Informativo matinal viernes 2 de mayo 2025 (07:50h)

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy marcan la actualidad de este primer viernes de mayo. La trilogía festera arranca hoy y será protagonista en la ciudad durante los próximos días.

Alcoy ya cuenta las horas que restan para el inicio de las Fiestas de Moros y Cristianos de este 2025, unas jornadas que este año se retrasan unos días respecto a sus fechas habituales debido a que la Semana Santa ha caído tardía en el calendario. A partir de las 19:00h arrancará la tradicional Fiesta del Pasodoble desde la parte baja de la avinguda del País Valencià, con la participación de un total de 25 bandas de música, y seguidamente tendrá lugar uno de los momentos más esperados en el centro de La Bandeja: la interpretación del Himno de Fiestas.

En esta ocasión se le ha encargado esta tarea a Francisco Carchano, un veterano de la música que cuenta también con una brillante y prolífica trayectoria. Nació en Alcoy el 4 de marzo de 1936 y entró a formar parte de la Unión Musical de nuestra ciudad de la que fue  nombrado también subdirector. Realizó estudios superiores en Valencia y Alicante y es especialista en cursos de dirección de música contemporánea y análisis musical. Con posterioridad también formó parte de la Corporación Musical Primitiva de Alcoi como instrumentista de bajo. En esta última banda también fue nombrado subdirector de la misma “ya no me esperaba que me propusieran dirigir el Himno porque a mi edad, con casi noventa años, estamos más en la lista de los que reciben homenaje a título póstumo“, bromeaba en la entrevista que ha concedido a COPE ALCOY en este viernes. También señalaba que espera con enorme ilusión el instante de levantar la batuta para dirigir el Himno y señala que en ese preciso momento tendrá muy presente a alguien especial “mi mujer, que también está mayor, no podrá estar aquí así que lo verá por la televisión. Espero que disfrute igual como yo lo haré y me acordaré mucho de ello“, aseguró.

Francisco Carchano ha dirigido también a las bandas de Alcoleja, Gorga, Benilloba, Penáguila y la Unión Musical del Serpis de Alcoi. Cabe destacar su relación con Torrevieja donde dirigió su banda, la Unión Musical Torrevejense, y fue creador del Conservatorio de música de esa ciudad. En su haber tiene un repertorio tanto de obras sinfónicas como destacadas obras de Moros y Cristianos muy interpretadas en la ciudad de Alcoy.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 30 de abril 2025 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado el incidente que sucedió ayer por la tarde en nuestras comarcas y que causó enorme expectación tras la espectacular persecución policial que culminó en la avinguda de la Hispanitat de Alcoy. También hemos hablado de la conmemoración del Primero de Mayo en Alcoy y en L’Alcoià y El Comtat.

Este jueves es Primero de MayoDía Internacional de los Trabajadores, y jornada marcada por la reivindicación. Alcoy es una de las ciudades que acoge actos conmemorativos y, como es habitual, los sindicatos mayoritarios hacen un llamamiento a la participación en las diferentes actividades que han convocado.

Cabe destacar que este año el contexto es un tanto particular puesto que el 1 de Mayo marca el inicio de un largo puente festivo para muchos, situación a la que se añade  el hecho de que también es la víspera del arranque de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Pese a ello, desde UGT y Comisiones Obreras animan a salir a la calle y a sumarse a los actos “tendremos un almuerzo en los jardines sindicales de La Alameda, a partir de las diez, y después iniciaremos la manifestación en torno a las 11 para recorrer el itinerario habitual. Finalizaremos, como es costumbre, en la plaza de España y allí leeremos el manifiesto“, explicaba en COPE ALCOY Leticia Pascual, Secretaria Comarcal de Empleo y Acción Sindical en UGT La Muntanya. Sobre la mesa, de nuevo, importantes reivindicaciones para mejorar el mercado laboral  o la situación en la que se encuentran algunos trabajadores “es importante salir a la calle porque seguimos con situaciones flagrantes de precariedad y temporalidad en muchos puestos de trabajo. Se han conseguido mejoras en materia laboral, que hay que asentar, y ahora el gran paso es que sea una realidad la jornada laboral de siete horas y media diarias alcanzando las treinta y siete y media semanales“, asegura Paco Luque, representante de CCOO.

Con cifras sobre la mano, facilitadas por LABORA, hay en estos momentos en Alcoy 3.000 personas más trabajando que hace diez años siendo el sector industrial el más beneficiado. En el conjunto de nuestras comarcas los datos son también esperanzadores puesto que el total de parados ha bajado en un 3% según informan ambas agrupaciones sindicales.

Informativo matinal miércoles 30 abril 2025 (07:50h)

Hoy miércoles hemos destacado que un total de 2.898 kilos de pólvora se van a quemar el próximo lunes en los disparos de arcabucería del Día del Alardo. También hemos hecho referencia al incidente que ocurrió ayer en nuestras comarcas y que hizo saltar todas las alarmas.

Una intensa persecución policial en nuestras comarcas culminó con la detención de un conductor extranjero tras una peligrosa conducción en sentido contrario por la autovía A7. El incidente comenzó cuando la Guardia Civil recibió un aviso del 112 sobre un vehículo que circulaba en dirección contraria en el kilómetro 432 de la A7, en dirección a Alicante, pero en realidad avanzaba hacia Valencia. El coche se salió de la autovía y tomó la N-340 en Muro, iniciando una huida que involucró a varias fuerzas de seguridad, incluyendo Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional.

El conductor, un hombre de 49 años de nacionalidad inglesa, recorrió diferentes calles en contra dirección en Alcoy hasta llegar a la avenida Hispanidad, donde fue finalmente interceptado por los agentes. Durante la huida, el vehículo causó daños materiales en al menos una decena de coches estacionados y generó gran expectación entre los vecinos que presenciaron la escena. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Tras ser detenido, se le realizó un control de drogas y alcohol, arrojando positivo en estupefacientes. Además, se le imputan cargos por conducción temeraria y atentado contra agentes de la autoridad. La investigación continúa a cargo del equipo de siniestros de la Guardia Civil de Tráfico de Benidorm para esclarecer todos los detalles del suceso. La rápida intervención y coordinación entre las fuerzas policiales evitó que esta peligrosa acción terminara en tragedia, dejando solo daños materiales. Las imágenes de la detención han circulado rápidamente por las redes sociales ya que la persecución ha generado mucha sorpresa entre quienes han contemplado la escena.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 29 de abril 2025 (14:20h)

Las consecuencias que dejó en nuestras comarcas el apagón generalizado que sufrió ayer nuestro país, es una de las noticias que os hemos contado en este martes. La jornada se saldó con normalidad en la zona pese a las incidencias generadas.

Alcoy, junto con las poblaciones de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat, tratan de recuperar la normalidad tras el apagón generalizado en el suministro eléctrico que sufrió ayer nuestro país. La incidencia se produjo en torno a las 12:30h del mediodía y el abastecimiento de electricidad prácticamente quedó restablecido 12 horas después volviendo la luz a medianoche en poblaciones como Cocentaina.

En el caso de Alcoy, el Ayuntamiento puso en marcha de inmediato una serie de medidas nada más reportarse el fallo eléctrico y tanto la Policía Local, como los agentes de la Policía Nacional, se desplegaron para regular el tráfico en arterías de enorme afluencia de vehículos como La Alameda. Se registraron numerosas incidencias relacionadas con personas atrapadas dentro de ascensores y comercios que no podían bajar las persianas eléctricas, acciones en las cuales intervinieron los agentes. Además, Protección Civil instaló 3 puntos de atención repartidos por la ciudad para apoyar en la población. También se hizo llegar gasóleo al CEEM del Barranquet de Soler y linternas a la residencia Mariola La Asunción para garantizar la seguridad de los usuarios. Por otro lado, la empresa encargada de la gestión del alumbrado público trabajó durante toda la noche para restablecer el funcionamiento de la red semafórica de la ciudad y también se actuó hasta las dos de la madrugada para garantizar que el servicio de agua potable llegaba a todos los domicilios sin problemas. El autobús urbano funcionó con normalidad durante todo el día y continúa prestando servicio. Por el contrario, el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre permanecerá cerrado hasta que se recupere completamente la normalidad “pese a todos los inconvenientes, no hubo que lamentar ninguna incidencia grave y la jornada transcurrió con relativa tranquilidad“, comentaba este martes en COPE ALCOY el alcalde; Toni Francés.

Durante este martes abrirán los colegios, habiendo transporte escolar y servicio de comedor, pero no se llevará a cabo actividad lectiva. Los Bomberos del Consorcio Provincial realizaron también 4 intervenciones ayer en el conjunto de nuestras comarcas.

‘Entradetes’ suspendidas a causa del apagón 

Desde el Consistorio también se acordó la suspensión de las ‘Entradetes’ previas a nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, previstas para ayer, y algunas de las Filaes que iban a salir a la calle han pedido poder desfilar hoy. De esta forma, según informan desde la Asociación de San Jorge, al horario de hoy se añade la Filà Aragonesos a las 00:30h por Sant Nicolau mientras que por País Valencià se sumarán Berberiscos a las 23:10h y Navarros a las 00:30h.

El Hospital Virgen de los Lirios funcionando “con absoluta normalidad”

El Hospital de Alcoy garantizó la atención sanitaria sin interrupciones durante el apagón. Se alquiló un grupo electrógeno adicional e Iberdrola cedió otro apoyo que, finalmente, no hizo falta emplear tal y como han explicado desde nuestro Departamento de Salud. Hoy 29 de abril, en el día después, la actividad sanitaria en la comarca funciona con “absoluta normalidad“.

Normalidad en el conjunto de la comarca

En general, la normalidad ha sido la tónica dominante en el conjunto de L’Alcoià y El Comtat sin incidencias destacables más allá de los contratiempos generados por la falta de luz. Las empresas solo han sufrido pérdidas de horas y de producción que tratarán de recuperar en estos días, según informaba en COPE ALCOY el presidente de FEDAC Natxo Gómez, y en los municipios se adoptaron también todo tipo de medidas desde el minuto cero. Entre ellas destacaron la regulación del tráfico en vías principales, reforzar la vigilancia al caer la noche para evitar robos o actos vandálicos y supervisar que había servicio en espacios como los Centros de Salud “hoy recuperamos ya la normalidad después de un día de ayer que, fue complicado, pero en el que al final no hubo que lamentar mayores consecuencias“, concluye el alcalde de Cocentaina; Jordi Pla.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy martes 29 de abril 2025

Hoy martes nos ha acompañado el Vicari de Sant Jordi, Don Jesús Fuentes, y con él hemos hablado del inicio del triduo en honor a San Jorge e incluso de los actos religiosos de las Fiestas de Moros y Cristianos. También nos ha visitado Toni Francés, alcalde de Alcoy, para repasar las incidencias que dejó ayer el apagón general en el suministro eléctrico.

Informativo matinal martes 29 de abril 2025 (07:50h)

La noticia destacada de este martes pasa por el gran apagón del suministro eléctrico que vivió ayer nuestro país, una situación que también afectó a Alcoy y nuestras comarcas. Tanto la ciudad, como las poblaciones de L’Alcoià y El Comtat, despiertan tratando de recuperar la normalidad después de las incidencias de ayer.

Alcoy, junto con las poblaciones de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat, tratan de recuperar la normalidad tras el apagón generalizado en el suministro eléctrico que sufrió ayer nuestro país. La incidencia se produjo en torno a las 12:30h del mediodía y el abastecimiento de electricidad prácticamente quedó restablecido 12 horas después volviendo la luz a medianoche en poblaciones como Cocentaina.

En el caso de Alcoy, el Ayuntamiento puso en marcha de inmediato una serie de medidas nada más reportarse el fallo eléctrico y tanto la Policía Local, como los agentes de la Policía Nacional, se desplegaron para regular el tráfico en arterías de enorme afluencia de vehículos como La Alameda. Se registraron numerosas incidencias relacionadas con personas atrapadas dentro de ascensores y comercios que no podían bajar las persianas eléctricas, acciones en las cuales intervinieron los agentes. Además, Protección Civil instaló 3 puntos de atención repartidos por la ciudad para apoyar en la población. También se hizo llegar gasóleo al CEEM del Barranquet de Soler y linternas a la residencia Mariola La Asunción para garantizar la seguridad de los usuarios. Por otro lado, la empresa encargada de la gestión del alumbrado público trabajó durante toda la noche para restablecer el funcionamiento de la red semafórica de la ciudad y también se actuó hasta las dos de la madrugada para garantizar que el servicio de agua potable llegaba a todos los domicilios sin problemas. El autobús urbano funcionó con normalidad durante todo el día y continúa prestando servicio. Por el contrario, el Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre permanecerá cerrado hasta que se recupere completamente la normalidad “pese a todos los inconvenientes, no hubo que lamentar ninguna incidencia grave y la jornada transcurrió con relativa tranquilidad“, comentaba este martes en COPE ALCOY el alcalde; Toni Francés.

Durante este martes abrirán los colegios, habiendo transporte escolar y servicio de comedor, pero no se llevará a cabo actividad lectiva. Los Bomberos del Consorcio Provincial realizaron también 4 intervenciones ayer en el conjunto de nuestras comarcas.

‘Entradetes’ suspendidas a causa del apagón 

Desde el Consistorio también se acordó la suspensión de las ‘Entradetes’ previas a nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, previstas para ayer, y algunas de las Filaes que iban a salir a la calle han pedido poder desfilar hoy. De esta forma, según informan desde la Asociación de San Jorge, al horario de hoy se añade la Filà Aragonesos a las 00:30h por Sant Nicolau mientras que por País Valencià se sumarán Berberiscos a las 23:10h y Navarros a las 00:30h.

El Hospital Virgen de los Lirios funcionando “con absoluta normalidad”

El Hospital de Alcoy garantizó la atención sanitaria sin interrupciones durante el apagón. Se alquiló un grupo electrógeno adicional e Iberdrola cedió otro apoyo que, finalmente, no hizo falta emplear tal y como han explicado desde nuestro Departamento de Salud. Hoy 29 de abril, en el día después, la actividad sanitaria en la comarca funciona con “absoluta normalidad“.

Normalidad en el conjunto de la comarca

En general, la normalidad ha sido la tónica dominante en el conjunto de L’Alcoià y El Comtat sin incidencias destacables más allá de los contratiempos generados por la falta de luz. Las empresas solo han sufrido pérdidas de horas y de producción que tratarán de recuperar en estos días, según informaba en COPE ALCOY el presidente de FEDAC Natxo Gómez, y en los municipios se adoptaron también todo tipo de medidas desde el minuto cero. Entre ellas destacaron la regulación del tráfico en vías principales, reforzar la vigilancia al caer la noche para evitar robos o actos vandálicos y supervisar que había servicio en espacios como los Centros de Salud “hoy recuperamos ya la normalidad después de un día de ayer que, fue complicado, pero en el que al final no hubo que lamentar mayores consecuencias“, concluye el alcalde de Cocentaina; Jordi Pla.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 25 de abril 2025 (14:20h)

Hoy viernes os hemos contado la visita que hizo al Papa Francisco la contestana Bienvenida Llopis Zaballos. También hemos hablado de los controles que se pondrán en marcha durante las Fiestas de Alcoy para cabos batidores o conductores de carrozas.

El Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la Asociación de San Jorge, ha anunciado que este año se seguirán aplicando los controles de alcoholemia y drogas dirigidos tanto a los cabos batidores como a los conductores de las carrozas que tomen parte en los actos de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Estas medidas, que comenzaron en 2018 para los conductores y en 2019 para los cabos batidores, tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de todos los participantes en los desfiles, animales y también público asistente.

Los controles serán llevados a cabo por la Policía Local en las Entradas y ‘Entradetes’, reforzando además la vigilancia sobre los cabos batidores, quienes son jinetes encargados de abrir paso a las escuadras especiales o Filaes de cargo. La intención es asegurar que estos jinetes se encuentren en condiciones óptimas para desempeñar su papel durante el desfile. Además de los controles de alcoholemia, todas las carrozas que participen en los desfiles deben presentar un informe técnico elaborado por un ingeniero, que establece el número máximo de participantes y garantiza la seguridad estructural del vehículo. La Asociación de San Jorge no autoriza la participación sin la presentación previa de esta documentación y del seguro correspondiente, asegurando así que cada carroza cumple con las normativas de seguridad establecidas “las Fiestas de Moros y Cristianos son un patrimonio de todos, y como tal, debemos asegurar que se desarrollen con la máxima seguridad. Esta medida no solo protege a los participantes, sino también al público que disfruta del espectáculo”, afirma el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de nuestra ciudad; Jordi Martínez.

La Policía Local también realiza revisiones exhaustivas del sistema de freno y bloqueo de las carrozas para prevenir posibles incidentes durante el recorrido. Asimismo, colabora estrechamente con la Guardia Civil en el dispositivo de acceso y regulación del tráfico en las entradas a la ciudad, así como en la coordinación para facilitar la llegada al partidor.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy viernes 25 de abril 2025

Hoy viernes hemos hablado del espectáculo ‘Dolça Festa, honor i esplendor’, cita que tendrá lugar mañana en Cocentaina abriendo los actos conmemorativos del 425 aniversario de la elección y proclamación de San Hipólito Mártir como patrón del municipio. También nos han visitado Ona Santonja y Valeria Abad, las cuales desempeñan el cargo de Sargento Infantil en nuestras Fiestas y centrarán todas las miradas este domingo en la Gloria infantil.

Informativo matinal viernes 25 de abril 2025 (07:50h)

Hoy viernes hemos recordado que Muro anunciará sus Fiestas el próximo domingo con el tradicional acto de La Publicà. También hemos comentado que Alcoy refuerza los controles en carrozas y cabos batidores de cara a las próximas Fiestas de Moros y Cristianos.

El Ayuntamiento de Alcoy, en colaboración con la Asociación de San Jorge, ha anunciado que este año se seguirán aplicando los controles de alcoholemia y drogas dirigidos tanto a los cabos batidores como a los conductores de las carrozas que tomen parte en los actos de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Estas medidas, que comenzaron en 2018 para los conductores y en 2019 para los cabos batidores, tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de todos los participantes en los desfiles, animales y también público asistente.

Los controles serán llevados a cabo por la Policía Local en las Entradas y ‘Entradetes’, reforzando además la vigilancia sobre los cabos batidores, quienes son jinetes encargados de abrir paso a las escuadras especiales o Filaes de cargo. La intención es asegurar que estos jinetes se encuentren en condiciones óptimas para desempeñar su papel durante el desfile. Además de los controles de alcoholemia, todas las carrozas que participen en los desfiles deben presentar un informe técnico elaborado por un ingeniero, que establece el número máximo de participantes y garantiza la seguridad estructural del vehículo. La Asociación de San Jorge no autoriza la participación sin la presentación previa de esta documentación y del seguro correspondiente, asegurando así que cada carroza cumple con las normativas de seguridad establecidas “las Fiestas de Moros y Cristianos son un patrimonio de todos, y como tal, debemos asegurar que se desarrollen con la máxima seguridad. Esta medida no solo protege a los participantes, sino también al público que disfruta del espectáculo”, afirma el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de nuestra ciudad; Jordi Martínez.

La Policía Local también realiza revisiones exhaustivas del sistema de freno y bloqueo de las carrozas para prevenir posibles incidentes durante el recorrido. Asimismo, colabora estrechamente con la Guardia Civil en el dispositivo de acceso y regulación del tráfico en las entradas a la ciudad, así como en la coordinación para facilitar la llegada al partidor.