Informativo matinal martes 30 de septiembre 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado la última hora en torno a la alerta por lluvias fuertes que sigue activa en nuestras comarcas, en este caso amarilla, para el día de hoy. También hemos destacado las sanciones interpuestas por la Policía Local de Cocentaina en relación a la conducción al volante bajo los efectos del alcohol.

El tercer fin de semana de septiembre, la Policía Local de Cocentaina denunció administrativamente a tres conductores por superar la tasa de alcohol permitida durante los controles preventivos que se realizan de manera habitual, especialmente reforzados cuando llegan los viernes, sábados y domingos. Estas actuaciones forman parte de la estrategia del cuerpo local para garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes en la vía pública tal y como reiteran desde el consistorio contestano.

Desde el 1 de enero de 2025, un total de 19 conductores han sido denunciados por circular bajo los efectos del alcohol, lo que refleja la importancia de mantener estas medidas de control. Las sanciones para quienes sean sorprendidos incluyen multas económicas que oscilan entre 500 y 1.000 euros, pérdida de entre 4 y 6 puntos del permiso de conducir y, en los casos más graves, la suspensión temporal del carnet. La Policía Local de Cocentaina ha insistido en trasladar un mensaje claro a la ciudadanía  “si has bebido, no conduzcas. Las sanciones son importantes, pero el verdadero riesgo es poner en peligro tu vida y la de los demás usuarios de la vía. La seguridad vial es una responsabilidad compartida que nos concierne a todos”, afirma al respecto el inspector jefe de la misma Policía Local Contestana; Javier Prats.

Con estos controles, el Ayuntamiento de Cocentaina busca reforzar la concienciación sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol. La iniciativa, que sigue en marcha los fines de semana, también persigue garantizar la seguridad de conductores, peatones y el resto de usuarios de la vía pública en la localidad.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 29 de septiembre 2025 (14:20h)

El inicio de semana viene marcado por la alerta naranja que sigue activa en nuestras comarcas ante el riesgo de fuertes lluvias. Hasta el momento la lluvia ha caído de forma débil en L’Alcoià y El Comtat, una situación que contrasta con la que se ha vivido en otras comarcas vecinas.

Alcoy y las poblaciones de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat siguen en alerta naranja por fuertes lluvias, una situación que ha llevado a los ayuntamientos de las diferentes localidades a adoptar una serie de medidas preventivas ante el riesgo de intenso chubascos que siguen todavía en vigor. La situación de inestabilidad, según la AEMET, seguirá durante las próximas horas y en buena parte del martes comenzando la borrasca a remitir a partir del miércoles 1 de octubre.

Durante lo que llevamos de este 29 de septiembre ha llovido con fuerza en varias comarcas valencianas, algunas de ellas vecinas como La Safor, pero en L’Alcoià y El Comtat las precipitaciones han sido prácticamente débiles y anecdóticas hasta el momento. Con datos de AVAMET destacan, en El Comtat, los casi 40 litros por metro cuadrados recogidos en Fageca, los 25 de Benimassot o los 16 de Alcoleja y Benasau. Por su parte, en L’Alcoià, sobresalen los 28 de Penàguila, los 25 de Benifallim o los 12 recogidos en la estación que la Universidad de Alicante tiene en la Font Roja.

Siguen activas las medidas preventivas ante fuertes lluvias

Desde el Ayuntamiento de Alcoy se activaron ayer una serie de acciones preventivas que siguen activas mientras continue la alerta naranja por chubascos. Los centros educativos han funcionado hoy con normalidad ya que la ciudad no se encuentra en una zona inundable, siguiendo las instrucciones de los planes de emergencia, y de los técnicos municipales. Se ha reforzado también la vigilancia en los accesos a los centros educativos, para evitar retenciones en las horas punta, y también se ha intensificado el control en puntos críticos en los que pudiera producirse arrastres de tierras o desprendimientos. La empresa Aqualia supervisa los puntos más comprometidos del alcantarillado, mientras que FCC ha intensificado también el mantenimiento de imbornales y la limpieza de zonas que puedan obstruirse con la lluvia. Finalmente se han suspendido todas las actividades al aire libre y desde el Ayuntamiento se recomienda a la ciudadanía seguir las recomendaciones que se lanzan tanto desde la administración local como desde los servicios de emergencia.

En la comarca se repite el mismo contexto y en Cocentaina, por ejemplo, también está suspendida la actividad al aire libre al igual que se han cerrado parques y jardines. Muro, Castalla, Banyeres de Mariola, Ibi u Onil son otras poblaciones que se han anticipado ante posibles complicaciones a causa de las fuertes lluvias y han perfilado operativos especiales para actuar en el caso de que fuera necesario. Finalmente, las clases siguen suspendidas en la UPV ya que la universidad ha adoptado esta decisión en sus diferentes campus repartidos por la Comunitat Valenciana.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy lunes 29 de septiembre 2025

Hoy lunes hemos comenzado la semana recordando la celebración de la Feria Modernista, la cual ha sido protagonista en Alcoy durante este pasado fin de semana. También hemos entrevistado a Fray Francisco González, guardián del Convento de los Franciscanos de Cocentaina, y hemos hablado de la festividad de San Francisco de Asís que será protagonista el sábado.

Informativo matinal lunes 29 de septiembre 2025 (07:50h)

Hoy lunes hemos comenzado la semana prestando especial atención a la previsión del tiempo. Alcoy y nuestras comarcas despiertan en alerta naranja por fuertes lluvias y por este motivo se han adoptado una serie de medidas ante este contexto.

El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha un operativo especial para garantizar la seguridad de la ciudadanía ante la alerta naranja por lluvias torrenciales y tormentas prevista desde la noche del domingo y durante toda la jornada de mañana. El domingo 28 de septiembre a las 19:00 horas, el alcalde Toni Francés convocó la reunión del Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL), en la que participaron también el vicealcalde Àlex Cerradelo; el concejal de Emergencias y Protección Civil, Raül Llopis; y los concejales Lorena Zamorano, Alberto Belda, Elisa Guillem, Carles Sansalvador, Teresa Sanjuán y Aroa Mira. Asimismo, asistieron responsables técnicos de Policía Local, Emergencias y Protección Civil, Obras y Servicios y Medio Ambiente.

Entre las medidas acordadas, se confirma que los centros educativos funcionarán con normalidad, ya que Alcoy no se encuentra en una zona inundable, siguiendo las instrucciones de los planes de emergencia y de los técnicos municipales. No obstante, se reforzarán los accesos a colegios e institutos para evitar retenciones en las horas punta. Se mantendrá una vigilancia continua en calles y zonas críticas susceptibles de arrastres de tierra, especialmente en calles de Els Tints y Calderón, que también podrían sufrir inundaciones y deslizamientos. La empresa Aqualia supervisará los puntos más comprometidos del alcantarillado, mientras que FCC intensificará el mantenimiento de imbornales y la limpieza de zonas que puedan obstruirse con la lluvia “hay que seguir las instrucciones y recomendaciones para evitar cualquier riesgo dado el nivel de alerta que tenemos. Ya vimos hace un año en la DANA de Valencia el peligro que suponen las inundaciones y toda precaución es poca. El departamento de emergencias y protección civil está siguiendo en todo momento la evolución de la alerta y mañana el CECOPAL volverá a reunirse para evaluar la situación”, subraya el primer edil. También el vicealdalde indica la importancia de seguir la información por los canales oficiales “y hacer caso de las instrucciones de los técnicos, porque sabemos el daño que puede hacer el agua. Estaremos atentos a la evolución e informaremos a la población mediante redes y medios de comunicación”, indica.

Por motivos de seguridad, se han suspendido las actividades deportivas al aire libre. La ciudadanía debe mantenerse alejada de riberas de ríos y barrancos, evitar permanecer en puentes, informarse del estado de la situación antes de iniciar cualquier viaje, circular preferentemente por carreteras principales y autopistas, y utilizar el vehículo solo cuando sea estrictamente necesario. Además, se recuerda la importancia de retirar los vehículos de zonas que puedan inundarse y no intentar cruzar vados ni puntos anegados.

Medidas preventivas también en la comarca

Las poblaciones de la comarca también se han anticipado ante la previsión de fuertes lluvias. En Cocentaina cerrarán mañana los parajes naturales, parques municipales e instalaciones municipales al mismo tiempo que queda suspendida cualquier actividad al aire libre. Los centros educativos funcionarán con normalidad y el Ayuntamiento ha perfilado un operativo para atender cualquier tipo de emergencia que pudiera darse tal y como ha confirmado a COPE ALCOY el alcalde; Rubén Muñoz. Castalla, Ibi, Onil o Banyeres de Mariola son otras localidades que también pondrán en marcha acciones de idénticas características debido a esa alerta naranja por chubascos intensos. La UPV también ha anunciado la suspensión de las clases en sus diferentes campus de la Comunitat Valenciana.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 26 de septiembre 2025 (14:20h)

Hoy viernes hemos destacado que Beniarrés recordará este fin de semana el 750 aniversario de su carta pobla. También hemos comentado que Alcoy inicia la octava edición de su Feria Modernista dedicada este año al arquitecto Timoteo Briet.

La Fira Modernista d’Alcoi 2025 celebra sus días grandes este fin de semana,  del 26 al 28 de septiembre, con una programación que rinde homenaje al arquitecto Timoteo Briet en el centenario de su fallecimiento. La concejala de TurismoLorena Zamorano, invita a la ciudadanía a participar en esta cita consolidada que atrae a numerosos turistas, como demuestran los buenos índices de ocupación para el fin de semana, y recuerda los objetivos que se marca el certamen a corto y medio plazo “seguir consolidando la oferta con la que cuenta actualmente, y en la que juega un papel importante la implicación de las asociaciones locales, y conseguir un reconocimiento turístico que supondría un importante impulso para el certamen“, detallaba en el programa especial que COPE ALCOY emitió ayer desde el Centro Comercial Alzamora con motivo del evento.

Los días previos a la gran cita ha tenido lugar el descubrimiento del cartel anunciador en la fachada del Ayuntamiento, obra de David Pastor, y durante la semana se han celebrado conferencias, talleres, exposiciones, visitas teatralizadas o un ciclo de cine mudo. El viernes 26, a las 19:30 h, se celebrará el pregón inaugural a cargo de la actriz Pilar Almería, seguido de un pasacalle por el centro de la ciudad que dará paso a bailes modernistas. Tanto el sábado 27 como el domingo 28 de septiembre,  se recreará un mercado modernista en La Glorieta con puestos de época, actuaciones musicales, talleres y visitas guiadas. También en la plaza de España, como viene siendo habitual, se simulará un día de mercado tal y como era costumbre en el Alcoy de antaño.  Además, se representará la obra “El patiment de les dones”,  actividad impulsada por el Grup de Recreació Alcoi Modernista, el sábado 27 a las 20:00 h en el Teatre Salesians, mientras que una hora antes la Placeta de la Creu Roja acogerá una fiesta de calle en una original puesta en escena hecha realidad por el Grup de Danses Carrascal. La Feria Modernista concluirá el domingo con iniciativas como el descubrimiento de una placa conmemorativa en la casa de Timoteo Briet, ubicada en la calle Sant Josep, 24, a partir de las 13:00h.

La Fira Modernista de Alcoy se ha consolidado como una de las principales citas culturales de la ciudad, destacando por su ambiente festivo, su riqueza histórica y su capacidad para atraer a visitantes de todas las edades. De hecho, la ocupación turística roza el 100% para este viernes, lo cual demuestra el importante tirón que tiene el citado certamen.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy viernes 26 de septiembre 2025

Hoy viernes hemos despedido la semana hablando con Abraham Molina Mur, presidente de la Nova Associació Cultural dels Reis Mags de Muro, sobre los actos previstos en el municipio con motivo de las 125 ediciones de su Cabalgata de Reyes. También hemos tenido #DeportesCopeAlcoy, junto a Unión Alcoyana Seguros, y nos ha acompañado el Club Motor Clàssic de Alcoy.

Informativo matinal viernes 26 de septiembre 2025 (07:50h)

Hoy viernes hemos recordado que arranca en Alcoy una nueva edición de la Feria Modernista. También hemos destacado que Muro acoge en este viernes su I Feria de Emprendimiento y Empleo, cita que se va a llevar a cabo en el Archivo Municipal.

Muro acogerá el próximo viernes 26 de septiembre, de 9 a 14 horas en el Archivo Municipal, la primera edición de la Feria de Emprendimiento y Empleabilidad. Se trata de una iniciativa pionera en el municipio, organizada por la agencia de comunicación BeeWall junto al consistorio y la concejalía de Promoción Económica, con el apoyo de la Diputación de Alicante. El objetivo es dar visibilidad al talento local, crear redes de colaboración y posicionar a Muro como un referente comarcal en oportunidades laborales y creación de empresas.

La jornada contará con charlastalleres y mesas redondas en las que participarán entidades de apoyo al emprendimientoempresas emergentes y negocios consolidados, además de stands informativos y expositivos. Entre las actividades destacan el taller práctico para crear marca personal, una mesa redonda con empresas locales, y un bloque dedicado a emprendedores emergentes. El programa también incluye espacios para el networking intergeneracional, con el fin de conectar a jóvenes que buscan su primer empleoprofesionales en reinvención y empresas con trayectoria. Según los organizadores, la feria pretende demostrar que las oportunidades no solo se encuentran en las grandes ciudades, sino que municipios como Muro pueden ofrecer crecimiento económico y laboral de calidad.

La entrada es libre y gratuita para toda la ciudadanía, y las inscripciones ya están abiertas a través de la web ocupabilitat.beewall.es Allí puede consultarse también el programa completo del evento.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 25 de septiembre 2025 (14:20h)

La jornada de este jueves nos ha llevado a destacar quienes serán los galardonados en los Premis 9 d’Octubre de Alcoy de este año. También hemos comentado que la ocupación hotelera roza el 100% en Alcoy para este próximo fin de semana con ocasión de la Feria Modernista 2025.

Alcoy se prepara para vivir la octava edición de su Feria Modernista, evento que este año va a estar dedicado al arquitecto Timoteo Briet y que se ha consolidado con el paso de los años hasta convertirse en un auténtico reclamo turístico. Así lo reflejan los datos de ocupación hotelera que registra nuestra ciudad a día de hoy, en la víspera del inicio del certamen, y a las puertas del último fin de semana del mes de septiembre.

Los hoteles cuentan en estos momentos con un índice de reservas en torno al 60% para el viernes disparándose la ocupación al 100% para el sábado mientras que domingo ya se recuperan las cifras propias de la época del año en la que nos encontramos. También notan ese tirón de la Feria Modernista en la hostelería y en los alojamientos rurales ya que muchos deciden venir hasta Alcoy para pasar un fin de semana que incluye también disfrutar de nuestro entorno natural “sin duda es un auténtico empuje para el sector en una época del año que, hasta hace una década, no era un punto fuerte desde el punto de vista turístico para Alcoy y en un momento en el que venimos de las vacaciones de verano e incluso de un mes como septiembre que trae consigo la vuelta al cole y demás“, afirmaba este jueves la edil de Turismo en el Ayuntamiento de Alcoy, Lorena Zamorano, durante el programa especial que ha emitido COPE ALCOY desde el Centro Comercial Alzamora con motivo de la misma Feria Modernista. Zamorano inste en que todos los esfuerzos están centrados en que la Feria Modernista consiga un reconocimiento turístico “porque esto contribuiría a dar una mayor promoción a las actividades e incluso contar con más presupuesto para que la Feria siga creciendo de forma sostenible“, concluye.

La Feria Modernista del 2025 abrirá sus puertas viernes por la tarde con el pregón que tendrá lugar en la plaza de España, y que irá a cargo de la actriz Pilar Almería, dando paso a un fin de semana repleto de actividad culturales, recreaciones y propuestas para toda la familia. En La Glorieta tendrá lugar a partir del sábado la Feria en sí, con una completa oferta de puestos e iniciativas lúdicas, y toda la programación prevista la puedes consultar aquí.

Informativo matinal jueves 25 de septiembre 2025 (07:50h)

Hoy jueves hemos destacado que ya se conocen los galardonados que recibirán los Premis 9 d’Octubre en Alcoy. También hemos comentado que Cocentaina lanza un mercado de proximidad que tendrá lugar en el Pla de la Font con carácter mensual.

Cocentaina pondrá en marcha un mercado de proximidad en el Pla de la Font, una nueva iniciativa que se celebrará cada primer domingo de mes y que tiene como objetivo dinamizar la economía local, apoyar a los productores de proximidad y crear un espacio de encuentro para vecinos y visitantes. El proyecto está impulsado por la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento, con la colaboración de productores locales y la Asociación de Vecinos.

La iniciativa contará con puestos de productos locales y comarcales, así como con un espacio de divulgación para catas y charlas, una ludoteca infantil y ambientación musical. El concejal de Promoción Económica, Jordi Pla, ha destacado que la iniciativa quiere “poner en valor el producto local en un mundo globalizado” y consolidar el mercado como referente con vertiente económica, turística, social y cultural. Por su parte, la productora local Marina Brotons ha resaltado la importancia de “conectar directamente productores y consumidores” y de dar visibilidad a cultivos tradicionales “como el tomate del terreno, el maíz o la pericana, además de incluir artesanía y cosmética”, afirma.  También desde la Asociación de VecinosMaribel Llorens ha subrayado que el objetivo es “revitalizar el casco antiguo” y confía en que la respuesta ciudadana sea muy positiva.

En caso de que el primer domingo coincida con festividades como la Fira de Tots Sants, el mercado se trasladará al segundo domingo de mes. Los interesados en participar pueden contactar con la Concejalía de Promoción Económica a través de la Agencia de Desarrollo Local.