Últimas Noticias

Millena ha sido la primera población de nuestras comarcas en celebrar sus fiestas patronales de verano, unas celebraciones que se...

Cada 10 de julio se celebra la festividad litúrgica de San Cristóbal, protector de los chóferes, y el sector del...

Hoy martes hemos destacado los buenos resultados que dejó el pasado sábado la celebración de la actividad ‘Juga Muro’ en...

Hoy martes hemos recordado la presentación del nuevo servicio de bus comarcal, acto que tuvo lugar ayer en Alcoy. También...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
24°C 26°C
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
Els Capitans segunda parte
Descargar Els Capitans

Fiesta y Cultura

El Consejo Económico y Social (CES) de nuestra ciudad ha confirmado la propuesta de fechas para las Fiestas de Moros...

Se escogen cinco proyectos para incluirlos en los presupuestos municipales

El área de Participación del Ayuntamiento de Alcoy da por finalizada la votación de los presupuestos participativos, en la que se han seleccionado un total de 5 proyectos con un coste que oscila los 400.000€. La propuesta más votada ha sido el tratamiento para evitar resbalarse en las calles del Centro y en Isabel la Católica con un total de 284 votos y con un coste de 60.000 €. La creación de un espacio para conciertos (251 votos) , la habilitación de un huerto para el colegio San Vicente (249 votos) , la urbanización de la calle Radio Alcoy hasta la calle Perú (245 votos) y la creación de un centro cívico para el barrio de Santa Rosa y el Ensanche (241 votos)  han sido las otras 4 propuestas seleccionadas.

En el proceso de votación participaron un total de 940 personas: 794 votaron por internet y 146 de forma presencial.

FEDAC y la Cámara de Comercio contra la postura del Gobierno ante Alcoinnova

La Cámara de Comercio de Alcoy y la Federación de Empresarios de L’Alcoia y El Comtat (FEDAC) se han mostrado contrarios al contencioso que el Ayuntamiento de Alcoy ha planteado contra la ubicación de Alcoinnova. Desde ambos organismos han expresado que esta postura “constituye una renuncia al proceso de reindustrialización de la ciudad”. Además señala  su “disconformidad con todas aquellas actuaciones cuyo objetivo sea dilatar la ejecución del proyecto de parque empresarial Alcoinnova”.

Desde FEDAC y la Cámara de Comercio destacan que “Alcoinnova es un proyecto de regeneración y creación de tejido industrial, que ha cumplido con la legalidad a lo largo de toda su tramitación” y dejan claro que recurriendo de nuevo a la justicia se llega a una  “demora innecesaria en la ejecución del proyecto”.

Por último recuerdan que “el proyecto cuenta ya con informes favorables, y ha pasado todos los filtros administrativos” y reiteran que Alcoinnova “es un proyecto imprescindible de reindustrialización para la ciudad que aportará empleo y crecimiento económico. Alcoy necesita nuevas infraestructuras que favorezcan al desarrollo de la industria e inversión en I+D, que propicien el mantenimiento y la creación de empleos de calidad. Alcoinnova aporta todo esto. La presentación del recurso constituye una renuncia al proceso de reindustrialización de la ciudad”, concluyen.

Las obras del solar del Partidor en la recta final

Las obras de reforma del solar del Partidor han entrado ya en la recta final. El proyecto tiene un coste final de 70.00o euros y permitirá dinamizar esta zona de la ciudad con la construcción de un espacio para usos múltiples. Además se habilitarán varias zonas de aparcamiento, se creará un parque infantil, una zona acotada para perros y un espacio para actuaciones. Por su parte también se construirá una vivienda en la que se pretende ubicar la Asociación de Vecinos del Partidor y se plantará arbolado, al mismo tiempo que se colocará nuevo mobiliario urbano.

Desde el área de Urbanismo del Ayuntamiento explican que las obras avanzan a buen ritmo “a principios del mes de abril podrían estar terminadas y el resultado está siendo muy satisfactorio porque nos permitirá dinamizar una zona imporante de Alcoy”, concluye Ignacio Gómez, edil de urbanismo.

Alcoy participará en la Ideas World Cup

Alcoy participará en el Ideas World Cup que se realizará el día 21 de abril. Esta iniciativa tiene como objetivo conseguir el brainstorming o lluvia de ideas más grande del mundo. Alcoy participará junto con otras 21 ciudades del mundo, entre las que se pueden encontrar Madrid, Rio de Janeiro o México D.F siendo la nuestra la de menor tamaño. Los ámbitos en los que se presentarán las ideas serán 5: energia, comunicación, gobierno y Smart City, recursos limitados y educación. Habrán tres premios: la ciudad con más ideas, la mejor idea local y la mejor idea global. La votaciones se realizarán en un portal web y desde una app. Desde la organización se anima a que se consiga la máxima participación por parte de la ciudadanía.

Las brigadas de prevención acondicionan las áreas naturales

Las Brigadas de prevención de incendios finalizan las tareas en seis áreas naturales del término municipal. La pasada semana finalizaron los trabajos, realizados por dos brigadas forestales contratadas con una subvención proveniente del Fondo Social Europeo, destinados a la contratación de personas desocupadas a los que se han dedicado un total de 14.575€.

Las labores se realizaron en distintas zonas de la ciudad entre las que se encuentran la Fuente Roja, Mariola, San Antonio, el Moli de Paia o el Racó de Sant Bonaventura. Paco Agulló, concejal de medioambiente, muestra su satisfacción por las labores de prevención realizadas, así como por las tareas de prevención, y es que como bien reconoce el concejal “Los incendios se deben apagar en invierno”.

 

El Alcoyano no encuentra portería ante el Hospitalet

El conjunto de Carlos Sempere se topó con una férrea defensa por parte del conjunto catalán que le impidió lanzar entre los tres palos a lo largo del partido. Pese a que los primeros minutos del encuentro el Alcoyano se mostro muy incisivo a medida que se fue desarrollando el primer tiempo fue perdiendo el protagonismo. El Hospitalet, muy ordenado consiguió desarticular todas las ofensivas del conjunto local. Fue por medio del propio orden, gracias al que también consiguió crear un par de contraataques que pusieron en peligro la portería defendida por Jero.

La segunda parte siguió el trascurso de la primera, excesivo respeto por parte de ambos equipos que solo se pudo desequilibrar tras la expulsión de Alcaraz por doble tarjeta amarilla. El Alcoyano con un jugador más, atacó con más corazón que ideas sin poder encontrar portería como consecuencia de la poca claridad que tenía en los metros finales. Este empate deja al Alcoyano octavo con 41 puntos a solo cuatro de los puestos de playoff.

El Casal estudia un desfile histórico por los 50 años de la Gloria Infantil

La Directiva del Casal de Sant Jordi ha planteado a las filaes la posibilidad de realizar dentro de los actos del Mig Any un desfile histórico para celebrar el 50 aniversario de la Gloria Infantil que se conmemora este año. La iniciativa pretende ser un reflejo de la iniciativa realizada en octubre de 2006 cuando se llevó a cabo una Gloria Histórica con motivo del 750 aniversario de la ciudad.

En este desfile se ha pensado que podrían participar dos escuadras, una con los glorieros infantiles y otra de adultos con las personas que desempeñaron este cargo por primera vez en 1965. La idea que se baraja es que estos lucieran trajes antiguos de las filaes actuales.

Desde la Directiva el ponente de fiestas, Quico Cantó, ha destacado que aquel 1 de octubre de 2006 la respuesta fue multitudinaria “y sería interesante volver a repetir este éxito de nuevo”, matiza.

Comunicado de Alcoinnova Parque Empresarial

REMITIDO DE ALCOINNOVA PARQUE EMPRESARIAL 

El parque empresarial Alcoinnova, ha sido la primera Actuación Territorial Estratégica aprobada por la Generalitat Valenciana y pronto será remitida al Ayuntamiento de Alcoy para que, previos los oportunos trámites legales, se pueda otorgar licencia de obras.

 Se trata de un proyecto singular que ha cumplido y que cumple escrupulosamente con la legalidad vigente a lo largo de toda su tramitación.

 Desde la empresa promotora Alcoinnova Parque Empresarial, S.L., queremos expresar nuestra preocupación por las opiniones divulgadas, en este momento preelectoral, que confunden, dilatan o paralizan este proyecto, que fue validado y aprobado con todos los informes técnicos favorables.

No se entiende el motivo por el que algunas minorías y entidades llevan a cabo acciones y rumores contra este proyecto, que además tiene el respaldo de una amplia mayoría social, por lo que conlleva de reactivación económica para Alcoy y comarcas.

Basan sus manifestaciones en una lectura sesgada de un informe de la Confederación Hidrográfica del Júcar (organismo cuya opinión siempre ha sido aceptada, sin discusión, por todo el mundo). Sin embargo, callan que dicho informe, emitido en sentido favorable por la Confederación, autoriza el proyecto y establece una serie de medidas correctoras para minimizar cualquier eventual riesgo al acuífero. Todas las medidas a las que nos referimos, han sido aceptadas, contempladas e incorporadas en la ATE Alcoinnova. Esta es la realidad. No hay riesgo para el acuífero de El Molinar.

El Parque Empresarial Alcoinnova fue calificado como Actuación Territorial Estratégica, por ser un proyecto singular, que cumple escrupulosamente con la legalidad a lo largo de toda su tramitación. Recibió su aprobación de la Generalitat, único organismo con potestad sobre la autorización de una ATE.

Fue ratificado por los técnicos autorizados al superar favorablemente todas las exigencias. Su ubicación también fue comparada técnicamente con otras alternativas, resultando ser la propia de Alcoinnova la más idónea.

Después de la exposición pública quedaron suficientemente contestadas, superadas y avaladas, todas las dudas y alegaciones, por técnicos especialistas de la Conselleria.

En su proceso de desarrollo solamente queda remitir el proyecto de urbanización y reparcelación, para que, con el visto bueno de los técnicos de Consellería y los oportunos trámites legales, el Ayuntamiento de Alcoy otorgue la correspondiente licencia de obras.

Volver a insistir ahora en lo que ha sido refrendado y avalado por instancias técnicas y administrativas superiores, sugiere que puedan existir otros intereses detrás del cuestionamiento de la ubicación.

No se contempla ninguna alternativa de ubicación al proyecto Alcoinnova, ni por nuestra empresa ni por nadie. La referencia a otros lugares de Alcoy, ni ha sido ofrecida formalmente a Alcoinnova, por quien impulsa tales ubicaciones, ni en la actualidad son terrenos aptos urbanísticamente para acoger el Parque Empresarial Alcoinnova. Como se ha dicho en multitud de ocasiones Alcoinnova proyecta su actuación sobre suelo propio y no va adquirir, de ninguna de las maneras, terrenos de terceros. Por ello, cuestionar la ubicación es cuestionar y oponerse al proyecto Alcoinnova.

El Parque Empresarial Alcoinnova, Actuación Territorial Estratégica, aprobada como tal de forma integral, ha de responder a todos los condicionantes técnicos y legales a los que obliga esta calificación.

Cuestionar ahora la ubicación significa paralizar el proyecto, porque el Parque Empresarial Alcoinnova solo puede llevarse a cabo respondiendo de manera rigurosa, fehaciente, integral y completa a como ha sido aprobado en su conjunto.

Quienes estamos impulsando el proyecto Alcoinnova, no vamos a perder el tiempo con discusiones sobre imposibles. El Parque Empresarial Alcoinnova solo se instalará en la ubicación ya aprobada.

En este momento estamos centrados en atraer a importantes empresas para establecerse en el parque empresarial Alcoinnova. Todos los intentos de dilatar la puesta en marcha del proyecto, mareando con ubicaciones alternativas, solamente contribuyen a alejar a las empresas interesadas, lo que desgraciadamente ya ha sucedido, perdiendo así oportunidades empresariales que deben ajustarse a planes y a plazos.

Por todo lo expuesto solicitamos a quienes quieren dificultar el proceso de Alcoinnova que se replanteen su posición, subjetiva, partidista e interesada, y que piensen más en el futuro de Alcoy y comarcas.

Aroa Mira número 2 por el PSOE alcoyano

El Partido Socialista de Alcoy ha dado a conocer las personas que formarán parte de la lista que concurrirará a las próximas elecciones municipales de mayo. Los socialistas alcoyanos apuestan por la continuidad y así tras el cabeza de lista, Antonio Francés, la actual edil de Bienestar Social, Aroa Mira, será la número 2.

Le seguirán en el 3 el edil de Innovación Manolo Gomicia, en el 4 la concejal de Régimen Jurídico Lorena Zamorano y el edil de Fiestas, Jordi Martínez, irá como numero 5. Como novedad destaca la llegada al número 6 de Vanesa Moltó y al 7 de Alberto Belda. Por su parte la edil de Turismo María Llopis ocupará la posición 8 y como independiente llega al número 9 Raul Llopis, persona vinculada a las fiestas de moros y cristianos, y Lluís Mullor en la posición 13.

Finalmente en los puestos 10 y 11 aparecen María Baca, y Miguel Juan Reig, actual director del Centre d’Esports. En los últimos puestos encontramos a Alex Martines, Xelo Payà, Carles Samper, la diputada nacional Patricia Blanquer y Vicent Vicedo.

Señalar que no figura el actual edil de Urbanismo y Deportes, Natxo Gómez, que será propuesto para formar parte de la candidatura a las Cortes Valencianas por la Provincia de Alicante.

Lista del PSOE:

1 Antonio Frances Perez

2 Aroa Mira Rojano

3 Manuel Gomicia Giménez

4 Lorena Zamorano Gimeno

5 Jordi Martínez Juan

6 Vanessa Moltó Moncho

7 Alberto Belda Ripoll

8 Maria LlopisMonllor

9 Raül Llopis i Palmer (Independent)

10 María Baca Nicolás

11 Miguel Juan Reig Abad

12 Rosario Genís Doménech

13 Luis Mullor (Independent)

14 Begoña Marco Terol

15 Juan Manuel Martínez Montserrat

16 Andrea Valdés Pérez

17 Vicente Díez Valdés

18 Carolina Ortiz Pineda

19 Juan Pla Galiano

20 Rosario Seguí Moltó

21 Alexandre Martines Joan

22 Xelo Payà

23 Carles Samper

24 Patricia Blanquer Alcaraz

25 Vicent Vicedo Torregrosa

Sedano entre dos opciones para ser candidato a la alcaldía

El exalcalde de Alcoy, Jorge Sedano, está pensando en dos alternativas para encabezar la candidatura a la alcaldía de la ciudad. La noticia ha trascendido en las últimas horas en varios medios de comunicación y según estas informaciones Sedano baraja presentarse por Ciudadanos o por una formación política independiente.

Según ha podido saber Cope Alcoy de fuentes próximas a Sedano, la próxima semana el actual edil No Adscrito anunciaría su intención final y si esto se cumple el siguiente paso sería dimitir como concejal, una vez acabe el pleno en el que se acordará presentar el contencioso contra la ubicación de Alcoinnova.

Señalar que la formación de Albert Rivera también destacó que en los próximos días informará de los nombres de los cinco primeros de la lista, así que atendiendo a esto se podría preveer que se anunciara la candidatura de Sedano. No obstante, los hay que afirman que el exalcalde podría optar por la independencia para tener plena libertad a la hora de definir el programa electoral y negociar posibles pactos electorales posteriores.