Últimas Noticias

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy jueves hemos recordado que AITEX acogerá el Congreso de Cosmética el próximo mes de septiembre. También hemos hecho referencia...

Hoy jueves hemos recordado que los Campus de Alcoy y de Gandia, de la UPV, estrechan lazos para trabajar de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 22°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

COPE lidera el crecimiento de la radio batiendo récord de audiencia, según el EGM

Aranceles, guerra en Gaza, elección de un nuevo Papa, apagón eléctrico, corrupción…. . Están pasando muchas cosas y la 2ª ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2025 confirma que COPE lidera el crecimiento de la radio generalista en España. Crece 398.000 oyentes diarios y consigue el mejor dato de su historia con 3.813.000 personas sintonizando a diario la antena.

Carlos Herrera lidera también el crecimiento en el ‘prime time’ radiofónico. Suma 273.000 oyentes (+11%). 2.763.000 personas cada día buscan en ‘Herrera en COPE la mejor información y el mejor análisis con la voz más influyente de la radio.

‘Tiempo de Juego’ reúne cada fin de semana a 1.828.000 oyentes para vivir y vibrar con el deporte. Los domingos Tiempo de Juego crece un 11% (+209.000 oyentes). Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño, siguen como líderes de temporada. Como los números uno del deporte en España. Por su parte, ‘El Partidazo de COPE lidera el crecimiento de audiencia en su franja y se mantiene como referente de la radio deportiva nocturna en España con 782.000 oyentes (+39%) que cada noche conectan con Juanma Castaño para conocer todo lo que pasa dentro y fuera del campo.

COPE estrenaba temporada en septiembre anunciando cambios importantes en su parrilla. Jorge Bustos y Pilar Cisneros lo hacían al frente de ‘Mediodía COPE’ y la audiencia sigue respaldando la apuesta. Jorge y Pilar baten récord con 663.000 oyentes diarios (+27%). Según el EGM la audiencia también sigue respaldando el nuevo formato de La Tarde’. Pilar García Muñiz consigue el mejor dato de los últimos 30 años en esa franja con 702.000 oyentes y liderando el crecimiento en su franja. Por su parte, ‘La Linterna’ de COPE consigue  el liderazgo y supera el millón de oyentes. Cada noche 1.122.000 personas (+23%) eligen a Ángel Expósito por su manera diferente de hacer radio.

Los sábados y domingos, ‘Fin de Semana’ con Cristina López Schlichting termina la temporada con 751.000 oyentes, mientras que ‘La Mañana del Fin de semana’, ahora dirigida y presentada por Fernando de Haro, crece un 26% y alcanza los 943.000 oyentes batiendo récord. Por otro lado, 951.000 personas buscan cada sábado toda la información agrícola y ganadera en ‘Agropopular con César Lumbreras.

Carlos Moreno, El Pulpo, crece un 24% y sigue batiendo récords con 330.000 ponedores en ‘Poniendo las calles’. ‘La Noche’ de Adolfo Arjona (lunes de 1.30 a 4.00 h) también crece y es seguido por 238.000 personas, y El Grupo Risa sigue haciendo de las suyas con 150.000 oyentes la madrugada del domingo, mientras que José Ángel Cuadrado termina curso en ‘Lo que viene con 121.000 oyentes. ‘El Garito con Álex Clavero reúne a 250.000 personas.

En un contexto muy especial en el que asistimos al fallecimiento del Papa Francisco y a la elección de León XIV, la audiencia respalda también la cobertura que COPE llevó a cabo durante semanas desde Roma y el Vaticano. Así, la programación sociorreligiosa se consolida. Los viernes, La Linterna de la Iglesia’, congrega a 364.000 oyentes. Y los domingos, la Santa Misa crece un 20% y reúne a 561.000 fieles, mientras que Iglesia Noticia’ es escuchada por 542.000 personas.

Ábside Media lidera el crecimiento de la radio

Ábside Media también lidera el crecimiento de la radio en España y consigue su mejor dato de audiencia. Cada día 6.706.000 personas escuchan alguna de las marcas del grupo (COPE, CADENA 100, RockFM y MegaStarFM). Todo en un contexto en el que el EGM certifica la credibilidad, la fortaleza y la buena salud de la radio generalista que alcanza un nuevo récord de consumo con 13.849.000 oyentes diarios. El contexto favorable en términos de audiencia en antena también se ve reflejado en el ámbito digital. Según los últimos datos de Comscore, Ábside Media alcanza su mejor registro histórico de audiencia digital con 17,54 millones de usuarios únicos y se convierte en el séptimo medio en España en el ranking de total digital.

Ábside Media lidera el crecimiento de la radio con Herrera como referente y Tiempo de Juego sigue siendo líder

En un contexto de incertidumbre global, la 1ª ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2025 confirma que Carlos Herrera sigue siendo un referente informativo en España. 2.490.000 oyentes diarios buscan cada día en Herrera en COPE’ la mejor información y el mejor análisis con la voz más influyente de la radio.

Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño, comienzan el año consolidando su liderazgo como los números uno del deporte en España. Tiempo de Juego sigue siendo el programa deportivo más escuchado y reúne cada fin de semana a 1.916.000 oyentes para vivir y vibrar con el deporte. Los sábados ‘Tiempo de Juego’ crece un 14% (+240.000 oyentes).

Por su parte, El Partidazo de COPE’ se mantiene como referente de la radio deportiva nocturna en España con 561.000 oyentes que cada noche conectan con Juanma Castaño para conocer todo lo que pasa dentro y fuera del campo.

COPE estrenaba temporada en septiembre anunciando cambios importantes en su parrilla. Jorge Bustos y Pilar Cisneros lo hacían al frente de Mediodía COPE’ y la audiencia sigue respaldando la apuesta con 523.000 oyentes diarios.

Según el EGM la audiencia también sigue respaldando el nuevo formato de La Tarde’. Pilar García Muñiz consigue el mejor dato de los últimos 30 años en esa franja con 591.000 oyentes. Por su parte, La Linterna’ de COPE también crece. Cada noche 909.000 personas eligen a Ángel Expósito por su manera diferente de hacer radio.

Los sábados y domingos, ‘Fin de Semana’ con Cristina López Schlichting arranca el año con 735.000 oyentes, mientras que La Mañana del Fin de semana, ahora dirigida y presentada por Fernando de Haro, reúne a 746.000 oyentes. ‘Agropopular’ con César Lumbreras estrena la 1ª ola de 2025 superando el millón de oyentes que buscan cada sábado toda la información agrícola y ganadera.

‘La Noche’ de Adolfo Arjona’ (lunes de 1.30 a 4.00 h) sigue creciendo y es seguido por 217.000 personas, y el Pulpo (Carlos Moreno) por 266.000 ponedores en ‘Poniendo las calles’. El Grupo Risa sigue haciendo de las suyas con 222.000 oyentes la madrugada del domingo, mientras que José Ángel Cuadrado inicia el año en Lo que viene’ con 145.000 oyentes. ‘El Garito’ con Álex Clavero reúne a 274.000 personas.

La programación sociorreligiosa de COPE se consolida. Los viernes, La Linterna de la Iglesia’, congrega a 363.000 oyentes. Y los domingos, la Santa Misa reúne a 467.000 fieles, mientras que Iglesia Noticia’es escuchada por 519.000 personas.

Líderes en el crecimiento de la radio en España y en escucha online

Ábside Media lidera el crecimiento de la radio en España en el último año. Cada día 6.316.000 personas escuchan alguna de las marcas del grupo (COPE, CADENA 100, RockFM y MegaStarFM).  Todo en un contexto en el que el EGM certifica la credibilidad, la fortaleza y la buena salud de la radio generalista que alcanza un nuevo récord de consumo con 13.596.000 oyentes diarios y COPE seguida a diario por 3.415.000 oyentes. 

Ábside Media vive un contexto favorable en términos de audiencia en antena que también se ve reflejado en el ámbito digital, donde COPE sigue creciendo en escucha en streaming y sigue líder con 669.000 oyentes diarios que deciden conectarse cada día a la radio a través de Internet.  Así, como resultado del rediseño de su ecosistema digital en 2024, y una estrategia enfocada en la experiencia de usuario, analítica de data y optimización de la distribución en sus canales digitales, Ábside Media ha logrado alcanzar a 14,6 millones de usuarios únicos en web y redes sociales solo en el mes de marzo, según Comscore, de los cuales 12 millones consumen las redes sociales del grupo, reforzando una posición de liderazgo en los medios.

Consejos para gastar menos dinero al hacer la compra: paso a paso

Hacer la compra en España puede traer consigo un gran gasto de dinero cada vez que vamos al supermercado a obtener productos de primera necesidad o alguna puntual que queramos hacer en algún momento. Podemos pararnos a pensar por un momento en qué tipo de productos invertimos nuestro dinero y como podríamos hacer para reducir su factura. Ver como hacemos para gastar menos dinero y que tipo de compra resulta ser algo prescindible a fin de cuentas.

Los expertos aseguran en COPE que no seguimos los pasos correctos a la hora de encarar el momento de hacer la compra. Por ello, podemos implementar maneras para realizarla de un modo responsable y que traiga menos gasto y marcar un equilibrio. Es decir, se puede establecer una técnica inversa, un método que sin duda puedes conseguir que te ayude a ahorrar en la cesta.

¿En qué consiste la técnica inversa?

Siempre tiramos comida y acumulamos productos en nuestra despensa que finalmente los tiraremos a la basura. Podemos acabar multiplicando aquello que tenemos en casa. Hacer la lista de la compra a la inversa se lleva a cabo anotando aquello que tenemos a nuestra disposición en nuestro domicilio. Se optimizan en mayor medida los recursos y no se compra de más. Cogemos lo que realmente se necesita y no hay excesos.

La comida es dinero que en definitiva se puede ahorrar. Se puede vivir con lo justo sin necesidad de invertir demasiado. Los productos y compra que hagas se complementarán perfectamente con aquellos que tengas ya en tu casa. De este modo, se ahorrará y se emplearán todos los productos que se tiene en disposición.

Venta de alimentos contra el desperdicio

Más allá de esta técnica, vivimos en un mundo donde la sostenibilidad y el consumo responsable están a la orden del día, existen supermercados donde se ofrecen grandes descuentos en diferentes productos que estén próximos a caducar. Se contribuye de este modo a reducir el gran gasto económico y alimentario que supone desperdiciar alimentos. Un problema que trae consigo graves efectos para el medioambiente.

Los supermercados identifican productos frescos cercanos a su fecha de caducidad, tales como frutas, verduras, carnes, lácteos, pescado y panadería. Se hace una evaluación de los productos y su calidad, descartando todos aquellos productos que no sean aptos para el consumo. Se toma en consideración también factores tales como la apariencia, textura, olor y fecha de caducidad.

Es muy sencillo encontrar este tipo de productos, ya que se encuentran en secciones muy específicas. Los descuentos son progresivos, ya que se van abaratando mientras se acerca la fecha de caducidad en la que el producto ya no es apto para el consumo.

El inventario se gestiona de modo que los productos que caducan más temprano se vendan antes que aquellos que tienen una fecha posterior. Se realiza un seguimiento exhaustivo de los productos y los alimentos y se está en permanente contacto con proveedores y distribuidores para la recepción y gestión de productos frescos.

Por último, se hace saber a los clientes de la disponibilidad de estos productos a través de los canales de redes sociales, folletos, carteles y aplicaciones móviles.

Envía tus dudas, quejas y sugerencias al teléfono del oyente de Cope Alcoy

El equipo de Cope Alcoy pone a disposición de los ciudadanos el teléfono del oyente. A partir de ahora, a través de Whatsapp, los vecinos del municipio pueden enviar notas de voz, mensajes e imágenes, sobre aquellos temas que les preocupan o interesan. Así, las quejas o sugerencias se pueden enviar al Whatsapp del teléfono 689 79 79 08.

En Cope Alcoy trabajamos para el ciudadano y, para nosotros, es fundamental poder estar cerca de él. Conocer sus dudas, sus inquietudes y, también, sus críticas. Queremos una mayor cercanía en nuestra relación con los oyentes. Con el objetivo de crear una radio en la que todos los ciudadanos tengan cabida, nace la iniciativa de habilitar un teléfono para dar la oportunidad a nuestros oyentes de exponer aquello que les interesa. Buscamos contacto directo con los que nos escuchan, porque queremos contar lo que realmente interesa al oyente.

Las redes sociales han hecho posible una mayor comunicación con la ciudadanía. Cope Alcoy está ya interactuando con los oyentes a través de Instagram, Facebook y Twitter. Pero no hemos querido quedarnos ahí. Hemos dado un paso más para acercarnos, todavía más, a quienes nos escuchan y leen. Con el nuevo servicio de Whatsapp buscamos facilitar al ciudadano su proximidad a nuestro medio de comunicación.

Estar más cerca del ciudadano

Los dispositivos electrónicos se han convertido en parte imprescindible de nuestra vida. Trabajamos con ellos, nos permiten llegar cada vez a mayor número de personas y que estas participen en nuestro contenido.

En Cope Alcoy somos conscientes de ello y hemos querido aprovechar las oportunidades que nos brindan. Pero para poder seguir ofreciendo una información de calidad, el trabajo de calle continúa siendo una tarea fundamental. Salir a preguntar a la ciudadanía, dar voz a nuestros oyentes y conocer qué necesidades tiene la población. Porque esa es la base de nuestra labor como medio de comunicación. Comunícate con nosotros.

COPE lidera el crecimiento de la radio con Herrera como referente

Pese al señalamiento de los poderes públicos hacia los medios, el EGM certifica la credibilidad, la fortaleza y la buena salud de la radio generalista. Según la 2ª ola de 2024, gana casi 400.000 oyentes. En el caso de COPE, la cadena cierra la temporada imparable, batiendo récords y sumando liderazgos. Es la emisora que más crece, con 168.000 nuevos oyentes, y lidera el crecimiento de la radio española. La cadena ya llega a 3.653.000 personas que cada día se conectan con su antena en busca de la mejor información, análisis y entretenimiento.

Esto no sería posible sin sus comunicadores. Así, ‘Herrera en Cope’ sigue creciendo. Un 2% más respecto a la 2ª ola de 2023. De esta manera, 2.665.000 personas eligen a diario para estar informados a Carlos Herrera, la voz más influyente de la radio española.

La cadena también cierra temporada liderando la radio deportiva en España. ‘Tiempo de Juego’ crece un 2% respecto a la 2ª ola de 2023 y sigue siendo el número uno. Todo ello, en medio de la celebración de la Eurocopa 2024 y a puertas de los JJ.OO. El programa, con el tridente formado por Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño, mantiene el liderazgo los fines de semana y reúne a 1.889.000 oyentes diarios. Y al liderazgo de Tiempo de Juego se suma el de El Partidazo de COPE. Juanma Castaño lidera las noches deportivas radiofónicas de lunes a viernes consiguiendo otro récord de audiencia con 893.000 oyentes.

‘La Linterna’ con Ángel Expósito por su parte sigue imparable y se convierte también en líder indiscutible de su franja. Más de un millón de oyentes confían en Expósito y buscan terminar cada día con todas las claves de la actualidad.

COPE es la única emisora generalista donde todos sus programas crecen en audiencia.‘Mediodía COPE’ con Pilar García Muñiz lo hace un 34%, gana 171.000 oyentes y alcanza a 680.000 diarios que cada día buscan la actualidad a través de las mejores historias y de sus protagonistas. Pilar Cisneros y Fernando de Haro lideran el crecimiento de la radio por la tarde, ganan un 23% en La Tarde de COPE y son escuchados por 423.000 oyentes. Y los sábados y domingos, Cristina López Schlichting termina la temporada con un nuevo récord. Crece un 54% respecto a la 2ª ola de 2023 y se sitúa ya en 974.000 oyentes en Fin de Semana’.

El sábado, César Lumbreras gana 264.000 respecto a la ola anterior y es seguido por 947.000 oyentes en Agropopular, que este año ha cumplido 40 años en antena. Por su parte, Antonio Herraiz en ‘La Mañana del Fin de Semana’, consigue 818.000 oyentes.

‘La Linterna de la Iglesia con Irene Pozo congrega a 547.000 oyentes cada viernes, mientras que los domingos la ‘Santa Misa’ es seguida por 864.000 personas. El apoyo de la audiencia a la información sociorreligiosa se consolida también en ‘Iglesia Noticia’, que ya siguen 648.000 personas.

‘La Noche’ de Adolfo Arjona (lunes de 1.30 a 4.00 h) ya es seguido por 97.000 personas. Mientras que Carlos Moreno, El Pulpo, cierra el año ‘Poniendo las calles (1.30 a 6:00h) con 210.000 ponedores. Todos ellos certifican la apuesta de COPE por la noche. El Grupo Risa’ sigue haciendo reír la madrugada del domingo a más de 292.000 personas y ‘Lo que viene’, con José Ángel Cuadrado, reúne ya a 52.000 oyentes.

Ábside Media

ÁBSIDE MEDIA es el único grupo de comunicación de ámbito estatal que crece en audiencia. En total, 426.000 oyentes. Consigue el segundo mejor dato de audiencia de toda su historia con 6.544.000 personas que escuchan todas sus emisoras (COPE, CADENA 100, RockFM y MegaStarFM) cada día.

Líderes también en streaming

COPE vive un contexto favorable en términos de audiencia en antena que también se ve reflejado en el ámbito digital donde la cadena sigue creciendo en escucha en streaming y es líder con 615.000 oyentes diarios que deciden conectarse cada día a la radio a través de Internet.

En 2023, como último año cerrado, y dentro de su apuesta por el audio y el vídeo bajo demanda (AoD y VoD), las marcas de la compañía registraron 100 millones de audios reproducidos (+45,5%) y 478 millones de horas de escucha online (+8,9%). A estas excelentes cifras se suman los 1.066 millones de visualizaciones de vídeos (+350%) y 3.813 millones de impresiones (+48%) según datos de Metricool.

Con casi 4 millones de espectadores únicos en Videometrix (Comscore) y liderando la radio generalista en internet con 7,8 millones de visitantes únicos en su web en mayo según Comscore.

1ª ola del EGM 2024: COPE reúne cada día en su antena a 3.485.000 oyentes

En los momentos importantes, la sociedad necesita referentes y eso se refleja en los datos de la 1ª ola del Estudio General de Medios de 2024. Según el EGM, Carlos Herrera mantiene su fortaleza en la radio y sigue siendo líder hora a hora en el ‘prime time’ radiofónico. Herrera en COPE ya es escuchado a diario por 2.681.000 oyentes que buscan rigor, el mejor análisis y el mejor entretenimiento en el programa, que es líder absoluto de audiencia hora a hora entre las 6 y las 10.

Tiempo de Juego, líder de la radio deportiva

COPE se consolida como la radio número uno en deportes. Tiempo de Juego continúa liderando la radio deportiva y consigue su récord de audiencia. 2.032.000 personas ya escuchan los fines de semana a Paco González y Manolo Lama. Los sábados ganan 486.000 oyentes. Por su parte, El Partidazo de COPE con Juanma Castaño es escuchado cada noche por 735.000 oyentes.

La Linterna de COPE supera el millón de oyentes y su audiencia crece un 2%. 1.014.000 personas eligen a Ángel Expósito para terminar el día teniendo todas las claves para poder tomar decisiones en estos momentos que estamos viviendo. Mediodía COPE con Pilar García Muñiz al frente, se consolida con 509.000 oyentes que cada día conectan con un formato donde la actualidad se cuenta a través de las historias y sus protagonistas. Por su parte, Pilar Cisneros y Fernando de Haro reúnen a 345.000 seguidores diarios en La Tarde.

Fin de Semana, con Cristina López Schlichting, bate un nuevo récord y llega a los 960.000 oyentes. El sábado, César Lumbreras reúne al otro lado de la radio a casi 700.000 personas en ‘Agropopular’. Y durante los fines de semana, ya son 804.000 los que amanecen con la mejor información en ‘La Mañana’ con Antonio Herraiz.

La audiencia respalda también la programación socio-religiosa de COPE. Los viernes, ‘La Linterna de la Iglesia’, congrega a 523.000 oyentes. Y los domingos, la Santa Misa’ reúne a 624.000 personas, mientras que ‘Iglesia Noticia’ es escuchada por 499.000.

En total, COPE reúne cada día en su antena a 3.485.000 oyentes. La Noche’ de Adolfo Arjona, los lunes de 1.30 a 4.00 h, ya es seguido por 134.000 personas y ‘Poniendo las calles’ con Carlos Moreno, El Pulpo, crece hasta los 244.000 oyentes. El ‘Grupo Risa’ en la madrugada del domingo acumula 378.000 oyentes y el espacio de José Ángel Cuadrado, ‘Lo que viene’, reúne ya a 19.000 oyentes.

Crecimiento también en streaming

Un contexto favorable en términos de audiencia en antena que también se ve reflejado en el ámbito digital. COPE sigue creciendo en escucha en ‘streaming’ y se posiciona como líder en año móvil, con 592.000 personas que cada día escuchan la cadena en COPE.es a través de la página web o la app. Además, bate récord con más de 28,5 millones de horas de escucha solo en el último mes.

En consumo de audio bajo demanda, la cadena crece un 24% con ‘Tiempo de Juego’ y de ‘El Partidazo de COPE’ como los números uno del deporte también en digital. ‘El Partidazo de COPE’ sigue siendo el programa radiofónico deportivo líder en pódcast en España, con 16,9 millones de reproducciones desde el comienzo del año (un 39% más en comparación con el mismo periodo del 2023) y ‘Tiempo de Juego’ crece un 80% hasta los 3,1 millones de reproducciones.

ÁBSIDE MEDIA mantiene su fortaleza en la radio española con más de 6.118.000 de oyentes entre todas sus marcas (COPE, CADENA 100, RockFM y MegaStarFM). En el caso de la radio musical, CADENA 100 sube un 5% la audiencia en el último año y ‘¡Buenos días Javi y Mar!’ un 3% hasta 1.134.000 personas. RockFM se mantiene por encima de los 800.000 oyentes como referencia absoluta del género en España, ‘El Pirata y su banda’ es escuchado por 429.000 oyentes y MegaStarFM por 109.000.

3ª Ola del EGM 2023: COPE cierra el año con un dato histórico de audiencia

El Estudio General de Medios (EGM) certifica el buen estado de salud de la radio generalista frente a otros medios. Según la 3º ola de 2023, que hemos conocido hoy, la cadena gana más de 700.000 oyentes. Con este escenario de fondo, COPE también cierra el año imparable. Según el mismo EGM, crece 340.000 oyentes y obtiene la segunda mejor marca de toda su historia. La cadena ya llega a 3.720.000 personas que cada día se conectan con su antena en busca de la mejor información, análisis y entretenimiento. Esto no sería posible sin sus comunicadores.

Así, Carlos Herrera cierra el año con un registro histórico de audiencia. Sigue creciendo. 229.000 personas más le eligen para estar informados y para entretenerse con la voz más influyente de la radio española. ‘Herrera en COPE ya es escuchado por 2.832.000 oyentes.

La cadena también termina 2023 liderando la radio deportiva en España. ‘Tiempo de Juego’ y El Partidazo de COPE crecen y siguen como los números uno.  ‘Tiempo de Juego’, con el tridente formado por Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño, mantiene el liderazgo los fines de semana y reúne a 1.888.000 oyentes. Por su parte, El Partidazo de COPE’, con Juanma Castaño, sigue liderando las noches deportivas radiofónicas de lunes a viernes con 800.000 oyentes.

‘La Linterna’ con Ángel Expósito por su parte cierra 2023 imparable. Gana más de 100.000 seguidores y alcanza el millón de oyentes que confían en Expósito y buscan terminar cada día con todas las claves de la actualidad.  Por su parte, ‘Mediodía COPE’ con Pilar García Muñiz, se consolida y alcanza a 606.000 oyentes diarios, pendientes de la actualidad a través de las mejores historias y de sus protagonistas. Pilar Cisneros y Fernando de Haro consiguen en ‘La Tarde de COPE’ su mejor marca con 500.000 oyentes. Y los sábados y domingos, Cristina López Schlichting termina el año con 802.000 oyentes en Fin de Semana’, un crecimiento de 171.000 oyentes respecto a la ola anterior.

El sábado, César Lumbreras reúne a más de 796.000 personas en ‘Agropopular’, que este año ha cumplido 40 años en antena. Por su parte, Antonio Herráiz en ‘La Mañana’, consigue su récord con 940.000 oyentes. ‘La Linterna de la Iglesia congrega a 376.000 oyentes cada viernes, mientras que los domingos la ‘Santa Misa’ es seguida por 455.000 personas. El apoyo de la audiencia a la información sociorreligiosa se consolida también en la ‘Iglesia Noticia, que ya siguen más de 500.000 personas.

Mientras que Carlos Moreno, El Pulpo, que ha ampliado su horario esta temporada de 1:30 a 6:00 h, cierra el año Poniendo las calles’ con 210.000 ponedores. Todos ellos certifican la apuesta de COPE por la noche. ‘La Noche’ de Adolfo Arjona (lunes de 1.30 a 4.00 h) ya es seguido por 115.000 personas, ‘El Grupo Risa sigue haciendo reír la madrugada del domingo a más de 203.000 personas y ‘Lo que viene’, con Jose Ángel Cuadrado, reúne ya a 62.000 oyentes.

Líderes también en streaming

COPE vive un contexto favorable en términos de audiencia en antena que también se ve reflejado en el ámbito digital donde la cadena sigue creciendo en escucha por streaming y es líder con 604.000 oyentes que deciden conectarse cada día a la radio a través de Internet; lo que supone un 4% más que su inmediato competidor.

Además, dentro la estrategia Audio First de ÁBSIDE MEDIA para amplificar la distribución de audio bajo demanda (Radio a la Carta y Podcast Originales) en su ecosistema digital y en las principales plataformas, COPE ha crecido un 40% en escucha de audio bajo demanda.

Ja pots seguir en COPE ALCOI el Sorteig Extraordinari de La Grossa de Nadal

El 22 de desembre és una data marcada en el calendari per a molts. A dos dies de Nit de Nadal, arranquen les Festes amb el Sorteig Extraordinari de la Loteria. Un dia carregat de nervis i il·lusió a parts iguals en el qual hi ha 2.520 milions d’euros en joc. Una gran cita que, un any més, pots seguir, en directe, en COPE.

El sorteig de la Loteria de Nadal des de les 8.30 en COPE

María José Navarro i Goyo González exerceixen de mestres de cerimònies en un programa especial que arranca a les 8.30 hores des de ‘Herrera en COPE’. En rigorós directe t’anirem comptant, minut a minut, tot el que ocórrega en el Teatre Real de Madrid, que un any més acull aquesta cita tan especial.

Navarro i González entrevistaran els protagonistes del dia, començant pel públic present en el teatre i continuant amb els més agraciats de la jornada, aquells que resulten premiats. Tot sumat a una intensa cobertura a través de les xarxes socials i en cope.es, on els oïdors podran comprovar de primera mà si són els afortunats del sorteig amb més màgia de l’any.

La gran cita comença a les 9.00 del matí, però mitja hora abans arranquen els preparatius, constituint la junta que presideix el sorteig. A continuació es mostren les boles i es reparteixen en els dos bombos, el que té els premis i el que inclou els números. En aquest punt, els xiquets de Sant Ildefons comencen l’extracció.

Cada any, el premi més esperat per tots és el primer premi, més conegut com ‘La Grossa’. Si tens la fortuna de comptar amb un dècim que corresponga a aquest número, et faràs amb un premi de 400.000 euros, la qual cosa suposa 20.000 per cada euro jugat. Però això no és tot, a més de ‘La Grossa’, hi ha una altra sèrie de premis que suposen xifres importants de diners, com poden ser el segon o el tercer.

L’especial per a seguir el sorteig de la Loteria de Nadal suposa també el començament d’una àmplia programació que té preparada COPE per a acompanyar-te durant aquest Nadal. Els comunicadors de COPE mantenen viva la il·lusió pel Nadal oferint la millor ràdio en directe per a aquests dies tan especials. Per a això, la cadena ha preparat una marató de programació especial, amb informació, anàlisi i molt entreteniment, que podrà seguir-se en l’antena, per Cope.es i a través de l’app.

Arriba el gran dia del Certamen Escolar de Nadaletes de COPE ALCOI

Ha arribat el dia més esperat. COPE ALCOI ho té tot llest per a celebrar aquesta vesprada el seu tradicional Certamen Escolar de Nadaletes. La cita aconsegueix l’edició número XVIII i es va dur a terme en el Teatre Calderón amb la participació de 5 centres educatius de la ciutat:

Cal recordar que tota la recaptació anirà destinada, íntegrament, per a Càritas Alcoi, institució que desenvolupa una gran tasca a la nostra ciutat en serveis com el de l’Economato. Aquest ha vist incrementada l’atenció a famílies en els últims mesos arran de la situació ecòmica per la qual travessa la nostra societat tal com ha explicat en aquesta casa Juanjo Garrido, el seu responsable. Altre dels programes que porta endavant Cáritas Alcoi es, per exemple, Dona-Mare. Aquesta iniciativa també està fent una gran tasca en atenció a les dones com ha remarcat Menchu Bernabéu, treballadora Social de Cáritas Santa Maria.

El Certamen Escolar de Nadaletes comptarà aquesta vegada amb la participació de sis centres educatius de la capital de l’Alcoià. Han confirmat la seua presència els col.legis José Arnauda, San Vicente de Paúl, Salesianos Juan XXIII, Esclaves, i Salesianos San Vicente Ferrer. Tots ells interpretaran un repertori de nadaletes de lliure elecció i el guanyador serà escollit per sorteig pel Sant Jordiet de les Festes de Moros i Cristians 2023, Nicolás Sánchez Linares. Una cita multitudinària que ens farà passar una gran vesprada a les portes del Nadal i que fa possible Milar Electrodomésticos. També col·laboren Nova Veluti, Ponsoda Corredoria de Seguros, el Muboma, Aqualia, Fernando Cano Ropa Hombre, Terra Natura, Vectalia i l’Ajuntament d’Alcoi.

Aquesta activitat organitzada per COPE ALCOI va nàixer pràcticament amb l’inici de les emisions regulars de la ràdio allà pel 2005. L’esmentada proposta va començar amb la visita dels xiquetes a la ràdio per a cantar nadaletes, en els dies previs al Nadal, i amb el pas dels anys va evolucionar eixint dels estudis i passant per espais com jogueteries, el Centre Comercial Alçamora o l’espai Àgora. En 2029, amb motiu del XV aniversari, es va celebrar una gran gala al Teatre Calderon on es van aconseguir recaudar més de 2.000 euros per a Càritas. La pandèmia de la COVID-19 ens va obligar a executar-lo en format online durant els anys 2020 i 2021 i enguany, superades totes les restriccions, tornem a l’esmentat Teatre Calderon.

COPE lidera el creixement de la ràdio en Espanya

COPE és l’emissora generalista que més creix en l’últim any. Així ho reflecteixen les dades de la tercera ona de 2022 de l’Estudi General de Mitjans (EGM). La cadena guanya més de 300.000 oients en els últims dotze mesos, continua liderant el creixement de la ràdio espanyola i ja són 3.720.000 persones que cada dia es connecten a la seua antena per a informar-se i entretindre’s.

Carlos Herrera tanca l’any mantenint el lideratge del ‘prime time’ radiofònic. Ho fa hora a hora de 6.00 a 10.00 del matí gràcies a la fidelitat que manté la seua audiència. ‘Herrera en COPE’ creix en l’últim any en quasi 100.000 oients i ja són 2.720.000 persones les que, diàriament, trien al comunicador més influent de la ràdio en un context informatiu marcat per la incertesa econòmica. El EGM ratifica l’aposta de l’audiència per un estil únic que combina rigor, proximitat i la capacitat d’aportar les claus necessàries per a entendre el que succeeix.

‘Tiempo de Juego’ i ‘El Partidazo de COPE’, tanquen l’any com els números u de la ràdio esportiva espanyola. Els aficionats a l’esport continuen tenint a COPE, una vegada més, com la ràdio referent. ‘Tiempo de Juego’ continua sent el programa número u, segons el EGM, i els caps de setmana ja són 1.664.000 de persones les que vibren al costat de Paco González, Manolo Lama i Pepe Domingo Castaño en grans esdeveniments com el Mundial de futbol que actualment s’està disputant a Qatar, i amb el qual COPE s’ha bolcat amb una cobertura especial amb 30 enviats especials i més de 200 hores en directe. I al lideratge de ‘Tiempo de Juego’ se suma el del ‘Partidazo de COPE’ amb Juanma Castaño, de dilluns a divendres de 23.30 a 1.30h i 845.000 oients.

Als bons resultats collits per Carlos Herrera i els números u d’esport radiofònic, se sumen els d’Ángel Expósito en ‘La Linterna de COPE’. L’equip del programa que ha continuat estant sobre el terreny, a Polònia o Letònia amb motiu de la guerra d’Ucraïna o recorrent Espanya per a conéixer les preocupacions dels espanyols en un moment d’incertesa, bat el seu rècord d’audiència i ja és escoltat per 1.051.000 persones.

Pilar García Muñiz creix en l’últim any més de 100.000 oïdors en ‘Mediodía COPE’ i ja suma 706.000, als quals enganxa per la seua manera de fer ràdio i un format en el qual es mira a l’actualitat aportant context i explicacions a l’oïdor sobre el que succeeix al seu voltant amb rigor i històries humanes. Per part seua, Pilar Cisneros i Fernando de Haro també creixen. En l’últim any guanyen 100.000 oïdors nous i aconsegueix els 466.000 seguidors en ‘La Tarde’ de COPE.

Per part seua, ‘Fin de Semana’, amb Cristina López Schlichting, arriba a 671.000 seguidors. Ho fa just després de ‘La Mañana’ d’Antonio Herraiz, que anota 731.000. A més, César Lumbreras reuneix 903.000 persones els dissabtes, de 8.30 a 10.00 hores, en ‘Agropopular’.

En les nits, COPE també és referent. ‘La Noche’ d’Adolfo Arjona, els dilluns d’1.30 a 4.00h, ja és seguit per 59.000 persones. De dimarts a dijous i en el mateix horari, Beatriz Pérez Otín amb 172.000 i els divendres, Rosa Rosado 107.000. Carlos Moreno, El Pulpo, segueix de dilluns a dissabte de 4 a 6 ‘Poniendo las calles’ amb 74.000 ‘ponedores’.

L’audiència recolza també la programació sociorreligiosa de COPE. La ‘Santa Misa’ és seguida els diumenges per 573.000 persones i, aqueix mateix dia, ‘Iglesia Noticia’ suma 654.000. Per part seua, ‘La Linterna de la Iglesia’, els divendres, congrega a 396.000 oïdors.

Durant el període analitzat, COPE ha posat en marxa diferents cobertures especials per a respondre a les preocupacions dels ciutadans, com la pujada dels preus de la compra, la sequera o l’ocupació. A més, ha apostat per nous formats digitals que donen resposta a les necessitats i que ofereixen noves experiències als oients i usuaris de COPE i cope.es amb continguts exclusius i ‘On Demand’. Una estratègia que, segons les dades del EGM, s’ha vist recolzada per la audiencia.