Últimas Noticias

El bar es uno de los puntos de referencia de cualquier municipio o ciudad y en el caso de localidades...

El ‘AOVE Forum Internacional de la Fira de Tots Sants’, una cita consolidada en el sector del aceite de oliva...

Hoy miércoles hemos destacado que el Campus de Alcoy de la UPV ha estrenado su Laboratorio de Fabricación Digital. También...

Agentes de la Policía Nacional han arrestado a un hombre de 38 años en Alcoy, acusado de cometer hasta ocho...

Fallece el pintor Carlos Merchán

Ayer domingo trascendió la noticia del fallecimiento de Carlos Merchán, pintor con una prolífica trayectoria, que había hecho de Alcoy su ciudad pese a ser de origen salmantino. Nos ha dejado a la edad de 62 años, tras una enfermedad que se ha agravado en las últimas semanas, y su fallecimiento ha causado conmoción en la ciudad durante la mañana de este primero de diciembre.

Nacido en Salamanca en 1962, Merchán se licenció en Bellas Artes y obtuvo el título de profesor de Dibujo y Pintura en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca. Su formación académica incluyó cursos en áreas como Psicología de la educación y Didáctica especial. A lo largo de su carrera, participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas en diversas ciudades españolas, incluyendo Salamanca, Valencia, La Coruña, Ontinyent, Otos y Alcoy. Además, dedicó parte de su vida profesional a la enseñanza, siendo profesor de dibujo y pintura en las Aulas de la Tercera Edad de Alcoy.

Fue el autor del cartel anunciador de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del año 2019 y ocho años antes, en 2011, recibió la misma tarea por parte de la Archicofradía de la Virgen de los Lirios para confeccionar la obra que anuncia la Romería a la Font Roja. Descanse en paz.

Fallece a los 79 años Jesús Vidal, cofundador de Germaine de Capuccini

El ámbito empresarial de Alcoy y del conjunto de estas comarcas está de luto tras el fallecimiento, a los 79 años de edad, de Jesús Vidal Vidal, quien fue presidente de Honor de Germaine de Capuccini y un referente en el ámbito empresarial de la ciudad. Su legado se remonta a una familia pionera en la industria cosmética en España, ya que su madre, Carmen Vidal, fundó la empresa en 1964, convirtiéndose en una visionaria y emprendedora clave del sector.

Jesús Vidal asumió el liderazgo de la compañía tras el fallecimiento de su madre en 2003 y ocupó el cargo hasta 2011. Posteriormente, regresó a la presidencia hasta octubre de 2016, cuando su hijo Raúl Vidal tomó las riendas del negocio familiar. Durante su trayectoria, Jesús Vidal fue reconocido por su dedicación y compromiso con la empresa familiar, siendo homenajeado en diciembre de 2016 con la medalla de honor otorgada por la Cámara de Comercio e Industria de Alcoy «Hoy, toda la familia Germaine de Capuccini, esteticistas, distribuidores, colaboradores, trabajadores y personalidades del negocio de la cosmética profesional recordarán su enorme legado. Su figura fue esencial para la repercusión y expansión de la marca a nivel internacional”, afirman desde la firma en un comunicado.

La noticia de su fallecimiento ha causado un profundo dolor entre familiares, amigos y colegas del mundo empresarial. La capilla ardiente ha estado instalada en el Tanatorio Sant Jordi de Alcoy, donde se celebró ayer una misa de corpore in sepulto hoy a las 12:30 horas. Su legado perdurará en la historia empresarial alcoyana y será recordado como un pilar fundamental en el desarrollo del sector cosmético en España. Descanse en paz.

Muere un hombre de 82 años atropellado en Banyeres de Mariola

Un hombre de 82 años falleció ayer jueves en Banyeres de Mariola (Alicante), tras ser atropellado por un vehículo, según informaron desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). Los hechos ocurrieron sobre las 11.30 horas, cuando el hombre fue envestido por un coche en la calle Laporta de esta localidad de l’Alcoià. Hasta el lugar se desplazaron una unidad del SAMU y el helicóptero medicalizado con base en la provincia de Alicante. Los servicios médicos realizaron la reanimación cardiopulmonar avanzada al varón, pero no hubo finalmente respuesta y únicamente pudieron confirmar su fallecimiento.

Accidente de un motorista en Penàguila

Al margen de esto, un motorista de 67 años de edad sufrió ayer un accidente en Penàguila. El varón fue asistido por un equipo médico de helicóptero medicalizado y posteriormente fue trasladado en ambulancia de Soporte Vital Básico al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy con politraumatismo.

Fallece a los 79 años el alcoyano Miguel Valor

Ayer domingo trascendió el fallecimiento del alcoyano Miguel Valor a los 79 años de edad, ex alcalde de Alicante e histórico dirigente del Partido Popular en nuestra provincia. El Ayuntamiento de Alcoy, a través del alcalde Toni Francés, lamentó la pérdida y destacó la gran trayectoria política de Valor unida a la promoción de la cultura o el deporte.

Valor tuvo una gran trayectoria política en la administración provincial y autonómica, casi siempre vinculada a la cultura, que culminó a finales de 2014 con la llegada a la alcaldía de la ciudad de Alicante tras la dimisión de Sonia Castedo. El político alcoyano comenzó su aventura en la política en UCD como concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy de 1979 a 1983 y, posteriormente, fue diputado de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Alicante de 1983 a 1991. Durante la década de los 90 desempeñó el cargo de Secretario Provincial del PP en Alicante, puesto que compaginó con el de Diputado de las Cortes Valencianas. De 1995 a 2007 fue concejal del Ayuntamiento de Alicante, Vicepresidente de la Diputación Provincial y Diputado de Cultura y Deportes. También fue teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Alicante y concejal de cultura (2007-2014). Tras la dimisión de Castedo, Miguel Valor fue elegido nuevo alcalde con el respaldo de su grupo municipal, manteniendo además los cargos de edil de Cultura y presidente del Patronato Municipal de Turismo y Playas.

El Ayuntamiento de Alcoy destaca la trayectoria de Valor

Desde el Ayuntamiento de Alcoy también se han querido sumar a las muestras de condolencia que se han sucedido en las últimas horas tras el fallecimiento de Miguel Valor. El Consistorio, a través de un comunicado, ha querido dar su apoyo y solidaridad a la familia, compañeros, amigos así como a todos aquellos que han vivido y trabajado a su lado. Cabe destacar que en nuestra ciudad, Valor fue concejal de Deportes de Alcoy por UCD en la primera legislatura de la democracia, en la cual Alcoy tuvo un gobierno de concentración encabezado por el PSOE con Josep Sanus «nos ha dejado un alcoyano que trabajado mucho por la Cultura y el Deporte en diferentes administraciones, empezando en el Ayuntamiento de Alcoy y acabando en el de Alicante. Quiero trasladar mi pésame a la familia, amigos y compañeros políticos de Miguel Valor«. significó el alcalde; Toni Francés.

El mundo de la política y la cultura despide al actor alcoyano Juli Mira

Ayer domingo, y en la intimidad, se celebró la ceremonia para despedir al actor alcoyano Juli Mira fallecido durante la madrugada del sábado cuando contaba con 74 años de edad. Todo ello tras un fin de semana en el que se han sucedido las muestras de condolencia procedentes desde diferentes ámbitos tanto en redes sociales como en el Tanatori Sant Jordi donde estaba instalada la Capilla Ardiente.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, transmitió el mismo sábado por la mañana su pésame a la familia y las amistades a través de su cuenta de X, destacando que Juli Mira «era un gran actor«. Hasta Alcoy se desplazó el expresidente del Consell y líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig, para transmitir el pésame a la familia del actor «fue una persona fundamental para entender lo que ha sido el teatro y el cine entre nosotros, los valencianos, y más allá de nuestras fronteras«, manifestó a las puertas del Tanatorio el sábado a mediodía. Por su parte Àgueda Micó, diputada de Compromís-Sumar en el Congreso expresó también en nuestra ciudad que Juli Mira «es la persona que mejor representa la cultura alcoyana y valenciana. Ha hecho mucho por nuestra lengua y era la voz del País Valencià», dijo. Por último el alcalde de Alcoy calificó la jornada como un día triste «nos ha dejado un gran actor, un gran alcoyano y un gran amigo. Juli Mira se labró su prolífica trayectoria a base de esfuerzo, mostrando no sólo una gran calidad interpretativa que le ha hecho recibir numerosos reconocimientos, sino también una gran calidad humana, siendo una persona muy querida y respetada por todas las personas que hemos conocido», concluyó Toni Francés. Muestras de condolencia que no faltaron desde la Filà Domingo Miques a la cual pertenecía también el reconocido actor.

Los homenajes llegaron también del mundo de las artes escénicas siendo muchos los actores y actrices que expresaron su dolor por la pérdida de Juli Mira. Precisamente el director del Instituto Valenciano de Cultura, Abel Guarinos, aseguró que «la impronta que deja Juli Mira en el audiovisual, en las artes escénicas y también en el mundo del doblaje es impresionante«, significó. Un reconocimiento hacia Juli Mira que siguió en redes sociales con numerosas muestras de afecto y recuerdo por parte de alcoyanos pero también vecinos de las poblaciones de nuestras comarcas.

Fallece el reconocido actor alcoyano Juli Mira

Este sábado ha trascendido la noticia del fallecimiento del reconocido actor alcoyano Juli Mira, todo un destacado profesional de las artes escénicas pero también del doblaje que ha interpretado infinidad de personas en teatro, cine o televisión. Las muestras de condolencia se están sucediendo en las redes sociales desde primera hora de la mañana “un día muy triste, nos ha dejado Juli Mira, un gran actor, un gran alcoyano y un gran amigo. Juli Mira se labró su prolífica trayectoria a base de esfuerzo, mostrando no sólo una gran calidad interpretativa que le ha hecho recibir numerosos reconocimientos, sino también una gran calidad humana, siendo una persona muy querida y respetada por todas las personas que hemos conocido. ¡Adiós amigo!”, ha destacado en redes sociales el alcalde; Toni Francés. Desde las 12 horas está instalad a la Capilla Ardiente en el Tanatori Sant Jordi de nuestra ciudad

Una destacada trayectoria y siempre vinculado a Alcoy

Juli Mira destacó por una dilatada trayectoria en el ámbito de la interpretación que lo hizo merecedor de numerosos reconocimientos. A lo largo de su trayectoria ha interpretado a personajes, como protagonista o secundario, en numerosas películas, series de televisión y telefilmes. Prototipo de actor autodidacta, sus innatas cualidades expresivas y su innegable magnetismo en escena, le han permitido desarrollar un amplio registro interpretativo en producciones adscritas a todo tipo de géneros. Su afición interpretativa empezó a aflorar en su etapa estudiantil, cuando da sus primeros pasos como actor aficionado en el grupo de teatro Assalla. Posteriormente, forma parte del grupo teatral La Cazuela, entidad fundamental de las artes escénicas en Alcoy con la que debuta en 1972.

En 1978 realizó su primera incursión en el cine, con ‘La portentosa vida del pare Vicent’. Y, desde entonces, ha tenido una presencia constante en películas y series de televisión, donde ha destacado en papeles como el de Blasco Ibáñez en el telefilme ‘Cartes de Sorolla’ para la Televisión Valenciana y últimamente en la serie ‘Desenterrats’.

Cabe señalar que Juli Mira también participó en películas como ‘Gràcies per la propina’ (1996) de Francesc Bellmunt, ‘La mar’ (1999) de Agustí Villaronga, ‘La isla del holandés’ (2000) de Sigfrid Monleón, ‘Las voces de la noche’ (2002) de Salvador García o ‘Nos vemos mañana’, de Xavier Berraondo.

El actor también tenía una gran vinculación con la capital de l’Alcoià. Era festero de la filà Domingo Miques y, además, ayudó al Embajador Real a transmitir el mensaje de los Reyes Magos en el año 2015. Descanse en paz.

 

 

Alcoy pierde a Enrique Rico, referente del sector empresarial

A última hora de la noche de ayer sábado trascendió la triste noticia del fallecimiento de Don Enrique Rico, un histórico del sector empresarial de la ciudad pero también del conjunto de nuestras comarcas. En las últimas horas las redes sociales se han llenado de muestras de condolencias que llegan desde las principales instituciones de l’Alcoià y el Comtat pero también del ámbito social, económico, cultural, deportivo o la Fiesta de Moros y Cristianos.

Enrique Rico Ferrer nació el 28 de mayo de 1937 y era profesor mercantil titulado así como auditor de cuentas colegiado. Formó parte del pleno de la corporación municipal del Ayuntamiento de Alcoy en los años setenta, como Teniente de Alcalde de Hacienda, un cargo «técnico y no político» como en reiteradas ocasiones se encargó de matizar el protagonista. Años más tarde, en 1976, fue elegido vocal miembro del Pleno de la Cámara de Comercio de Alcoy  y en 1978 pasó a ser vicepresidente del Comité Ejecutivo de la misma; una labor esta última que afrontó hasta 1991. En este momento pasó a presidir la institución y se mantuvo en el cargo un total 27 años, una responsabilidad que le hizo valedor de importantes reconocimientos. El más reciente fue el que obtuvo a principios de este año 2023 durante los premios de la Cámara de Comercio de Alcoy celebrados en el Círculo Industrial, cita en la que fue galardonado con la Medalla Honorífica de Camara España después de que en 2018 hubiese percibido la Medalla de Oro del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana.

Toda una vida ligada a Unión Alcoyana Seguros

En el año 1959, Enrique Ricó entró  a formar parte de la plantilla de Unión Alcoyana Seguros, siendo elegido en 1969 miembro de la Comisión de Financiación y Estadística del Consejo. En 1972  pasó a sustituir al director general de la Unión Alcoyana, Vicente Jordá Botella, que cesó por jubilación. Con Rico en la dirección general, la entidad aseguradora inició un importante proceso de expansión y modernización que permitió convertirla en lo que es hoy en día. En 2019 materializó el relevo generacional tras «toda una vida» cesando de sus cargos directivos.

La Capilla Ardiente de Enrique Rico está instalada en el Tanatorio San Jorge de Alcoy y el funeral será este lunes 9 d’Octubre, a las 11:00h, en la iglesia de San Mauro y San Francisco. Descanse en paz.

Camilo Sesto, siempre en el recuerdo de Alcoy

Este viernes 8 de septiembre se cumplen cuatro años del fallecimiento de Camilo Sesto y la ciudad de Alcoy sigue teniendo muy presente a quien fue su artista más internacional. A día de hoy avanzan a buen ritmo dos proyectos importantes que harán que la memoria del cantante perviva para siempre en la tierra que lo vio nacer en aquel 16 de septiembre del año 1946.

Por una parte, han comenzado a ser una realidad en el Cementerio Municipal las obras de construcción del mausoleo donde reposarán las cenizas de Camilo Sesto junto a los restos de sus padres. El monumento ha sido diseñado por el arquitecto Miguel Botella Ruiz Castillo y está siendo construido en una parcela que cedió el Ayuntamiento en su día para este fin. Los trabajos está previsto que finalicen dentro de ocho semanas y la financiación del diseño así como la construcción del panteón-mausoleo irán a cargo de Camilo Blanes Ornelas; hijo del artista y heredero universal de este último. Por su parte el mantenimiento del espacio exterior será asumido por el personal municipal del Cementerio «queremos agradecer al heredero Camilo Blanes Ornelas y también a su madre Lourdes Ornelas hacer realidad el deseo de Camilo Sesto en nuestra ciudad. Al mismo tiempo es importante destacar que estamos informando puntualmente al Club de Fans, que están haciendo una gran labor por la memoria de Camilo Sesto«, explica edil de Patrimonio Cultural; Ignacio Trelis.

Además sigue la intervención para hacer posible el Museo dedicado a Camilo Blanes en el edificio del antiguo asilo que se ubica entre los números 38 y 40 de la calle El Camí. Allí, según informó el Consistorio en su día, se expondrán objetos permanentes como los discos de oro y platino así como diferentes distinciones. También se destinarán  espacios para ir reemplazando los materiales que tiene depositado el Ayuntamiento por parte del mismo artista y que suman más de 800 piezas. A ello se le añadirán los objetos donados, fotografías, materiales personales, fondos que eran propiedad de Pepito Sanz o el patrimonio que custodia el Fans Club de Alcoy «será el mejor homenaje póstumo que le puede hacer la ciudad y toda la gente que venga podrá conocer de cerca la gran figura que fue Camilo Sesto. Pero además de esto, también tendrá presente que fue de aquí y que es en Alcoy donde descansa para siempre«, señala el presidente del colectivo; Gilberto Molina.

Añadir que este viernes 8 de septiembre, a las 19:30h,  se hará una misa en memoria de Camilo Blanes Cortés con motivo del cuarto aniversario de su fallecimiento. Será en en el Santuario de María Auxiliadora y  junto al Colegio Salesianos San Vicente Ferrer en el que Camilo Sesto cursó sus estudios en la infancia.

Fallece un hombre en Benasau al bolcar un tractor

Un hombre de 70 años ha fallecido en la mañana de este viernes tras volcar el tractor que con el que circulaba. Desde Emergencias de la Generalitat Valenciana explican que hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una unidad del SAMU para intentar reanimar al varón pero la tarea ha resultado imposible puesto que ya estaba muerto. El aviso ha entrado alrededor de las 9.15 horas, y los servicios sanitarios tan solo han podido certificar la muerte de la persona.

Detención en Alcoy por la sustracción de una motocicleta 

Al margen de este hecho, hay más noticias en el apartado de sucesos de este viernes. Agentes del turno de noche de la Policía Local de Alcoy fueron alertados por la sustracción de un ciclomotor cuando estaba estacionado en la calle. Instantes después, una patrulla detectó la circulación de dicho ciclomotor, por lo que procedieron a su persecución. El conductor presunto responsable fue detenido y el ciclomotor recuperado a su titular.

Detenido en Cocentaina un hombre en busca y captura 

Finalmente el pasado lunes, la Policía Local de Cocentaina anunciaba la detención de un hombre que estaba en busca y captura por causas judiciales abiertas, concretamente por una requisitoria de delito de robo en una vivienda de la capital del Comtat. El mencionado varón fue detenido por la dotación policial y, tras la lectura de sus derechos y posterior reconocimiento médico, los agentes realizaron las diligencias y traslado para su puesta a disposición judicial. Antes de ello, el sábado 24 de junio, se celebró La Publicació de las Fiestas de Moros y Cristianos sin ningún incidente destacable. Desde la misma Policía Local se pusieron en marcha dispositivos policiales de prevención y seguridad ciudadana. Todo ello dio como resultado 3 denuncias por conducir bajo los efectos del alcohol, 1 por conducir con presencia de drogas y 7 actas por tenencia/consumo de drogas.

El día que Carmen Sevilla estuvo en el Círculo Industrial de Alcoy

A última hora de ayer martes trascendió el fallecimiento de Carmen Sevilla a los 92 años de edad. La actriz, cantante y presentadora española nos dejaba después de una larga enfermedad y tras haber estado ingresada en estado grave durante los últimos días.

Carmen Sevilla también dejó su huella en Alcoy y estuvo en nuestra ciudad el 18 de abril de 1971. Fue en una actuación celebrada en el Círculo Industrial, según recuerda el alcoyano Ricardo Canalejas, junto a una orquesta dirigida por el entonces marido de la artista; Augusto Algueró. Una orquesta, por cierto, en la que también estaba presente el sello de la capital de l’Alcoià puesto que formaba parte de la misma Enrique Llácer ‘Regolí’ que por aquel entonces acompañaba al matrimonio en sus giras.

Ricardo Canalejas, en un curioso artículo publicado en 2020 en la edición impresa del periódico El Nostre, relata como Carmen Sevilla deslumbró con sus canciones a todo el público que estaba presente en aquella gala. Se pudieron escuchar coplas, tonadillas y música ligera con la personalidad propia que caracterizaba a la artista fallecida. También sonó la clásica pieza ‘Carmen de España’ en pleno centro del emblemático Salón Rotonda de nuestro Círculo Industrial. Y precisamente la institución obsequió a Carmen Sevilla con varios detalles de recuerdo que le entregó el primer conserje del Círculo, Pepe Baldó.

Una estrecha relación con Camilo Sesto 

Cabe destacar que Carmen Sevilla también mantuvo una estrecha relación con el cantante alcoyano Camilo Sesto. Con él compartió varios momentos a lo largo de su carrera artística y musical e incluso protagonizaron espectáculos conjuntos como actos promocionales. Precisamente desde el Club de Fans de Camilo Sesto en Alcoy han lamentado la pérdida de la folclórica recordando en las últimas horas esos años de amistad con nuestro cantante más internacional por medio de diferentes fotografías. Descanse en paz.