Informativo matinal lunes 30 de junio 2025 (07:50h)

Hoy lunes hemos comenzado la semana recordando que termina el plazo para finalizar las obras de La Rosaleda en Alcoy. También hemos destacado que La Publicació anunció la llegada de las Fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina el pasado sábado.

Este lunes 30 de junio marcará la conclusión oficial de las obras para reformar La Rosaleda  cumpliendo así la sentencia del TSJCV que declaró ilegal la plaza , una infraestructura que ha estado en proceso de ejecución desde principios del año 2024. La Unión Temporal de Empresas (UTE) PARKING ROSALEDA, formada por Guerola y Cyes desde el 18 de febrero, no ha solicitado ninguna prórroga adicional para completar los trabajos, lo que indica que la finalización está prevista en los plazos establecidos tal y como reiteran desde el Ayuntamiento de Alcoy.

Según informó su gerente, la obra ha avanzado en un 89,78 %, tal y como refleja la certificación número 17 fechada el 30 de mayo. Las tareas pendientes incluyen principalmente el relleno con tierras, la construcción de caminos internos y la plantación del arbolado. Ahora, el mismo Consistorio estudia si posponer la plantación de la vegetación a septiembre y se va a priorizar la apertura del aparcamiento “los retrasos en la intervención han sido principalmente debido a problemas relacionados con el mantenimiento y sustitución de instalaciones para garantizar la seguridad del espacio. Siempre se ha priorizado la finalización del aparcamiento frente a otros aspectos estéticos o complementarios en la plaza“, apunta la concejala de Urbanismo; Vanessa Moltó.

Cabe recordar que durante el proceso constructivo, se han concedido tres prórrogas avaladas por informes técnicos municipales. Estas fueron justificadas principalmente por problemas derivados del mantenimiento deficiente y la sustitución de instalaciones que correspondía realizar a la concesionaria del aparcamiento, Enrique Ortiz e Hijos SA y Auplasa. Además, las obras se vieron afectadas por las lluvias de finales del verano del pasado año y paralizaron parcialmente los trabajos durante el forjado de la cubierta. También hubo retrasos provocados por subcontratistas afectados por la DANA del 29 de octubre del mismo año.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 27 de junio 2025 (14:20h)

Terminamos la semana destacando que Cocentaina anunciará mañana la llegada de sus Fiestas de Moros y Cristianos del 2025 con el acto de La Publicació. También hemos comentado que junio se despedirá a partir de este fin de semana con calor y altas temperaturas, tanto en Alcoy como en nuestras comarcas.

Los primeros días del verano han estado marcados por el calor y las altas temperaturas tanto en Alcoy como en los municipios del conjunto de nuestras comarcas. Esta situación seguirá durante los próximos días y en el contexto de la primera ola de calor del periodo estival, un escenario que también notaremos en L’Alcoià y El Comtat aunque con menor incidencia en comparación a otros puntos de la costa alicantina.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostican sol y calor en Alcoy durante la primera mitad de este viernes 27 de junio, y con temperaturas al alza hasta llegar a los 32ºC, aunque sin alerta por máximas temperaturas y una tarde y noche en las que irán en descenso. Durante la madrugada se podrán alcanzar los 23ºC, unas temperaturas ligeramente más frescas que en el litoral de la provincia. Para el sábado. El fin de semana seguirá la misma tendencia y desde la misma AEMET han activado el aviso amarillo por fuerte calor y elevadas temperaturas puesto que las máximas podrán superar en la ciudad, al igual que en el resto de la comarca, los 35 grados quedando las mínimas en los 23.

Un verano caluroso en el interior de la provincia 

Julio y agosto se presentan calurosos, estables y sin grandes sobresaltos meteorológicos en Alicante, según las previsiones de la AEMET para este verano 2025. Las temperaturas comenzarán a escalar ya desde esta última semana de junio, con máximas que podrían alcanzar los 35 ºC en el interior y superar los 30 ºC en la costa. El mes de julio mantendrá una tónica seca, sin apenas lluvias, y con cielos despejados casi a diario, lo que garantiza el éxito de playas, terrazas y eventos al aire libre. Agosto seguirá en la misma línea, con temperaturas mínimas tropicales (por encima de 22 ºC) y máximas muy altas, especialmente durante las olas de calor previstas. La ausencia de tormentas o fenómenos adversos refuerza la idea de un verano largo i estable. La AEMET avisa, eso sí, de que será un verano más cálido de lo habitual y con riesgo alto de radiación UV, por lo que se recomienda extremar la hidratación y protección solar, sobre todo en niños y mayores.

Informativo matinal viernes 27 de junio 2025 (07:50h)

Hoy viernes os hemos contado que el último fin de semana de junio estará marcado por el calor y las altas temperaturas en Alcoy e incluso nuestras comarcas. También hemos destacado que Alcoy contará pronto con un Centro de Capacitación Digital para la formación en competencias tecnológicas.

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado la apertura de un nuevo Centro de Capacitación Digital, con el objetivo de ofrecer formación gratuita en habilidades digitales a un centenar de personas. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y una ayuda de 24.500 euros procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU, se desarrollará desde principios de agosto hasta mediados de noviembre.

Los cursos, según informan desde el consistorio alcoyano, irán dirigidos a personas inscritas como demandantes de empleo en el Espai LABORA y pertenecientes a colectivos con mayores dificultades para acceder al mercado laboral. Además, tendrán una duración de 30 horas cada uno. La formación abordará temas como tecnologías habilitadoras digitales, alfabetización digital, comunicación y colaboración online, creación de contenidos digitales, seguridad en la red y resolución de problemas tecnológicos.

Además, los participantes contarán con acompañamiento para la acreditación de las competencias profesionales adquiridas durante la experiencia laboral. Para inscribirse y obtener más información sobre los requisitos y documentación necesaria, las personas interesadas pueden acudir al Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento en el edificio Àgora (entrada por la calle Sant Mateu) desde el 23 de junio, en horario de 9 a 13 horas. Toda la información adicional está disponible en este enlace.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 26 de junio 2025 (14:20h)

Hoy jueves os hemos recordado que Alcoy licita la mejora del acceso sur de la ciudad y la conexión con el BIC del Molinar. También hemos hablado del concierto que ha preparado para hoy la Orquesta Sinfónica de Alcoy de cara a despedir la temporada musical.

La Orquestra Simfònica d’Alcoi (OSA) cierra en este jueves 26 de junio su temporada 2024/2025 con un concierto que tendrá lugar en el Teatre Calderón de nuestra ciudad. La actuación comenzará a las 19:30 horas y en la misma los músicos estarán bajo la batuta de Bernat Quetglas, quien desde hace meses está trabajando al frente de la misma orquesta tras haber asumido la dirección de la agrupación.

El programa previsto por la OSA incluye obras como “Scheherazade” de R. Korsakov y “Preludi de la migdiada d’un faune” de Debussy. El propio director ha pasado este jueves por los micrófonos de COPE ALCOY y ha asegurado que el concierto de hoy es una cita muy esperada “puesto que suponer cerrar un curso, que ha vuelto a ser intenso, antes de dar paso a las vacaciones para retomar con fuerza toda la actividad a partir de septiembre”, ha aseverado Bernat Quetglas. Este último también ha destacado las características que presenta el concierto y hablado de los retos que quiere afrontar la OSA en los próximos meses de cara al inicio de la campaña 2025-2026.

Las entradas para la cita de hoy se pueden conseguir en TicketAlcoi.com y en la taquilla del Teatre Calderón. Por otro lado, el domingo 6 de julio, a las 12 horas en la sala Àgora, la Jove Orquestra de la OSA ofrecerá también un concierto para cerrar oficialmente su propia temporada musical.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy jueves 26 de junio 2025

Hoy jueves hemos entrevistado a Bernat Quetglas, director de la OSA de Alcoy, para hablar del concierto de final de temporada que la misma Orquesta Sinfónica de Alcoy ha preparado para este jueves. También hemos entrevistado al diseñador Saúl Santonja Miralles que recientemente ha abierto su negocio en nuestra ciudad tras una primera etapa en Cocentaina.

Informativo matinal jueves 26 de junio 2025 (07:50h)

Hoy jueves os hemos contado que el Ayuntamiento de Cocentaina y la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) han firmado un acuerdo para seguir transcribiendo los libros de la Cort de Justícia que posee el municipio. También hemos hablado de la adecuación de la entrada sur a nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado la licitación para una importante actuación, la mejora del acceso sur a la ciudad y la conexión del casco urbano con el BIC del Molinar.  La inversión, que supera los 2,1 millones de euros, cuenta con financiación europea a través del programa NextGenerationEU y está enmarcada dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos.

El proyecto, tal y como informan desde el Consistorio, contempla diversas actuaciones para transformar esta zona estratégica. Entre ellas destaca la ampliación de la plataforma de la carretera N-340, que permitirá mejorar la fluidez del tráfico y facilitará futuras conexiones. Además, se incorporarán carriles bici en ambos sentidos, aceras amplias y un itinerario peatonal accesible para todos los usuarios. También se instalará un sistema de alumbrado LED eficiente, fibra óptica y cobertura WiFi en toda la zona, con el fin de potenciar la conectividad digital y ofrecer mejores servicios a residentes y visitantes.

Una de las novedades más relevantes será un ramal de 200 metros que conectará una rotonda existente con el futuro acceso al Conjunto Histórico del Molinar, Bien de Interés Cultural (BIC). Esta vía facilitará el acceso tanto a pie como en bicicleta y vehículo a este espacio natural referente de nuestra ciudad “esta inversión demuestra cómo los fondos europeos están permitiendo avanzar hacia una ciudad más conectada, sostenible e inclusiva. El proyecto facilitará un acceso más cómodo al Molinar, acercándolo a toda la ciudadanía y potenciando su valor cultural e histórico como uno de los referentes del patrimonio industrial valenciano“, afirma la edil de Turismo y de Fondos Europeos; Lorena Zamorano.

El proyecto también incluye una zona ajardinada, plazas de aparcamiento para visitantes y una red de servicios urbanos destinada a dotar de infraestructura básica al conjunto patrimonial. El contrato se adjudicará mediante procedimiento abierto simplificado, lo que facilita la concurrencia de empresas y agiliza los plazos administrativos.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 25 de junio 2025 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado las últimas novedades en torno al Alcoyano y su nuevo proyecto. También hemos hablado del reto que ha conseguido recientemente el equipo UPV Eco-Marathon del Campus de Alcoy.

El equipo UPV Eco-Marathon del programa Generación Espontánea del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha obtenido un notable resultado en la edición 2025 de la ‘Shell Eco-Marathon Europe & Africa’, celebrada en el circuito Silesia Ring en Polonia. Los estudiantes lograron posicionarse en el 11º lugar de la clasificación general y fueron el segundo equipo español mejor clasificado, alcanzando una marca récord de 727 km/l con etanol.

La competición, que por primera vez se disputó en el circuito Silesia Ring, presentó desafíos tanto mecánicos como estratégicos para los participantes. Tras superar con éxito las verificaciones técnicas iniciales, los días previos a la carrera estuvieron dedicados a entrenamientos y ajustes en las sesiones matutinas y vespertinas. La fase de clasificación se desarrolló entre viernes y domingo, con altibajos para el equipo alcoyano.

En su primera tanda del viernes, el equipo no pudo validar su resultado debido a que llegó fuera del tiempo límite por solo 545 milésimas. Sin embargo, en las tandas del sábado lograron mejorar sus registros, alcanzando los 628 km/l y posteriormente los 727 km/l. El domingo, cuando estaban preparados para superar su mejor marca, un problema de embrague impidió que lograran esa mejora. A pesar de los contratiempos, los estudiantes del Campus de Alcoy disfrutaron intensamente de la experiencia y valoraron la oportunidad de aprender diferentes enfoques de trabajo junto a otras universidades internacionales. El trazado polaco resultó ser especialmente propicio para las características del vehículo diseñado por el equipo.

El grupo estuvo acompañado por Antonio Giménez, responsable del Área de Relaciones con Municipios y Sedes Universitarias, y Fanny Collado, directora del Área de Generación Espontánea. Bajo la tutela del profesor Vicente Colomer Romero, los participantes fueron: Tomás Sánchez García, Sergio Rico Alzamora, Rafael Escudero Neira, Miranda Pérez Pérez, Luis Miguel Rosillo Martínez, Cristian Calabuig Cortell, Adria Benedito Pau, Hugo Ruiz de Lamo, Carlos Selles Torrejón, Sonia Ferrándiz Mena y Elia Colomer Clavel.