Los rescates en las montañas son intervenciones que el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante realiza prácticamente todas las semanas. Caídas, torceduras de tobillo,...
Dedican un poema sinfónico a Fundación Mutua de Levante
El compositor Alfonso Yépez, a quien artísticamente conocemos todos en Alcoy como “CHIPI”, ha presentado su obra “Humanitat”, un poema sinfónico dedicado a la Fundación Mutua Levante. Ha sido en el transcurso de un acto celebrado esta mañana en la sede que la misma institución tiene en nuestra ciudad y esta composición supone un gesto de agradecimiento «por el compromiso de la fundación con la promoción de la cultura y el arte en la región» señalan precisamente desde Fundación Mutua de Levante a través de un comunicado.
Durante el emotivo evento, Yépez entregó personalmente la partitura a Pep Jordà, secretario de la Fundación Mutua Levante, quien recibió la obra con gran entusiasmo. “Humanitat”, tal y como explican desde Fundación Mutua de Levante, es una pieza destinada a ser interpretada por una orquesta sinfónica y se espera que sea disfrutada por el público en futuros conciertos.
El compositor describió su creación como “un viaje emocional que abarca desde la celebración de los valores fundamentales que nos unen hasta la confrontación con las adversidades que nos desafían”, afirma Alfonso Yépez. Desde la Fundación Mutua Levante, se ha expresado un sincero agradecimiento hacia Alfonso Yépez “CHIPI” por este significativo gesto, que refuerza la importancia de la colaboración entre artistas y entidades culturales para enriquecer el panorama cultural de Alcoy.
COPE ALCOY presenta una interesante publicación relacionada con el ‘Nadal Alcoià’
Apuntar que COPE ALCOY impulsa un interesante proyecto que verá la luz esta tarde en las mencionadas instalaciones de Fundación Mutua de Levante. A las 19:00h se presenta el libro ‘Arre Borriquito, el villancico universal del alcoyano Ricardo Boronat’, que trata de poner en valor la figura y obra de este alcoyano ilustre de cuya creación surgió una pieza que suena en cada Navidad. La obra la han hecho posible Juan Javier Gisbert, Ernest Llorens y José María Valls Satorres.