El segundo día de las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina estuvo marcado también por uno de los actos...

Arranca la gran Entrada de Moros y Cristianos de Cocentaina
A las siete en punto de la tarde ha comenzado la Entrada de Moros y Cristianos de Cocentaina desde las inmediaciones del Convento de los Padres Franciscanos, un desfile que bajará por todo el Passeig del Comtat y que llegará al Pla donde estará situada la tribuna de autoridades delante mismo del Palau Comtal. La comitiva enfilará después un tramo de la calle Mare de Déu del Miracle para finalizar en la Placeta dels Apòstols como es costumbre.
En la Entrada se prevé la asistencia de numerosos visitantes, procedentes en su mayoría de las comarcas centrales valencianas, al igual que se espera una destacada participación “va a ser similar a la de años anteriores, superando las tres mil personas, entre festeros y músicos. Todo el que venga va a disfrutar de un gran espectáculo en la calle ya que las Filaes de Cargo han preparado unas excelentes puestas en escena para acompañar a Capitanes y Abanderados”, avanzaba días atrás el presidente de la entidad festera; Rafael Monar. Cabe destacar que los Cargos de 2025 los desempeñan Germán Palací Miñana (Capitán Cristiano de la Filà Creuats), Olimpia Cerdà Barrachina (Abanderada Cristiana de la Filà Contestanos), Ignasi Belda Reig (Capitán Moro de la Filà Manta Roja) y Diego Pascual Carbonell (Abanderado Moro de la Filà Bereberes ‘Els Borts’).
Las Fiestas de Cocentaina, tras el día de hoy, seguirán el domingo con los actos religiosos en honor a San Hipólito Mártir llegando a su fin el lunes en el Día del Alardo, jornada marcada por las Embajadas, los disparos de arcabucería, en los que se emplearán unos 700 kilos de pólvora, y la batalla entre los bandos de la cruz y de la media luna. Pese a que este día concluirá el grueso de la programación, cabe destacar que esta última terminará oficialmente el miércoles 13 de agosto a las 10:00h de la mañana con una misa solemne en la iglesia de Santa María con motivo con la festividad litúrgica de San Hipólito Mártir.