‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy martes 18 de marzo 2025

Hoy martes, en la víspera del Día de San José, hemos hablado de la venta de buñuelos que se ha organizado para mañana en la parroquia del Salvador de Cocentaina. Nos lo ha contado el titular del templo; Don Diego Pascual. También hemos hablado con Fernando Picó, edil de Tradiciones en Muro, sobre la cancelación de las Hogueras de San José previstas para hoy en el municipio.

Informativo matinal martes 18 de marzo 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado que las lluvias siguen marcando la actualidad en nuestras comarcas en una jornada en la que, de nuevo, se esperan chubascos. También hemos hablado de la Asamblea General de la Xarxa FP que acogerá Alcoy el próximo año.

Alcoy ha sido designada como la ciudad encargada de organizar la próxima Asamblea General de Xarxa FP, que se llevará a cabo en marzo de 2026. Esta decisión fue adoptada durante el XXVI Comité Ejecutivo y la XXVI Asamblea General celebrados en Finlandia los días 4 y 5 de marzo. La representación de nuestra ciudad estuvo a cargo de Magui Candela, Mobility Manager y directora de Promoción Económica, y Laia Montava, técnica de Ocupación y Formación.

El Comité Ejecutivo, que se reúne dos veces al año, está compuesto por representantes de varias ciudades europeas, incluyendo Barcelona, Múnich, Roma y Espoo. Su función principal es supervisar el programa anual de trabajo y el presupuesto aprobado por la Asamblea General. En la reciente asamblea en Espoo, alrededor de 40 representantes analizaron los resultados obtenidos en 2024 y discutieron nuevas acciones para el próximo año. Además, se aprobó la incorporación de una nueva ciudad miembro: Patres, Grecia.

Durante el ejercicio 2024, Alcoy destacó como la segunda ciudad con más movilidades gestionadas dentro de la red, solo superada por Barcelona. En total, se llevaron a cabo 184 movilidades, con 106 envíos y 78 acogidas. De estas cifras, 78 correspondieron a estudiantes (61 acogidas) y 28 a personal (17 acogidas). Varios centros educativos locales han participado activamente en este programa, brindando a sus estudiantes oportunidades para realizar prácticas en empresas europeas. El alcalde, Toni Francés, expresa su satisfacción por ser elegidos como anfitriones del evento y por renovar su cargo en el Comité Ejecutivo para el período 2025-2029. Además, destaca la importancia de fomentar experiencias internacionales para estudiantes y personal educativo mediante colaboraciones con centros formativos locales y empresas que acogen a estudiantes europeos.

La celebración de esta asamblea en Alcoy no solo permitirá dar visibilidad a las iniciativas locales en formación profesional, sino que también ofrecerá una oportunidad única para que representantes de diversas ciudades europeas conozcan mejor la ciudad y su oferta educativa.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 17 de marzo 2025 (14:20h)

En este lunes os hemos contado que el Partido Popular de Alcoy denuncia que aún no se ha dado una solución al carril bici de La Alameda a su paso por los puentes existentes en este vial de la ciudad. También hemos hecho referencia al tiempo ya que las lluvias nos van a seguir acompañando en los próximos días.

La provincia de Alicante afronta una nueva semana de marzo marcada por la inestabilidad, situación que también se va a notar en el conjunto nuestras comarcas. Y es que las lluvias van a seguir presentes en l’Alcoià y el Comtat en el ecuador de un mes de marzo que sigue dejando buenos registros de precipitaciones. En Alcoy, por ejemplo, llevamos recogidos unos 132 litros por metro cuadrado en la estación que AVAMET tiene en la Font Roja mientras que en El Comtat continua L’Orxa en cabeza de la clasificación de lluvias con más de 400 litros por metro cuadrados contabilizados desde el inicio de este mes de marzo.

¿Seguirá lloviendo?

La Agencia Española de Meteorología (AEMET) ha pronosticado un carrusel de borrascas que dejarán precipitaciones continuas, aunque se espera una pequeña tregua para el día de San José y esto nos puede permitir visitar las tradicionales celebraciones de las Fallas en Valencia sin mayores contratiempos. La primera borrasca, denominada ‘Laurence’, ya está entre nosotros causando algún que otro estrago de la mano de lluvias localmente fuertes y persistentes en Alicante, acompañadas ocasionalmente de tormentas. Se prevé que la cota de nieve se mantenga en 1.500 metros de altitud. En Alcoy, de hecho, la jornada ha comenzado con lluvias y los chubascos han sido protagonistas durante la mañana.

El martes, ‘Laurence’ continuará su trayectoria hacia el Mediterráneo, aunque AEMET no ha activado alertas meteorológicas por lluvias intensas hasta el momento. El miércoles se anticipa como un día de transición entre dos borrascas, ya que el jueves se espera la llegada de otra perturbación que podría traer más lluvia. La previsión, a día de hoy, apunta que en nuestra ciudad tendríamos lluvias lunes y martes, con un respiro el miércoles, y a partir del jueves tendríamos alternancia de nubes y claros con un nuevo riesgo de chubascos. Todo ello para dar paso a un penúltimo fin de semana de marzo que se antoja inestable, con cielos cubiertos y lluvias.

Estas lluvias, que despedirán el invierno y darán la bienvenida a la primavera, alivian la situación tras dos años donde la ausencia de precipitaciones fue notable en estas comarcas. Los chubascos están siendo beneficiosas para la agricultura, los montes e incluso algunos acuíferos.

Informativo matinal lunes 17 de marzo 2025 (07:50h)

Hoy lunes hemos destacado diferentes actuaciones de mantenimiento que se están realizando en Alcoy. También hemos hablado de las lluvias, las cuales nos van a seguir acompañando en esta nueva semana de marzo.

La provincia de Alicante afronta una nueva semana de marzo marcada por la inestabilidad, situación que también se va a notar en el conjunto nuestras comarcas. Y es que las lluvias van a seguir presentes en l’Alcoià y el Comtat en el ecuador de un mes de marzo que sigue dejando buenos registros de precipitaciones. En Alcoy, por ejemplo, llevamos recogidos unos 132 litros por metro cuadrado en la estación que AVAMET tiene en la Font Roja mientras que en El Comtat continua L’Orxa en cabeza de la clasificación de lluvias con más de 400 litros por metro cuadrados contabilizados desde el inicio de este mes de marzo.

¿Seguirá lloviendo?

La Agencia Española de Meteorología (AEMET) ha pronosticado un carrusel de borrascas que dejarán precipitaciones continuas, aunque se espera una pequeña tregua para el día de San José y esto nos puede permitir visitar las tradicionales celebraciones de las Fallas en Valencia sin mayores contratiempos. La primera borrasca, denominada ‘Laurence’, ya está entre nosotros causando algún que otro estrago de la mano de lluvias localmente fuertes y persistentes en Alicante, acompañadas ocasionalmente de tormentas. Se prevé que la cota de nieve se mantenga en 1.500 metros de altitud. En Alcoy, de hecho, la jornada ha comenzado con lluvias y los chubascos han sido protagonistas durante la mañana.

El martes, ‘Laurence’ continuará su trayectoria hacia el Mediterráneo, aunque AEMET no ha activado alertas meteorológicas por lluvias intensas hasta el momento. El miércoles se anticipa como un día de transición entre dos borrascas, ya que el jueves se espera la llegada de otra perturbación que podría traer más lluvia. La previsión, a día de hoy, apunta que en nuestra ciudad tendríamos lluvias lunes y martes, con un respiro el miércoles, y a partir del jueves tendríamos alternancia de nubes y claros con un nuevo riesgo de chubascos. Todo ello para dar paso a un penúltimo fin de semana de marzo que se antoja inestable, con cielos cubiertos y lluvias.

Estas lluvias, que despedirán el invierno y darán la bienvenida a la primavera, alivian la situación tras dos años donde la ausencia de precipitaciones fue notable en estas comarcas. Los chubascos están siendo beneficiosas para la agricultura, los montes e incluso algunos acuíferos.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 14 de marzo 2025 (14:20h)

Hoy viernes os hemos recordado que se cumplen cinco años de la pandemia de la COVID-19. También hemos destacado que ha sido desarticulado en Millena un grupo dedicado al cultivo y a la venta de marihuana.

La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado en una operación conjunta una organización criminal internacional que se dedicaba al cultivo intensivo y posterior venta de marihuana en Millena (El Comtat). Los agentes han confiscado 800 plantas y han detenido a cuatro personas, aunque las investigaciones continúan abiertas y no se descartan nuevos arrestos. Esta operación supone un «importante golpe» contra el crimen organizado en la provincia de Alicante.

Las pesquisas se iniciaron el octubre del 2024, cuando efectivos de la Comisaría de Alcoy detectaron un «importante consumo fraudulento» de electricidad en una casa de campo aislada de Millena. El equipo Roca de Ibi (L’Alcoià) investigaba un grupo de ciudadanos albaneses sospechosos de estar relacionados con una posible organización criminal dedicada al cultivo de marihuana. Así, con la colaboración de ambos cuerpos policiales y del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado del Ministerio del Interior, se estableció la posible conexión entre los dos casos.

La plantación se encontraba en el interior de una vivienda alquilada por 18.000 euros anuales en efectivo, que se abonaban en dos pagos semestrales. Los implicados mantenían «constantes medidas de seguridad» y realizaban frecuentes desplazamientos entre España y varios países como el Reino Unido, Países Bajos y Francia. Durante cuatro meses de investigación, se consiguió vincular directamente a personas de origen albanés y neerlandés, algunas de ellas con antecedentes y penas de prisión pendientes a Europa por delitos contra la salud pública.

Finalmente, el 19 de febrero se llevó a cabo la fase de explotación de la operación. En el registro se intervinieron 800 plantas de marihuana, tres vehículos y varios efectos relacionados con el cultivo y tratamiento de cannabis.

Dos de los detenidos intentaron huir

Durante la redad, los dos principales sospechosos, de 25 años, intentaron huir, para lo cual echaron una pared de pladur y escaparon por bancales anexos. Sin embargo, el aro policial, con apoyo de un dron, permitió interceptarlos, después de que opusieron resistencia. Posteriormente, se arrestó a una pareja, un hombre y una mujer de 25 y 29 años, respectivamente: una en los alrededores de la plantación de marihuana y otra en dependencias policiales de Alcoy.

Los detenidos, dos de origen albanés y dos neerlandeses, han pasado a disposición judicial, y se ha decretado el ingreso en la prisión para los dos ciudadanos albaneses, mientras que los dos neerlandeses han sido puestos en libertad con medidas cautelares. Se les imputan los delitos de tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico, resistencia y desobediencia, atentado contra los agentes de la autoridad y pertenencia a grupo criminal.

Informativo matinal viernes 14 de marzo 2025 (07:50h)

Hoy viernes os hemos contado que ha sido desarticulada en Millena una banda internacional dedicada al cultivo y venta de marihuana. También hemos hablado de las revisiones de los balcones para garantizar la seguridad en el trayecto por donde discurren los principales actos de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.

Con el objetivo de garantizar la seguridad durante las esperadas Fiestas de Moros y Cristianos, el Ayuntamiento de Alcoy ha implementado una serie de medidas que incluyen la inspección visual de los inmuebles ubicados en las calles donde se celebran los actos festivos. Esta iniciativa busca asegurar que todos los balcones utilizados durante las festividades cumplan con los estándares de seguridad necesarios.

El concejal de Fiestas, Jordi Martínez, subrayó la importancia de la prevención: “la seguridad es una prioridad, especialmente en estas fechas cuando el uso de los balcones aumenta considerablemente. Es responsabilidad de cada propietario garantizar la seguridad de su inmueble, y desde el Ayuntamiento velaremos para que así sea”. Los propietarios serán notificados sobre cualquier deficiencia detectada en sus edificios y, si no se corrigen, se prohibirá el uso del balcón durante los días festivos.

Además, el Consistorio atenderá las recomendaciones realizadas por asesores históricos y artísticos de la Asociación de San Jorge de cara preservar la imagen tradicional de los rodabalcones adornados con la Cruz de San Jorge. En años recientes, se ha observado un aumento en la incorporación de nuevos diseños que alteran la norma establecida desde 1901. Martínez expresó su apoyo a estas recomendaciones: “los balcones engalanados con la Cruz de San Jorge son un símbolo esencial de nuestra Fiesta. Debemos trabajar conjuntamente para evitar la proliferación de diseños que desvirtúan esta tradición”.

Estas recomendaciones serán incluidas en un bando municipal que se publicará para las Fiestas de Moros y Cristianos 2025. En el mismo, según la información facilitada, se hará un llamamiento a toda la ciudadanía a respetar y preservar la imagen tradicional que caracteriza esta celebración emblemática.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 13 de marzo 2025 (14:20h)

Hoy jueves hemos recordado que se cumplen cinco años del inicio de la pandemia de la COVID-19. También hemos hecho balance del programa Agente Tutor que se lleva a cabo en nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de Alcoy ha dado a conocer el balance del primer periodo de funcionamiento del programa Agente Tutor, una iniciativa impulsada por la Policía Local de la ciudad en colaboración con diversas concejalías para la protección y prevención en el ámbito infantil y escolar. Desde su inicio el 29 de mayo de 2024, hasta el 31 de diciembre del mismo año, la unidad ha atendido a un total de 124 menores, con una edad media de 12,6 años.

Durante este periodo, se han gestionado un total de 128 casos, destacando aquellos relacionados con el absentismo escolar, agresiones y situaciones de desprotección. En algunos casos, el Agente Tutor ha intervenido más de una vez con el mismo menor. La diversidad también ha sido notable, ya que se ha trabajado con menores de 18 nacionalidades diferentes; sin embargo, la mayoría (102 menores, es decir, un 82,26%) eran de nacionalidad española.

El trabajo del Agente Tutor se ha centrado en la recopilación de información a través de diversas metodologías: se realizaron 228 entrevistas telefónicas y 67 entrevistas en centros educativos. Además, se llevaron a cabo 9 vigilancias solicitadas en las inmediaciones de los centros escolares. Para fomentar la prevención, se impartieron 12 talleres sobre temas como acoso escolar, uso responsable de las TIC y violencia de género «la puesta en marcha del Agente Tutor ha supuesto un recurso fundamental para la protección de los menores en nuestra ciudad. Su labor ha permitido atender situaciones de riesgo y coordinarse con la comunidad educativa», afirma el edil de Seguridad en el consistorio alcoyano; Raül Llopis.

El programa también ha mantenido una estrecha colaboración con Servicios Sociales y otros organismos oficiales, participando en múltiples reuniones relacionadas con la protección infantil y el absentismo escolar. En total, se han enviado 140 documentos oficiales a diferentes entidades, incluyendo informes al Departamento de Servicios Sociales y diligencias preventivas.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy jueves 13 de marzo 2025

Llegamos al jueves y hoy hemos hecho referencia a los cinco años del inicio de la pandemia de la COVID-19. Nos a acompañado Enric Valls, psicólogo especialista en salud. También nos han visitado las periodistas Laura y Mireia Martí, las cuales nos han hablado de un curioso diario de pandemia que cobró vida hace justo cinco años en un día como hoy.