‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 23 de octubre 2025 (14:20h)
Hoy jueves hemos destacado que Quatretondeta acoge una nueva edición de su Fireta de otoño este próximo domingo. También hemos hecho referencia a la posibilidad de que el 23 de abril del próximo año sea festivo con motivo del 750 aniversario del patronazgo de San Jorge.
Es 23 de octubre y quedan justo seis meses para el próximo 23 de abril, festividad de nuestro patrón San Jorge. La jornada, que ya de por sí es significativa en Alcoy, tendrá un componente más especial si cabe en 2026 dado que se cumplirán 750 años del patronazgo del insigne mártir, una efeméride que se va a conmemorar con numerosos actos religiosos y festivos. De hecho, la Santa Sede ha concedido un Año Jubilar por este motivo, que arrancará precisamente dentro de medio año, y que se alargará hasta el 23 de abril de 2027.
La apertura del jubileo está prevista para el día de la fiesta litúrgica de nuestro santo patrón pero la fecha, por el momento, no será festivo. Y es que el Ayuntamiento de Alcoy, tras proponerlo el Consejo Económico y Social, aprobó meses atrás que los festivos locales del 2026 sean el sábado 25 de abril y el lunes 27 de abril. De esta forma la trilogía festera podrá ser en fin de semana arrancando el viernes 24 con el Dia dels Músics, el sábado 25 las Entradas, el domingo 26 la festividad de San Jorge y el lunes 27 el Alardo. Esta circunstancia deja fuera al 23 de abril ser festivo, algo que la Asociación de San Jorge ha venido pidiendo reiteradamente en los últimos meses dado el carácter extraordinario que tendrá el 750 aniversario. Tanto la entidad festera, como el Ayuntamiento, han trasladado la cuestión a diversas consellerias de la Generalitat Valenciana, que es la que tiene la competencia en esta cuestión, y el organismo a quien le corresponde dictaminar la posibilidad de que el mencionado 23 de abril sea festivo con carácter recuperable “se nos ha atendido muy bien pero es algo complicado, no nos vamos a engañar. Nosotros vamos a seguir insistiendo hasta el final para que pueda ser una realidad ya que de ser a no ser festivo condiciona la celebración que se quiere hacer para abrir el Año Jubilar. Quedan unos cuantos meses por delante, pero esperamos que pueda resolverse cuanto antes para concretar todo lo previsto para esa fecha“, decía esta semana en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY, que conduce nuestro compañero Carlos Taléns, el presidente de la máxima institución festera; Francisco García.
Cabe recordar que ya se han dado algunos detalles de la programación del Año Jubilar y en la misma figuran acciones de carácter social, la visita de la imagen infante de San Jorge a las parroquias, iglesias o colegios de la ciudad, o las peregrinaciones al templo del patrón para recibir la indulgencia plenaria. También se contemplan actos extraordinarios para las Fiestas de 2026, como un disparo de arcabucería el 18 de abril en el que participarían poblaciones que también celebran moros y cristianos, y para el Mig Any del próximo o las fiestas de 2027. A ello se le unen una catequesis preparatoria, vigilias de oración e incluso iniciativas culturales que iremos conociendo en los próximos meses.




