Últimas Noticias

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina agotan sus últimas horas en este lunes 11 de agosto tras casi...

En el marco de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir de Cocentaina, este lunes...

Cocentaina despide hoy sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir y lo hace con el...

El segundo día de las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina estuvo marcado también por uno de los actos...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
35°C 35°C
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

El CdT de interior ya es una realidad en Alcoy e iniciará pronto su actividad

El Centro de Turismo de interior (CdTI), va camino de ser una realidad en Alcoy y su puesta en marcha podría materializarse a finales de este 2024 o, a muy tardar, principios del próximo año. Lo ha asegurado este jueves la Consellera Nuria Montes durante la visita que ha hecho a la ciudad y en la que también ha seguido de cerca la recta final de las obras del Parque Tecnológico y Cultural de Rodes donde se ubicará esta infraestructura.

Montes ha estado en primer lugar en el Ayuntamiento de Alcoy y allí ha firmado con el alcalde el convenio correspondiente a esta anualidad mediante el cual la Conselleria aporta 1,2 millones de euros a una infraestructura que ha supuesto una inversión total de 2,7 millones de euros para la Generalitat Valenciana. La Consellera ha recordado que el CdTI de Alcoy será un espacio de referencia en un complejo destinado a la atracción de talento tanto en el ámbito del turismo como en el de la industria y la innovación “representa una filosofía que compartimos desde el Gobierno valenciano como es aunar todas las competencias en materia de innovación, de empresa, de industria, de atracción de inversiones y de turismo, que son las competencias de esta Conselleria“, dijo. También la titular de turismo de la Generalitat Valenciana avanzó una importante novedad relacionada con la gastronomíaestamos ya trabajando para poder ubicar allí un espacio de restauración de alta reputación gastronómica que, sin lugar a dudas, supondrá un nuevo atractivo“, comentó. Por su parte, el alcalde de Alcoy puso en valor el trabajo conjunto entre las administraciones municipal y autonómica para hacer realidad un ambicioso proyecto como este “con el CdTI, el sector del turismo pasará a ser más competitivo y generador de riqueza mientras que la ciudad, junto con nuestras comarcas, se convertirán en un referente del turismo de interior“, concluyó Toni Francés.

Compromiso para dar un nuevo impulso al CEEI 

La Consellera ha visitado además las instalaciones del CEEI Alcoy donde ha mostrado su compromiso por potenciar las actividades de este organismo en colaboración con el resto de las entidades de su ámbito de actuación. Todo ello, con el fin de contribuir al desarrollo de un ecosistema de emprendimiento que sea innovador, diversificado y eficientesin capacidad de emprendimiento no podemos mantener y renovar nuestra base productiva. Por eso es importante apoyar el emprendimiento en todas sus fases“, dijo. Cabe recordar que desde su constitución, el CEEI Alcoy ha ayudado a crear más de 800 empresas, ha facilitado la captación de cerca de 35 millones de euros para empresas y ha asesorado a más de 350 empresas en crecimiento.

Un nuevo carril para bicis y peatones conectará el casco urbano de Alcoy con El Molinar

Un nuevo eje ciclopeatonal conectará la rotonda de acceso a la Font Roja con El Molinar, proyecto que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos y que está valorado en unos tres millones de euros. Esta cantidad estará financiada íntegramente con fondos europeos a través de la Conselleria de Turismo de la Comunitat Valenciana y la Secretaría de Estado de Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con el apoyo económico la Unión Europea – NextGenerationEU.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy se ha puesto ya a exposición pública el anteproyecto que contempla la mejora del acceso sur, el tratamiento paisajístico de esta zona y la implantación de una conexión verde ciclopeatonal con El Molinar. El objetivo de esta futura intervención, según señalan desde el Gobierno Local, pasa por mejorar el acceso principal desde el sur a la ciudad de Alcoy creando una entrada más acorde a la actual. De igual forma, se persigue dar forma a una buena conexión del casco urbano con uno de los conjuntos fabriles de mayor interés de la Comunidad Valenciana, El Molinar, declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) “el objetivo de estas actuaciones es mejorar y potenciar la accesibilidad al conjunto de El Molinar. Se pretende dotarlo de mejores accesos que permitan, tanto a la ciudadanía como a los visitantes, conocer y valorar el patrimonio artístico de dicho enclave de una manera mucho más accesible, sostenible y cómoda”, destaca la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

El plazo de exposición pública se abrió este lunes 22 de julio y estará activo durante 15 días hábiles, hasta el próximo 9 de agosto de 2024 incluido. A través del correo alcoiparticipa@alcoi.org se podrán formular propuestas, sugerencias o alegaciones, y el documento al completo alojado en portal digital del Ayuntamiento de Alcoy puede consultarse a través de este enlace.  

ACIF alerta de un nuevo verano “complicado” en cuanto a riesgo por incendios forestales

Las altas temperaturas que nos han acompañado desde principios de 2024, unido a un invierno y una primavera con casi nulas precipitaciones en nuestras comarcas, hacen que el riesgo de incendios forestales sea muy alto este año de cara a estos meses veraniegos. Así lo aseguran desde la Agrupación Contra Incendios Forestales de AlcoyACIF, entidad que desempeña una importante labor en las tareas de prevención así como control de los fuegos que se puedan producir en esta zona del interior de Alicante.

El colectivo ha activado ya la campaña de prevención para este verano, la cual comenzó a funcionar a principios de junio y en la están trabajando 54 voluntarios. Ellos prestarán su actividad, especialmente en las labores de vigilancia y extinción inmediata, hasta el 29 de septiembre con un  total de 2.592 horas sobre una superficie de 14.800 hectáreas. El dispositivo se completa con dos vehículos ligeros de extinción y uno de coordinación con 12 voluntarios por turnos máximos de 12 horas durante la emergencia “la gran mayoría de incendios forestales vienen provocados por negligencias y por la aparición de tormentas eléctricas por lo que insistimos a la ciudadanía mucha precaución y colaboración llamando a Emergencias cuando detecten una posible emergencia. Tenemos todas las herramientas listas pero somos conscientes que si se produce un siniestro, y si se dan las condiciones climatológicas pertinentes, se puede convertir en un gran incendio debido la complicada situación en la que se encuentra la masa forestal de nuestras montañas por la falta de lluvias. El monte de la provincia está muy reseco y con mucho matorral, lo que será un potencial combustible de cara a situaciones de incendio forestal“, afirmaba en COPE ALCOY Jordi Gutiérrez, presidente de ACIF.

Desde ACIF remarcan que el cambio climático, o la pérdida de población que sufren municipios de montaña, son algunas de las causas de los grandes incendios que se vienen produciendo en los últimos tiempos. Inciden en la importancia de actuar con responsabilidad ante unas condiciones meteorológicas extremas que aumentan ese riesgo de siniestros.

Sale adelante la prórroga de los servicios de agua potable y el autobús de Alcoy

El pasado viernes hubo pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Alcoy y en el mismo salió adelante una nueva prórroga de los contratos del agua potable y del servicio del autobús urbano. Es la quinta ampliación de ambos y en el caso del agua será la última puesto que la legislación solo contempla que se pueden hacer cinco desde la finalización del propio contrato en sí.

La propuesta salió adelante con el respaldo del gobierno local, formado por PSPV y Compromís, mientras que Partido Popular y VOX dieron su apoyo sin dejar de lado la oportunidad de lanzar al ejecutivo sus críticas por esta situación. Los dos partidos coincidieron en que su voto debería de ser negativoante la vergüenza de lo que está pasando en este Ayuntamiento y la incapacidad del gobierno de sacar adelante los nuevos contratos” y señalaron que iban a apoyar la citada prórrogaporque los ciudadanos no tienen la culpa y no pueden verse privados de unos servicios tan importantes”, destacaron Carlos Pastor (portavoz del PP) y David Abad (portavoz de VOX). Desde el mismo ejecutivo instaron a toda la corporación a respaldar está prórroga poniendo sobre la mesa una declaración de intencionesespero que sea la última. El nuevo documento tiene que ser negociado con todos los partidos presentes ahora en el Ayuntamiento, ya que se trabajó con las formaciones de anteriores legislaturas. En el caso del bus se tiene que hacer ahora un estudio de costes para que esté lo más actualizado posible, tras el aumento de sueldos por una modificación del convenio de los trabajadores, y en el caso de agua confiamos que el pliego de condiciones pueda estar listo a finales de año“, apostilló el portavoz de los socialistas; Jordi Martínez.

Guanyar Alcoi fue el único partido que votó en contra defendiendo su postura de avanzar hacia la municipalización de servicios. La plataforma recordó que en el caso del agua se ha llegado al límite mientras que en el bus urbanopese a que todavía tenemos un margen más amplio, espero que no lleguemos a tal extremo“, sentenció el portavoz; Sergi Rodríguez.

Convocado en Alcoy el concurso para elegir al nuevo Sargento Mayor Moro

La Asociación de San Jorge ha convocado el concurso para la elección del nuevo Sargento Mayor Moro. El acto se celebrará el día 14 de septiembre a las 17h en los locales de la Filà Maseros.

Al certamen, según la información facilitada desde el Casal, puede presentar candidatura cualquier festero de la Asociación de Sant Jordi que sea mayor de edad y se encuentre al corriente en sus obligaciones como Asociado. Las candidaturas, debidamente firmadas por el propio candidato, se tendrán que entregar en la Secretaría de la Asociación de Sant Jordi, hasta las 20h del día 10 de septiembre de 2024. El cargo es gratuito y honorífico, actuando en la Fiesta conforme a su cometido y las instrucciones que reciben y estando en las órdenes inmediatas de la Junta Directiva. La Asociación le facilitará su vestido y equipo, pero deberá cuidar de su conservación y buen trato, comprometiéndose a su inmediata devolución en el momento en que la Junta Directiva de la Asociación de Sant Jordi así lo requiriera .

Cabe destacar que el jurado estará formado por un vocal Primer Tro, una persona que haya ostentado el cargo de Sargento Mayor, un miembro del Cuadro de Honor, el asesor musical de la Asociación de Sant Jordi (o la persona delegada que el presidente considere ) y el ponente de Fiestas de la Asociación de Sant Jordi. Ningún componente del mencionado jurado podrá ser miembro de una Filà a las que pertenezcan los candidatos. En caso de concurrir esta circunstancia la Junta Directiva de la Asociación designará, si ello fuera posible, a la persona que le sustituya.

La persona que resulte elegida como Sargento Mayor Moro relevará en el cargo a David Antolí, el cual  ha estado al frente de esta responsabilidad en los últimos seis años debido a que durante dos no hubo Fiestas debido a la pandemia. Su estreno en el cargo se materializará el domingo 20 de abril de 2025, fecha en la que se celebrará la Gloria Mayor anunciando la llegada de la trilogía en honor a San Jorge. Las bases las puedes consultar con todo detalle aquí.

Preocupación ante la marcha de negocios: “Alcoy se queda atrás”

Después de que COPE ALCOY adelantara a primera hora de la mañana de ayer la noticia de la marcha de McDonald’s a Cocentaina, llegaron un reguero de reacciones a la misma a través de nuestras redes sociales. Muchos vecinos de Alcoy lamentaron que la franquicia se traslade a la Villa Condal y también mostraron preocupación por el hecho de que en los últimos años muchas marcas que tenían establecimientos en la ciudad hayan dejado la misma.

Hubo quienes arremetieron contra la Colla Ecologista La Carrasca, colectivo que mostró su oposición desde el principio a proyectos como el aparcamiento de La Rosaleda o la ubicación del McDonald’s en su emplazamiento actual “está destruyendo Alcoy. Los cuatro de siempre poniendo trabas al futuro de nuestra ciudad“, dijo un usuario en el perfil de la red social Facebook de COPE ALCOY. Otros aseguraban que empresas y negocios están dejando Alcoy en los últimos años para trasladarse a otras poblaciones “vamos camino de ser una ciudad dormitorio, sin polígonos industriales con accesos de este siglo. Pueblos de nuestro entorno Cocentaina, Banyeres o Ibi nos dan mil vueltas“. No faltaron los reproches de tinte político entre quienes acusan al gobierno local actual de esta situación “Alcoy cae en picado. Tiempo de rojos” los que recuerdan que proyectos como el del McDonald’s se hicieron ilegalmente cuando el PP estaba al frente del ejecutivo municipal “lo que fue una vergüenza es hacer una obra en un sitio donde no se podía…..Con sentencia judicial también. “Tiempos de Azules”. Lo hemos sufrido en Serelles, El Calderón, La Rosaleda y ahora con este caso que también tiene una sentencia judicial“. Por último algunos seguidores defendieron que este hecho era algo normal en grandes ciudadesel término municipal de Alcoy es pequeño. En Madrid, Barcelona, Valencia etc se trabaja a 50 kms de donde se vive. Queremos la fabrica debajo de casa pero que no se oigan los telares. Que poquito hemos salido de la olla…nos miramos mucho el ombligo“. Puedes leer todos los comentarios aquí.

El PP acusa al gobierno local de la pérdida constante de negocios

El Partido Popular ha respondido hoy al alcalde de Alcoy y le ha acusado de “falta de implicación y voluntad para retener a empresas en la ciudad”. Los populares destacan que en los 13 años de gobierno del Partido Socialista se han marchado varias empresas de la ciudad y señalan que los socialistas tienen nulo interés en apostar por el progreso de Alcoy. Además afirman que el cierre de McDonald’s es consecuencia de un ejecutivo que no apoya a nuestro tejido empresarialeste gobierno ha tenido 8 años para ofrecerle una alternativa a esta empresa para que pudiera quedarse en la ciudad y  no lo han hecho. No han movido ficha ni han trabajado para evitar, una vez más que una empresa se fuera de Alcoy. No ha habido ninguna iniciativa ni esfuerzo visible por parte del gobierno local para mantener una empresa que ha sido significativa para nuestra comunidad. Si no hay un cambio en la dirección y en las políticas, seguiremos viendo cómo más empresas se marchan y cómo nuestra ciudad se queda rezagada en el camino del progreso“, ha afirmado el portavoz de los populares alcoyanos; Carlos Pastor.

Pablo de Gracia deja la presidencia de la Cámara de Comercio de Alcoy

Pablo de Gracia ha dejado de presidir la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Alcoy tras 6 años ostentando este cargo. El hasta ahora presidente deja su puesto de manera voluntaria para asumir nuevos retos profesionales como responsable de una entidad bancaria de la Comunidad Valenciana.

El hasta ahora presidente destaca que detrás de esta decisión solo hay cuestiones personales “el motivo de esta renuncia no es otro que el inicio de una nueva etapa en mi carrera profesional, concretamente como director de la oficina de la entidad financiera Caixa Popular en la ciudad de Alcoy. Este nuevo desafío, de gran envergadura y lleno de apasionantes retos, me obliga a tomar esta difícil decisión“, ha afirmado.  También expresa su más sincero agradecimiento a los miembros del Pleno y del Comité Ejecutivo de la Cámara por su dedicación y apoyo durante esta etapa que ahora concluye. Según De Gracia, “han sido años de intenso trabajo y fructíferos logros, y me siento profundamente agradecido por la colaboración y el compromiso de los miembros del pleno. Hemos vivido 6 años muy intensos, con la pandemia incluida, pero hemos sido capaces de poner en valor la Cámara y ser un referente y un apoyo total para nuestras empresas”, detalla.

Consuelo Vaquer toma el relevo en un periodo de transición

Pablo de Gracia culmina su etapa en Cámara Alcoy como presidente habiendo destinado las últimas semanas a dejar encaminados todos los proyectos y programas iniciados a principios de año, y deja la presidencia interina a la vicepresidenta primera, Consuelo Vaquer. En el próximo pleno de la institución, previsto para dentro de, aproximadamente dos semanas, se escogerá la nueva presidencia de entre los miembros del pleno que finalizará los dos años de legislatura vigentes.

El que ha sido presidente hasta ahora ha agradecido en un comunicado la colaboración y estima de los miembros del pleno, del equipo técnico de la Cámara de Alcoy, del Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana y miembros del CES. Por último ha destacado el respaldo recibido por el gobierno municipal alcoyano y de los directores generales y consellers de la Generalitat con los que ha trabajado codo a codo estos 6 años.

Toni Francés sobre la marcha del McDonald’s de Alcoy: “el PP es el responsable”

El alcalde de Alcoy se ha pronunciado este jueves sobre la marcha del McDonald’s a Cocentaina después de que COPE ALCOY adelantara la noticia a primera hora de la mañana. Toni Francés ha hablado ante los medios de comunicación a las puertas del conocido restaurante acompañado por los ediles socialistas Jordi Martínez, Lorena Zamorano y Tere Sanjuán.

Francés ha culpado al Partido Popular de generar esta situación en su etapa al frente del gobierno municipal y ha recordado que la formación política fue la que “tramitó la apertura del Mc Donald’s en una zona verde cuando el Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad no lo permitía. Es un nuevo caso del urbanismo que hacía el PP hace unos años, a costa de todo y contra la ley”, ha dicho el primer edil. De igual forma ha destacado que algunas personas tendrían que dar explicaciones y asumir responsabilidadesFernando Pastor, entonces concejal de Urbanismo, y su asesor que era Carlos Pastor, hicieron las gestiones oportunas para que este proyecto saliera adelante. Vemos que los responsables políticos del PP de ahora son los mismos que metieron a la ciudad en tantos líos con unas consecuencias que todavía estamos pagando. Los hemos visto en La Roselda, El Calderón, Serelles o ahora el Mc Donald’s y son los mismos que, tras este legado, quieren ahora governar la ciudad“, apostilló. También el alcalde ha avanzado que el espacio que deje la franquicia cuando se traslade a Cocentaina “será ocupado por un servicio municipal que todavía está por decidir ya que este recinto es propiedad del Ayuntamiento”, recordó.

Por último el alcalde ha lamentado que la franquicia de comida rápida deje Alcoy y ha señalado que esta última  ha estado buscando varias ubicaciones alternativas en el término municipal de la ciudad “que al final no han encajado en el proyecto que perseguía”. También ha añadido que la empresa ha manifestado su compromiso de respetar los puestos de trabajo una vez se establezca en la Villa Condal.

Las nuevas instalaciones de AITEX en Alcoy despiertan el interés de los escolares

AITEX cierra el curso escolar con unas cifras muy buenas en cuanto a asistencia de escolares a sus nuevas instalaciones se refiere. Más de 1.000 alumnos han estado en la sede del barrio de Batoi de Alcoy desde que las visitas escolares a las mismas dieron comienzo en febrero de este año. 
Han ido alumnos y profesores de centros escolares de Ontinyent, Alcoy, Cocentaina, Muro de Alcoy y Bocairent, pero también de otras localidades como Canals, Crevillent, La Pobla del Duc, Murcia e incluso de Valencia y Terrassa. Un total de 45 visitas en las que AITEX ha recibido a alumnos de Primaria, ESO y Bachillerato. También de una gran variedad de ciclos formativos. Durante este curso también se ha ofertado un un escape room virtual dirigido a los estudiantes de 1º y 2º de bachillerato de la rama científica. El escenario que se plantea a los estudiantes es el robo de un material revolucionario en la sede de AITEX, enigma que debe ser resuelto para poder salir de sus instalaciones. Para ello, los participantes deben recorrer seis pantallas que representan algunos de los laboratorios con los que cuenta AITEX en su sede en busca de pistas para descubrir quién ha sido el culpable. Durante el mismo escape room tendrán que resolver distintos desafíos que se les plantean tanto de conocimientos físicos y químicos como de lógica e ingenio. La finalidad de este desafío es despertar la curiosidad y el interés por estas disciplinas, mostrando de manera práctica y atractiva las oportunidades y aplicaciones que ofrecen.
AITEX ha finalizado también la tercera edición del Campus Científico, una acción enmarcada dentro de la dinamización del territorio que tiene el objetivo de fomentar el sector textil y cosmético entre niños y niñas. La iniciativa les ha brindado la oportunidad de probar, de primera mano, cómo es el trabajo en laboratorios y en plantas experimentales. Un total de 30 alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO, con los mejores expedientes académicos, han disfrutado de una semana de aprendizajes en el centro tecnológico y de innovación. Según la información facilitada, han asistido los centros José Arnauda, La Salle, IES Andreu Sempere, Salesianos San Vicente Ferrer y Salesianos Juan XXIII de Alcoy. También el IES Jaume I, San José y La Concepción de Ontinyent, IES Serra de Mariola de Muro, IES Pare Arques de Cocentaina y el IES Vermellar de L’Olleria.

La nueva ola de calor dejará las temperaturas cerca de los 40 grados en Alcoy

Tras pasar el 15 de julio hemos entrado en el periodo central del verano, conocido también como canícula, y eso se va a notar en Alcoy y en nuestras comarcas durante los próximos días. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso especial ante la llegada de esta inminente ola de calor, que dejará notar sus efectos a partir del jueves.

La misma AEMET pronostica para el 18 de julio cielos despejados con predominio del sol y temperaturas máximas que subirán hasta los 36 grados el domingo quedando las mínimas en los 20 durante la madrugada. El viernes 19 de julio se repetirá el mismo escenario y en este caso las máximas seguirán subiendo hasta los 38 grados quedando las mínimas en los 23, lo cual hará que vivamos una noche tórrida en la que será complicado conciliar el sueño. Sábado 20 de julio será el día más complicado ya que en esta jornada las temperaturas máximas superarían los cuarenta grados quedando las mínimas nada más y nada menos que en los treinta “estas elevadas temperaturas están motivadas por el amplio anticiclón procedente de Argelia que empezará a entrar este miércoles por el oeste de la península. Traerá consigo una masa de aire muy cálido y seco, que vendrá acompañada de polvo en suspensión y dará lugar a la presencia de calima en gran parte de la mitad sur y este peninsular durante el jueves y viernes“, explicaba en COPE ALCOY Jorge Olcina, catedrático de climatología en la Universidad de Alicante.

Recomendaciones ante el fuerte calor

Ante este nuevo episodio de altas temperaturas instituciones como la Conselleria de Sanidad o el Ayuntamiento de Alcoy nos dan algunas recomendaciones importantes a tener en cuenta:

  • Procurar exponerse al sol el menor tiempo posible y emplear protección solar y gorra o sombrero.
  • Vestir con ropa ligera, de colores claros y cubrir la mayor parte del cuerpo, sobre todo la cabeza.
  • Las comidas deben ser ligeras, con alimentos ricos en agua y sales minerales, como fruta y verduras. Evitar comidas calientes y pesadas.
  • Beber mucha agua. Evitar el ejercicio físico prolongado, sobre todo en las horas centrales del día.

  • Mantener ventanas y persianas cerradas si en el exterior hay mayor temperatura, especialmente en aquellas fachadas expuestas al sol.

  • Buscar las habitaciones más frescas del domicilio, hidratarse con agua y zumos de frutas, tomar duchas y emplear los sistemas de refrigeración.

  • Prestar especial atención a niños y ancianos, vigilar su ingesta de líquidos. Los menores de 5 años y los mayores de 65 son los más vulnerables, así como las personas muy obesas, enfermas o que tomen determinados medicamentos. También las personas con una actividad que requiere esfuerzo físico deben tener mucha precaución.

  • No dejar nunca a nadie en el interior de un vehículo cerrado.

  • No consumir bebidas alcohólicas pues favorecen la deshidratación u otras de carácter diurético como el té o muy azucaradas. Evitar también bebidas muy azucaradas, las alcohólicas, café, té o cola.

  • Abrir las ventanas y ventilar durante la noche.

  • Ante síntomas como sensación de debilidad, mareos, calambres musculares, dolor de cabeza, náuseas (síntomas frecuentes en casos de agotamiento por calor) cesar la actividad, beber líquidos, refrescar el cuerpo y consultar con los servicios sanitarios, incluso avisar al servicio de urgencias sanitarias si los síntomas no disminuyen.