Últimas Noticias

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

El patio de armas del Palau Comtal de Cocentaina volvió a servir de escenario el pasado sábado 5 de julio...

El Club Deportivo Alcoyano avanza en su nueva etapa y sigue perfilando la que a ver a ser la temporada...

El calor y las altas temperaturas llevan de nuevo a que la Cova de l’Or de Beniarrés cierre sus puertas...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

La falta de solares dificulta la creación de aparcamiento en Santa Rosa de Alcoy

La falta de aparcamiento es una problemática común a muchos barrios de Alcoy. Sin embargo, Santa Rosa es una de las zonas de la ciudad que más nota esta dificultad. “El barrio tiene casi 16.000 habitantes. Las plazas existentes son insuficientes”, ha explicado Juan Moncho, presidente de la Asociación de Vecinos de Santa Rosa, en declaraciones a Cope Alcoy.

Ahora cuenta con 26 nuevas plazas para estacionar en la calle La Milagrosa, un proyecto que los vecinos llevaban años reivindicando. Se trata de una obra que el Ayuntamiento sacó a concurso el pasado mes de noviembre. Un total de 49.979.36 euros para crear alrededor de 30 plazas de aparcamiento. “El primer proyecto que se redactó era de 35 plazas. Una vez finalizados los estudios, permisos y proyectos se ha quedado en 26”, matiza Moncho.

Sin embargo, a pesar de esta nueva zona de aparcamiento, la problemática no desaparece. La causa: la falta de solares disponibles que habilitar para crear más plazas. “No tenemos solares vacíos, zonas o edificios en los cuales sea posible crear un aparcamiento. Nosotros llevamos años comentando el tema y dando posibilidades al Ayuntamiento”, asegura el representante vecinal.

Precisamente, el proyecto de La Milagrosa fue propuesto por los vecinos hace más de cinco años. “Los planos que tenemos en la Asociación constan de 2015 o 2016. Antes de los Presupuestos Participativos de 2021, donde fue la propuesta más votada, nosotros ya lo habíamos comunicado al Consistorio”.

Sin embargo, no es un solar municipal, sino que pertenece al colegio San Vicente de Paúl. Esto ha llevado al Ayuntamiento a negociar, lo que retrasa los trámites. Y lo mismo ocurre con otras zonas, solares y fábricas en desuso con las que cuenta el barrio, una dificultad añadida a la hora de disponer de espacios que habilitar para crear nuevos aparcamientos.

Mientras, la problemática sigue ahí. “Por muchas plazas que se creen, como todos los barrios de Alcoy están en la misma situación, seguirán siendo insuficientes”, apunta Moncho.

¿Cómo acceder a los garajes del Centro durante las Fiestas?

El Ayuntamiento de Alcoy ha comunicado que a partir de esta semana podrán obtenerse los pases para poder acceder a los garajes ubicados en el Centro de la ciudad durante los días de las Fiestas de Moros y Cristianos. Será en las dependencias de la Policía Local.

Para ello, será obligatorio pedir cita previa a través de la web https://citaprevia.alcoi.org. Una vez dentro de la página, se debe elegir «pedir cita previa», seleccionar el departamento de «Policía Local» y el trámite «Pases Fiestas 2022». Esto último, según la información facilitada, dará opción a escoger día y hora para ser atendido en las instalaciones de la calle Casablanca. Pueden reservarse citas para los días 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12 y 13 de abril.

Recordar que durante los días en los que se celebran ‘Entraetes’, la zona afectada por el itinerario del acto está cortada al tráfico a partir de las diez de la noche.

Adquiridos nuevos terrenos para ampliar el futuro aparcamiento de La Riba

El Ayuntamiento de Alcoy ha informado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado la adquisición de nos terrenos situados en el Área La Riba, concretamente en la calle Forn del Vidre número 18. Estos son colindantes a los adquiridos recientemente en las calles Torre de les Maçanes, 9 y 11, así como Sor Elena Picurelli, 18 y 20, y permitirán ampliar el futuro aparcamiento que se quiere habilitar en esta zona de la ciudad.

Desde el Consistorio remarcan que se han adquirido 4044 metros cuadrados que se sumarán a los 5500 que ya se tenían, un hecho que permitirá triplicar las 140 plazas previstas en la primera fase del proyecto. Una vez adquiridos estos terrenos se está estudiando llevar a cabo  las dos fases la misma actuación cuya licitación se hará efectiva en brevela creación del aparcamiento en La Riba supone atender a una vieja reivindicación de los vecinos y comerciantes del Centro, al tiempo que tendrá especial importancia para mejorar la movilidad en esta parte de la ciudad. Ya contábamos con los espacios que nos ha facilitado el EVHA y ahora con la adquisición de estos terrenos particulares nos permitirá ampliar muchísimo este aparcamiento que dentro en breve licitaremos“, destacan los ediles María Baca (Patrimonio) y Jordi Martínez (Movilidad Sostenible).

Recordar que la creación de este aparcamiento en la zona de La Riba fue propuesta por el Partido Popular de Alcoy en la sesión plenaria celebrada a principios de julio de 2019.

Aprobada la compra de terrenos para crear el aparcamiento de La Riba

El Ayuntamiento de Alcoy ha celebrado hoy un Pleno extraordinario en el que se ha aprobado la adquisición de los terrenos en el área de La Riba, entre las calles Torre de les Maçanes y Sor Elena Picurelli, para habilitar un aparcamiento público. La propuesta ha salido adelante con el voto favorable del PSOE, el PP, Compromís Alcoi, Ciudadanos, Podem, VOX y el edil No Adscrito; Marcos Martínez. Por su parte Guanyar Alcoi se ha abstenido.

El coste de la operación ha sido de 361.132 euros a pagar en cuatro años y supone la compra de cuatro fincas que eran propiedad de la Generalitat Valenciana. Este proceso facilitará la creación de un aparcamiento público de cerca de 140 plazas, cifra que puede llegar a triplicarse con la compra de terrenos colindantes de propietarios y con los que ya se está negociando. El compromiso de adquisición de las parcelas fue aprobado por el Pleno del Consistorio alcoyano del pasado 4 de diciembre de 2020 “esperamos que esta adquisición, que ha costado tanto esfuerzo en conseguir y que será tan importante para la mejora de la movilidad y del aparcamiento en el Centro, sea respaldada unánimemente por la oposición“, indica la edil; María Baca.

La creación del aparcamiento en La Riba atiende a una vieja reivindicación de los vecinos y comerciantes del Centro. Además tendrá especial importancia para mejorar la movilidad en esta parte de la ciudad.

La opinión del comercio: “sin facilidades de aparcamiento nos tenemos que trasladar de barrio”

Algunos comerciantes del Centro de Alcoy se van a ver obligados a trasladarse a otro barrio a causa de la puesta en marcha de la peatonalización. El proceso arranca el próximo 29 de marzo en su primera fase y afectará a una veintena de calles alcoyanas según explicó el Gobierno Municipal del PSOE el pasado lunes. 

Paloma Sanjuán regenta un negocio en la calle San Francisco y, aunque no es contraria a la peatonalización, dice que se tendrían que haber planificado mejor las bolsas de aparcamiento. Esta situación, detalla, le obliga a trasladar su establecimiento para seguir dando facilidades de acceso a sus clientesnuestro negocio requiere que la gente estacione cerca para dejar a su mascota o recoger un saco de pienso. No podemos esperar a que se creen las plazas de aparcamiento que se han anunciado así que nos iremos a otro punto de Alcoy para seguir dando facilidades de acceso a nuestros clientes“, afirma.

Indicar que el Ayuntamiento de Alcoy, según ha informado el Gobierno Municipal del PSOE, contestará en los próximos días todas las alegaciones que se presentaron al proyecto de peatonalización.

Piden reforzar la iluminación en el aparcamiento de El Partidor

El Partido Popular de Alcoy denuncia los escasos puntos de iluminación que hay ahora mismo en el aparcamiento del solar de El Partidor, una zona situada entre las calles de Sant Mateu, Sant Rafel y Sant Bonaventura. Los populares subrayan también que  la Asociación de vecinos Font Roja ha manifestado su preocupación por esta misma situación.

Desde la formación política explican que en el Pleno del Ayuntamiento del próximo 5 de marzo presentarán una moción para hacer esta misma solicitud. Además reiteren que la falta de luz crea inseguridad a las personas que aparcan en este punto cuando anochecesomos conscientes de que este aparcamiento es provisional a la espera de que pueda reactivarse la construcción de nuevos edificios, pero mientras mantenga este uso, debe disponer de todos los servicios y el del alumbrado público es básico para la seguridad de los usuarios. No podemos entender cómo el Ayuntamiento deja en estas condiciones esta zona, donde los vecinos tienen que soportar, además de la caída de las casas , la desidia del gobierno municipal“, afirma la concejala; Amalia Payà.

Por último el PP asegura que situaciones como esta demuestran, una vez más, la falta de interés que tiene el Gobierno Municipal del PSOE para mejorar el Centro.

El PP propone un uso público para el aparcamiento del Campus

El Partido Popular de Alcoy presenta un ruego en el pleno de mañana para que el Gobierno Municipal del PSOE estudie la viabilidad técnica y económica de la posible utilización pública, durante los fines de semana y festivos, del aparcamiento subterráneo del Campus de Alcoy de la UPV.

Los populares destacan que con esta propuesta se pretende aumentar las plazas de aparcamiento en el entorno del Centro de la ciudad antes de iniciar el proceso de peatonalización del mismo. Además señalan que si la propuesta acaba siendo viable se elabore un convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Valencia y el Ayuntamiento de Alcoy para regular la utilización pública del aparcamiento “es necesario garantizar la suficiente oferta de aparcamiento público para facilitar el acceso hasta la zona con vehículo a ciudadanos de otros barrios y poblaciones. Es imprescindible ejecutar medidas que favorezcan la afluencia de personas al Centro antes de su peatonalización. La utilización de este aparcamiento es imprescindible en el día a día de la universidad siendo utilizado por completo durante los días lectivos por alumnos y profesores, pero no el resto de días. De hecho, a media tarde del viernes baja considerablemente su ocupación hasta quedar vacío por completo durante sábado y domingo“, afirma la concejala; Amalia Payà.

Recordar que el aparcamiento subterráneo del Campus de Alcoy de la UPV cuenta con más de 200 plazas según la información facilitada por el PP alcoyano.

Planificada la primera fase del aparcamiento de La Riba

El Ayuntamiento de Alcoy ha planificado la primera fase del aparcamiento que se habilitará en la zona de La Riba y que contempla la creación de hasta 70 plazas de estacionamiento incluyendo las destinadas a personas con movilidad reducida.

Desde el Consistorio explican que esta intervención supondrá una inversión de hasta 140.000 euros y remarcan que las negociaciones con la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl (EVHA), propietaria de los terrenos, avanzan a buen ritmo de cara a efectuar un cambio de titularidad.  Hay que destacar que las tres primeras fases supondrán entre 150 y 200 plazas de estacionamiento, unas cifras que podrían duplicarse si en el futuro se prolongara el aparcamiento a unos terrenos actualmente particulares que existen en la zona. Asimismo el Ayuntamiento buscará subvenciones y ayudas de otras administraciones que permitan contribuir a llevar adelante esta actuación al margen de que también pueda disponerse de recursos propios se trata de un aparcamiento básico para la movilidad en el Centro, que se irá desarrollando por fases. Ya tenemos a punto la primera, con el fin de que tan pronto se disponga de la titularidad de los terrenos podamos optar a subvenciones y ayudas“, apunta el edil de Obras y Servicios; Jordi Martínez. 

La creación del aparcamiento en La Riba supondrá atender una vieja reivindicación de los vecinos y comerciantes del Centro al mismo tiempo que esta infraestructura tendrá especial importancia de cara al proceso de peatonalización de varias calles de esta barriada que iniciará en breve el Gobierno Municipal.

Alcoy estudiará la viabilidad de un aparcamiento en la zona de La Riba

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy, en su sesión ordinaria de este mes de julio, ha aprobado en este viernes una moción del Partido Popular en la que se instaba a la construcción de un aparcamiento en la zona de La Riba a espaldas de la calle San Nicolás. Los populares a través de su portavoz, Quique Ruiz, han destacado que este proyecto contribuiría a solventar parcialmente el problema de falta de estacionamiento existente actualmente en el Centro de nuestra ciudad “se podría crear un buen número de plazas de aparcamiento y además la ciudad ganaría un espacio público través de la permuta con la que el Ayuntamiento pretende recuperar la inversión municipal realizada en su día en el Palacio de Justicia“, ha afirmado.

Desde el Gobierno Municipal del PSOE, la edil María Baca, ha avanzado que ya se está negociando con la Generalitat valenciana, propietaria de los terrenos; la cesión gratuita del citado solar aunque ha matizado que no es posible conseguir la titularidad municipal por medio de la permuta a la que hacía referencia el PP “estamos hablando de titularidades patrimoniales distintas entre la Generalitat Valenciana y l’Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl. Vamos a retomar el proceso para la cesión al Ayuntamiento después de los contactos que hemos mantenido en los últimos meses y una vez se ha configurado el organigrama del nuevo Gobierno Autonómico“, comentó.

Los argumentos del PSOE sirvieron para que se retirara el punto uno de la moción que planteaba la inclusión de los terrenos de La Riba en la operación de permuta acordada como negocio jurídico para la adquisición del actual Palacio de Justicia de Alcoy. Tras esto; PSOE, PP, Ciudadanos y VOX aprobaron la moción mientras que Podemos y Compromís se abstuvieron. Finalmente Guanyar Alcoi votó en contra al considerar que la creación de este aparcamiento en pleno Centro complica el futuro proceso de peatonalización de la barriada.

Indicar que en la sesión plenaria se hizo también efectiva la renuncia de Naiara Davó como concejala de Podem Alcoi después de que haya sido nombrada Síndica de Unides Podem-Esquerra Unida en Les Corts Valencianes. Al margen de esto se aprobó un ruego del PP para solucionar los problemas de seguridad detectados en uno de los cruces de la calle Entenza y se aprobaron tres ruegos de Compromís que contemplaban planificar con antelación la programación cultural que se realiza en Alcoy durante los meses de verano, avanzar en el proceso de municipalización del agua potable  e incrementar la limpieza de los vertederos incontrolados que existen en Alcoy actualmente. De igual forma se respaldó un ruego de Podem Alcoi para actualizar el Plan de Igualdad de la ciudad y otro de Guanyar Alcoi sobre el cumplimiento del reglamento de normalización lingüística por parte del Ayuntamiento.

Recordar que entre los ruegos que no salieron adelante destaca el de crear el Reglamento Orgánico Municipal, planteado por Guanyar Alcoi, al afirmar el alcalde, Antonio Francés; que estos documentos son muy rígidos “y por lo tanto sería muy complicado que el ROM rigiese situaciones excepcionales como la que se ahora en el Ayuntamiento con una Corporación Municipal formada por siete partidos políticos“, concluyó.

El PP lleva al Pleno la creación de un aparcamiento en La Riba

El Partido Popular de Alcoy lleva al primer pleno ordinario de la legislatura uno de los principales proyectos de su programa electoral: la creación de un gran aparcamiento público en La Riba, a espaldas de San Nicolás. El objetivo, según señalan, es dotar a la zona Centro de un espacio de estacionamiento que palíe la falta de plazas en el barrio y facilite el proceso de peatonalización, otro de los retos que los Populares proponen superar de cara a los próximos cuatros años.

En su moción, el PP propone al Gobierno que negocie la adquisición de los terrenos, propiedad de la Generalitat, a través de una permuta con la que el Ayuntamiento pretende recuperar la inversión municipal realizada en el Palacio de Justicia “la Generalitat ha comunicado que no tiene interés en el desarrollo urbanístico de esa zona y por lo tanto tenemos la oportunidad de obtener los terrenos sin un coste añadido para los alcoyanos. Queremos proponer proyectos y sumar con el resto de partidos para mejorar Alcoy y la calidad de vida de los vecinos”, afirma el portavoz del PP; Quique Ruiz.

Indicar que la moción del  plantea que el Ayuntamiento estudie todas las posibilidades: estacionamiento en superficie, con una capacidad de hasta 400 plazas, o en altura, lo que multiplicaría la capacidad de la zona.