Últimas Noticias

La Diputación de Alicante ha anunciado la creación de un Plan Estratégico destinado a combatir la soledad en la provincia,...

Hoy martes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy plantea 50 propuestas para los Presupuestos Municipales de 2025....

El Partido Popular de Alcoy ha dado a conocer sus propuestas para los presupuestos municipales del año 2025, presentando un...

La Policía Local de Cocentaina llevó a cabo el rescate de una mujer que quedó atrapada en su vehículo tras caer...

Alcoy incrementó en 96.025 euros las ayudas sociales en el primer semestre

El Ayuntamiento de Alcoy destinó durante el primer semestre de este año un total de 96.000 euros a ayudas para necesidades básicas de las familias.

Desde el área de Políticas Sociales explican que se han aprobado 491 ayudas por un importe total de 369.000 euros, frente a los 272.000 del mismo período del año anterior 2015, aunque se han registrado 44 beneficiarios menos. En cuanto a la distribución de las ayudas: 320 prestaciones con un total de 273.325 euros han ido dirigidos para las necesidades básicas de manutención, 85.728 euros más que en 2015 donde se entregaron 322 ayudas. Además se destinaron 52 ayudas con 35.035,25 euros por uso de vivienda habitual: alquiler, luz, agua. La media de ayuda ha sido de 225,38 euros más para cada familia beneficiada. También se han destinado 60.365,74 euros para 118 ayudas para acciones extraordinarias, 16.235,3 euros más que en el mismo periodo de 2015, que tuvieron 121 con 44.130,44 euros. Finalmente se ha concedido una ayuda de 276,40 euros para un audífono.

La edil Aroa Mira incide en la apuesta que se hace desde la administración local para incrementar estas ayudas «año tras año hemos aumentado las partidas destinadas a las ayudas de emergencia social, de 160.000 euros en 2011 a 450.000 euros en la actualidad haciendo un gran esfuerzo para ayudar a las personas en esta situación. Aunque hay menos familias con necesidades seguimos manteniendo en el presupuesto las mismas cantidades ya que siguen con muchas carencias, y para nosotros este es un tema prioritario», indica.

Finaliza el plazo de ayudas para el pago de suministros básicos

Por otra parte señalar que un total de 1.368 unidades familiares han pedido las ayudas para el pago de suministros básicos para las que el Ayuntamiento había reservado una partida de 135.000 euros, lo que se traduce en una ligera reducción respecto al 2015 ya que el pasado año pidieron estas subvenciones 1.402 familias.

Recordar que estas bonificaciones son complementarias a las de Servicios Sociales y su objetivo se centra en ayudar a las familias con problemas para el abono del recibo de la luz, del agua o del gas, incluso, de la tasa de la basura o de el IBI. Las cuantías económicas van de los 75 a los 120 euros por familia.

1.211 familias solicitan ayudas para suministros básicos

Un total de 1.211 familias han solicitado ayudas hasta el 1 de julio para hacer frente al pago de los suministros básicos como la luz, el agua potable, el gas, la tasa de basura o el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI).

La edil de Hacienda en el Ayuntamiento de Alcoy, Vanessa Moltó, explica que el Consistorio ha reservado una partida de 135.000 euros en el Presupuestos Municipal para afrontar estas subvenciones y detalla que las citadas ayudas van destinadas a familias con ingresos inferiores a los 12.000 euros anuales. En este sentido añade que las mismas oscilan entre los 75 y los 120 euros dependiendo de cada situación «esta medida se une a otras como las diferentes bonificaciones que aplicamos desde el Ayuntamiento y que buscan ayudar a las personas que más lo necesitan en una época de difícil situación económica», indica.

Recordar que el plazo para presentar las solicitudes concluye el próximo 18 de julio y el pasado año fueron 1.288 familias las que percibieron estas subvenciones, según detallan desde el Ayuntamiento de Alcoy, lo que supone 77 más que a principios de este 2016.

 

 

El Plan de Ayudas de Costa Blanca se incrementa un 16%

El Patronato de Turismo Costa Blanca ha presentado en las comarcas del Comtat y de l’ Alcoià su plan de ayudas para este año 2016 que va destinado a Ayuntamientos y también a asociaciones sin ánimo de lucro. El citado plan está dotado este año con 600.000 euros, lo que supone un 16% más con respecto al anterior, e incorpora también una línea para la difusión de las fiestas locales de la provincia.

La iniciativa, según explicó el pasado jueves el Diputado de Turismo Eduardo Dolón en Cocentaina, contempla hasta  cinco líneas de subvenciones: tres de ellas van  dirigidas a Ayuntamientos con una partida de 370.000 euros y las otras dos serán para asociaciones con 230.000 euros.

Las dos líneas  más importantes están dotadas con 175.000 euros cada una y se destinarán a sufragar los costes de impresión y traducción de los folletos así como también servirán para ayudar al gasto que supone el material turístico que se presenta en ferias y encuentros profesionales. De igual forma se invertirá en acciones de promoción que realicen los municipios alicantinos y que incluyen actuaciones culturales, gastronómicas, deportivas o industriales.

Indicar que el diputado Dolón también valoró positivamente las reuniones previas que se están realizando antes de que se abra el plazo de presentación de solicitudes e hizo hincapié en que todos los municipios, principalmente los de menor población, y asociaciones sin ánimo de lucro de la provincia pueden acogerse a estas convocatorias, cuya dotación económica puede verse incrementada en un futuro, en función del número de solicitudes que se presenten.

Las familias tendrán ayudas para pagar los suministros básicos

Cristian Reche

El Ayuntamiento de Alcoy destinará varias ayudas a las familias con pocos recursos para hacer frente al pago de suministros básicos. El Gobierno Municipal destinará este año 135.000 euros para esta partida de subvenciones. El plazo para pedir las solicitudes va desde el 16 de mayo al 18 de julio de 2016. Vanessa Moltó, edil de Hacienda en el consistorio afirma que «hemos ampliado el habitual de un mes a dos meses para que la gente tenga más tiempo para poder hacer las solicitudes», detalla.

Entre las condiciones para que las familias puedan acogerse a este plan son el nivel de ingresos – menos de 12.000 euros anuales -; el tamaño de la unidad familiar o el grado de discapacidad de alguno de sus miembros, entre otros.  Las ayudas oscilarán de 75 a 120 euros por unidad familiar dependiendo de las condiciones de los solicitantes.

Puedes acceder a la convocatoria oficial a través de este enlace

 

Alcoy se adhiere al Plan contra la Pobreza Energética

El Ayuntamiento de Alcoy se adherirá al Plan contra la Pobreza Energética que impulsa la Generalitat Valenciana y que fue aprobado el pasado 31 de diciembre. El alcalde, Antonio Francés, ha explicado este viernes que la iniciativa contempla ayudas que abarcan hasta 75 euros por cada recibo de luz y has o de 15 euros en el caso de los recibos del servicio de agua potable lo que supone una subvención en los recibos de luz y gas de hasta 300 euros anuales y en los de agua de hasta 60 euros anuales. Además Francés ha detallado que también se contemplan ayudas para dar de alta un nuevo contrato a aquellas personas que hayan sufrido el corte del suministro eléctrico. Por otra parte señalar que se cubren ayudas para los que hayan sufrido un desahucio y ahora tienen un alquiler social que alcanzarían los hasta 100 euros al mes «son medidas importantes que van dirigidas a las familias con pocos recursos y que mas están sufriendo la crisis con el fin de garantizar su acceso a los suministros básicos». afirma el primer edil.

Apuntar que uno de los requisitos para acceder a estos complementos es que los ingresos de la unidad familiar deben ser inferiores a 7.500 euros al año. Además la forma de hacer la tramitación y los aspectos que envuelven a este Plan se explicarán a partir del 12 de enero en el Ágora en un departamento de información que estará operativo en horario de 09 a 14 horas.

Desde el Ayuntamiento han indicado que por el momento no se puede cuantificar el número que familias que tendrán acceso a estas ayudas «en estos momentos la ciudad atiende a mil familias con escasos recursos pero no todas ellas tienen problemas de impagos en estas facturas así que una vez se contabilicen el número será mucho inferior», ha concluido la concejala de Políticas Sociales, Aroa Mira.

La Diputación invertirá en ayudas para atender a los colectivos más vulnerables

La Diputación Provincial de Alicante invertirá 813.000 euros para cubrir las necesidades de los colectivos más vulnerables en un total de 57 ayuntamientos y 8 mancomunidades. Las ayudas aprobadas se destinan a programas de emergencia que incluyan prestaciones económicas individualizadas entre el 1 de noviembre de 2015 y el 30 de abril de 2016. Las mismas cubrirán el 100% del coste total del programa, sin que los ayuntamientos y mancomunidades tengan que hacer ninguna aportación y dotándolos de liquidez para atender a los ciudadanos y familias. En cuanto a las localidades destacar que Alcoleja, Benasau, Cocentaina, Gorga, Millena y Quatretondeta, se beneficiarán en El Comtat, y Banyeres de Mariola, Castalla, Ibi y Onil, en L´Alcoià. También la Mancomunidad de Mariola.

El diputado de Bienestar de las Personas, Miguel Zaragoza, ha indicado que el objetivo de estas subvenciones es «ayudar a las unidades familiares más vulnerables para que puedan pagar la luz, el agua, el alquiler o cualquier otro tipo de servicios que deban cubrir de forma emergente las familias de la provincia” y ha reiterado que «el Gobierno Provincial tiene como prioridad ayudar a los más necesitados y atender sus necesidades más básicas y urgentes», concluye.

El pleno ratifica las subvenciones para el Plan de Ayudas de libros de texto

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy ratificó ayer lunes por la tarde la propuesta para destinar un total de 200.000 euros al plan de ayudas a libros de textos que será cofinanciado por la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y el Consistorio. El concejal de Educación, Alberto Belda, defendió esta cantidad económica para llevar a cabo este proyecto y el resto de portavoces manifestaron su apoyo a la iniciativa aunque el Partido Popular se abstuvo en la votación. De hecho el portavoz de esta formación política, Rafa Miró, afirmó sentirse engañado ya que en la comisión informativa se había trasladado que las ayudas del Ayuntamiento se producirían con posterioridad a las de las otras instituciones, cuando, en realidad, se concretarán antes. Señalar que desde el área de Educación del Ayuntamiento han informado que mantendrán una reunión con los centros educativos de la ciudad y con las diferentes AMPAS para informar de la distribución de las ayudas y la forma de hacer las solicitudes.

Seis millones de euros para rehabilitar viviendas y espacios comunes

El Ayuntamiento de Alcoy ha sido incluido en un plan que permitirá la rehabilitación de viviendas en la ciudad y también espacios comunes degradados. La inversión asciende a un total de seis millones de euros y será aportada por el Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana, el propio Ayuntamiento y los particulares que deseen llevar a cabo una intervención en su inmueble.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha explicado que este plan servirá para actuar en 200 viviendas en la zona de Santa Rosa, Ensanche y el Centro al mismo tiempo que facilitará la reurbanización de varias calles. Además en este último barrio se destinarán 400.000 euros para la consolidación de 92 viviendas en la calle Barbacana y en la Placeta de Les Xiques «que supondrá un paso importante para regenerar estos espacios», ha matizado la edil de vivienda, María Baca.  Por otra parte Francés ha señalado que por cada inmueble que se rehabilite el Ayuntamiento recibirá 2.000 euros «que se destinará a la adecuación de la calle Entenza cuya obra ya está presupuestada a la espera de contratar al equipo redactor», concluye.

Apuntar que cualquier interesado puede adherirse a este plan y que las comunidades de vecinos que deseen reparar espacios comunes percibirán una subvención de hasta el 55% del coste total de las obras. También aquellas que se construyan de nuevo tras el derribo podrían acceder a una ayuda de hasta 30.000 euros. La iniciativa concluirá a finales del año 2016 y según el primer edil supondrá la creación de hasta 150 puestos de trabajo en el sector de la construcción.

El PP pide que el Consell soluciones los flecos del plan de ayudas a libros

El Partido Popular de Alcoy presentará una moción en el próximo pleno municipal para instar al Consell a que dialogue con los Ayuntamientos y Diputaciones con el objetivo de coordinar de una forma adecuada el reparto de las ayudas económicas que contempla el Plan Xarxa Llibres. Los populares además piden que se regulen unas bases para la concesión de las citadas subvenciones, excluyendo de las mismas a las rentas más altas, y abonando la totalidad a las familias más necesitadas. Sobre ello consideran que sería necesario establecer porcentajes de ayudas según rentas.

La formación política también pedirá al Consell que tome las medidas necesarias para remitir su aportación económica a ayuntamientos y diputaciones, y que la primera aportación sea la de la Generalitat Valenciana para hacer más cómodo el pago al ayuntamiento y poder satisfacer lo antes posible la ayuda para sufragar los libros de texto. En este sentido el PP alcoyano deja claro que aplaude esta iniciativa del Gobierno Valenciano pero la consideran improvisada «no se ha consensuado con el resto de administraciones implicadas y muchas familias se han dirigido ya a sus respectivos ayuntamientos con la factura o ticket justificativo de la adquisición de los libros de texto y no han podido ver satisfechas sus expectativas de ayudas que el President de la Generalitat, Sr. Ximo Puig, y el Conseller de Educación, Sr. Vicent Marzà, han generado con sus declaraciones», indican.

Finalmente desde el Partido Popular piden concretar la financiación ya que en estos momentos muchos consistorios no disponen de la partida presupuestaria adecuada para las subvenciones a los libros de texto. Por ello instan a que todos los flecos jurídicos, administrativos y financieros para que el plan de ayudas pueda desarrollarse con total normalidad.

Aprobada la nueva convocatoria del programa Alcoinmpuls

El Ayuntamiento de Alcoy convoca de nuevo las ayudas para favorecer el emprendedurismo dentro del proyecto Alcoinmpuls y que ascienden a los 72.000 euros. La iniciativa se vuelve a estructurar en cinco líneas básicas entre las que destacan las siguientes: Emprende, dotada de 10.000 euros, destinada a los emprendedores que quieran desarrollar un proyecto. Micro, con 20.000 euros, para todos los quieran iniciar una pequeña empresa. También destaca Inici, con 15.000 euros, enfocadas a los proyectos que surjan de la FP y la Universidad. Innova, con también 15.000 euros, para empresas consolidas que quieran abrir proyectos innovadores y por último Arrend’Alcoi, con 12.000 euros, para favorecer el alquiler de locales en el centro de la ciudad.

Desde el Gobierno Local el edil, Manolo Gomicia, confía en aumentar las 36 ayudas que se dieron el año pasado»además queremos mejorar la tramitación para que más personas tengan acceso al programa y buscaremos que surjan iniciativas que apoyen el ámbito industrial», destaca.

Indicar que dentro de un mes se anunciará la convocatoria para presentar las instancias y pueden optar todas las iniciativas que han surgido desde diciembre pasado.