Informativo matinal viernes 10 de octubre 2025 (07:50h)

Hoy viernes hemos destacado que en este 10 de octubre se conmemora el Día de la Salud Mental y que por este motivo se han previsto diversas actividades en nuestra ciudad. También hemos recordado que la lluvia ha obligado a aplazar la visita de la Festa de Alcoy a Fontilles, actividad que estaba prevista para este sábado.

La Penya Fontilles ha anunciado el aplazamiento de su tradicional visita festera al Sanatorio de la Vall de Laguar, prevista inicialmente para el sábado 11 de octubre, debido a las previsiones de fuertes lluvias durante todo el puente festivo que se acerca. Según los pronósticos meteorológicos, se esperan precipitaciones tanto en la ciudad de Alcoy, como en la zona en la que se ubica el Sanatorio de Fontilles, y esta situación hace inviable poder celebrar los habituales actos festivos al aire libre que tienen lugar cada año por estas fechas en el citado enclave.

Ante esta situación, la entidad ha decidido trasladar la mencionada visita al próximo 1 de noviembre, Festividad de Todos los Santos, y fecha en la que se convertirá en el último acto del programa festero de Mig Any. Todo ello coincidirá en ese fin de semana con las representaciones del sainete festero, a cargo del Quadre Artístic de la Asociación de San Jorge, y con la celebración también de la Fira de Tots Sants de Cocentaina.

Desde la Penya Fontilles lamentan las molestias que el cambio de fecha pueda ocasionar y confían en que el próximo 1 de noviembre se mantenga la participación tal y como estaba prevista. Por último, esperan que el tiempo acompañe para poder celebrar con normalidad una jornada tan significativa dentro del calendario festero alcoyano.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 8 de octubre 2025 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado que el puente festivo del 9 d’Octubre y del Pilar va estar marcado en Alcoy y nuestras comarcas por la adversa climatología. También hemos conocido dos nombres propios de las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy.

Quedan seis meses para la llegada de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy del 2026, una cita que tendrá un carácter especial con motivo del 750 aniversario del patronazgo de Sant Jordi y la celebración del Año Jubilar, que se extenderá del 23 de abril de 2026 al 23 de abril de 2027. Este doble acontecimiento histórico impregnará todos los actos festivos, con un acento especial en dos de los símbolos más queridos de la Fiesta: el Himno de Fiestas y el cartel anunciador.

Por una parte, el compositor y director José María Valls Satorres, nombrado recientemente Hijo Predilecto de Alcoy, será el encargado de dirigir el Himno el viernes 24 de abril de 2026. Será la segunda vez que lo haga, después de haberlo dirigido en 1984, el año en que se estrenó su célebre marcha Pas als Maseros. Nacido en Alcoy en 1945, Valls Satorres es una de las figuras más destacadas de la música festera y sinfónica valenciana. Se formó en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde estudió Armonía, Contrapunto, Fuga, Composición, Dirección de Orquesta y Violonchelo. A lo largo de su trayectoria ha colaborado con formaciones como la Orquesta Sinfónica de RTVE, la Filarmónica de Madrid o la Banda Municipal de Madrid, además de ejercer como docente en el Conservatorio Manuel de Falla de Alcorcón. Entre sus obras más reconocidas figuran FaroleroLos SorelesEl ConqueridorAls CristiansAlmogàver i alcoiàMozárabes o 23 d’abril, Sant Jordi, marcha solemne dedicada al patrón.

Al margen de esto, el cartel anunciador de las Fiestas de 2026 será obra de La Taula Hub Coop, un proyecto cooperativo especializado en creatividad y branding. Su propuesta se basa en un proceso colaborativo y participativo, que implicará a festeros, músicos, diseñadores, costureros, caballistas y vecinos de todas las edades. El proceso incluirá reuniones con entidades festivas y un taller abierto de co-creación, donde se recopilarán ideas y testimonios que inspirarán la obra final. El cartel se descubrirá el 1 de abril de 2026 y el equipo de La Taula, formado por ocho profesionales, persigue un doble objetivo: dar voz a los protagonistas de la Fiesta y poner en valor el talento local, reforzando el ecosistema creativo del territorio.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy destacan que contar con figuras como José María Valls Satorres, y con un equipo creativo como La Taula, permite unir tradición e innovación, música y creatividad, en un año tan emblemático como el 750 aniversario del patronazgo de San Jorge. Además, recuerdan que las Fiestas de 2026 serán mucho más que un aniversario: serán una oportunidad para mostrar la esencia de Alcoy y de su gente “el cartel y el Himno son dos símbolos muy queridos de nuestra Fiesta, y este año tendrán un significado aún más profundo, porque nacen del sentimiento colectivo y del arraigo de un pueblo que vive Sant Jordi con pasión“, concluye el concejal de Fiestas, Jordi Martínez.

Informativo matinal miércoles 8 de octubre 2025 (07:50h)

La actualidad de este miércoles viene marcada por las previsiones del tiempo para el puente festivo del 9 d’Octubre y del Pilar. Se esperan lluvias, que en nuestras comarcas pueden ser localmente fuertes y con carácter tormentoso, y la situación de inestabilidad se alargará prácticamente hasta el domingo.

Las comarcas de l’Alcoià y El Comtat se preparan para un episodio de lluvias intensas y tormentas que podría prolongarse varios días, coincidiendo con el puente festivo de octubre. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, han decretado la situación de preemergencia por riesgo de inundaciones y han activado la alerta naranja en el norte de la provincia de Alicante, que incluye en este caso a la comarca del Comtat

Según la AEMET la DANA bautizada como ‘Alice’ dejará precipitaciones localmente muy fuertes, con acumulados importantes. Las tormentas pueden llegar acompañadas de granizo, y rachas de viento fuertes, y la alerta naranja afecta a todos los municipios de El Comtat —entre ellos Almudaina, Cocentaina, Muro, Planes, Beniarrés, Millena o L’Orxa. En poblaciones de ’Alcoià, como Onil, Castalla, Biar, Tibi o Penàguila o Alcoyla alerta decretada es amarilla ante posibles chubascos con carácter intenso. Ante este contexto se han suspendido los actos previstos con motivo del 9 d’Octubre, celebrándose la mayoría a cubierto, y poblaciones como Cocentaina han comunicado que cierran parques, jardines y el Polideportivo Municipal al igual que suspenden toda la actividad al aire libre.

Desde Emergencias recomiendan extremar las precauciones en desplazamientos, evitar circular por zonas inundables y seguir las indicaciones oficiales a través de los canales institucionales. Según la AEMET entre jueves y viernes podrían registrarse en la comarca entre 20 y 40 litros por metro cuadrado en una hora e incluso entre 60 y 100 litros en 12 horas.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 7 de octubre 2025 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado que Cocentaina ha licitado las obras para la adecuación de la Avinguda Rei En Jaume I. También hemos comentado que la previsión de lluvias obliga a realizar cambios en la programación prevista para el 9 d’Octubre tanto en Alcoy como en los municipios de nuestras comarcas.

Las previsiones meteorológicas anuncian una alta probabilidad de lluvias durante las celebraciones del 9 d’Octubre, por lo que el Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado diversos ajustes en la programación. La Feria del Libro en valenciano y la Feria artesanal se trasladarán al Àgora, manteniendo el mismo horario. También se celebrarán allí las actuaciones y firmas de libros inicialmente previstas en La Glorieta, con la única excepción de la firma del poemario “Solstici d’un deliri”, que se adelanta a las 17:30 horas del viernes 10. El concierto de Dani Miquel, programado para el sábado 11, se hará también en La Glorieta, mientras que el concierto de rock del grupo Hey Zuri queda aplazado a una fecha todavía por confirmar. Por otro lado, el concurso de paellas previsto para el sábado ha sido suspendido, y la ruta teatralizada “Júlia” dependerá finalmente de la evolución del tiempo. Desde el Consistorio alcoyano se anima a la ciudadanía a disfrutar de la programación festiva y se recuerda la importancia de consultar los canales oficiales para conocer cualquier cambio de última hora. Todos los actos los puedes consultar aquí de forma detallada.

Los actos también se adaptan en la comarca

Por su parte, el Ayuntamiento de Muro ha informado de la suspensión de todas las actividades previstas con motivo de la celebración del 9 de Octubre 2025, incluyendo el Cross y el Dinar de Germanor. La decisión se ha tomado por razones meteorológicas y de seguridad, tras valorar los avisos oficiales de lluvias intensas y tormentas emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para la jornada del jueves, que prevén un 100% de probabilidad de precipitaciones. Desde el consistorio señalan en este caso que la medida busca priorizar la seguridad de la ciudadanía, los participantes y el personal organizador, así como atender cuestiones logísticas derivadas del temporal. El Ayuntamiento ha lamentado no poder celebrar esta jornada “como nos habría gustado a todos y todas”, tal y como ha asegurado en COPE ALCOY el edil de Cultura; Fernando Picó. También en Cocentaina se ha contempladoun plan alternativo para el acto institucional que estaba previsto el jueves a mediodía en la Plaça de la Vila. Este pasará a realizarse en el Centre Cultural El Teular a la misma hora quedando anulado la comida popular que se había contemplado en el Pla de la Font a mediodía “aunque haga mal tiempo animamos a la ciudadania a que participe y venga a celebrar un día tan señalado para el pueblo valenciano“, ha afirmado en COPE ALCOY la edil de Tradiciones, Marcela Richart.

Informativo matinal martes 7 de octubre 2025 (07:50h)

Hoy martes hemos destacado que Alcoy lanza su Plan de Actuación Integral (PAI) contando con financiación de fondos europeos. También hemos comentado que la visita de la Festa de Alcoy a Fontilles queda aplazada a causa de la previsión de lluvia.

La Penya Fontilles ha anunciado el aplazamiento de su tradicional visita festera al Sanatorio de la Vall de Laguar, prevista inicialmente para el sábado 11 de octubre, debido a las previsiones de fuertes lluvias durante todo el puente festivo que se acerca. Según los pronósticos meteorológicos, se esperan precipitaciones tanto en la ciudad de Alcoy, como en la zona en la que se ubica el Sanatorio de Fontilles, y esta situación hace inviable poder celebrar los habituales actos festivos al aire libre que tienen lugar cada año por estas fechas en el citado enclave.

Ante esta situación, la entidad ha decidido trasladar la mencionada visita al próximo 1 de noviembre, Festividad de Todos los Santos, y fecha en la que se convertirá en el último acto del programa festero de Mig Any. Todo ello coincidirá en ese fin de semana con las representaciones del sainete festero, a cargo del Quadre Artístic de la Asociación de San Jorge, y con la celebración también de la Fira de Tots Sants de Cocentaina.

Desde la Penya Fontilles lamentan las molestias que el cambio de fecha pueda ocasionar y confían en que el próximo 1 de noviembre se mantenga la participación tal y como estaba prevista. Por último, esperan que el tiempo acompañe para poder celebrar con normalidad una jornada tan significativa dentro del calendario festero alcoyano.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 6 de octubre 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado que Cocentaina presentó el pasado viernes la 679 edición de la Fira de Tots Sants. También hemos comentado que Alcoy lanza su Plan de Actuación Integral con financiación procedente de Fondos Europeos.

El Ayuntamiento de Alcoy ha presentado este lunes su Plan de Actuación Integral (PAI), una iniciativa que permitirá ejecutar importantes proyectos y que cuenta con financiación de fondos europeos. Son 6,4 los millones de euros que ha recibido la ciudad en esta materia y la inversión para un total de seis proyectos supera los diez millones según han explicado desde el gobierno local.

Las actuaciones que se llevarán a cabo, según ha explicado el vicealcalde Àlex Cerradelo, serán la adecuación de un inmueble para uso administrativo en el Parque Tecnológico de Rodes, con una cuantía superior a los 4 millones de euros, o la creación de viviendas públicas de alquiler entre el 102 y el 104 de la calle Sant Mateu, y en la calle La Sardina número 14 que tiene un presupuesto de 2,4 millones. También se llevará a cabo la regeneración urbana de la ladera de La Beniata, por más de 2,8 millones, o la creación de Vía Parc entre la calle Isabel La Católica y el Teular del Llonganisser; intervención que adecuará esta zona de Alcoy con un coste de 2,6 millones. Por otro lado, se contempla la rehabilitación del Centre Cultural Mario Silvestre con casi dos millones de euros de presupuesto, y se dará un nuevo impulso a la digitalización de la administración empleando más de 900.000 euros “este Plan de Actuación Integral trata de coser todas las estrategias de regeneración urbana que se han venido haciendo en los últimos años. El objetivo es hacer una ciudad más sostenible, que trabaje también en la rehabilitación de los barrios, y pensada para los alcoyanos“, expresó la edil de Hacienda y Urbanismo; Vanessa Moltó. Por su parte, el alcalde de Alcoy significó que Alcoy ha recibido en una década más de 40 millones de euros procedentes de fondos europeos “porque se han hecho las cosas bien” y destacó que el 50% de las actuaciones previstas en el mencionado PAI está ya ejecutado. Además apuntó a la posibilidad de que pueda llegar más dinero “aspirábamos a unos quince millones pero el Ministerio ha reducido la financiación en un 30% para que más municipios puedan optar a estos fondos. No obstante se hará una revisión exhaustiva  aquellas poblaciones que no ejecuten en tiempo y forma podrían perder la inversión destinándose esa a las localidades que si que estamos ejecutando“, avanzó Toni Francés.

Desde el ejecutivo han recordado que la propuesta para optar a los fondos europeos del Plan Edil fue respaldada en su día por todos los partidos de la Corporación Municipal a excepción de VOX. Francés ha reprochado a los de Abascal esta postura recriminándoles que, con su voto en contra, dejaron claro “cuál es el proyecto que tienen para esta ciudad“, sentenció.