Últimas Noticias

El ‘AOVE Forum Internacional de la Fira de Tots Sants’, una cita consolidada en el sector del aceite de oliva...

La Colla de Campaners del Comtat ha vuelto a preparar un completo programa de actividades con ocasión de la tradicional...

Hoy viernes hemos destacado que las comarcas de l’Alcoià y el Comtat se preparan para las celebraciones de Sant Antoni...

El incremento de contagios desde que ha terminado la Navidad, especialmente por virus respiratorios, ha puesto contra las cuerdas a...

Nuevo récord del Betlem de Tirisiti de Alcoy: 32.740 espectadores en la última campaña

El Betlem de Tirisiti de Alcoy ha alcanzado una cifra récord de 32.740 espectadores durante su reciente campaña de Navidad, superando  la del año pasado cuando el popular retablo navideño alcoyano recibió unos 29.594 asistentes. Las representaciones, que comenzaron el 22 de noviembre y finalizaron el 5 de enero, incluyeron funciones para escolares, sesiones extraordinarias y puestas en escena abiertas al público en general, sumando un total de 224 funciones entre las diferentes campañas.

De los espectadores totales, 12.790 fueron escolares acompañados por 1.388 profesores, quienes disfrutaron de las representaciones entre el 22 de noviembre y el 20 de diciembre con un total de 115 funciones. Este año se tramitaron 240 solicitudes de centros educativos, con una alta demanda que llevó a recibir 192 reservas en el primer día, y algunos centros anularon la visita antes de que comenzaran las funciones al verse afectados por la DANA. No obstante, esta situación no se tradujo en inconvenientes para La Dependent, compañía encargada de llevar a cabo las diferentes funciones, y que una vez más se entregó al máximo para hacer posible todo el calendario de puesta en escena. Las representaciones extraordinarias, celebradas el 30 de noviembre y los días 7 y 14 de diciembre, atrajeron a un total de 3.444 espectadores, mientras que las sesiones abiertas al público en general entre el 21 de diciembre y el 5 de enero sumaron otros 15.118 asistentes.

Hay que destacar que el viernes 13 de diciembre, a las 16:00h, salieron a la venta las localidades para las funciones dirigidas al público en general. En la primera hora, se vendieron 7.847 entradas y durante 24h fueron 10.321 entradas de las más de 14.000 ofertadas, vendiéndose las restantes en los días posteriores. Las primeras jornadas en agotarse fueron, como pasa habitualmente, los días 4 y 5 de enero puesto que mucha gente aprovecha para visitar el Betlem de Tirisiti antes de disfrutar de citas tan esperadas como El Bando o La Cabalgata de los Reyes Magos.

Cocentaina pone en marcha esta iniciativa a la espera de la venida de Sus Majestades de Oriente

El Ayuntamiento de Cocentaina, a través de las concejalías de Tradiciones y Promoción Lingüística, en colaboración con la Agencia AVIVA de Promoció del Valencià, facilitará que las cartas de los niños y niñas de la localidad lleguen a Sus Majestades los Reyes de Oriente. Se repartirán cerca de 1.000 cartas entre los tres colegios de Primaria y más de 500 se dejarán en diferentes puntos de distribución, como la Biblioteca, la Casa Consistorial y diversas librerías y papelerías.

Este año, como novedad, las cartas irán acompañadas de adhesivos coloridos para ayudar a los más pequeños o a aquellas personas con dificultades en la lectoescritura a escribir sus deseos. Además, la Concejalía de Promoción Lingüística ha preparado una campaña llena de sorpresas que incluye pósters y banderolas en colores verde y morado, que se podrán colgar en ventanas y balcones para indicar a los Reyes que no olviden pasar por allí a dejar sus regalos. Las banderolas y pósters estarán disponibles en la Casa de la Juventud durante su horario de apertura, aunque las unidades son limitadas «un año más, haremos llegar las cartas de los niños y niñas de Cocentaina a Sus Majestades los Reyes Magos. De hecho, todas las escuelas del nuestro municipio ya disponen de estas cartas. Además, este año hemos preparado un póster y unas banderolas a todo color para que Sus Majestades no olviden pasar y dejar sus regalos. Estas banderolas se pueden conseguir gratuitamente en la Casa de la Juventud, pero no os demoréis porque son unidades limitadas. Desde el Ayuntamiento sabemos que los más pequeños son quienes viven esta época del año con más ilusión y por eso nuestro objetivo es ofrecerles una Navidad llena de magia«, afirma la edil de Política Lingüística; Berta Iñíguez.

Apuntar que el Ayuntamiento de Cocentaina participa por primera vez en esta campaña, coordinada por el Ayuntamiento de Valencia y La Pobla de Vallbona, que cuenta con la participación de más de 40 entidades municipales valencianas. Este año, el trabajo de ilustración y diseño ha sido realizado por los valencianos Luna Pan y Granissat Estudi Creatiu.

La campaña de Navidad vuelve a ser un empuje para las jugueterías, también en Alcoy

La Navidad también es una época dorada para las jugueterías y el sector afronta con cierto optimismo la campaña de este año confiando en superar el ritmo de ventas del pasado año. En estos momentos la actividad ya comienza a ser frenética en los mencionados establecimientos ya que son muchos los que se anticipan para que los ayudantes de Sus Majestades de Oriente encuentren todo lo que los más pequeños piden en sus cartas.

Ese incremento del ritmo comercial también se nota en las jugueterías de Alcoy, las cuales reconocen que esta es la época más potente en cuanto a niveles de venta se refiere. A ella le siguen otras campañas que también tienen su importancia en momentos puntuales del año «no es comparable a la de ahora pero una vez pasa la Navidad nos ponemos ya en marcha para atender la gran demanda de disfraces de Carnaval. Después tenemos los regalos que se hacen con ocasión de celebraciones como el cumpleaños, o también el santo, y a todo ello se le unen los hinchables de verano o el material para el colegio que sale a la venta a punto de llegar el otoño«, explicaba en COPE ALCOY Ximo Jornet, encargado de una conocida juguetería ubicada en un punto neurálgico como la Alameda Camilo Sesto. Sobre las preferencias de juguetes, pese al auge de las pantallas, siguen teniendo un protagonismo especial los clásicos abriendo hueco a las últimas novedades del mercado «los coches teledirigidos o las muñecas nunca faltan en los encargos a los Reyes Magos. También encontramos los playmobil y este año también tienen una especial demanda los Stitch, de la película Lilo y Stitch, o las nuevas Monster Hide. Los más pequeños siguen jugando pero si que cuando son más mayores, a partir de los diez, ya tienen más preferencia por las nuevas tecnologías», concluye.

Y como ocurre con otros establecimientos de Alcoy, esa actividad comercial se va a ir incrementando en la ciudad de cara al 5 de enero con ocasión de la venida de los Reyes Magos. Melchor Gaspar y Baltasar se imponen claramente, y sin lugar a dudas, a Papá Noel en cuanto a la preferencia de pedir regalos se refiere.

El Comercio de Cocentaina crítico con la reciente campaña de bonos consumo

Los comerciantes de Cocentaina han alzado la voz de alarma en las últimas horas y han emitido un comunicado en el que denuncian que todavía no han cobrado la segunda parte de la facturación correspondiente a la reciente campaña del Bono Consumo finalizada el pasado 31 de octubre. Desde la Asociación de Comercio El Comtat lamentan esta situación y aseguran que la misma les está «asfixiando» puesto que han vendido un género dentro de esta campaña que, a fecha de 11 de diciembre, «no hemos cobrado en su totalidad«, afirman.

El sector comercial indica que ayer percibieron solo la mitad del dinero y detallan que sigue pendiente una parte. Exigen al Ayuntamiento de la localidad que tome las medidas oportunas ante la empresa a la que se le asignó la gestión de la campaña puesto que la subvención procedente de la Diputación de Alicante para lanzar la misma si que llegó en tiempo y forma «somos comercio local, de esta facturación sale nuestro sueldo y también el pago del material que tenemos en nuestras tiendas, pero también pagamos la luz, los préstamos o los muchos gastos que tienen negocios como los nuestros. No nos podemos permitir trabajar a crédito, esas no eran las condiciones, y con esta situación el Bono Consumo nos perjudica más que nos beneficia«, explicaba en COPE ALCOY Carmina Monter; al frente de una conocida mercería en el casco antiguo de la capital del Comtat.

El PP se suma a las reivindicaciones

Desde el Partido Popular contestano se han unido a estas críticas hoy jueves y han explicado que el Ayuntamiento firmó un convenio con una empresa colaboradora externa, para impulsar la campaña del Bono Consumo, después de recibir  íntegramente a principios de otoño los 164.116 euros de la Diputación de Alicante que iban a permitir hacer realidad esta iniciativa comercial. Los populares señalan que la citada empresa tenía que aportar un aval, para garantizar el cobro de los comercios, y que serviría de garantía en el que caso de que esto no sucediese. La formación se pregunta  los motivos por los cuales la misma empresa no ha presentado hasta ahora el aval, reclama información sobre los criterios que han llevado a escoger esta firma para lanzar la campaña comercial, pide detalles sobre cuándo cobrarán los comercios todo lo que se les adeuda y acusan al gobierno local de no informar correctamente a los comerciantes de la situación  «pedimos la dimisión del concejal Paco Payà porque no puede seguir ni un minuto más al frente de unas concejalías, como la de comercio, que tan fundamentales son para el crecimiento económico de nuestro pueblo«, ha concluido el portavoz del PP, Borja Jornet.

El gobierno explica los motivos de la demora en los pagos

Desde el gobierno municipal de Cocentaina mantienen la gestión con la empresa y explican que la misma no presentó el aval a tiempo «puesto que no podía hacer la tramitación ya que la oficina bancaria con la que trabaja es una de las afectadas por la DANA en la provincia de Valencia«, ha explicado el edil de comercio; Paco Payà. Este último señala que ante este contexto se ha llegado a un acuerdo con la firma para adelantar el pago a los comerciantes y así evitar más demoras «ya se ha hecho un primer pago y en los próximos días se hará la cantidad restante. Se ha demorado más de lo que esperábamos, pedimos disculpas pero en todo momento se ha estado trabajando para solucionar el problema«, señala.

Intensificarán los controles de tráfico en Alcoy durante la Navidad

Durante la semana del 16 al 22 de diciembre de 2024, la Policía Local de Alcoy llevará a cabo un refuerzo en los servicios de control y vigilancia del tráfico, especialmente durante los fines de semana. Esta acción forma parte de la campaña municipal que ya se inició en la recta final del pasado verano sobre seguridad vial, centrada en el consumo de alcohol y otras drogas al volante.

Desde el comienzo de esta iniciativa, se ha observado una notable disminución en las infracciones relacionadas con el consumo de alcohol al conducir. En septiembre, 35 conductores superaron la tasa permitida; en octubre, fueron 31; mientras que en noviembre la cifra bajó a 12. En lo que va de diciembre, solo se han registrado 2 infractores en los primeros diez días del mes. A pesar de estos avances, consideran desde el consistorio de nuestra ciudad que aún no se han alcanzado los resultados deseados, por lo que continuarán con los controles hasta finalizar el periodo navideño «con esta Campaña Especial, la DGT y el Ayuntamiento reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial. Recordamos que la única tasa segura de alcohol al volante es 0,0%. Esperamos que esta acción conjunta ayude a salvar vidas y a concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos de conducir bajo la influencia de sustancias psicoactivas«, afirma el concejal de Seguridad; Raül Llopis. Cabe recordar que los citados controles se intensificarán a partir de la semana que viene y los mismos se incrementarán de cara a los fines de semana o los días festivos en torno a Navidad, Año Nuevo y la fiesta de los Reyes Magos.

La iniciativa, tal y como remarcan desde el Consistorio, busca reducir la siniestralidad vial y avanzar en la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, promoviendo una política de «Tolerancia cero» frente a comportamientos de riesgo al volante. El inicio de la nueva campaña coincidirá con el periodo de cenas y comidas de empresa, uno de los momentos del año más críticos por el riesgo de accidentes de tráfico tal y como remarcan desde la DGT.

Tirisiti regresa a Alcoy para dar la bienvenida a la Navidad

La Navidad está a la vuelta de la esquina y una de las señales que advierte la llegada de las próximas Fiestas es el inicio de las representaciones del Belén de Tirisiti. Toda la infraestructura para las representaciones del popular retablo navideño alcoyano ya está lista al igual que se ultiman todos los preparativos para que arranquen las funciones de la campaña de este año.

Este viernes 22 de noviembre arrancarán las representaciones para el público escolar que se desarrollarán hasta prácticamente el próximo 21 de diciembre. Este año, se prevé la asistencia de alrededor de 15.000 niños y niñas de toda la Comunitat Valenciana, en un centenar de sesiones, aunque la DANA ha afectado a la programación, provocando que cerca de 800 alumnos procedentes de la provincia de Valencia que ya habían reservado su sesión no puedan asistir. Ya el 22 de diciembre, como suele ser habitual, comenzarán las funciones para el público en general habiéndose previsto unas 89 en total.  Las entradas estarán disponibles a partir del 13 de diciembre a las 16 horas en TicketAlcoi , con un precio mantenido de 5 euros por función, más gastos de gestión, lo que eleva el total a los 5,65 euros «si todo va como siempre, y el tiempo nos sigue acompañando, podríamos estar hablando de tener de nuevo más de 25.000 espectadores durante toda la campaña«, afirma Joanfra Rozalén; al frente de La Dependent como compañía que hace posible una vez más las mencionadas representaciones. También la edil de Cultura, Elisa Guillem, señala el impacto que genera en la ciudad el Tirisiti «es un polo de atracción que permite, además, conocer todo lo que ofrecemos durante la Navidad y los diferentes recursos que tenemos. La gente que viene también aprovecha para comprar en el comercio local o consumir en la hostelería, con lo cual estamos hablando de un auténtico motor que dinamiza la ciudad«, manifiesta.

Por último, se han organizado tres sábados con funciones especiales reservadas para entidades, asociaciones e instituciones. Estas sesiones tendrán lugar los sábados 30 de noviembre y 7 y 13 de diciembre, sumando un total de 20 funciones matinales. Las entradas para estas funciones especiales ya están a la venta.

El ‘Nadal Alcoià’ llama a la puerta con una variada programación

El Ayuntamiento de Alcoy ha dado a conocer una variada y extensa programación de actos para celebrar la próxima Navidad, una agenda de propuestas que se desarrollará durante los meses de noviembre y diciembre. Esta iniciativa no solo incluye actividades organizadas por el consistorio, sino también por diversas entidades locales, lo que contribuye a crear ambiente festivo tanto en los días previos a las fechas navideñas como en las principales jornadas de la trilogía de Navidad. Entre las actividades destacadas se encuentran la tradicional visita de ‘La Castanyera’ a mediodía del 24 de diciembre, la fiesta de Fin de Año en la Plaza de España desde mediodía, la muestra de belenes y representaciones teatrales como «La Cuna del Mesías» o el esperado «Betlem del Tirisiti». El ‘Nadal Alcoià’ empezó a promocionarse en la pasada edición de la Fira de Tots Sants de Cocentaina, como suele ser habitual, y a partir de ahí arranca la campaña de difusión turística se va a llevar a cabo «en el ámbito nacional, también en medios de comunicación de la Comunitat Valenciana o con publicidad en diferentes formatos tanto en soporte físico como en digital«, detalla la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

Respecto a la imagen que difunde la campaña ‘Alcoi, Ciutat del Nadal’, cabe destacar que es una fotografía del artista local Pedro Perruca, miembro de la Asociación Fotográfica de Alcoi (AFA), que muestra al Rey Gaspar alzando a un bebé antes de besarle. La propuesta ha tenido una muy buena aceptación entre la ciudadanía «ya que refleja la inocencia y el espíritu navideño a través de los ojos infantiles», comenta Zamorano.

La programación de las actividades previstas en Alcoy con motivo de la Navidad la puedes consultar aquí con todo detalle. Con todas estas iniciativas, la ciudad espera consolidarse como un destino atractivo durante las próximas fiestas navideñas.

Esta es la iniciativa que impulsa el Grupo Erum a beneficio de la lucha contra el Cáncer

Erum Vial, una empresa del Grupo Erum especializada en seguridad vial, ha anunciado su colaboración con la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) para lanzar la campaña solidaria “Ayuda a salvar vidas”. Esta iniciativa tiene como objetivo recaudar fondos destinados a la investigación oncológica mediante la venta de la baliza V16 conectada LEDONE, un innovador dispositivo de seguridad vial que será obligatorio en España a partir del 1 de enero de 2026.

La presentación de la campaña tuvo lugar ayer en la sede del Grupo Erum en Alcoy, y contó con la participación de varios representantes, incluyendo a Juan Manuel Erum, Co-CEO de Erum Vial; la Dra. Marisol Soengas, presidenta de ASEICA; y Toni Francés, alcalde de Alcoy. Cada unidad de la baliza LEDONE se venderá por 49,95 euros, destinando 10 euros directamente a ASEICA para financiar proyectos de investigación contra el cáncer.

Juan Manuel Erum destacó que esta colaboración refleja el compromiso de la empresa no solo con la seguridad vial y sostenibilidad, sino también con causas sociales cruciales. “A través de esta campaña, ofrecemos un dispositivo esencial para la seguridad en carretera mientras apoyamos una causa de gran impacto social como es la investigación oncológica”, afirmó.

La Dra. Marisol Soengas subrayó la relevancia de esta alianza, que permitirá avanzar en investigaciones médicas que pueden cambiar vidas. “Esta colaboración combina seguridad y solidaridad, destinando los fondos recaudados a mejorar el diagnóstico y tratamiento del cáncer”, comentó.

El alcalde Toni Francés también mostró su apoyo a la iniciativa, resaltando que refleja los valores de innovación y solidaridad que caracterizan a Alcoy. La baliza LEDONE no solo garantiza seguridad en carretera, sino que también está fabricada con un 82% de plástico reciclado y diseñada bajo un enfoque de ecodiseño. Además, incluye conectividad hasta 2038 para facilitar una rápida conexión con la DGT en caso de emergencia.

Este innovador dispositivo, producido en España, refuerza el compromiso de Erum Vial con la sostenibilidad y la seguridad vial al tiempo que contribuye a una causa tan importante como es la lucha contra el cáncer. La campaña “Ayuda a salvar vidas” representa una oportunidad para que los ciudadanos hagan su aportación solidaria a una buena causa a la hora de adquirir adquieren un producto que pronto será vital para la seguridad en las carreteras.

Nueva campaña de Bonos Consumo en Alcoy. ¿Cómo puedes participar?

El Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alcoy, anunciaba días atrás el lanzamiento de una nueva campaña de Bonos Consumo, que pondrá a disposición de los ciudadanos un total de 600.000 euros para fomentar las compras en los comercios locales. Las novedades de este año fueron anunciadas días atrás por el concejal de Comercio del Consistorio, Àlex Cerradelo, y la presidenta de la Cámara de Comercio, Lucía Pascual.

Esta iniciativa, que cuenta con subvención de la Diputación de Alicante, permitirá a cualquier persona mayor de 18 años adquirir hasta 10 bonos de 20 euros cada uno, que podrán ser utilizados en compras superiores a 20 euros en los comercios adheridos a la campaña. Cada bono tiene un coste de solo 10 euros, lo que significa que los consumidores pueden obtener descuentos de hasta el 50% en sus compras. Es importante destacar que no se devolverá dinero en efectivo al utilizar los bonos «si un cliente, por ejemplo, compra un artículo valorado en 18 euros y presenta un bono de 20 euros que le costó 10, el comerciante no podrá devolverle los 2 euros restantes. Sin embargo, sí es posible complementar el pago con efectivo», contaba Cerradelo en COPE ALCOY.

Los bonos estarán disponibles para todos aquellos que deseen comprarlos, independientemente de su lugar de residencia, aunque solo podrán ser utilizados en los comercios adheridos dentro de Alcoy. La venta comenzará el martes 15 de octubre y los mayores de 65 años, así como las personas con discapacidad funcional demostrable, también tendrán la opción de adquirirlos directamente en la Cámara de Comercio; ubicada en la calle Sant Francesc número 10, durante el horario habitual.

Tanto Ayuntamiento como Cámara de Comercio señalan que la campaña supone una inyección económica significativa para la ciudad, estimando que los 600.000 euros en bonos podrían generar hasta 1.200.000 euros en actividad comercial. También agradecen a la Diputación su apoyo continuo al comercio local y animan a la ciudadanía a hacerse con los bonos para después canjearlos en los negocios adheridos a la campaña.

Toda la información sobre cómo adquirir los bonos y conocer qué comercios participan en la campaña la encontrarás aquí. La campaña estará en marcha hasta el 17 de noviembre.

La última campaña de control de alcohol y drogas al volante deja este balance en Alcoy

Alcoy se sumó hace unos días a la campaña impulsada desde la Dirección General de Tráfico (DGT) para el control del consumo de alcoholemia y drogas en las carreteras. Esta iniciativa se saldó en nuestra ciudad con controles a 357 vehículos que dejan un balance un tanto significativo si tenemos en cuenta que la citada campaña se realizó en pleno agosto, un mes de escasa actividad en Alcoy debido al periodo vacacional del verano.

En concreto, según la información facilitada por el Ayuntamiento, hubo constancia de un delito por conducir bajo los efectos de drogas además de cuatro denuncias administrativas por presencia de drogas. Respecto a los delitos penales, la sanción para estos casos, contempla penas de 3 a 6 meses de prisión, trabajos en beneficio de la comunidad entre 30 y 90 días o multas económicas de 6 a 12 meses. En todos los casos se establece la retirada del carnet entre 1 y 4 años «conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas es un peligro tanto para el propio conductor como para sus acompañantes y los peatones. El objetivo de esta campaña es lograr la concienciación de la ciudadanía y evitar estos peligros. Nuestro ayuntamiento se adherirá a todas las campañas de la DGT, sean en la fecha que sean, porque como hemos visto a pesar de ser en una época que hay menos población en Alcoy por motivos vacacionales, hemos tenido delitos muy graves que ponen en peligro la vida de las personas«, indicaba al respecto el edil de Seguridad; Raül Llopis.

Otras denuncias interpuestas

Desde el área de Seguridad del Ayuntamiento también han informado de otros resultados que dio la campaña más allá de los controles de alcohol y drogas. Se denunciaron 3 delitos por conducir sin permiso de conducir, de estos 3, una personas tenía todos los puntos retirados y las otras dos, nunca habían obtenido el carnet. Además, hubo dos denuncias de infracciones relacionadas con el permiso de conducir, una de ellas por tenerlo caducado y otra por tener un permiso de conducción extranjero no canjeado en España. Finalmente hubo una denuncia por no tener el seguro obligatorio.