Últimas Noticias

Vectalia, empresa líder en la gestión de movilidad y transporte de viajeros, ha dado un paso significativo en su compromiso...

De ser tabú a ser considerado una realidad. El cuidado de la salud mental está cada vez más normalizado entre...

En este jueves hemos destacado que ya han comenzado las obras para la reforma del IES Andreu Sempere de Alcoy....

Hoy jueves os hemos contado que Cocentaina ultima los preparativos para la tradicional ‘Festa dels Nanos’. También hemos destacado el...

La justicia da la razón al Ayuntamiento por las contrataciones de Avalem Joves

El titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número dos de Alicante ha fallado a favor del recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Alcoy contra la resolución del Ministerio de Trabajo tras la denuncia que efectuó en su momento el sindicato Comisiones Obreras. La misma venía motivada sobre los salarios percibidos por las 195 personas contratadas por el Consistorio en 2018 a través del programa ‘Avalem Joves’.

El magistrado señala que el mismo Ayuntamiento actuó correctamente y pagó los sueldos que correspondía a estos jóvenes. Además la sentencia, sobre la que no cabe recurso, reclama al Ministerio que devuelva al Ayuntamiento los 188.225,43 euros (más intereses) de la multa que se vio obligado a pagar «el Ayuntamiento de Alcoy ha actuado avalado por los informes técnicos y motivado por la defensa de los intereses económicos del consistorio. Siempre hemos pagado lo que correspondía a estos trabajadores, en relación a sus funciones y a las tareas que desempeñaban«, afirma el edil Alberto Belda.

Desde el Gobierno Local han lamentado que el Partido Popular y Guanyar Alcoi se sumaran en su día a la denuncia de CCOO. También han mostrado su malestar por el hecho de que estos dos partidos acusaran a los socialistas de actuar de forma ilegal a la hora de pagar a los jóvenes contratados.

Exigen que se abone la compensación de los salarios pagados en ‘Avalem Joves’ entre 2018 y 2019

El Partido Popular de Alcoy ha recordado que el Ayuntamiento contrató entre 2018 y 2019 a 194 jóvenes a través del programa de empleo ‘Avalem Joves Plus’ promovido por la Generalitat Valenciana. Además señalan que la Inspección de Trabajo, a denuncia formulada por Comisiones Obreras, ha advertido de que aquellos jóvenes cobraron menos del 60% del salario fijado en convenio para trabajadores que desempeñaban las mismas funciones. En este sentido, detallan, que se ha requerido al Ayuntamiento que pague la diferencia, algo que ha rechazado el Gobierno Municipal del PSOE recurriendo además a la justicia.

Los populares detallan que  hubo casos de jóvenes que cobraron solo el 34% del salario fijado en convenio y no comprenden cómo el Gobierno pretende anteponer el convenio colectivo del Ayuntamiento al Estatuto de los Trabajadores. Además apuntan que otros Ayuntamientos como el de Alicante han accedido a pagar las diferencias salariales «aquí en Alcoy, sin embargo, tenemos un Gobierno Municipal que va en contra de la gente. En contra de los mismos jóvenes a los que decía apoyar antes de las elecciones. Sin urnas de por medio, lo que encontramos es un abandono absoluto«, manifiesta la edil Lirios García al mismo tiempo que exige al Gobierno que asuma el fallo y abone las diferencias.

Indicar que el Ayuntamiento de Alcoy obtuvo una subvención de la Generalitat Valenciana por un valor de 3,1 millones para formalizar hasta 194 contratos por medio del programa de empleo juvenil. Un año después, el mismo Plan se redujo a 41 contrataciones, con una subvención de 647.424 euros.

41 jóvenes se incorporan a una nueva edición de ‘Avalem Joves’

El pasado martes se incorporaron los participantes del programa ‘Avalem Joves Plus’ del 2019 y en esta edición 41 personas trabajarán en Alcoy en diferentes ocupaciones desde tareas de subalterno u operario hasta arquitecto, abogado, educadores sociales o ingenieros; entre otras profesiones. Todo ellos, según la información facilitada, cuentan con un perfil de estudios alto, tanto de formación profesional como de grado.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy han dado detalles del seguimiento realizado al programa y detallan que durante la primera edición de 2017, un 67% de los jóvenes están trabajando en la actualidad mientras que de la campaña de 2018, acabada en julio de este año, no se tienen todavía datos. Antonio Francés, alcalde de Alcoy, anima a los jóvenes participantes a aprovechar su aprendizaje en la administración pública y asegura que los conocimientos del sector público son muy valiosos para las empresas privadas que contratan con las entidades públicas «este programa es muy importante para Alcoy. Por una parte el programa da la oportunidad a los jóvenes alcoyanos menores de 30 años de trabajar, y de acceder al mercado laboral, puesto que la empleabilidad es del 67%. De otra parte, porque su trabajo servirá para dar servicio a la ciudad y, por último, porque es un programa subvencionado al 100% y, por lo tanto, no tiene coste para el Ayuntamiento«, asevera el primer edil.

Recordar que un total de 391 jóvenes han sido contratados en Alcoy en los últimos tres años a través del Plan ‘Avalem Joves’ que, recordamos, se impulsa desde la Generalitat Valenciana con la colaboración del Ayuntamiento de nuestra ciudad. La iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea dentro del “Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSC) de la Comuntiat Valenciana 2014-2020”

‘Avalem Joves’ permite la contratación de 200 jóvenes en Alcoy

Alcoy ha dado la bienvenida en este jueves 26 de julio a los 200 jóvenes que trabajarán en la ciudad durante el próximo año mediante el plan ‘Avalem Joves Plus’. Recordar que en esta ocasión el Consistorio ha percibido una subvención del Consell de más de tres millones de euros que permite la contratación de los citados 200 jóvenes menores de 30 años durante 12 meses para desempeñar su actividad laboral tanto en departamentos técnicos como en las diferentes brigadas del Consistorio.

La Directora de Empleo y Formación del SERVEF, Rocío Briones, ha destacado los buenos resultados del plan ‘Avalem Joves Plus’ y ha recordado que esta iniciativa ha contribuido a reducir en cierta forma el paro juvenil en nuestra ciudad «unas cifras del desempleo que se sitúan en veinte puntos menos gracias a esta iniciativa. Con este programa damos opción a los jóvenes de tener su primera experiencia laboral para abrirse camino en futuras oportunidades de cara a encontrar un empleo«, remarcó. Por su parte el alcalde, Antonio Francés, resaltó  que este año se contratan a través del citado programa a 50 jóvenes más ya que en 2017 fueron 150 los que se beneficiaron de ‘Avalem Joves Plus’ «Alcoy es la tercera ciudad que más jóvenes ha contratado en la Comunidad Valenciana a través de este programa del Consell. Son un total de 200 de unos 5.000 valencianos«, aseguró el primer edil.

Recordar que  cincuenta de los jóvenes beneficiarios han empezado ya a trabajar esta semana en diferentes tareas mientras que el resto se incorporará a finales de agosto.

Guanyar cuestiona la gestión del Plan ‘Avalem Joves’ en Alcoy

El grupo municipal de Guanyar Alcoi ha cuestionado la gestión del Plan Avalem Joves en la ciudad, una iniciativa que ha permitido finalmente la contratación de 152 jóvenes.

La formación política explica que existe una gran diferencia entre el personal contratado con estudios superiores (26 personas), y los no cualificados (126 personas). Es por este motivo que plantean incentivar la cualificación académica entre los jóvenes de Alcoy. Además desde Guanyar aseguran que existe una mala planificación en la gestión de este Plan que está provocando, dicen,  que en algunos departamentos municipales se acumulen los jóvenes a los que no se sabe que tareas asignarles «la planificación y la gestión está siendo floja, lo que dificulta que los jóvenes contratados puedan desarrollar todo su potencial como trabajadores y que adquieran experiencia de cara al mundo laboral«, destaca el concejal, Cristian Santiago

Por último Santiago, que resalta que este plan de empleo es beneficioso para Alcoy, explica que han tenido conocimiento de que algunos jóvenes «han entrado en el Ayuntamiento a trabajar y les han enviado de vacaciones porque no había trabajo para ellos. Con esto se demuestra que con 152 personas más trabajando para la administración local, sin una buena planificación y gestión, el Plan se vuelve ineficiente», concluye. 

El Gobierno Local aclara las dudas planteadas por Guanyar

Desde el Gobierno Municipal el concejal de Personal, Alberto Belda, ha aclarado que algunos de los jóvenes contratados están de vacaciones en estos momentos «porque los mismos funcionarios que deben guiarlos lo están y se aprovecha que esta es una época donde baja la intensidad de trabajo para darles unos días de descanso«, indica. Además añade que «otro ejemplo lo tendríamos en los jóvenes que estarán de conserjes en los colegios y que ahora lógicamente están de vacaciones para el 1 de septiembre incorporarse a su puesto de trabajo», afirma. 

Por último Alberto Belda explica que para la contratación de los jóvenes se ha seguido la proporción de cualificados y no cualificados existentes en las listas del SERVEF correspondientes a nuestra ciudad «se ha tratado de ayudar a los más desfavorecidos. Los jóvenes que hemos contratado de forma mayoritaria son los que más dificultades tienen para encontrar trabajo, tal y como demuestran los datos del propio SERVEF«, concluye. 

 

Finalmente serán 156 los jóvenes que se beneficiarán de ‘Avalem Joves’ en Alcoy

Alcoy contratrá finalmente a 156 jóvenes dentro del programa ‘Avalem Joves’ que impulsa la Conselleria de Economía Sostenible. De esta forma la ciudad será la segunda de la Comunidad Valenciana que más inversión reciba después de Valencia.

El alcalde, Antonio Francés, ha vuelto a recordar que ‘Avalem Joves’ servirá para reducir la tasa de desempleo juvenil en la ciudad en un 20% al mismo tiempo que ha asegurado que esta contribuirá para dar la primera oportunidad laboral a muchos jóvenes. En este sentido el primer edil indica el procedimiento que está siguiendo el Consistorio para que estas subvenciones se hagan efectivas «desde el Ayuntamiento ya se está trabajando con el SERVEF para la selección de personas, recordamos que todos los interesados ​​entre 16 y 30 años deben apuntarse al programa de garantía juvenil. Queremos que todo este capital humano comience a trabajar cuando antes para seguir transformando Alcoy y esperamos que los primeros jóvenes contratados empiecen en julio«, comenta.

Recordar que de los 156 jóvenes que contratará Alcoy, un total de 410.372 euros irá destinado a la contratación de 26 jóvenes cualificados y más de dos millones de euros para emplear a 130 no cualificados.

Avalem Joves contempla la contratación de 100 jóvenes en Alcoy

Un total de cien jóvenes se beneficiarán en Alcoy del programa para el fomento del empleo juvenil, Avalem Joves, que impulsa la Generalitat Valenciana. De esta forma el Ayuntamiento podrá contratar a parados de entre 16 y 29 años durante un periodo de 12 meses y con un sueldo anual de 26.000 euros.

El Secretario Autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, y el alcalde de la ciudad, Antonio Francés; han presentado esta iniciativa hoy jueves y han detallado que los jóvenes contratados podrán trabajar, en función de su cualificación, en departamentos como los de Comercio, Deportes, Juventud u Obras Públicas así como en las brigadas. En este sentido Nomdedéu ha destacado la importancia de este proyecto del que ha dicho que contribuye a iniciar la recuperación económica del territorio valenciano «Avalem Joves está siendo un éxito ya que han sido más de 947 entidades las que se han adherido, incluyendo también a todos los Ayuntamientos valencianos. Estamos ante una oportunidad para facilitar una primera experiencia laboral a nuestros jóvenes«, ha comentado.

También el alcalde, Antonio Francés, ha significado que Avalem Joves llega a Alcoy en el momento más adecuado «permitirá beneficiar al 15% de los jóvenes desempleados de nuestra ciudad y con estas contrataciones supliremos los problemas de falta de personal que acusan algunos de los departamentos municipales como consecuencia de las restricciones de Montoro que no nos dejan contratar o suplir bajas«, comentó.

Señalar que las selecciones de personal comenzarán una vez se haya aprobado la resolución definitiva y los jóvenes que quieran optar a Avalem Joves deberán estar inscritos en el SERVEF y dentro del Plan de Garantía Juvenil.

Alcoy busca la contratación de 150 jóvenes por medio de «Avalem Joves»

Alcoy ha solicitado una subvención de 2´5 millones de euros para contratar a 156 jóvenes durante un año dentro del plan Avalem Joves + y para el que el Gobierno Valenciano destina, a través de la Conselleria de Economía Sostenible, hasta 50 millones de euros.

En el caso de la ciudad hay que destacar que se han pedido dos tipos de ayudas. La primera servirá para contratar en prácticas a 26 jóvenes durante un año que tengan titulación por un importe de 410.372 euros mientras que el segundo programa persigue la contratación de 130 jóvenes, que no han de tener titulación, 100 peones y 30 oficiales, con un importe de 2.035.526 euros. En este último caso será para realizar tareas de mantenimiento de la ciudad.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, significa que esta subvención permitirá reducir el paro juvenil de Alcoy en un 20% «estamos ante un tema que debe preocuparnos a todos como sociedad. Los jóvenes alcoyanos merecen una oportunidad y esta ayuda supondría un importante revulsivo en la vida laboral de los 156 que resulten beneficiarios«, asegura.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy recuerdan que estas subvenciones van dirigidas a jóvenes desempleados de entre 16 y 29 años y para recibirla hay que inscribirse en la oficina del SERVEF y más concretamente en el Sistema de Garantía Juvenil.