Informativo matinal miércoles 28 de mayo 2025 (07:50h)

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy se convierte en ciudad referente de la creación y del diseño gracias a la Semana de la Moda, cita que se celebró la pasada semana y que se ha consolidado con el paso de los años. También hemos hablado de las denuncias que hace el PP sobre el estado en el que se encuentra el Teatre Principal de nuestra ciudad.

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado el estado de abandono en el que se encuentra el Teatro Principal, un emblemático espacio cultural que lleva cerrado de forma indefinida desde hace siete años. La formación política critica duramente la gestión del gobierno municipal, formado por PSOE y Compromís, por su falta de soluciones y planificación para rehabilitar y reabrir este importante edificio.

Según ha informado el Partido Popular en un comunicado, la Concejalía de Cultura no mantiene contacto con la Conselleria desde octubre de 2024, lo que evidencia una total desidia y falta de gestión en materia cultural tal y como afirman. A pesar de que en ocasiones puntuales se abren las puertas del teatro para eventos aislados, no existe una programación estable ni avances significativos en las obras necesarias para su reforma.

La denuncia llega en un momento en que el teatro acoge funciones de la 34 edición de la Mostra de Teatre, pero sin una línea clara ni compromiso real para su recuperación. La edil popular Isabel Balaguer ha señalado que “el abandono del Teatro Principal refleja la nula planificación cultural del gobierno local. Alcoy necesita un espacio escénico abierto y con programación continua, que potencie nuestra cultura y sirva como referente para toda la ciudadanía”.Desde el Partido Popular concluyen en que “la cultura merece respeto, gestión y compromiso”, y aseguran que seguirán trabajando para que Alcoy recupere este espacio como símbolo cultural y referente artístico.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 27 de mayo 2025 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado los logros alanzados en la Unidad de Arritmias del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. También nos hemos centrado en si es posible celebrar las Entradas de nuestra ciudad en dos días, el próximo año 2026, con motivo del 750 aniversario del patronazgo de San Jorge.

Por todos es sabido que el próximo año 2026 se cumplen en Alcoy 750 años del patronazgo de San Jorge y por este motivo van a prepararse una serie de actos de cara a rendir homenaje al mártir, una programación de la que próximamente se darán a conocer más detalles. De hecho, la Asociación de San Jorge, como ya se anunció meses atrás, ha constituido una comisión especial de trabajo en la que se están perfilando diversas actividades y en las que también van a implicarse instituciones como el Ayuntamiento e incluso la Comunidad Cristiana de la ciudad.

Pero al margen de esto, y una vez finalizadas las Fiestas de Moros y Cristianos de 2025, son muchos los que se preguntan si podrían celebrarse las Entradas del próximo año en dos días con motivo de la mencionada conmemoración. Y es que en la memoria de muchos sigue todavía 1976, VII Centenario del patronazgo de San Jorge, y año en el que nuestras Fiestas tuvieron lugar a finales de mayo con las Entradas en dos días: la cristiana en la tarde del 27 de mayo y la mora al día siguiente, 28 de mayo, en el mismo horario.

A nadie se le escapa que el contexto social y económico de hace cincuenta años dista mucho del actual, motivo que hace prácticamente inviable celebrar en dos días los desfiles de los bandos de la cruz y de la media luna. Así lo destacaba en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY el edil de Fiestas, Jordi Martínez, al preguntarle por esta cuestión nuestro compañero Carlos Taléns “la dimensión que ha adquirido nuestra trilogía hace prácticamente inviable esta opción y además, por normativa, solo se pueden fijar dos festivos locales. Quizás no es necesario festejar los 750 años del patronazgo de San Jorge con dos días de Entradas, sino con una serie de actividades que tengan lugar durante todo el año en las que esté implicada toda la ciudad“, manifestó. Martínez también destacó que tanto la Asociación de San Jorge como el Ayuntamiento, han mantenido conversaciones con Conselleria para plantear la opción de que el 23 de abril de 2026, que caerá jueves, pudiera ser festivo solo en la ciudad con carácter retribuido y recuperable “aunque es una cuestión muy difícil de conseguir ya que es una decisión de carácter autonómico en la que entran también en juego determinados aspectos“, sentenció.

Cabe recordar que el próximo año, si se sigue la tónica de las últimas ediciones, las Fiestas comenzarían el viernes 24 de abril para hacerlas coincidir con el fin de semana. De todos modos, la propuesta de fechas la planteará la ASJ en su Asamblea General del mes de junio y después será el Consejo Económico y Social quien ratifique el planteamiento o proponga un cambio. Finalmente, será el pleno del Ayuntamiento de Alcoy quien apruebe de forma definitiva los festivos locales de 2026.

Informativo matinal martes 27 de mayo 2025 (07:50h)

Hoy martes hemos destacado que el Ayuntamiento de Alcoy descarta la celebración de las Entradas en dos días el próximo año con motivo del 750 aniversario del patronazgo de San Jorge. También hemos comentado que el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy se convierte en centro sanitario de referencia gracias a su Unidad de Arritmias.

El Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy dio un paso importante en la atención cardiológica con la apertura, en julio de 2023, de una nueva Unidad de Arritmias completamente operativa. Esta iniciativa ha supuesto un avance significativo en el tratamiento de las arritmias cardíacas en la comarca y en la Comunidad Valenciana, consolidando al centro sanitaria como referente en tecnologías avanzadas en este campo.

Durante los primeros 14 meses de actividad, la unidad ha realizado un total de 143 procedimientos, que incluyen implantes de dispositivos cardíacos, estudios electrofisiológicos y ablaciones. Entre los datos más destacados se encuentra que el 100 % de los marcapasos implantados se han colocado mediante técnicas de estimulación fisiológica, una metodología innovadora que busca imitar al máximo la conducción natural del corazón. Esta aproximación permite una activación más eficiente del músculo cardíaco, con beneficios evidentes en la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes.

Además, la unidad ha incorporado un navegador de última generación que ha permitido eliminar la necesidad de utilizar rayos X en determinados procedimientos, como las ablaciones en el lado derecho del corazón. Esta tecnología reduce significativamente la exposición a radiación tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios, mejorando la seguridad durante los tratamientos. Gracias a esta innovación, se han podido atender casos que anteriormente requerían derivación a otros centros hospitalarios, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la resolución dentro del mismo hospital.

Desde la Unidad de Arritmias del Hospital Virgen de los Lirios se valora muy positivamente la trayectoria de la misma, que ha tenido una excelente acogida entre los pacientes y que posiciona a Alcoy como un modelo de referencia para otros departamentos sanitarios interesados en incorporar estas técnicas de última generación. La iniciativa ha situado al Hospital Verge dels Lliris como uno de los pocos centros sanitarios del ámbito autonómico con una cartera de servicios tan completa y puntera en el tratamiento de las arritmias.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 26 de mayo 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos destacado que se ha encontrado el cuerpo sin vida de un excursionista extraviado ayer en la Serra de Mariola, concretamente en el término municipal de Cocentaina. También hemos hablado del inicio de la Mostra de Teatre de Alcoy, cita que será protagonista en la ciudad durante los próximos días.

Alcoy ha estrenado la XXXIV edición de la Mostra de Teatre, una de las citas más destacadas del panorama escénico en España y la única Feria de Artes Escénicas de la Comunitat Valenciana reunida por la coordinadora COFAE. Con un programa que se extenderá hasta el 29 de mayo, esta edición busca convertir a Alcoy en un escenario a gran escala, con cerca de 160 profesionales del sector trabajando conjuntamente para ofrecer alrededor de 30 actividades entre espectáculos y encuentros profesionales.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alcoy, Elisa Guillem, ha destacado el papel dinamizador que tiene esta Feria para el sector “es un ejemplo claro del impacto positivo que tiene este acontecimiento. Apostamos por nuestra escena local y por ofrecer un espacio donde creadores, productores, programadores y distribuidores tanto de la Comunidad Valenciana como del resto del Estado puedan intercambiar experiencias y establecer contactos”, afirmaba esta mañana en la presentación del certamen. Guillem añadió que en esta edición han aumentado un 16% los profesionales inscritos respecto al año pasado, gracias a un programa atractivo y específico que fomenta el mercado escénico.

El acto inaugural contó tambien con la presencia del Director Territorial Comunidad Valenciana y Murcia de la Fundación SGAE, Álvaro Oltra, quien resaltó la importancia del apoyo institucional a eventos culturales de estas características que acercan las artes a la ciudadanía y generan empleo en un sector que aporta aproximadamente el 3,3% del PIB español. Por su parte, Josep Policarpo, director de la Fira d’Arts Escèniques de la Comunitat Valenciana – Mostra de Teatre d’Alcoi, centró su intervención en las novedades  para este año.

Cabe destacar que este año se han recibido un total de 347 candidaturas procedentes de toda España. De ellas, se seleccionaron 21 espectáculos provenientes principalmente de Andalucía, Baleares, Madrid y especialmente Comunidad Valenciana, que acapara casi el 75% del cartel. La programación incluye cuatro estrenos absolutos y tres autonómicos. Los temas abordados reflejan tendencias contemporáneas, desde historias sobre desorientación vital o relaciones familiares complicadas, hasta comedias actuales o recreaciones históricas con mirada moderna.

Entre las propuestas destacan obras como El bosque de Coco, dirigida al público infantil; Els dies bons, un drama sobre adicciones; Tributo, una comedia protagonizada por músicos cuarentones; o Mi avión de papel, un musical interactivo para recuperar autoestima. También hay espacio para disciplinas como circo (Eirenê), teatro físico (Caos) y danza contemporánea (Soy). La organización reconoce que cada vez resulta más difícil seleccionar entre tantas propuestas artísticas debido al alto nivel alcanzado por las candidaturas.

Las cifras hablan por si solas y reflejan la excelente acogida que tiene la Mostra de Teatre entre el público. De hecho, en la pasada edición asistieron más de 4.200 espectadores incluso en funciones nocturnas o entre semana. Toda la programación puede consultarse en mostrateatre.com, mientras que las entradas están disponibles tanto en taquilla física como online en ticketalcoi.com. Además, varias funciones en teatros como el Centre Cultural o el Teatre Salesians son gratuitas hasta completar aforo.

El telón se alza este lunes 

La Mostra de Teatre arranca este lunes con el estreno absoluto en formato lectura dramatizada de Clandestins (una història de desamor), obra del reconocido dramaturgo Rodolf Sirera. La pieza será presentada por La Dependent, a las 19:00h en IVAM CADA, y marca el inicio de una programación que incluirá también musicales y espectáculos con fuerte presencia musical. Además, se potenciarán actividades dirigidas a acercar las artes escénicas a escolares y colectivos sociales mediante propuestas innovadoras y participativas. También a las 22:30h, en el Teatre Principal, Off Compañía nos ofrece Mi avión de papel de Víctor Lucas y Mari Carmen Mengó.

Informativo matinal lunes 26 de mayo 2025 (07:50h)

Hoy lunes os hemos contado que el alcalde de Alcoy, Toni Francés, no oculta su intención de ser candidato a la alcaldía de la ciudad en las Elecciones Municipales de 2027. También hemos destacado que Ismael Vidal, alcalde de Fageca y diputado provincial del PSPV, es el nuevo secretario comarcal de los socialistas en L’Alcoià y El Comtat.

El pasado sábado, el PSPV-PSOE de la comarca de la Muntanya celebró su Congreso Comarcal, una cita que reunió a militantes, alcaldes y cargos orgánicos con un mensaje claro: la reconquista institucional debe comenzar desde abajo, desde cada pueblo, para llegar a la Diputación de Alicante y recuperar la Generalitat Valenciana. Así quedó ratificado en las diferentes intervenciones que se pudieron escuchar en un congreso en el que Ismael Vidal, alcalde de Fageca y diputado provincial, fue elegido secretario general de la formación a nivel comarcal cogiendo el testigo del contestano Rafa Briet.

El acto contó con la participación de figuras destacadas del socialismo valenciano y estatal, como Patricia Blanquer, diputada en el Congreso por Alicante; Alejandro Soler, miembro de la Ejecutiva Federal y también diputado en Madrid; y Arcadi España, secretario de Transportes y Movilidad Sostenible en la Ejecutiva Federal y Secretario de Estado de Política Territorial. Todos coincidieron en destacar la importancia de fortalecer el proyecto socialista desde el territorio y subrayaron el papel fundamental de los ayuntamientos como primera línea en defensa de los derechos sociales.

Durante el congreso también intervinieron Leticia Pascual, representante de UGT, y Jordi Ortiz, portavoz de Joves Socialistes, quienes resaltaron la necesidad urgente de avanzar hacia la justicia social y rechazar las políticas reaccionarias que recortan derechos y libertades.Uno de los principales mensajes fue la reivindicación del valor del trabajo municipalista para consolidar gobiernos progresistas en las zonas rurales e interiores, impulsando políticas públicas útiles en ámbitos como sanidad, servicios sociales, lucha contra la despoblación, vivienda digna y oportunidades laborales para los jóvenes.

En la clausura del evento, el presidente del PSPV-PSOE, José María Ángel; y el secretario general provincial, Rubén Alfaro, hicieron un llamamiento a mantener la unidad y a movilizarse para reconstruir el proyecto socialista valenciano desde las bases. El acto finalizó con el discurso  del nuevo secretario general comarcal, Ismael Vidal, quien afirmó que desde La Muntanya “con cada concejal. cada militante y cada voto, vamos a recuperar nuestros pueblos y consolidar gobiernos socialistas. Desde aquí impulsaremos que Diana Morant sea presidenta de la Generalitat. No por nosotros sino por toda esa gente que nos necesita”, dijo.

Vidal también hizo un llamamiento a seguir trabajando por una comarca justa y diversa, reafirmando su compromiso con los territorios rurales y enfrentándose al desafío demográfico. El congreso concluyó entre aplausos y con la esperanza de dar un nuevo impulso al partido en el conjunto de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 23 de mayo 2025 (14:20h)

En este viernes hemos destacado que ya está en marcha la campaña de la recogida de la cereza en nuestras comarcas. También hemos hablado del inicio de la Feria Andaluza en Alcoy, cita que estará en marcha durante todo este fin de semana.

El Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la Junta de Andalucía, ha organizado la décima edición de la Feria Andaluza, que abrirá sus puertas en la tarde de este viernes en el recinto de las Aulas Verdes situado en el barrio de la Zona Norte. El evento, que se extenderá hasta el domingo 25 de mayo, prevé ofrecer de nuevo un fin de semana lleno de cultura, gastronomía y ocio para toda la ciudadanía.

La Feria, de entrada gratuita, cuenta con un variado programa que incluye talleres infantiles, exhibiciones ecuestres, música en vivo y una amplia oferta gastronómica típica del sur de España. Desde su apertura, numerosos asistentes han podido disfrutar ya de pasacalles, espectáculos ecuestres y danzas tradicionales que reflejan la alegría y tradición andaluza “están todos invitados a venir, y a pasarlo muy bien con nosotros, ya que estamos ante un certamen que ya es una cita obligada en Alcoy tras más de diez ediciones llevándose a cabo cuando llega la primavera“, contaba esta semana en COPE ALCOY Celia Priego, la presidenta de la Casa de Andalucía. Por su parte, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Martínez, ha destacado la importancia de un evento como este “queremos ofrecer un espacio de convivencia y cultura para toda la ciudadanía. Además, esta feria es una oportunidad para reconocer y valorar la aportación del pueblo andaluz a nuestra historia y identidad local”. señala.

La Feria Andaluza de la ciudad del Serpis se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario festivo alcoyano, atrayendo a público intergeneracional que puede disfrutar tanto en familia como con amigos de una gran fiesta. Desde el Ayuntamiento, junto a la Casa de Andalucía, invitan a todos los vecinos a acercarse a las Aulas Verdes para vivir una experiencia cultural única llena de música, tradición y buen ambiente.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy viernes 23 de mayo 2025

Hoy viernes hemos conocido todas las actividades previstas en la edición 2025 de ‘Les Trobades d’Escoles Valencianes’ de nuestras comarcas, cita que será el próximo sábado. Nos lo ha contado Elionor Ortolà, presidenta en Escola Valenciana. También hemos tenido #DeportesCopeAlcoy, junto a Unión Alcoyana Seguros, y hemos hablado con Pablo Sempere, autor del cartel anunciador de l’Esport en 3D 2025.

Informativo matinal viernes 23 de mayo 2025 (08:20h)

Hoy viernes hemos destacado que ya está en marcha la campaña de la recogida de la cereza en nuestras comarcas. También hemos hablado del inicio de la Feria Andaluza en Alcoy.

El Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la Junta de Andalucía, ha organizado la décima edición de la Feria Andaluza, que abrirá sus puertas en la tarde de este viernes en el recinto de las Aulas Verdes situado en el barrio de la Zona Norte. El evento, que se extenderá hasta el domingo 25 de mayo, prevé ofrecer de nuevo un fin de semana lleno de cultura, gastronomía y ocio para toda la ciudadanía.

La Feria, de entrada gratuita, cuenta con un variado programa que incluye talleres infantiles, exhibiciones ecuestres, música en vivo y una amplia oferta gastronómica típica del sur de España. Desde su apertura, numerosos asistentes han podido disfrutar ya de pasacalles, espectáculos ecuestres y danzas tradicionales que reflejan la alegría y tradición andaluza “están todos invitados a venir, y a pasarlo muy bien con nosotros, ya que estamos ante un certamen que ya es una cita obligada en Alcoy tras más de diez ediciones llevándose a cabo cuando llega la primavera“, contaba esta semana en COPE ALCOY Celia Priego, la presidenta de la Casa de Andalucía. Por su parte, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Martínez, ha destacado la importancia de un evento como este “queremos ofrecer un espacio de convivencia y cultura para toda la ciudadanía. Además, esta feria es una oportunidad para reconocer y valorar la aportación del pueblo andaluz a nuestra historia y identidad local”. señala.

La Feria Andaluza de la ciudad del Serpis se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario festivo alcoyano, atrayendo a público intergeneracional que puede disfrutar tanto en familia como con amigos de una gran fiesta. Desde el Ayuntamiento, junto a la Casa de Andalucía, invitan a todos los vecinos a acercarse a las Aulas Verdes para vivir una experiencia cultural única llena de música, tradición y buen ambiente.