Últimas Noticias

Tarde difícil la que se está viviendo en nuestras comarcas, con viento de poniente, y temperaturas máximas por encima de...

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal que se ha declarado este mediodía en Ibi,...

Los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; y Muro, Vicent Molina, junto con la Plataforma por el Transporte...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

El SENT-ME vuelve a situar a Cocentaina en epicentro de la cultura y la música

Cocentaina se prepara para convertirse nuevamente en capital musical y cultural de la Comunitat Valenciana durante esta semana, gracias a la celebración del Simposio Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación (SENTME). Este evento, que arranca el lunes y se extenderá hasta el viernes, ofrece una amplia variedad de actividades educativas y culturales dirigidas a numerosos estudiantes y pero también a amantes de la música.

El SENTME incluye una oferta formativa compuesta por cursos de especialización instrumental en violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta y clarinete, impartidos por destacados expertos. Además, los participantes podrán profundizar en disciplinas complementarias como educación postural, relajación en escena, sesiones orquestales, composición para grupos de música de cámara y encuentros previos a los conciertos con artistas invitados.

El certamen también presenta iniciativas dirigidas a niños entre 4 y 10 años, coordinadas por Elena Huidobro y Marta Muguruza, y que se articulan en torno al SENT-MET. Y junto a ello, una completa oferta cultural en la que figuran propuestas como la actuación de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE este lunes a las 22:00 horas en el patio de armas del Palau Comtal. La orquesta interpretará un programa dedicado a Mozart, acercando la grandeza del clasicismo vienés a un entorno histórico único en Cocentaina, según explicó Ignacio García Vidal, director artístico del SENT-ME y director de la formación.

A lo largo de la semana, el programa continúa con recitales como “Les Arts amb tu” el martes, protagonizado por cantantes del Centre de Perfeccionament del Palau de Les Arts; “Pedro y el lobo” con títeres y música en vivo el miércoles en el Palau Mediterrani; y un concierto de música de cámara titulado “Sent la música a la Torreta de Jaume I” el jueves en esta emblemática ubicación, con entrada gratuita. La clausura tendrá lugar el viernes a las 20:00 horas con la audición “Don Quijote del SENTME”, interpretada por la Orquesta del evento junto a niños del SENT-MET en el Centre Cultural El Teular.

Como cada año, el Ayuntamiento de Cocentaina respalda esta iniciativa facilitando recursos e infraestructura a la organización para garantizar el éxito del SENT-ME. Tras diez ediciones consolidándose como uno de los eventos musicales más importantes de nuestras comarcas, el SENT-ME mira hacia un futuro prometedor lleno de nuevas tendencias y talentos emergentes.

La Selectividad ha arrancado también en Alcoy. Así ha sido el primer día

Repasos de última hora, muchos nervios y tres días frenéticos que definirán el futuro de más de 400 jóvenes de las poblaciones de nuestras comarcasEste martes ha arrancado la famosa Selectividad, ahora rebautizada como la PAU 2025, “al principio muchos nervios, pero al final es un examen más“, han recordado algunos alumnos al terminar la primer jornada de unos exámenes que para el estudiantado de L’Alcoià y El Comtat se llevan a cabo en el Campus de Alcoy de la UPV.

La polémica sobre la publicación del libro ‘El odio’, de Luisgé Martín, en el que se recogen las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos en 2011, ha sido el tema elegido para el comentario de texto propuesto al alumnado que desde este martes se examina de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunitat Valenciana.   El examen de Castellano: Lengua y Literatura es el primero que han afrontado los y las estudiantes. En esta ocasión, la prueba propone un comentario alrededor de un artículo publicado por ABC  en marzo bajo el título ‘Dar voz a un despiadado asesino’. Además, el examen planteaba, según la información facilitada, diversas cuestiones de sintaxis y morfología y, en la parte dedicada a la literatura, se centra en la figura del poeta Federico García Lorca.

Las pruebas de la convocatoria ordinaria comienzan hoy con la prueba de Castellano y finalizarán el jueves, 5 de junio, con el examen de Dibujo Artístico II, Artes Escénicas II, Análisis Musical II, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín II y Ciencias Generales.  Tras la publicación de las calificaciones el 13 de junio a partir de las 13:00 horas, los estudiantes que no estén conformes con sus notas podrán solicitar una segunda corrección. El plazo para presentar esta solicitud será del 16 al 18 de junio, hasta las 14:00 horas. La resolución de las revisiones se comunicará el 20 de junio. Para aquellos estudiantes que no superen la convocatoria ordinaria o no puedan presentarse en junio, se ha establecido una convocatoria extraordinaria los días 1, 2 y 3 de julio de 2025.

La Mostra de Teatre de Alcoy arranca con fuerza. Así se presenta la 34 edición

Alcoy ha estrenado la XXXIV edición de la Mostra de Teatre, una de las citas más destacadas del panorama escénico en España y la única Feria de Artes Escénicas de la Comunitat Valenciana reunida por la coordinadora COFAE. Con un programa que se extenderá hasta el 29 de mayo, esta edición busca convertir a Alcoy en un escenario a gran escala, con cerca de 160 profesionales del sector trabajando conjuntamente para ofrecer alrededor de 30 actividades entre espectáculos y encuentros profesionales.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alcoy, Elisa Guillem, ha destacado el papel dinamizador que tiene esta Feria para el sector “es un ejemplo claro del impacto positivo que tiene este acontecimiento. Apostamos por nuestra escena local y por ofrecer un espacio donde creadores, productores, programadores y distribuidores tanto de la Comunidad Valenciana como del resto del Estado puedan intercambiar experiencias y establecer contactos”, afirmaba esta mañana en la presentación del certamen. Guillem añadió que en esta edición han aumentado un 16% los profesionales inscritos respecto al año pasado, gracias a un programa atractivo y específico que fomenta el mercado escénico.

El acto inaugural contó tambien con la presencia del Director Territorial Comunidad Valenciana y Murcia de la Fundación SGAE, Álvaro Oltra, quien resaltó la importancia del apoyo institucional a eventos culturales de estas características que acercan las artes a la ciudadanía y generan empleo en un sector que aporta aproximadamente el 3,3% del PIB español. Por su parte, Josep Policarpo, director de la Fira d’Arts Escèniques de la Comunitat Valenciana – Mostra de Teatre d’Alcoi, centró su intervención en las novedades  para este año.

Cabe destacar que este año se han recibido un total de 347 candidaturas procedentes de toda España. De ellas, se seleccionaron 21 espectáculos provenientes principalmente de Andalucía, Baleares, Madrid y especialmente Comunidad Valenciana, que acapara casi el 75% del cartel. La programación incluye cuatro estrenos absolutos y tres autonómicos. Los temas abordados reflejan tendencias contemporáneas, desde historias sobre desorientación vital o relaciones familiares complicadas, hasta comedias actuales o recreaciones históricas con mirada moderna.

Entre las propuestas destacan obras como El bosque de Coco, dirigida al público infantil; Els dies bons, un drama sobre adicciones; Tributo, una comedia protagonizada por músicos cuarentones; o Mi avión de papel, un musical interactivo para recuperar autoestima. También hay espacio para disciplinas como circo (Eirenê), teatro físico (Caos) y danza contemporánea (Soy). La organización reconoce que cada vez resulta más difícil seleccionar entre tantas propuestas artísticas debido al alto nivel alcanzado por las candidaturas.

Las cifras hablan por si solas y reflejan la excelente acogida que tiene la Mostra de Teatre entre el público. De hecho, en la pasada edición asistieron más de 4.200 espectadores incluso en funciones nocturnas o entre semana. Toda la programación puede consultarse en mostrateatre.com, mientras que las entradas están disponibles tanto en taquilla física como online en ticketalcoi.com. Además, varias funciones en teatros como el Centre Cultural o el Teatre Salesians son gratuitas hasta completar aforo.

El telón se alza este lunes 

La Mostra de Teatre arranca este lunes con el estreno absoluto en formato lectura dramatizada de Clandestins (una història de desamor), obra del reconocido dramaturgo Rodolf Sirera. La pieza será presentada por La Dependent, a las 19:00h en IVAM CADA, y marca el inicio de una programación que incluirá también musicales y espectáculos con fuerte presencia musical. Además, se potenciarán actividades dirigidas a acercar las artes escénicas a escolares y colectivos sociales mediante propuestas innovadoras y participativas. También a las 22:30h, en el Teatre Principal, Off Compañía nos ofrece Mi avión de papel de Víctor Lucas y Mari Carmen Mengó.

Una nueva Feria Andaluza se abre camino en Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la Junta de Andalucía, ha organizado la décima edición de la Feria Andaluza, que abrió sus puertas en la tarde de este viernes en el recinto de las Aulas Verdes situado en el barrio de la Zona Norte. El evento, que se extenderá hasta el domingo 25 de mayo, prevé ofrecer de nuevo un fin de semana lleno de cultura, gastronomía y ocio para toda la ciudadanía.

La Feria, de entrada gratuita, cuenta con un variado programa que incluye talleres infantiles, exhibiciones ecuestres, música en vivo y una amplia oferta gastronómica típica del sur de España. Desde su apertura, numerosos asistentes han podido disfrutar ya de pasacalles, espectáculos ecuestres y danzas tradicionales que reflejan la alegría y tradición andaluza “están todos invitados a venir, y a pasarlo muy bien con nosotros, ya que estamos ante un certamen que ya es una cita obligada en Alcoy tras más de diez ediciones llevándose a cabo cuando llega la primavera“, contaba esta semana en COPE ALCOY Celia Priego, la presidenta de la Casa de Andalucía. Por su parte, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Martínez, ha destacado la importancia de un evento como este “queremos ofrecer un espacio de convivencia y cultura para toda la ciudadanía. Además, esta feria es una oportunidad para reconocer y valorar la aportación del pueblo andaluz a nuestra historia y identidad local”. señala.

La Feria Andaluza de la ciudad del Serpis se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario festivo alcoyano, atrayendo a público intergeneracional que puede disfrutar tanto en familia como con amigos de una gran fiesta. Desde el Ayuntamiento, junto a la Casa de Andalucía, invitan a todos los vecinos a acercarse a las Aulas Verdes para vivir una experiencia cultural única llena de música, tradición y buen ambiente.

¡Arranca la Entrada Mora en Alcoy!

A las cinco de la tarde de este sábado 3 de mayo, la Asociación de San Jorge dio la orden para el inicio de la esperada Entrada del bando moro en Alcoy. El desfile, que arranca en El Partidor, recorrerá la calle Sant Nicolau hasta llegar a la Plaza de España, y después continuará por Sant Llorenc hasta concluir en el punto final de  la avinguda del País Valencià. La comitiva, como es habitual, la abren los heraldos y trompeteros, marcando así el comienzo de una tarde que va a estar llena de color, música y fiesta.

 

En el desfile acapararán todas las miradas la Filà Abencerrajes, que ostenta el cargo de Capitán Moro en la persona de Indalecio Carbonell, y junto a él encontramos también a la Filà Chano que saca a la calle este año la Escuadra del Mig. Por otro lado, veremos al Sant Jordiet 2025 ya que Martín Bellver Sevila pertenece a la Filà Domingo Miques y participará en la recta final del citado desfile. Cerrará la Entrada Mora la Filà Marrakesch, que desempeña el cargo de Alférez en las huestes de la media luna, asumiendo esta responsabilidad Ana Gisbert Mira-Perceval.

Cabe recordar que en tanto en la Entrada Mora como en la Cristiana participan hoy unas 15.000 personas entre festeros, acompañantes o músicos. A a ello se le suman las más de 20.000 sillas repartidas por todo el trayecto del acto y que se han vendido durante las últimas semanas.

La Entrada Cristiana se abre paso por las calles de Alcoy

Alcoy vive ya una de las jornadas más intensas de sus Fiestas de Moros y Cristianos, el Día de las Entradas. Más de quince mil personas toman parte en los desfiles de los bandos de la cruz y de la media luna mientras que a lo largo del trayecto se han repartido unas 22.000 sillas para que el público pueda contemplar este gran espectáculo festivo.

A las 10:30h en punto, y desde el clásico balconet de El Partidor se ha producido el mágico momento. Silvia Gómez Maestro ha sido la primera mujer perteneciente a la Asociación de San Jorge encargada de pronunciar las mágicas palabras que hacen que el reloj se pare y la ciudad estalle de júbilo: Per Alcoi i per Sant Jordi, avant l’Entrà dels Cristians.

 

A partir de ahí el bando cristiano ha empezado a tomar el trayecto de la Entrada, desfile que recorrerá Sant Nicolauet i Sant Nicolau hasta llegar a la plaza de España. De allí enfilará Sant Llorenç para encarar la avinguda del País Valencià, punto en el que culminará el acto. Durante esta mañana todas las miradas se centran en Salvador Albero, Capitán Cristiano de la Filà Aragonesos, que recibirá las llaves de la ciudad en el momento en el que pise la plaza de España. En ese instante sonarán con fuerza las campanas de la iglesia de Santa María. Junto a él destaca la Filà Mozárabes, que sacará a la calle la Escuadra del Mig, y culminará la mañana la Filà Andaluces que en este 2025 ostenta la alferecía cristiana en la persona de Pepe Cortés.

Anuncian la mejora de los cruces de la calle Entença de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado un proyecto de renovación de los cruces entre la calle Na Saurina d’Entença y las calles transversales, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en la ciudad. Con una inversión total de 34.988,08 euros, IVA incluido, se llevarán a cabo trabajos en los pasos de peatones elevados para garantizar su durabilidad y seguridad.

Los nuevos diseños incorporan calzadas elevadas en los pasos de peatones, una medida que busca incrementar la seguridad de los transeúntes al reducir la velocidad de los vehículos y mejorar la visibilidad. Sin embargo, el constante paso de vehículos había provocado deformaciones en las losas de hormigón existentes, lo que hacía necesaria una renovación del pavimento. La intervención, según informan desde el Consistorio, permitirá una circulación más segura y accesible, obligando a los conductores a disminuir la velocidad y minimizando así el riesgo de accidentes.

Para llevar a cabo esta mejora, se utilizarán piezas de pavimento más pequeñas y con una distribución estratégica que evitará desplazamientos y deformaciones a lo largo del tiempo.Además, la nueva pavimentación facilitará el paso a personas con movilidad reducida, carritos de bebé y otros dispositivos de movilidad, garantizando mayor resistencia ante el tráfico intenso “seguimos trabajando para hacer de Alcoy una ciudad más segura y accesible para todos. Estas obras no solo mejoran la seguridad de los peatones, sino que también garantizan una infraestructura vial más resistente y duradera. on esta iniciativa, el consistorio apuesta por la calidad de vida y el bienestar de todos los alcoyanos y alcoyanas“, señala el concejal de Obras y Servicios; Jordi Martínez.

Las obras, que tendrán una duración estimada de cuatro semanas, se llevarán a cabo en los cruces con las calles Font de l’Horta, Sant Isidre, Anselm Aracil y Alfafara.

El Andreu Sempere de Alcoy retoma las clases en sus nuevas ubicaciones temporales

El IES Andreu Sempere de Alcoy ha comenzado una nueva etapa este martes, tras las vacaciones de Navidad, ya que sus alumnos y alumnas han estrenado ubicación. Todo ello debido a las obras para la reforma del centro educativo, una vieja reivindicación de la ciudad que comenzará a hacerse efectiva en unas dos semanas.

En concreto, el estudiantado se reparte por las instalaciones de la Escuela Oficial de Idiomas y por el edificio del Viaducto que es propiedad de la UPV. En el primero se ubican más de 300 estudiantes de ESO y FP Básica mientras que al segundo acuden los estudiantes de Bachillerato compartiendo instalaciones con el Orosia Silvestre “se ha hecho un traslado express en las últimas semanas y esto solo es un trámite. Estamos muy contentos porque empiezan, por fin, unas obras que llevamos más de veinte años demandando“, explica Jesús Martínez; el director del Andreu Sempere.

Piden a Conselleria servicio especial de autobuses 

Precisamente el servicio de transporte a las nuevas instalaciones que ocupa el instituto desde hoy fue uno de los temas que centró el debate durante el primer pleno ordinario del año del Ayuntamiento de Alcoy, cita que tuvo lugar el pasado viernes. Desde Guanyar Alcoi plantearon una moción “para que se asegurase el transporte gratuito y específico adaptado a los horarios de los estudiantes, de ida y vuelta, mientras duren las obras” tal y como manifestaron durante la misma sesión plenaria. El gobierno local, formado por PSPV y Compromís, dejó claro que la competencia para habilitar este servicio es de Conselleria y se comprometieron a reforzar las líneas de autobús urbano afectadas durante las horas de entrada y salida del centro. Todo ello sin dejar de lado la opción de estudiar medidas para que sea un servicio gratuito “es una solución intermedia y a corto plazo“, expresaron Álex Cerradelo (vicealcalde) y Alberto Belda (edil de Educación). Para el PP, que la medida llegara a unos días de empezar el segundo trimestre en las nuevas instalaciones era un ejemplo de “falta de planificación del ejecutivo municipal” tal y como dijo la concejala Amalia Payà . Finalmente, desde VOX, expresaron su disconformidad con la medida que planteaba Guanyar Alcoi “porque supone un agravio comparativo con otros estudiantes que, también enfrentándose a situaciones difíciles, no han tenido ventajas”, concluyó el portavoz; David Abad.

Tirisiti regresa a Alcoy para dar la bienvenida a la Navidad

La Navidad está a la vuelta de la esquina y una de las señales que advierte la llegada de las próximas Fiestas es el inicio de las representaciones del Belén de Tirisiti. Toda la infraestructura para las representaciones del popular retablo navideño alcoyano ya está lista al igual que se ultiman todos los preparativos para que arranquen las funciones de la campaña de este año.

Este viernes 22 de noviembre arrancarán las representaciones para el público escolar que se desarrollarán hasta prácticamente el próximo 21 de diciembre. Este año, se prevé la asistencia de alrededor de 15.000 niños y niñas de toda la Comunitat Valenciana, en un centenar de sesiones, aunque la DANA ha afectado a la programación, provocando que cerca de 800 alumnos procedentes de la provincia de Valencia que ya habían reservado su sesión no puedan asistir. Ya el 22 de diciembre, como suele ser habitual, comenzarán las funciones para el público en general habiéndose previsto unas 89 en total.  Las entradas estarán disponibles a partir del 13 de diciembre a las 16 horas en TicketAlcoi , con un precio mantenido de 5 euros por función, más gastos de gestión, lo que eleva el total a los 5,65 euros “si todo va como siempre, y el tiempo nos sigue acompañando, podríamos estar hablando de tener de nuevo más de 25.000 espectadores durante toda la campaña“, afirma Joanfra Rozalén; al frente de La Dependent como compañía que hace posible una vez más las mencionadas representaciones. También la edil de Cultura, Elisa Guillem, señala el impacto que genera en la ciudad el Tirisiti “es un polo de atracción que permite, además, conocer todo lo que ofrecemos durante la Navidad y los diferentes recursos que tenemos. La gente que viene también aprovecha para comprar en el comercio local o consumir en la hostelería, con lo cual estamos hablando de un auténtico motor que dinamiza la ciudad“, manifiesta.

Por último, se han organizado tres sábados con funciones especiales reservadas para entidades, asociaciones e instituciones. Estas sesiones tendrán lugar los sábados 30 de noviembre y 7 y 13 de diciembre, sumando un total de 20 funciones matinales. Las entradas para estas funciones especiales ya están a la venta.

Comienza una Fira de Cocentaina marcada por el luto oficial

Cocentaina ha despertado con cielos cubiertos en este viernes 1 de noviembre e inmersa en una de las ediciones más tristes de la Fira de Tots Sants de los últimos años. Y es que la mente de todos sigue la terrible tragedia que ha causado la DANA en la provincia de Valencia con más de un centenar de fallecidos hasta el momento.

Este Día de Todos los Santos es la segunda jornada de luto oficial después de la catástrofe pero la Fira ha tenido que salir hacia adelante porque era muy difícil su suspensión o cancelación. Poco antes de las nueve de la mañana, y como suele ser habitual en el día de hoy, ha comenzado en El Pla de la Font el tradicional Esmorzar de FiraQuienes se han acercado a este enclave, donde la Fira inició su andadura en 1346 con el comercio de animales para el campo, han podido degustar las clásicas viandas que dan forma a este almuerzo: el bocadillo de blanco y negro, las clásicas olives trencades y un pequeño vaso de vino tinto con gaseosa. No se ha visto el ambiente festivo de años anteriores puesto que la situación en la que nos encontramos mina el ánimo de contestanos, expositores o los visitantes que puedan pasar en estos días por la capital del Comtat “todo esto ha pasado encima de la Fira y era muy complicada la cancelación. Evidentemente no es igual que otros años porque no nos quitamos de la cabeza todo lo que está pasando pero hemos venido, como siempre, a prestar nuestra colaboración para que todo pudiera salir adelante“, matizaba Pili Lorente; presidenta de la Asociación de Amas de Casa que se implica cada año en hacer posible este singular almuerzo.

 

Han sido más de dos mil los bocadillos que se han preparado para esta edición confiando en que se puedan agotar todos. La Fira sigue su curso en esta inédita mañana del 1 de noviembre