Últimas Noticias

Este fin de semana, Alcoy llevará a cabo diversas actividades para conmemorar la festividad de Sant Antoni del Porquet. Sin...

El ‘AOVE Forum Internacional de la Fira de Tots Sants’, una cita consolidada en el sector del aceite de oliva...

La Colla de Campaners del Comtat ha vuelto a preparar un completo programa de actividades con ocasión de la tradicional...

Hoy viernes hemos destacado que las comarcas de l’Alcoià y el Comtat se preparan para las celebraciones de Sant Antoni...

El calor no da tregua en Alicante: nueva ola en la provincia que también se notará en estas comarcas

Al igual que el pasado verano, las olas de calor se suceden en la provincia de Alicante. A partir de hoy los termómetros vuelve a subir debido a la llegada de una masa de aire sahariano que nos dejará máximas de 34 grados en la costa y 40 en puntos del interior.

Las noches también serán muy calurosas, ecuatoriales, con temperaturas por encima de los 25 grados. El elevado índice de humedad hará que la sensación térmica sea aún mayor, llegando a ser asfixiante tanto de día como de noche. Con el calor que se aproxima hay que insistir en la necesidad de poner en práctica consejos como beber agua para estar suficientemente hidratados, evitar exponerse al sol en las horas centrales del día y ponernos mucha protección «porque la irradiación solar llega a su máximo nivel en la provincia«, advierte Jorge Olcina, catedrático de climatología de la Universidad de Alicante. Olcina también avanza que este será el tiempo que nos espera, al menos, hasta final de semana, y avanza que el calor va a ser el protagonista en las próximas semanas «los modelos confirman hasta ahora altas temperaturas hasta finales de julio pero también pronostican que la primera quincena de agosto estará marcada por el fuerte calor«, concluye.

Recomendaciones ante el fuerte calor

Ante este nuevo episodio de altas temperaturas instituciones como la Conselleria de Sanidad o el Ayuntamiento de Alcoy nos dan algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta:

  • Procurar exponerse al sol el menor tiempo posible y emplear protección solar y gorra o sombrero.
  • Vestir con ropa ligera, de colores claros y cubrir la mayor parte del cuerpo, sobre todo la cabeza.
  • Las comidas deben ser ligeras, con alimentos ricos en agua y sales minerales, como fruta y verduras. Evitar comidas calientes y pesadas.
  • Beber mucha agua. Evitar el ejercicio físico prolongado, sobre todo en las horas centrales del día.

  • Mantener ventanas y persianas cerradas si en el exterior hay mayor temperatura, especialmente en aquellas fachadas expuestas al sol.

  • Buscar las habitaciones más frescas del domicilio, hidratarse con agua y zumos de frutas, tomar duchas y emplear los sistemas de refrigeración.

  • Prestar especial atención a niños y ancianos, vigilar su ingesta de líquidos. Los menores de 5 años y los mayores de 65 son los más vulnerables, así como las personas muy obesas, enfermas o que tomen determinados medicamentos. También las personas con una actividad que requiere esfuerzo físico deben tener mucha precaución.

  • No dejar nunca a nadie en el interior de un vehículo cerrado.

  • No consumir bebidas alcohólicas pues favorecen la deshidratación u otras de carácter diurético como el té o muy azucaradas. Evitar también bebidas muy azucaradas, las alcohólicas, café, té o cola.

  • Abrir las ventanas y ventilar durante la noche.

  • Ante síntomas como sensación de debilidad, mareos, calambres musculares, dolor de cabeza, náuseas (síntomas frecuentes en casos de agotamiento por calor) cesar la actividad, beber líquidos, refrescar el cuerpo y consultar con los servicios sanitarios, incluso avisar al servicio de urgencias sanitarias si los síntomas no disminuyen.

Calor y temperaturas por encima de los 20 grados en Alcoy para el segundo fin de semana de mayo

Alcoy mira en el horizonte el segundo fin de semana del mes de mayo después de que en el primero tuviéramos temperaturas de casi verano con máximas que superaron los 30 grados en las horas del día. La situación climatológica seguirá la misma tendencia durante estos días aunque las máximas bajarán en comparación a los valores que se alcanzaron el domingo.

La primera mitad de la semana ha estado marcada por cielos despejados con predominio del sol. Entre lunes y miércoles el termómetro ha alcanzado los 23 grados en las horas centrales del día y ya de madrugada las mínimas han estado cerca de los 10. Ayer jueves tuvimos la misma situación y hoy viernes seguiremos con alternancia de nubes y claros en la ciudad  para iniciar el fin de semana. Máximas y mínimas, según la misma AEMET, apenas sufrirán cambios significativos manteniéndose las primeras cerca de los 23 grados y las segundas alrededor de los 10.

Tiempo apacible y calor para las Fiestas de Muro

El segundo fin de semana del mes de mayo viene marcado también en la comarca por la celebración de las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro en honor a la Virgen de los Desamparados. La Agencia Estatal de Meteorología apenas prevé que puedan darse chubascos y los días centrales de los festejos estarán marcados por un tiempo casi veraniego. El viernes, ‘Dia de La Vespra’, tendremos alternancia de nubes y claros con máximas de 27 grados en las horas centrales del día y mínimas de 13 en la madrugada. Sábado y domingo será el turno de las Entradas de los bandos de la cruz y de la media luna estando prevista una situación climatológica similar para ambas jornadas. Finalmente el lunes, ‘Dia dels Trons’, podría aparecer la inestabilidad con cielos parcialmente cubiertos y probabilidad de chubascos en la previsión inicial a una semana vista de esa jornada.

El tiempo en Alcoy: máximas primaverales para la recta final de febrero

Alcoy afronta el ecuador del mes de febrero con un aumento notable de las temperaturas máximas después de un fin de semana marcado por el frío y el viento. De hecho apareció también la lluvia y en lo que llevamos de mes se han recogido ya nueve litros por metro cuadrado en el Pluviómetro del Circulo Industrial. Unas lluvias que, aunque resultaron leves en cantidad recogida, fueron beneficiosas para el campo tras meses de pertinaz sequía.

La semana ha comenzado con fuertes vientos, cielos despejados y predominio del sol. Las rachas dejarán de soplar y darán paso a tiempo soleado para despedir la primera quincena de este mes de febrero. Las máximas irán en ascenso y rozarán los veinte grados en las horas centrales del día quedando las mínimas por encima de los once en las madrugadas. De cara a la segunda mitad de la semana se mantendrá la misma tendencia, sorprendiendo de nuevo el incremento de las máximas hasta alcanzar ora vez valores primaverales en pleno invierno. Hay alguna probabilidad de lloviznas entre el jueves y el viernes, pero desde la AEMET pronostican en general cielos despejados con paso de nubes sin prácticamente cambios en cuanto a temperaturas máximas y mínimas se refiere.

El tercer fin de semana de febrero tendremos alternancia de nubes y claros tal como reflejan las mencionadas previsiones de la AEMET. El sábado las máximas seguirán en torno a los veinte grados durante las horas centrales de la jornada y llegarán a los 8 de madrugada. Idéntica situación se repetiría el domingo 18 de febrero con alternancia de nubes y claros, máximas de 19 grados y mínimas en torno a los 9. Así terminará la semana pero la siguiente seguiría con la misma tendencia marcada por altas temperaturas, así como apenas cambios en las máximas y mínimas. No hay signo de que vayan a aparecer las precipitaciones.

Temperaturas primaverales en Alcoy para despedir el mes de enero

Alcoy afronta la recta final del mes de enero con una situación climatológica más propia de la primavera. Y es que durante la recta final de esta semana superaremos los veinticinco grados después de que el pasado viernes bajaran las temperaturas a niveles más propios de la época del año en la que nos encontramos.

El día 19 de enero la Borrasca Juan dejó un pequeño rastro en Alcoy con lluvias a partir de última hora de la tarde que se repitieron durante la noche o la madrugada. En algún instante las precipitaciones llegaron a ser algo intensas pero finalmente se recogieron 10 litros por metro cuadrado en el pluviómetro del Círculo Industrial. Lluvia muy bien recibida para los campos después de meses que han sido completamente secos como el de noviembre de 2023.

Para esta penúltima semana de enero la Agencia Estatal de Meteorología pronostica cielos despejados con predominio del sol entre lunes y viernes. Las temperaturas máximas irán subiendo a medida que avancen los días y superarán los veinte grados e incluso se quedarán a escasos valores de los treinta grados tan típicos de días de verano. Este incremento también se dará en las mínimas, las cuales estarán por encima de los diez grados a lo largo de toda la semana.

El fin de semana no variará mucho la situación según esos pronósticos que maneja la AEMET a día de hoy. Tanto viernes, como sábado y domingo, lucirá el sol con cielos despejados mientras que la nubosidad aumentará de cara a las tardes. Seguiremos con temperaturas máximas por encima de los veinte grados en ambas jornadas y las mínimas apenas sufrirán cambios con respecto a toda la semana. No hay signos de que lleguen las precipitaciones en la recta final de enero pero tampoco se presentan chubascos para las primeras jornadas del mes de febrero.

¿Es hora de guardar el abrigo en Alcoy?. El tiempo para el final de enero no deja de sorprender

Temperaturas de auténtico récord para un mes de enero las que se alcanzaron ayer en Alcoy y en nuestras comarcas. Rozamos los 24 grados en las horas centrales del día, pero ahí no queda la cosa porque el anticiclón que nos acompaña, junto a una masa de aire subtropical, harán que hoy sobrepasamos los 26 grados en la ciudad.

Todo ello después de que en el último fin de semana se registraran temperaturas «normales» para la época del año en la que nos encontramos con frío e incluso una lluvia que fue muy bien recibida el pasado viernes 19 de enero por la tarde. Hoy jueves, con 26 grados de máximas y 12 de mínima, llegaremos a valores típicos de la segunda quincena del mes de mayo e incluso de principios de junio.

Y ante este escenario nos preguntamos: ¿Hasta cuándo seguirá haciendo calor en pleno invierno?. La respuesta la ha dado a en COPE ALCOY Jorge Olcina, Catedrático de Climatología en la Universidad de Alicante, y que no ha sido muy alentador en el pronóstico:

 

La previsión para los próximos días

Desde la Agencia Estatal de Meteorología pronostican cielos despejados con predominio del sol en lo que resta de semana. Las temperaturas máximas irán subiendo a medida que avancen los días y superarán los veinte grados e incluso se quedarán a escasos valores de los treinta grados tan típicos de días de verano. Este incremento también se dará en las mínimas, las cuales estarán por encima de los diez grados a lo largo de toda la semana. El fin de semana no variará mucho la situación según esos pronósticos que maneja la AEMET a día de hoy. Tanto viernes, como sábado y domingo, lucirá el sol con cielos despejados mientras que la nubosidad aumentará de cara a las tardes. Seguiremos con temperaturas máximas por encima de los veinte grados en ambas jornadas y las mínimas apenas sufrirán cambios con respecto a toda la semana. No hay signos de que lleguen las precipitaciones en la recta final de enero pero tampoco se presentan chubascos para las primeras jornadas del mes de febrero.

Alcoy vuelve a alcanzar máximas de récord en un mes de diciembre

Cambio total en las previsiones meteorológicas respecto a lo que hemos vivido en las últimas jornadas. Ayer, según datos de AVAMET, llegamos en la ciudad a los 27,1ºC y de nuevo batimos ese récord de temperatura máxima en un mes de diciembre.

Sin embargo, hoy ni siquiera llegaremos a los 20. Caen los termómetros y lo hacen 10ºC. Máximas para hoy que no subirán de los 16ºC. Y así seguirá la situación, al menos, hasta el próximo domingo según aseguró ayer en COPE ALCOY el catedrático en Meteorología de la Universidad de Alicante (UA); Jorge Olcina.

La previsión para lo que queda de semana

Tras este episodio de calor de mediados de diciembre, a partir de este miércoles entraremos en una situación atmosférica más propia de la época del año en la que nos encontramos y comenzaremos a verle la cara al frío a escasos días de que llegue la nueva estación.  Las temperaturas máximas rondarán, a partir de este 13 de diciembre y -al menos- hasta el domingo, los 15ºC. Las mínimas irán bajando progresivamente y el domingo podríamos llegar hasta los 3ºC. «después de unos días prácticamente primaverales, a partir de mañana la entrada de un nuevo frente que viene acompañado de una masa de aire más fría va a hacer descender los registros de temperatura a valores más propios de esta época del año. Vamos a pasar de 25ºC o 26ºC de los últimos días a apenas 18ºC o 19ºC de máximas en lo que queda de semana. Las mínimas van a llegar incluso a los 0ºC en algún punto del interior de la provincia», recordaba precisamente Jorge Olcina.

Las mínimas seguirán bajando el jueves 14 de diciembre hasta los cinco grados, lo cual acrecentará la sensación de frío en un día en el que tendremos también en Alcoy máximas idénticas a las del día anterior. Con esta situación atmosférica llegaremos a un fin de semana en el que tanto viernes como sábado y domingo tendremos máximas en torno a los 15 grados. Seguirá luciendo el sol en las tres jornadas, con aumento de nubosidad al anochecer, y las mínimas serán de 7 los dos primeros días bajando hasta los 3 el domingo. De hecho, a día de hoy, la Agencia Estatal de Meteorología pronostica una bajada de la cota de nieve hasta los 1100 metros el viernes así como el sábado.

Alcoy supera los 26ºC en diciembre y bate récords de temperaturas

El calor sigue siendo el protagonista de este diciembre. El mes que comenzó con temperaturas moderadas, con mínimas alrededor de los 4ºC, que, en los últimos días, se han disparado de nuevo. Este lunes 12 de diciembre, según datos de AVAMET correspondientes al termómetro de ACIF, se alcanzaron en Alcoy los 26,4ºC, la temperatura más alta registrada en un mes de diciembre.

Y la situación, como no podía ser de otra manera, sorprende a la ciudadanía, porque prácticamente a mitad de diciembre la gente va incluso en manga corta. «La verdad es que se hace un poco raro salir a correr y tener que ir en manga corta en pleno mes de diciembre. Se está haciendo un poco extraña la temperatura de estos días», ha contado a Cope Alcoy un corredor de nuestra ciudad que espera la llegada del frío. «Esperemos que empiece a bajar y que comencemos a ver un poco ya el invierno más cerca, porque esto no es muy normal».

Este martes toca seguir también muy pendientes del termómetro, porque la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé máximas que pueden llegar de nuevo a los 26ºC.

Sin embargo, en las próximas jornadas registraremos una caída de las temperaturas y le veremos la cara al frío. Las máximas rondarán, a partir de este miércoles y -al menos- hasta el domingo, los 15ºC. Las mínimas irán bajando progresivamente y el domingo podríamos llegar hasta los 3ºC. «Después de unos días prácticamente primaverales, a partir de mañana la entrada de un nuevo frente que viene acompañado de una masa de aire más fría va a hacer descender los registros de temperatura a valores más propios de esta época del año. Vamos a pasar de 25ºC o 26ºC de los últimos días a apenas 18ºC o 19ºC de máximas en lo que queda de semana. Las mínimas van a llegar incluso a los 0ºC en algún punto del interior de la provincia», ha explicado Jorge Olcina, catedrático de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), en declaraciones a Cope Alcoy.

El tiempo en Alcoy para la penúltima semana de noviembre: llega por fin el frío

Alcoy afronta la penúltima semana del mes de noviembre con una notable bajada de las temperaturas si comparamos las máximas que hemos tenido en los últimos días con las que se esperan a partir de mañana. Por fin dejaremos atrás el calor y un atípico ‘veroño’ que nos ha acompañado desde prácticamente principios de mes con ausencia total de precipitaciones.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología pronostican que hoy lunes seguiremos con la misma situación anticiclónica y en las horas centrales del día se alcanzarán los 24 grados en Alcoy mientras que en la madrugada las mínimas serán de 11 grados. A partir del martes notaremos una acusada bajada de temperaturas puesto que las máximas van a quedar en los 15 grados, casi 10 menos que los que hemos tenido en prácticamente los primeros quince días de noviembre. Con este contexto atmosférico seguiremos miércoles y jueves en dos jornadas en las que las temperaturas máximas apenas variarán y las mínimas estarán en torno a los cinco durante la madrugada. A partir del viernes se recuperarán las temperaturas máximas volviendo a los veinte grados tanto en ese día como en el sábado, dos jornadas en las que lucirá el sol llegando a los 20 grados aunque las madrugadas seguirán frías ya que no se superarán los 4 grados. Por último el domingo se esperan cielos cubiertos, sin probabilidad de chubascos, con máximas de 16 grados y mínimas de 6.

Recordar que este mes se ha rozado el dato histórico de altas temperaturas en un mes de noviembre. Hasta ahora teníamos el 6 de noviembre de 2013 como fecha en la que se alcanzaron los 27,2ºC en la ciudad. Este dato se igualó el pasado martes 14 de noviembre puesto que en esa jornada Alcoy rozó también los 25 grados en las horas centrales del día. Por el momento siguen sin registrarse  chubascos y el pluviómetro del Círculo Industrial no tiene registro alguno de precipitaciones.

Al calor de noviembre le quedan días

Las altas temperaturas están siendo protagonistas en Alcoy en este ecuador de noviembre y, tal y como te venimos contando durante toda la semana, las máximas están rozando los 30 grados en un mes en el que apenas se han registrado precipitaciones en la ciudad. Esta situación climatológica seguirá durante lo que queda de semana pero ya empiezan a advertirse cambios importantes en la previsión del tiempo de la Agencia Estatal de Meteorología.

«El calor no será cosa de un día, sino que se alargará toda la semana», nos decía en COPE ALCOY el meteórologo Javier Miró y así se ha cumplido. Ayer se superaron los 27 grados en las horas centrales del día y hoy jueves se espera que la temperatura no varíe mucho con respecto al día de ayer. Seguiremos con cielos despejados y predominio del sol mientras que mañana viernes se espera alternancia de nubes y claros con unas máximas que bajarán hasta los 23 grados. Con este escenario pasaremos el tercer fin de semana de noviembre e incluso llegaremos al lunes pero ya a partir del martes cambiará la cosa. A partir de ese día las temperaturas máximas bajarán considerablemente hasta situarse en los 14 grados y las mínimas serán de 5, lo cual será la primera señal de que el invierno está cerca al menos según indica el calendario. También la cota de nieve bajará hasta los 1.300 metros.

Las temperaturas de esta semana nos dejan tan solo a dos décimas del récord histórico de temperaturas en el mes de noviembre. Concretamente ese registro está en el 6 de noviembre de 2013, fecha en la que la ciudad se alcanzaron los 27,2ºC  «cuando se registró esa máxima, hizo dos días de calor y rápidamente bajó la temperatura. Ese mismo año, el día 16, nevó por encima de los 400 metros. Fue una nevada copiosa y abundante«, concluyó Miró en declaraciones a esta emisora.

Alcoy roza los 27ºC en pleno mes de noviembre

Hasta los 27ºC llegamos este martes en Alcoy, según datos de AVAMET, a tan solo dos décimas del récord históricos de temperaturas en el mes de noviembre (que fue 27,2ºC en 2013). Sin embargo, a pesar de que se han moderado las máximas para este miércoles, va a seguir el calor toda esta semana.

«El calor no será cosa de un día, sino que se alargará toda la semana», ha explicado Javier Miró, meteorólogo, en declaraciones a Cope Alcoy. Y, por el momento, de cara al jueves, las máximas se sitúan en los 26ºC. Una situación que -aunque de manera más moderada- será muy similar hasta el próximo martes. A partir de esta jornada, se espera que las máximas bajen hasta prácticamente los 10ºC.

Según datos de AVAMET, correspondiente a la estación del Pas de Benisaidó -que tiene registros desde 2006-, el 6 de noviembre de 2013 se registró el récord histórico en este mes: una temperatura máxima de 27,2ºC.

Esto demuestra que siempre ha habido episodios de calor puntuales durante el mes de noviembre. Entonces, ¿qué ha cambiado ahora? «Hay que observar la excepcionalidad de la duración de estos episodios de calor . Antes podíamos tener dos o tres días de calor, pero no alargarse una semana«, asegura el meteorólogo. Y añade: «Cuando se registró esa máxima de 27,2ºC, hizo dos días de calor y rápidamente bajó la temperatura. Ese mismo año, el día 16, nevó por encima de los 400 metros. Fue una nevada copiosa y abundante».

Y esta variabilidad que se registra en esta época del año es consecuencia de la situación de la atmósfera. «Hay que tener en cuenta que podemos tener mucha variabilidad, sobre todo proque la atmósfera comienza a cambiar su estabilidad. Solemos alternar episodios más fríos con otros más cálidos. Al tener episodios de dorsal anticiclónica, el calor suele alargarse un poco más de lo que debería», cuenta Miró.