Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 26°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Carlos Pastor, portavoz del PP: “Alcoy está en una situación de parálisis”

El Partido Popular de Alcoy hace balance de la actual legislatura y lo tiene claro a la hora de poner nota al ejecutivo local tras dos años de pacto de gobierno entre PSPV y Compromís. Los populares suspenden a ambos partidos al frente de la gestión de la ciudad y afirman contundentemente que Alcoy se encuentra ahora mismo “en una situación de parálisis“.

Así lo aseguró ayer lunes en COPE ALCOY Carlos Pastor, portavoz de la formación política, en la entrevista concedida a esta casa. Pastor hizo referencia a la falta de mantenimiento de la ciudad, algo que indicó que es un hecho totalmente palpable, y destacó que el gobierno local es incapaz de dar solución a una problemática que tanto denuncian los vecinos y vecinas de los diferentes barrios “tenemos aceras rotas, mobiliario urbano dañado que no se cambia, parques y jardines en un estado lamentable o zonas como el cauce del río que sufren una gran dejadez“, matizó. El portavoz del PP también habló del futuro económico de la capital de l’Alcoià destacando los avances que ha impulsado la Generalitat Valenciana para determinar si es viable impulsar suelo industrial en el área Alcoy Sur “y lamentablemente vemos como, ante algo tan importante y ante una necesidad que ponen de manifiesto los empresarios, el PSOE se pone de perfil esperando que pase el tiempo mientras que Compromís o Guanyar se oponen claramente a que la ciudad avance“, dijo.

Desde el PP creen que el Partido Socialista ya ha cumplido un ciclo gobernando Alcoy y ven más cerca que es posible un cambio en las Elecciones Locales de 2027. Para esos comicios Carlos Pastor deja patente cuál es el papel que debe de jugar “si mi partido lo sigue considerando, yo estoy dispuesto a seguir y a trabajar para que Alcoy tenga el gobierno municipal que merece“, concluyó.

La entrevista completa la puedes escuchar a continuación:

 

El Campus de Alcoy de la UPV tendrá un laboratorio audiovisual con el apoyo de la Diputación

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia contará con un laboratorio audiovisual, que recibe el nombre de Learning Factory, y que será una realidad con el apoyo de la Diputación de Alicante. De hecho, el ente provincial aportará un total de 45.000 euros para hacer posible una propuesta que vendrá a completar el FABLAB estrenado meses atrás. Este último, como ya contamos en COPE ALCOY a principios de año, es un espacio de fabricación digital en el que los estudiantes del campus alcoyano pueden hacer realidad múltiples proyectos contando para ello con maquinaria y las últimas tecnologías.

En cuanto al laboratorio audiovisual, cabe destacar que dispondrá de un amplio equipamiento en el que podremos encontrar desde cámaras profesionales, e incluso robotizadas, hasta mesas de sonido y de realización. A ello se le unirá un plató con diferentes herramientas para la creación de contenido “aquí el estudiantado podrá realizar grabaciones de sus vídeos de cara complementar sus proyectos, preparar presentaciones para difundirlas en plataformas digitales o redes sociales, y también documentar la actividad que se realiza a través del espacio de Generación Espontánea“, comenta Pau Bernabéu; director del mismo Campus.

Desde la Diputación de Alicante aplauden la iniciativa y destacan que la misma viene a complementar la amplia variedad de recursos que ahora mismo ofrece el Campus. Además recuerdan que el pasado año ya se destinaron 45.000 euros para impulsar el FABLAB y avanzan que este apoyo económico va a seguir para los próximos dos años “con la misma cuantía, para cada anualidad, con el fin de seguir respaldando a un campus que es un auténtico motor a la hora de generar talento en estas comarcas“, señala el alcoyano Carlos Pastor, diputado provincial del PP por L’Alcoià y El Comtat.

Desde el Campus de Alcoy de la UPV cifran en unos 100.000 euros, aproximadamente, el coste total del laboratorio audiovisual y explican que para implementarlo la universidad aportará fondos propios que se sumarán a la ayuda de otras empresas privadas que están ya dispuestas a colaborar en el proyecto. La intención es que el mismo comience a funcionar a partir del próximo curso académico.

Polémica por los viajes de trabajo del alcalde de Alcoy “hace un uso indebido del dinero público”

El Partido Popular  de Alcoy se ha mostrado crítico con los viajes institucionales del alcalde de la ciudad, Toni Francés, y ha afirmado que el primer edil hace “un uso indebido del dinero público” con los mismos. Los populares alcoyanos aseguran que Francés ha viajado en varias ocasiones acompañado por su pareja y asesora de turismo del Ayuntamiento, a pesar de que las reuniones a las que acudía eran sobre temas como urbanismo, innovación y movilidad sostenible.

Carlos Pastor, portavoz municipal del PP, ha expresado su malestar por la presencia de la asesora en estos viajes, argumentando que no hay justificación para su acompañamiento en reuniones que no están relacionadas con su área. “Este uso indebido de los recursos económicos demuestra que poco le importa la ciudad y se aprovecha de su posición“, afirma. Además explica que el PP tiene constancia de que en dos de los viajes a Málaga, en septiembre de 2024, y a Madrid en noviembre del mismo año fue acompañado por su pareja que además estaba de baja laboral en esos momentos “entendemos que en ninguno de esos viajes tenía justificación la presencia de una asesora de turismo, algo que además el propio departamento de intervención tampoco aprobó en primera instancia, ya que sabemos que el propio alcalde tuvo que realizar un escrito justificando la necesidad de un asesor para cubrir las necesidades de prensa y comunicación. Insistimos en que la asesora de turismo es eso, asesora de turismo y no de comunicación“, concluye Pastor.

Francés, por su parte, se ha defendido de la acusaciones del Partido Popular y las ha desmentido. Indica el alcalde que todos sus asesores corresponden a alcaldía y que realizan su trabajo en función de las agendas. Además detalla que en 2024 realizó 14 desplazamientos institucionales representando a la ciudad de Alcoy, de los cuales solo tres incluyeron a la asesora mencionada por el PPcon un coste total de 291 euros en esos desplazamientos“, significó. Por último ha lamentado las críticas del principal partido de la oposición tildando las mismas de ataques hacia su persona.

Carpetazo al proceso por los sobrecostes en las obras del Teatro Calderón de Alcoy

Durante los últimos días ha trascendido la noticia de que la Fiscalía de Alicante ha pedido el sobreseimiento provisional del caso relacionado con los sobrecostes en las obras ejecutadas a principios de la década del dos mil para la reforma del Teatro Calderón de nuestra ciudad. La decisión, según la misma Fiscalía, viene justificada porque no existen suficientes pruebas que determinen que hubo delitos de falsedad documental y estafa por parte de la empresa del constructor Enrique Ortiz, que ejecutó el proyecto, y un técnico municipal.

Tras conocerse este nuevo contexto, el gobierno local manifestó que no iba a seguir adelante con la causa aunque manifestaba su “decepción” porque, según señalan, existen hasta “tres informes periciales que certificaron que si que hubo un sobrecoste en el citado proyecto”. Hoy jueves ha sido el Partido Popular de Alcoy el que ha salido al paso para mostrar su satisfacción al haber quedado demostrado, según han señalado, que todo se hizo con absoluta normalidad “no hubo ninguna irregularidad y al final esto ha sido un ataque constante al PP para tratar de sacar rédito político“, ha explicado este mediodía en COPE ALCOY el portavoz popular; Carlos Pastor. Para el líder del PP en la ciudad el periplo judicial que se ha llevado a cabo con el asunto del Calderón “ha sido un auténtico reguero de derrotas para el gobierno de Toni Francés” al mismo tiempo que ha pedido responsabilidadesdeben de pedir perdón por el acoso hecho al Partido Popular y creemos que la edil Lorena Zamorano, que ha abanderado todo esto, debería de dimitir o ser cesada por el alcalde“, añade. Por último Carlos Pastor ha aclarado que la reforma del Calderón si que acabó incrementando su coste,  un millón de euros más, pero todo justificado y nada hecho de forma ilegal “se contaba con todos los informes favorables de los técnicos municipales y no hubo nada fuera de lo normal, así ha quedado demostrado“, concluyó.

Recordar que con el cambio de gobierno local en la ciudad, tras las Elecciones Municipales de 2011; el Partido Socialista llevó la reforma del Teatro Calderón al juzgado contando con unos informes periciales que certificaban sobrecostes de un millón de euros en la actuación ejecutada. El caso finalmente se cierra al entender el Fiscal que no se puede probar si los sobrecostes que hubo fueron por cumplir los plazos de ejecución del proyecto, necesidades que iban presentando las obras a medida que avanzaban o acciones voluntarias.

Carlos Pastor, portavoz del PP “Alcoy sigue igual que al principio de la legislatura”

El Partido Popular de Alcoy hace un balance negativo del primer año de legislatura que ha transcurrido desde la constitución de los Ayuntamientos tras las Elecciones Municipales de mayo de 2023, un aniversario que se cumplió el pasado 17 de junio. Los populares consideran que la ciudadestá igual o peor” que la anterior legislatura en la que Toni Francés gobernaba en solitario con doce concejales.

Los populares destacan “que no se ha producido ningún avance” con la entrada de Compromís al ejecutivo y señalan que “existen muchos temas pendientes que siguen sin solucionarse“, afirma el portavoz de la formación, Carlos Pastor. Los populares ponen como ejemplo los escasos pasos que se han dado para hacer posible el área industrial de Alcoy Sur y cuestionan el mantenimiento de la ciudad destacando el mal estado en el que se encuentran parques o jardines así como buena parte de los espacios comunes. Desde el PP recuerdan que el gobierno autonómico de Carlos Mazón es el único que está haciendo realidad proyectos para Alcoyiniciativas que el Botànic planteó y jamás llegó a ejecutar“, remarca Pastor. Por otro lado el portavoz del PP pone en valor el esfuerzo inversor de la Diputación de Alicante a través de los planes +Cerca y Planifica, el bono consumo o las ayudas a colectivos más desfavorecidos. Por ejemplo en el primero contempla 305.000 euros para Alcoy “que se podrían destinar a reparar la cubierta del Polideportivo, ya que en las últimas lluvias se han evidenciado las goteras por la falta de mantenimiento, o también al mantenimiento de parques y jardines de la ciudad. También para la reparación de la climatización del Centro Cultural Mario Silvestre o la climatización del IVAM CADA, que ha obligado a cerrar de manera temporal la exposición de Renau por riesgo para la obra“, afirma.

Desde el PP consideran que el alcalde de Alcoyse está dedicando a hacer oposición a la oposición” sin aportar nada nuevo a la ciudad. Por último ponen en valor su labor de oposición y destacan que su acción política va centrada en que se atiendan las necesidades de los colectivos que no se sienten escuchados por el ejecutivo municipal.

La Diputación de Alicante mantiene su esfuerzo inversor con Alcoy y nuestras comarcas

La Diputación de Alicante mantiene su esfuerzo inversor con Alcoy y el conjunto de nuestras comarcas. Así lo destaca el diputado provincial del Partido Popular por l’Alcoià y el Comtat, Carlos Pastor, al mismo tiempo que lamenta las críticas vertidas recientemente por el gobierno local después de que PSPV y Compromís dijeran que el ente provincial ha recudido en casi 600.000 euros las ayudas a la ciudad en materia social “hemos visto cómo prácticamente han eliminado unas ayudas que sirven para que muchas familias puedan llegar a final de mes, puedan comer y pagar suministros como la luz o el agua“, decía ayer la edil socialista Aroa Mira.

Pastor ha justificado ese compromiso de la Diputación con Alcoy y la comarca señalando que a través del Plan Planifica, centrado en la adecuación de infraestructuras, han llegado más de 14 millones a l’Alcoià y el Comtat mientras que para la ciudad han sido 729.000 destinados a las actuaciones para mejorar los accesos a los polígonos industriales Santiago Payà y Sant Benet. También figuran en este ámbito 256.000 euros que se invertirán en la reordenación de la Plaça Jaume El Conqueridor. A ello se le añade el Plan +Cerca, iniciativa que da liquidez a los Ayuntamientos para gastos ordinarios, con más de seis millones para la comarca y que en el caso de Alcoy contará con 305.000 euros “que se podrían destinar a reparar los desperfectos de la cubierta del Polideportivo Municipal y que han salido a la luz con las recientes lluvias, mayor mantenimiento en los parques y jardines o reparar la climatización del Centre Cultural Mario Silvestre y del CADA“, ha sentenciado Pastor. El Diputado también ha puesto énfasis en los más de 600.000 euros que Alcoy percibirá de la institución provincial para la nueva campaña del Bono Consumoteniéndose que pagar un gasto de 30.000 euros por gestionar la subvención, algo que se podrían ahorrar si los bonos los gestionara directamente el mismo Ayuntamiento“, afirmó. Para la comarca serán más de dos millones de euros los que llegarán en la nueva edición de esta propuesta que busca incentivar al comercio local. Por último Carlos Pastor se ha referido a las ayudas dirigidas a los refugiados de Ucrania y a las familias en situación de vulnerabilidad por la crisis energética enumerando más de 160.000 euros para estos fines “la Diputación vuelve a estar ahí para acudir al rescate de Alcoy porque este gobierno no hace bien sus deberes y ahí vemos el resultado de tener una ciudad completamente abandonada. Acusan a que la Generalitat no aporta nada nuevo a Alcoy cuando lo que está haciendo el PP es sacar adelante los proyectos que el Botànic prometió pero jamás ejecutó“, matizó.

Finalmente Carlos Pastor ha hecho un balance negativo del primer año de legislatura de gobierno conjunto entre PSPV y Compromís. Dicen que “todo sigue igual que la pasada legislatura” e insisten en que ambos partidos “no tienen claro un proyecto de ciudad” para el futuro. También ha elogiado el papel de oposición que está haciendo el PP “trasladando al pleno las inquietudes y quejas de la ciudadanía“, concluyó Pastor.

Un eje industrial en las comarcas centrales, proyecto en el que también tiene cabida Alcoy

Convertir a las comarcas centrales valencianas en un polo de atracción de inversiones, nacionales e internacionales, y como motor económico para seguir creando empleo en las empresas ya existentes en esta zona situada en el interior de las provincias de Alicante y Valenciana. Eso es lo que contempla el Plan Estratégico del Eje Industrial de la Comunitat Valenciana que la Generalitat ha dado a conocer hoy en Alcoy, proyecto que engloba a l’Alcoià, el Comtat, la Foia de Castalla, Vall d’Albaida y La Costera.

Desde el Consell se propone un plan estratégico para desarrollar el citado eje centrado en dos asuntos prioritarios. Por una parte, un estudio que analice las necesidades que ahora mismo tiene la zona en cuestiones como suelo industrial; y por otro lado el desarrollo de infraestructuras claves como la finalización de la CV-60. Todo ello sin dejar de lado mejoras en logística, transporte o asuntos referidos a la energía “estamos hablando de un punto de la Comunitat Valenciana que concentra 3.100 industrias, con un volumen de negocio de más de cinco mil millones de euros, y que genera 35.000 puestos de trabajo. Confiamos en que todos los Ayuntamientos de las poblaciones incluidas en este eje den los pasos necesarios para sumarse a esta iniciativa“, ha manifestado el secretario autonómico de Industria; Felipe Carrasco.

En este sentido, cabe destacar que Alcoy lleva la propuesta al Pleno de este viernes de la mano del Partido Popular. Su portavoz, Carlos Pastor, confía en que pueda contar con el respaldo de todos los grupos políticos y que acabe siendo una declaración institucional “este Plan Estratégico ayudará, sin duda, a que Alcoy pueda atender una de las principales necesidades que ahora mismo tiene la ciudad como es solucionar la falta de suelo industrial. Es momento de empezar a trabajar en generar la opción de Alcoi Sur, donde hay cuatro millones de metros cuadrados disponibles para albergar nueva industria, y para ello la ciudad debe de ir de la mano con el Consell para hacerlo posible“, ha sentenciado.

Desde la Generalitat Valenciana han recordado que en la comarca de l’Alcoià hay ahora mismo más de siete millones de metros cuadrado disponibles para suelo industrial. Han lamentado que en los últimos años no se han impulsado iniciativas para desarrollar estas opciones.

Carlos Pastor: “El mantenimiento y la limpieza de Alcoy están absolutamente abandonados por el Gobierno”

 

El mantenimiento y la limpieza de Alcoy vuelven a estar en el punto de mira. El Partido Popular sigue insistiendo en las deficiencias que hay en la ciudad en esta materia.

“De cara a 2024 tenemos el reto de la limpieza y el mantenimiento. El concejal Jordi Martínez siempre está diciendo que tenemos planes para todo. Planes para la limpieza de parques y jardines, planes para el mantenimiento de la ciudad… Pero esos planes no se cumplen y un plan que no se cumple no sirve para nada, es papel mojado“, ha asegurado Carlos Pastor, portavoz popular en el Ayuntamiento, en una entrevista concedida a Cope Alcoy este jueves.

En este sentido, Pastor carga contra la actuación del Consistorio. “Esos planes hay que calendarizarlos y, sobre todo, dotar económicamente las partidas necesarias para esa limpieza y mantenimiento, cosa que no se está haciendo por parte de este Gobierno. No sabemos si en el 2024 se hará. Entre otras cosas, porque no sabemos nada del Presupuesto todavía“.

Los populares ven una ciudad estancada. Aseguran que son muchos los proyectos que no se llevan a cabo y que el Gobierno Municipal no impulsa. “Alcoy sigue paralizada. No avanzamos en nada. Llevamos arrastrando ya muchos años que Alcoy se va parando poco a poco”. Otro de esos proyectos pendientes, según el PP, es dar una solución a la peatonalización del Centro de Alcoy.

“El tema de la peatonalización hay que resolverlo ya. Han pasado más de dos meses desde la famosa sentencia y el Ayuntamiento no ha hecho nada“, puntualiza Pastor. Declaraciones que contrastan con las que hizo también en Cope Alcoy Toni Francés, alcalde de la ciudad. El primer edil aseguró que uno de los objetivos para el 2024 es empezar a trabajar en la elaboración de la nueva ordenanza de peatonalización del Centro en enero.

No obstante, Pastor contradice estas palabras. “Dicen que se están reuniendo con vecinos y comerciantes, pero la oposición no tenemos ninguna noticia de esas reuniones”.

El PP pide la dimisión de Francés después de ‘la fallida’ peatonalización del Centro

El Partido Popular de Alcoy ha sido contundente este lunes a la hora de pedir la dimisión tanto del alcalde, Toni Francés, como del concejal Jordi Martínez. Los populares consideran que ambos no deberían seguir más al frente de sus respectivos cargos después del “desaguisado” que ha supuesto la peatonalización del Centro; proceso que ahora dejará de ser efectivo después de la sentencia que anula el mismo.

Carlos Pastor, portavoz de la formación política, ha explicado que el Gobierno Local ha decidido no recurrir la citada sentenciaporque sabían que tenían pocas opciones de ganar” y ha aventurado además que el ejecutivo tenía miedo de que otra sentencia desfavorable del Supremoles fuera a caer encina de las próximas Elecciones Municipales“, ha dicho. El líder del PP ha insistido además en que Francéses el máximo responsable del proceso fallido de peatonalización” y lo ha acusado de no dar la caraha preferido esconderse detrás del concejal de Movilidad. La ciudadanía ha tenido que pagar la incompetencia de un Gobierno al que no le ha dado la gana escuchar a las personas, vecinos, comerciantes ni al resto de grupos políticos“, matizó.  Por último el portavoz popular ha reiterado que el Ejecutivo de PSOE y Compromís juega también a la improvisación después de quedar anulada la peatonalización “no sabemos como van a resolver la situación en la queda ahora la hostelería que podía sacar mesas a la calle ni tampoco lo que ocurrirá con unas multas que han causado un gran perjuicio económico a la gente. Ese dinero se lo ha quedado el Ayuntamiento y ahora no saben cómo devolverlo para perjudicar más las arcas locales“, ha concluido.

 

Desde el Partido Popular han cuestionado finalmente si el Gobierno Local devolverá el premio que consiguió de manos de la Generalitat Valenciana en 2022 por la peatonalización del Centro. Aquel galardón se entregó en el marco de los actos organizados en la Comunitat con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

Carlos Pastor e Ismael Vidal, la voz de nuestras comarcas en la Diputación de Alicante

Con la constitución del nuevo gobierno de la Diputación Provincial de Alicante, han quedado también designados los diputados que tendrán nuestras comarcas. Por el Partido Popular representará a l’Alcoià y el Comtat el alcoyano Carlos Pastor mientras que en el PSPV han confiado esta tarea a Ismael Vidal; actual alcalde de Fageca.

El propio Carlos Pastor, como ya contaba días atrás en COPE ALCOY, afronta con mucha ilusión el reto que le ha encomendado el partido a nivel comarcal. También se marca una serie de objetivos para esta nueva etapa que inicia a nivel político y que va a compaginar con la tarea de ser portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcoy “vamos a trabajar para conseguir el mayor número de apoyos para la ciudad pero también vamos a estar al lado de los pueblos más pequeños de la zona. La Diputación de Alicante juega un papel muy importante a la hora de atender las necesidades de las localidades más pequeñas y no vamos a cesar en el empeño de ayudarles en todo lo que precisen“, señalaba.

Por su parte Ismael Vidal agradece que el PSPV haya confiado en él para ser la voz de estas comarcas en la recientemente estrenada corporación provincial. El primer edil de Fageca destaca que l’Alcoià y el Comtat tienen muchos retos por delante que afrontar de cara al futuro más inmediato y también aplaude el trabajo hecho por su predecesor “continuaremos el camino que ha trazado Toni Francés y no dejaremos de escuchar a los alcaldes para que sus peticiones puedan ser atendidas. La lucha para frenar la despoblación o ayudarles a tramitar las muchas subvenciones que lanza la Diputación, son algunos de los principales objetivos”, comentaba en COPE ALCOY.

Tanto Carlos Pastor como Ismael Vidal llegan a estas responsabilidades avalados por los buenos resultados electorales cosechados el 28M. El primero consiguió que el PP doblara en número de concejales con respecto a los comicios de 2019, pasando de cuatro a ocho, y el segundo revalidó la alcaldía de Fageca con una amplia mayoría.