Últimas Noticias

El bar es uno de los puntos de referencia de cualquier municipio o ciudad y en el caso de localidades...

El ‘AOVE Forum Internacional de la Fira de Tots Sants’, una cita consolidada en el sector del aceite de oliva...

Hoy miércoles hemos destacado que el Campus de Alcoy de la UPV ha estrenado su Laboratorio de Fabricación Digital. También...

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia ha estrenado en este martes una nueva infraestructura. Se trata...

Se intensifican los controles de los patinetes en Alcoy. Las sanciones a las que te puedes enfrentar

Los vehículos de movilidad personal, entre los que se encuentran los patinetes eléctricos, son cada vez más comunes en nuestras ciudad y esta circunstancia también se da en Alcoy. Para hacer uso de los mismos es necesario seguir la normativa vigente que en el caso de Alcoy está estipulada en la ordenanza de circulación aprobada en 2020, documento que se ha ido ajustando en los últimos años para incluir las nuevas disposiciones marcadas desde la DGT.

Por este motivo, la Policía Local ha iniciado una campaña especial de información y control del uso de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) que se desarrollará hasta el próximo 15 de julio. La iniciativa persigue informar a los usuarios de estos vehículos de las normas principales de uso y circulación por las vías públicas para la mejor convivencia vial con el resto de vehículos y peatones, garantizando siempre su desplazamiento con la mayor seguridad tanto para el propio conductor como para el resto de usuarios «los vehículos de movilidad personal, entre los que se destaca el patinete eléctrico, han proliferado de forma importante en nuestra ciudad, especialmente en los más jóvenes, ya que son un medio de transporte ágil, económico y sostenible. Pero, con ello, se están detectando circulaciones indebidas e infracciones a las normas de circulación que deben ser corregidas para la mejor convivencia y seguridad vial, objetivos que queremos ayudar a conseguir con esta campaña«, afirma el concejal de Seguridad; Raül Llopis.

Para ejecutar la citada campaña, se establecerán puntos de control en diferentes lugares y horarios y en caso de que se trate de alguna infracción grave o reiterada, se procederá a interponer sanción. Las multas, según la ordenanza municipal, pueden llegar hasta los 500 euros.

Normas de uso y sanciones

  • La edad mínima para su conducción es de 16 años, salvo los mayores de 15 años que obtengan el permiso de conducir AM.
  • Deben estar ocupados únicamente por el conductor. No se pueden llevar pasajeros. La sanción es de 200 euros, rebajable a 100 euros.
  •  Es obligatorio el casco de protección.
  • Se deben conducir con la diligencia y precaución necesaria, sin entorpecer la circulación ni crear perjuicios ni molestias.
  • Queda prohibida su circulación por aceras y zonas peatonales. Deben usar preferentemente los carriles bicis.
  • Se prohíbe la utilización de dispositivos de telefonía móvil u otro sistema de comunicación durante su conducción, así como la utilización de casco o auriculares de reproducción de música.
  • Prohibido conducir con tasa de alcohol superior a 0,25 mg/l en aire espirado, en caso de mayores de edad, ni con presencia de drogas en el organismo. Los menores de edad, la tasa de alcohol es 0. La sanción es la máxima, 500 euros.
  • En caso de llevar carga, debe llevarse de tal forma que no comprometa la estabilidad del vehículo.
  • Su circulación por la noche o en condiciones de baja visibilidad debe ser con prendas reflectantes y uso de alumbrado.

Más control sobre los establecimientos que vendan bebida y bocatas en Fiestas de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy, la Policía Local y entidades comerciales de la ciudad se reunieron ayer para abordar el cumplimiento de las licencias de actividades autorizadas en los comercios y hostelería durante las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. El encuentro contó con la presencia del vicealcalde y edil de Comercio, Àlex Cerradelo, el edil de Seguridad, Raül Llopis, el jefe de la Policía Local de Alcoy y técnicos de los departamentos municipales implicados en esta cuestión . Todos coincidieron en la importancia de garantizar el cumplimiento de las licencias para promover la convivencia durante estas celebraciones.

Se hizo hincapié en el control de la venta de bebidas alcohólicas, especialmente ante el conocimiento de incumplimientos de la normativa. El Ayuntamiento recordó que solo los locales con el epígrafe de bar, restaurante o cafetería están autorizados para vender bebidas o alimentos manipulados. Asimismo, se anunció que la Policía Local llevará a cabo controles para asegurar el cumplimiento de estas licencias tanto antes como durante las festividades.

Además del tema de las licencias, se abordaron otras cuestiones relevantes. Se destacó la obligación que tienen los locales de hostelería de mantener operativos los servicios de baños para sus clientes. También se mencionó la importancia de apagar la música durante el Día de los Músicos al paso de las bandas durante la Fiesta del Pasodoble, con el fin de garantizar el desarrollo normal del evento y permitir que el público lo disfrute plenamente «estas medidas buscan asegurar un ambiente festivo seguro y armonioso para todos los ciudadanos durante las celebraciones. El compromiso conjunto del Ayuntamiento, la Policía Local y las entidades comerciales refleja la determinación de velar por el cumplimiento de las normativas vigentes y promover unas fiestas en las que prime el respeto y la convivencia«, remarcan desde el consistorio.

Desde el sector de la hostelería también han aplaudido la medida del refuerzo de controles. Entre otras cosas, insisten, en que esto contribuirá a frenar la venta de alcohol a los menores de edad.

Piden más control para los patinetes que circulan por la ciudad

El Partido Popular y Guanyar Alcoi han pedido que haya más control ante la entrada en vigor del uso de patinetes eléctricos en nuestra ciudad. Ambas formaciones coinciden en que la forma en la que se ha puesto en marcha este servicio ha generado varios inconvenientes a usuarios, conductores de coches y también peatones.

Tanto PP como Guanyar afirman que muchas personas están usando los patinetes sin llevar el casco al mismo tiempo que apuntan que se está infringiendo en reiteradas ocasiones la ordenanza de circulación de la ciudad que entró en vigor en 2021. También dicen que algunos usuarios están superando la velocidad permitida e insisten en el hecho de que los patinetes aparecen aparcados en cualquier punto de Alcoy «pedimos una campaña de comunicación a través de carteles ubicados de manera física en la ciudad que indiquen al menos las normas básicas, señalización horizontal para la correcta circulación y una campaña de control por parte de la Policía Local«, ha dicho al respecto el edil popular; Kico Cantó. Por su parte Guanyar reclama también que se delimiten mejor las zonas de aparcamiento «en la misma memoria que presenta la empresa aparecen imágenes de ejemplo donde se estacionan los patinetes en plazas de coche y donde los espacios designados para aparcar están bien delimitados y con soportes fijos a modo de aparca-bicicletas , pero aquí se ha optado por dejar ocupar aceras sin ningún orden definido y quitar espacio a los peatones«, indica el concejal; Pablo González.

Indicar que desde el Ayuntamiento de Alcoy se ha lanzado hoy un vídeo en el que se informa de la normativa a seguir para los que empleen bicis o patinetes. Estos vídeos se han difundido por las redes sociales municipales.

Alcoy rebajará los controles de legionela

Alcoy rebajará los controles de los protocolos de la legionela lo cual permitirá que en breve se rebaje el nivel de cloración del agua potable y también que se reabran paulatinamente las fuentes ornamentales de la ciudad. Si que se mantendrán como hasta ahora los controles de las torres de refrigeración de las industrias y también los que se siguen a la hora de realizar tareas de asfaltado aunque en estos últimos casos, se intentará conseguir también una rebaja de las exigencias a seguir. También se intentará negociar que se suavicen las medidas en el mantenimiento de calles y del alcantarillado una vez se apruebe el nuevo contrato de la limpieza viaria.

El alcalde, Antonio Francés, destaca que Alcoy es una ciudad segura en cuanto a casos de legionela y afirma que ahora la incidencia de la enfermedad está por debajo de la media de España y la Comunidad Valenciana «hemos dado un primer paso y tras muchos años a partir de ahora Alcoy tendrá la misma legislación que el resto del país a la hora de actuar sobre la legionela sin necesidad de medidas especiales», detalla.

Por su parte el concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez, ha explicado que pronto  la cloración del agua, que ahora está en niveles de 1´2 ppm, se situará entre el 0´8 y 1 ppm mientras que progresivamente se irán abriendo las fuentes ornamentales una vez se realicen los oportunos trabajos de mantenimiento. De esta forma está previsto que las primeras que empiecen a funcionar con normalidad serán las de la Glorieta y el Parque de los Sindicatos cercano a La Alameda seguido de las del Parterre, la Rosaleda y por último la de la Plaza de España. Esta última, según Martínez, tardará un poco debido a que precisa de unos trabajos más completos de mantenimiento. De igual forma se trabajará en eliminar los recovecos de la red de agua potable, donde en el agua estancada puede aparecer la bacteria, y de los que hay un centenar aproximadamente en la ciudad «se ha ido trabajando en suprimirlos ya que en un primer momento teníamos unos 300 en todo Alcoy«, asegura Martínez. Esta actuación tendrá un coste de más de 300.000 euros y el Ayuntamiento quiere hacer frente al mismo por medio del canon que paga la empresa por la contratación de la gestión del agua potable.

Recordar que las fuentes ornamentales de Alcoy empezaron a estar clausuradas a partir del año 1999, momento en el que proliferaron los brotes de legionela en la ciudad, y han permanecido cerradas hasta hoy a excepción de aperturas puntuales en 2001 y 2008.

Los controles de la DGT y Policía Local se saldan con 9 positivos en alcohol

La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Policía Local llevaron a cabo la pasada semana en Alcoy varios controles en la ciudad de alcoholemia, drogas, documentación y del uso de los cinturones de seguridad y los sistemas de retención para niños. En total, según han informado desde el Ayuntamiento de Alcoy, se realizaron cuarenta controles en diez puntos diferentes de la ciudad y se practicaron 889 pruebas a conductores de todo tipo de vehículos: camiones, turismos, bicicletas o conductores y profesores de coches de Autoescuelas. La campaña ha permitido detectar 9 positivos en Alcohol, uno de los cuales se ha tramitado por la vía penal, y se han efectuado una treintena de denuncias administrativas muchas de las cuales correspondían a que los propietarios de los vehículos no habían realizado la correspondiente ITV. De igual forma se detuvo a dos conductores, uno implicado en un accidente de tráfico y por cuadruplicar la tasa de alcohol permitida; y el otro por circular sin seguro ni ITV teniendo además el permiso de conducir retirado judicialmente.

El edil de Seguridad, Raül Llopis, valora los datos y señala que «tan solo el 1% de los resultados han sido positivos. Nos gustaría bajar la cifra, y hay que insistir en que con el alcohol estamos multiplicando el riesgo de sufrir un accidente. Debemos todos concienciarnos de que la única tasa segura es 0´0», afirma.

Finalmente Llopis detalla que en las próximos meses, sobre todo los fines de semana, se incrementarán los controles de alcohol y apunta que también se harán test de drogas. Para ello la Policía Local ya dispone de personal formado y se ha adquirido el material necesario para realizar las detecciones.

 

Campaña policial para la prevención del consumo de alcohol y drogas

La Policía Local de Alcoy ha iniciado una campaña con controles de alcoholemia, drogas, documentación y del uso de los cinturones de seguridad y los sistemas de retención para niños. Este programa, que está desarrollándose en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), consistirá en habilitar dispositivos en determinados puntos del casco urbano para realizar los citados controles.

El edil de Seguridad, Raül Llopis, agradece esta función ya que según datos del Observatorio Europeo para la Seguridad Vial (ERSO), el 25% de las muertes en carretera en Europa están relacionadas con el alcohol. El concejal afirma que «uno de los trabajos más importantes de la concejalía es la prevención, porque el trabajo preventivo nos ayuda a no tener que lamentar accidentes. El regidor añade que «cuanto más trabajo de control y prevención llevamos a cabo, tendremos una ciudad con menos accidentes y, por tanto, con más calidad de vida».

Recordar que estos controles se realizarán en Alcoy hasta este domingo 12 de junio según la información facilitada por el Ayuntamiento de Alcoy.

Diputación invierte en controles de calidad del agua

La Diputación Provincial de Alicante ha aprobado una subvención de cerca de 73.000 euros para llevar a cabo controles de calidad del agua para consumo humano en 27 municipios de la provincia. En lo que respecta a nuestra zona se van a realizar estos controles en las siguientes localidades del Comtat: Agres, Alcosser de Planes, Alcoleja, Alfafara, Balones, Beniarrés, Benilloba, Benimarfull, Benimassot, Fageca, Famorca y Gaianes con una inversión total de 27.226 euros.

Por su parte en l’Alcoià el ente provincial realizará estas actuaciones en el municipio de Benifallim con una inversión que asciende a los 2.123 euros.

Más controles para el ocio nocturno

La Asociación Povincial de Turismo, Alicante Interior, insta a aprovechar los recursos que ofrece la navidad alcoyana para promocionar los atractivos de la ciudad. Además recuerdan que estas celebraciones tienen un fuerte potencial y destacan que son cada vez más visitadas por turistas de la Comunidad Valenciana e incluso de fuera. En este sentido afirman que más allá de la Cabalgata también son muchas las personas que acuden a Alcoy para ver el Belén del Tirisiti y actos de la trilogía como la Burreta o Les Pastoretes «se están haciendo muchas cosas para la promoción pero todavía queda mucho por hacer», afirma Jordi Llinares, su Presidente.

Por último desde la Asociación de Turismo también indican que en estos momentos están trabajando por conseguir la regulación de horarios, sobre todo de la hostelería, a la hora de cerrar y cumplir las normativas en los días de fiesta «muchas veces en estos días festivos parece que todo vale y es importante tener un control para evitar molestias a los vecinos que viven cerca de las zonas de bares, restaurantes y pubs», explica Llinares.