ª División B.

Su entrenador es Gerard Albadalejo Castaño mientras que el colegiado del encuentro será Roberto Gonzalo Sánchez.

Comienzan las obras en el entorno de las Pinturas Rupestres de La Sarga

El entorno de las Pinturas Rupestres de La Sarga de Alcoy se verá sensiblemente mejorado con las obras de adecuación que se van a realizar durante las próximas semanas.

Los trabajos, que ya han comenzado, consistirán en la reparación del sendero que da acceso a los abrigos al mismo tiempo que se realizará una plataforma de observación en el Abrigo I. De igual forma prolongarán la senda existente en el Abrigo II con una bifurcación. Finalmente se repintará el vallado existente y se instalarán dos paneles informativosdesde la concejalía de Turismo y Patrimonio Histórico apostamos por la accesibilidad, ya hemos llevado adelante muchas iniciativas y aquí tenemos una más que facilitará las visitas a un lugar que es patrimonio de la humanidad y del que tenemos que estar muy orgulloso. El modelo de la Sarga se está imitando en otros lugares vallando todo el espacio sin que afecte al entorno de las pinturas y realizando visitas guiadas, evitando que la masificación pueda estropear este lugar”, ha indicado la concejala de Turismo y Patrimonio Histórico, Lorena Zamorano.

Apuntar que la obra fue adjudicada a AFEMA OBRAS Y SERVICIOS S.L. por 35.892,53 euros y el plazo de ejecución es de seis semanas.

Arrancan las obras de los colegios Romeral y San Vicente

Las obras para adecuar los colegios San Vicente y Romeral de Alcoy, a través del Plan ‘Edificant’ del Consell, han comenzado estos días aprovechando el parón de la actividad docente en los centros educativos a causa de la crisis del Coronavirus.

Indicar que en el Romeral los trabajos consistirán en el cambio de la caldera, la creación de una sala de profesores y en el cubrimiento de una parte de la pista exterior. La obra fue adjudicada por 289.159’75 euros a la empresa Construcciones y Excavaciones Miguel Martínez S.L. y la dirección de la obra y coordinación de la seguridad, por 7.502 euros, a José Jornet Arquitectos, SL. Por su parte el CEIP San Vicente tendrá una nueva biblioteca, un almacén para el material deportivo y se cambiará la carpintería exterior de la fachada principal, renovando las ventanas. En este caso, según ha informado el Ayuntamiento de Alcoy, la redacción del proyecto es obra del arquitecto Fernando Santonja; la dirección de obra se adjudicó a Jorge Llopis, y las empresas que se han adjudicado los lotes fueron Nerco Infraestructuras SL, para el cambio de la carpintería exterior con un importe de 147.257 euros y Atasin SL para las obras de la biblioteca y almacén con un importe de 154.905’26 euros.

Está previsto que dentro de un mes comiencen las obras en Horta Major con el cambio de calderas e instalación de gas, una intervención adjudicada a ICISER, SL por un total de 129.917’92 euros. El citado proyecto también forma parte del Plan ‘Edificant’ del Consell destinado a la mejora de los colegios de la Comunitat Valencianaestamos aprovechando que hasta septiembre no habrá clase para intentar avanzar las obras al máximo posible. Desde el primer momento, con el Plan Edificant trabajamos de la mano de los centros educativos, consensuando tanto sus necesidades como la manera de realizarlas. Estamos seguros que estas mejoras serán positivas para el día a día de todas las personas que forman parte de estos centros, consiguiendo el objetivo del plan Edificant que es poner al día las infraestructuras de los centros educativos públicos valencianos“, afirma el concejal de Educación; Alberto Belda.

Apuntar que el Plan ‘Edificant’ está subvencionado por la Conselleria de Educación, siendo ejecutado por el Ayuntamiento de Alcoy, y el mismo supondrá una inversión total de más de 12 millones de euros en nuestra ciudad.