Últimas Noticias

El bar es uno de los puntos de referencia de cualquier municipio o ciudad y en el caso de localidades...

El ‘AOVE Forum Internacional de la Fira de Tots Sants’, una cita consolidada en el sector del aceite de oliva...

Hoy miércoles hemos destacado que el Campus de Alcoy de la UPV ha estrenado su Laboratorio de Fabricación Digital. También...

Agentes de la Policía Nacional han arrestado a un hombre de 38 años en Alcoy, acusado de cometer hasta ocho...

La primera nevada de 2025 cubre de blanco los puntos más altos de la comarca

Hoy es 17 de enero, festividad de San Antonio Abad, y el refranero popular valenciano nos recuerda que ‘Per Sant Antoni, fa un fred del dimoni’. La tradición parece que se ha cumplido en este 2025 y a las bajas temperaturas registradas durante los últimos días se le ha unido la nieve que hoy cubre de blanco los puntos más altos de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat.

Al caer la tarde de ayer empezó a nevar en la Font Roja pero también en zonas como El Montcabrer. La nieve cuajó en áreas elevadas de Banyeres de Mariola, Xorret de Catí y La Carrasqueta mientras que en el casco urbano de los diferentes municipios la protagonista ha sido la lluvia. Antes de las nueve de la mañana de hoy, con datos del portal AVAMET, se han recogido en l’Alcoià 46 litros por metro cuadrado en el IES Professor Manuel Broseta de Banyeres de Mariola, 32 en el Círculo Industrial de Alcoy o 29,8 el IES La Foia de Ibi. Por su parte, en El Comtat, destacan los 77 de L’Orxa, los 69 de la Valleta de Agres, 51 en Fageca, 50 en la estación de la Font del Baladre de Muro y los 45 de Cocentaina.

Desde el Consorcio Provincial de Bomberos también han informado a primera hora de varios servicios que efectuaron ayer a causa de la noche. Anoche, a las 23:22, acudieron a la CV-801 entre Ibi y Alcoy para llevar a cabo dos intervenciones. A las 05:54 actuaron en la carretera Banyeres-Onil y a las 06:29, en el mismo punto pero en dirección Onil-Banyeres, procedieron también a la liberación de vehículos atrapados por la nieve. En ninguno de los casos hubo que lamentar daños personales.

La previsión para el fin de semana 

La inestabilidad nos seguirá acompañando en este viernes y la AEMET pronostica que en lo queda de jornada seguiremos con cielos cubiertos y riesgo de chubascos. Para el sábado 18 de enero también se esperan cielos cubiertos, sin riesgo de precipitaciones, y ya de cara a la tarde se abrirían claros. Finalmente el domingo, luciría el sol con cielos despejados subiendo las máximas hasta los 13 grados mientras que las mínimas quedarían en los 2. Hoy tendríamos máximas de 8 y mínimas de 3, mientras que mañana seguiría la situación idéntica destacando las temperaturas máximas en los 12 grados.

Las comarcas de l’Alcoià y el Comtat se congelan en el ecuador de enero

La pasada, quizás, ha sido una de las madrugadas más frías del año 2025 y de lo que llevamos de este invierno. Y es que las temperaturas mínimas se han desplomado en prácticamente toda la comarca llegándose a alcanzar valores históricos como los -10 grados que, según el portal AVAMET, se han registrado en la estación meteorológica situada en Els Canyarets de Onil.

Esta situación se ha repetido en buena parte de l’Alcoià con -7 grados en puntos de Banyeres de Mariola como el Albergue Ull de Canals y los – 4 a los que se ha llegado en la estación que ACIF tiene en El Baradello de Alcoy. En el casco urbano, con información del termómetro del Círculo Industrial, hemos tenido -1. Significativo ha sido también el descenso de temperaturas en el Comtat con -6 en la Font del Baladre de Muro, -5 en L’Orxa y el Museo del Clima de Beniarrés, – 4 en Fageca o Gaianes y -3 en algunas zonas de Cocentaina. De hecho, en la capital del Comtat, se ha llegado a helar el Río Penàguila a su paso paso por el municipio según informaba a COPE ALCOY Rafa Albors.

Según Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, se prevé que durante esta semana las temperaturas caigan entre cinco y siete grados en comparación a días pasados. Las mínimas podrían situarse por debajo de los 5ºC en el litoral, mientras que en el interior de la provincia se podrían registrar valores aún más bajos, alcanzando hasta -5ºC tal y como ha sucedido en la noche pasada. Este descenso drástico marcará un contraste notable con las temperaturas agradables que se han experimentado durante el último fin de semana, donde los cielos despejados y los vientos de poniente han permitido disfrutar de un clima casi de primavera.

La previsión para los próximos días 

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha establecido para este jueves el aviso amarillo en amplias zonas de la Comunidad Valenciana por precipitaciones de hasta 60 litros por metro cuadrado en doce horas, nevadas y temperaturas mínimas de hasta seis grados bajo cero. En el litoral norte de Alicante y el litoral sur de València habrá precipitaciones de 20 l/m² en una hora y de sesenta litros en doce horas, que irán acompañadas de tormenta y, localmente, de piedra de pequeñas dimensiones. Finalmente, en el interior de Alicante e interior sur de València, el aviso amarillo será por temperaturas mínimas de 4 grados bajo cero.

Las bajas temperaturas se instalan en Alcoy en el ecuador del mes de enero

El frío se ha instalado en Alcoy y en nuestras comarcas en este ecuador del mes de enero. Las mínimas, durante la pasada madrugada, han vuelto a ser bajas y en la mayor parte de localidades el mercurio ha bajado de los cero grados. Destacan los -2 registrados en Fageca o L’Orxa mientras que en la ciudad, con datos de AVAMET, se han alcanzado -1 grado. En Cocentaina se llegado a los cero y destaca el caso del Camping de Mariola, cerca de Bocairent, donde se ha marcado los -7.

Según Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, se prevé que las temperaturas caigan entre cinco y siete grados en estos días. Las mínimas podrían situarse por debajo de los 5ºC en el litoral, mientras que en el interior de la provincia se podrían registrar valores aún más bajos, alcanzando hasta -5ºC. Este descenso drástico marcará un contraste notable con las temperaturas agradables que se han experimentado durante el fin de semana, donde los cielos despejados y los vientos de poniente han permitido disfrutar de un clima casi de primavera.

Alcoy adopta medidas ante las bajas temperaturas 

Desde el Ayuntamiento de Alcoy se han adoptado una serie de medidas en este martes ante la importante bajada de temperaturas que va a ser protagonista en la ciudad durante estos días. Esta mañana, el alcalde, Toni Francés, y varios concejales del gobierno local se reunieron para poner en marcha medidas preventivas ante la previsión de bajas temperaturas. Aunque no había alerta amarilla en ese momento, se establecieron acciones según el Plan de Emergencias de la Ciudad. Entre ellas destaca lanzar sal en aquellas zonas en las que pueda generarse heladas, mientras que ea Brigada de Obras y la empresa de limpieza están preparadas para actuar en lugares propensos a la formación de hielo. Mañana se continuará con el protocolo, inspeccionando calles críticas  o accesos a polígonos industriales «recordamos a la población la importancia de abrigarse adecuadamente, evitar desplazamientos innecesarios, y proteger especialmente a las personas mayores, niños y colectivos vulnerables. Además, recomendamos extremar la precaución en zonas propensas a heladas«, concluye el edil de Seguridad; Raül Llopis.

Llega de nuevo el frío a Alcoy y las poblaciones de nuestras comarcas

La provincia de Alicante se prepara para un notable descenso de temperaturas a partir de este lunes, tras disfrutar de un fin de semana con clima primaveral que ha superado los 20 grados en la costa mientras que en las comarcas del interior también ha sido apacible el tiempo pese a que ha soplado el viento. Este cambio brusco se debe a la llegada de una masa de aire frío procedente del Este, que afectará significativamente las condiciones meteorológicas en prácticamente toda la Comunidad Valenciana.

Según Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, se prevé que las temperaturas caigan entre cinco y siete grados en estos días. Las mínimas podrían situarse por debajo de los 5ºC en el litoral, mientras que en el interior de la provincia se podrían registrar valores aún más bajos, alcanzando hasta -5ºC. Este descenso drástico marcará un contraste notable con las temperaturas agradables que se han experimentado durante el fin de semana, donde los cielos despejados y los vientos de poniente han permitido disfrutar de un clima casi de primavera.

Ante esta situación, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha emitido una nota informativa alertando sobre el posible descenso térmico a partir del domingo. Se estima que las temperaturas podrían llegar a caer hasta -4 grados en el interior y alcanzar los 0 grados en el litoral.

Recomendaciones ante el frío

Desde Emergencias se recomienda a los municipios y organismos con competencias en servicios sociales y sanitarios a mantener una atención especial hacia grupos vulnerables, como personas mayores que viven solas, familias en situación de precariedad o enfermos crónicos.  Además, se advierte sobre el estado potencialmente peligroso de la red viaria, ya que las bajas temperaturas podrían dar lugar a la formación de placas de hielo, lo que representa un riesgo adicional para conductores y peatones. Por ello, se emiten varios consejos prácticos para la población: se sugiere el uso preferible de varias prendas de abrigo superpuestas en lugar de una sola prenda gruesa, así como mantener vigilancia sobre estufas y braseros para evitar accidentes. Asimismo, se recomienda precaución al volante y al realizar actividades al aire libre o en zonas montañosas.

Las mínimas se han desplomado esta madrugada en la comarca

En el caso de nuestras comarcas, ya hemos notado esa considerable bajada de los termómetros. La mínima más baja esta madrugada se ha dado en Fageca, con -2 grados, seguida de Ibi donde esas mínimas han quedado en los 0 grados.

Bajas temperaturas en marzo tras un invierno cálido, un enemigo para los campos de la comarca

El mes de marzo ha comenzado con bajas temperaturas en el conjunto de nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Las madrugadas están siendo especialmente frías, con mínimas que no superan los 6 grados, e incluso entre el sábado y el pasado domingo apareció la nueve tímidamente en las cimas más altas como La Aitana o el Montcabrer. Esta situación climatológica puede traer alguna complicación para nuestros agricultores, especialmente si se produjeran heladas durante las próximas semanas cuando ya estamos a punto de dar la bienvenida a la primavera.

Desde la Cooperativa Agrícola de Planes explican que las altas temperaturas que se dieron en diciembre, así como en buena parte de enero, propiciaron que muchos árboles se encontraran en situación de florecer. La situación se repitió en febrero y ahora los productores miran con cautela al tiempo «muchas veces las primaveras nos dan sorpresas en estas comarcas, con bajada importante de temperaturas, y si viniera mucho el frío podría quedar arrasada la cosecha. Estamos en un momento de incertidumbre» significaba en COPE ALCOY el presidente de la institución; Hilari Calabuig.

Para Calabuig es fundamental que de cara a la primavera se mantenga la climatología en los valores que son habituales para esa época del año sin heladas tardías que pudieran hacer mella en la almendra e incluso en la cereza que se cultiva en esa zona de Planes. Además hace mención a las precipitaciones puesto que hace falta que venga la lluvia para regar nuestros campos «aunque en su justa medida. Si se repitiera el temporal de 2022, con días seguidos de lluvias; nos podríamos ver también abocados a que muchos árboles se vean afectados por el exceso de humedad«, concluye.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología para los próximos días apunta a que seguiremos con ambiente frío en las madrugadas mientras que en las horas centrales del día las máximas apenas superarán los 20 grados. Será antes del puente festivo de San José cuando, previsiblemente, experimentaremos una leve subida de las máximas a la espera de ver cómo se presenta el tiempo para la próxima Semana Santa.

El tiempo en Alcoy para los primeros días de marzo: seguirán las bajas temperaturas

Esta semana despedimos el mes de febrero y lo hacemos con una considerable bajada de temperaturas en Alcoy. Estamos notando el frío después de semanas en las que las temperaturas han rozado los 20 grados, e incluso los han superado, en jornadas en las que hemos llegado alcanzar los 25 grados en pleno invierno.

Los últimos días de febrero estarán marcados por un aumento de la nubosidad, viento e incluso posibilidad de algún chubasco. Las máximas estarán por debajo de los 20 grados en las horas centrales del día y las madrugadas serán frías con mínimas que apenas superarán los 5 grados durante toda la semana. Con este contexto terminaremos febrero y daremos la bienvenida a marzo, una situación atmosférica que estará marcada por el frío y en la que apenas hay signo de que vayan a llegar las lluvias con intensidad.

El primer fin de semana de marzo tendremos alternancia de nubes y claros sin riesgo de precipitaciones tal y como confirman las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología. El viernes, tendremos alternancia de nubes y claros con temperaturas máximas  que estarán en torno a los 16 grados en las horas centrales del día mientras que las mínimas seguirán sin superar los cinco grados durante las madrugadas en la misma línea de toda la semana. Sábado y domingo continuaremos con alternancia de nubes y claros, máximas que seguirán sin superar los 20 grados y madrugadas muy frías en las que los termómetros apenas superarán los 5 grados.

Siguen sin llegar las lluvias abundantes 

Los datos de lluvia siguen siendo irrisorios. En lo que llevamos de mes, se han contabilizado en el Pluviómetro del Círculo Industrial de Alcoy un total de 6 días de precipitaciones que tan solo han supuesto 11 litros por metro cuadrado. Es un día más de lluvia que enero donde solo cayeron 17’8 litros por metro cuadrado en la ciudad.

Bajan las temperaturas en Alcoy: llega el frío a finales de febrero

Las temperaturas que venimos arrastrando en las últimas semanas nos han hecho pensar que había llegado la primavera pese a encontrarnos todavía en pleno invierno. Esta situación llega a su fin y el tiempo cambia considerablemente a partir de este viernes notándose una considerable bajada de las temperaturas en Alcoy «entra una borrasca que traerá bajada de las máximas y mínimas, traerá fuerte viento y reactivará las bajas presiones la semana que viene pudiendo aparecer precipitaciones que pueden ser de agua nieve en las montañas del interior de Alicante», explicaba en COPE ALCOY Jorge Olcina, meteorólogo.

Los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología apuntan a que a partir del viernes notaremos un descenso término notable de hasta 10 grados si comparamos las temperaturas que se esperan para ese día con las máximas de más de veinte grados que hemos tenido al inicio de la semana. En el caso de esa jornada, la AEMET prevé alternancia de nubes y claros con 14 grados en las horas centrales del día mientras que las mínimas serán de 6 en la madrugada. El sábado apenas sufriremos variaciones ya que seguiremos en Alcoy con alternancia de nubes y claros a lo largo de todo el día. Seguirán bajando las máximas hasta llegar a los 13 grados y en el caso de las mínimas también habrá un ligero descenso en relación al día anterior quedando en los 5 grados durante la madrugada. El domingo será un día de cielos cubiertos, sin posibilidad por ahora de precipitaciones, quedando en esa jornada la cota de nieve situada por encima de los 1500 metros de altura. No habrá variación en las temperaturas puesto que se repetirán valores de la jornada anterior según esa previsión de la AEMET.

Con frío y probabilidad de chubascos arrancaremos la semana que nos llevará a despedir febrero. Todo apunta a que comenzaremos marzo con la misma situación y desde la Agencia Estatal de Meteorología avanzan que en los primeros días del mes que viene no se llegarían a sopresar los veinte grados tal y como ha sucedido en enero o febrero.

El tiempo en Alcoy para los primeros días de febrero: se normalizan las máximas

El mes de enero llega esta semana a su fin y pasará a la historia por los altos registros de temperaturas  que se han dado en Alcoy e incluso los municipios de nuestras comarcas. La pasada semana se alcanzaron valores anómalos para la época del año en la que nos encontramos puesto que las temperaturas máximas rozaron los treinta grados el pasado jueves siendo los 28’7 grados contabilizados en el Museo del Clima de Beniarrés la cifra más alta jamás vista en un enero desde que hay registros.

En esta semana se normaliza la situación pero las máxima seguirán siendo elevadas, especialmente en los primeros días de febrero. Enero terminará con cielos cubiertos, posibilidad de chubascos y una bajada considerable de las máximas que en los primeros días de semana quedarán en los 13 grados mientras que las mínimas se situarán en los 7. Precisamente las temperaturas mínimas apenas sufrirán variaciones durante los próximos días pero si que en la recta final de la semana volverán a subir hasta rozar los veinte grados según las previsiones que se manejan desde la Agencia Estatal del Meteorología.

El fin de semana, que viene marcado por fiestas en honor a San Blas en varias localidades de la comarca o las Fiestas de Moros y Cristianos de Bocairent, será de tiempo apacible. Tanto viernes como sábado y domingo lucirá el sol con cielos despejados aumentando ligeramente la nubosidad de cara a la tarde. Las temperaturas máximas quedarán en los 18 grados durante las horas centrales del día y las mínimas serán frías con entre cinco y siete grados en las madrugadas. No se prevén precipitaciones ni a largo ni corto plazo después de un enero que ha sido también notablemente seco en nuestra ciudad. Por el momento el mayor registro de lluvia recogida son los 10 litros por metro cuadrado que se contabilizaron el viernes 19 de enero en el pluviómetro del Círculo Industrial.

La lluvia ha aparecido en Alcoy, pero insuficiente tras meses sin precipitaciones

Ha llovido en Alcoy en las últimas horas pero los datos son todavía insuficientes tras un otoño que ha sido muy seco tanto en la ciudad como en el conjunto de nuestras comarcas. En el pluviómetro del Círculo Industrial se han recogido hasta el momento 7’2 litros por metro cuadrado siendo esta la cantidad que se ha recogido en la ciudad desde que ha arrancado este 2024. El 10 de enero se contabilizaron 5’2 litros y ayer 2, cantidad que ya es mayor a la que por ejemplo se recogió en noviembre donde apenas se produjeron chubascos.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) señala que la inestabilidad seguirá durante todo lo que resta del jueves y en esta jornada tendremos cielos cubiertos, que se despejarían de cara a la tarde, y continuará la probabilidad de chubascos. La cota de nieve que seguiría bajando hasta los 800 metros llegando durante este día a los 7 grados de máxima y a los 3 de mínima.

Con frío entraremos en el fin de semana y tanto viernes como sábado tendremos alternancia de nubes y claros, dos jornadas con máximas de 10 grados y mínimas de 2. A partir del domingo cambiaría la situación y se recuperarían las máximas hasta llegar a los 18 grados, con alternancia de nubes y claros, y unas mínimas que estarán en los 5 en la madrugada. Comenzaría así una semana en la que las temperaturas serán prácticamente primaverales ya que las máximas superarán los 20 grados entre el lunes y el jueves con cielos cubiertos; así como ausencia total de precipitaciones. Las mínimas también estarán por encima de los diez grados. Las altas temperaturas nos acompañarán durante toda la semana y a partir del próximo fin de semana bajarán notablemente hasta situarse las máximas en los 15 grados a partir del viernes. Durante ese fin de semana, en el que se celebrarán por cierto los actos centrales de la Fiesta de San Antonio Abad, tendremos mínimas que oscilarán entre los 7 y los 9 grados.

La lluvia podría llegar a Alcoy en esta segunda semana de enero

La segunda semana del mes de enero de 2024 trae importantes cambios en Alcoy en cuanto al tiempo se refiere. Desde el fin de las Fiestas navideñas hemos notado el frío con fuerza y la que podría aparecer durante este martes es la lluvia, algo que necesitan con urgencia nuestros campos.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología señalan que para este  martes 9 de enero se esperan cielos cubiertos, con lluvias a partir de la tarde, y las temperaturas máximas se situarán en torno a los 8 grados en las horas centrales del día siendo las mínimas de 3 grados. La inestabilidad seguirá el miércoles con un 95% de probabilidad de chubascos durante toda la jornada situándose la cota de nieve en los 1.500 metros de altura, hecho que puede traer las primeras nevadas del año a las cimas más altas de nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Para el 10 de enero las máximas llegarán a los 13 grados y las mínimas serán de 3 en la madrugada. Esta inestabilidad seguiría el jueves con cielos cubiertos, que se despejarían de cara a la tarde, de nuevo lluvias y cota de nieve que seguiría bajando hasta los 800 metros llegando ese día a los 7 grados de máxima y a los 3 de mínima.

Con frío entraremos en el fin de semana y tanto viernes como sábado tendremos alternancia de nubes y claros, dos jornadas con máximas de 10 grados y mínimas de 2. A partir del domingo cambiaría la situación y se recuperarían las máximas hasta llegar a los 18 grados, con alternancia de nubes y claros, y unas mínimas que estarán en los 5 en la madrugada. Comenzaría así una semana en la que las temperaturas serán prácticamente primaverales ya que las máximas superarán los 20 grados entre el lunes y el jueves con cielos cubiertos; así como ausencia total de precipitaciones. Las mínimas también estarán por encima de los diez grados.