‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 23 de julio 2025

Hoy jueves hemos viajado hasta Cocentaina para hablar de la representación teatral que ofrecerá este domingo Teló Teatre en la antesala de las Fiestas de Moros y Cristianos de la capital del Comtat. Nos ha contado todos los detalles Milagro Sellés, directora de la obra que podremos ver en el patio de armas del Palau Comtal. También hemos entrevistado a Francisco Sellés, presidente de la Mancomunitat del Xarpolar.

Informativo matinal jueves 24 de julio 2025 (07:50h)

Hoy jueves hemos recordado que el aparcamiento de La Rosaleda abrirá dentro de unos quince días según han informado desde el Ayuntamiento de Alcoy. También hemos hecho referencia a los trabajos para adecuar los cruces de la calle Entença de nuestra ciudad.

Han concluido las obras para mejorar los cruces de la calle Na Saurina d’Entença situados en varias calles transversales de la misma, una intervención con un presupuesto total de 34.988,08 euros (IVA incluido). La actuación ha consistido en la renovación de los pasos de peatones elevados y en la mejora del pavimento, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y facilitar la movilidad.

Las obras se han llevado a cabo en los cruces con las calles Alfafara, Anselm Aracil, Sant Isidre y Font de l’Horta. Durante los trabajos, se sustituyeron las losas de gran formato deterioradas por otras de menor tamaño y mayor resistencia, dispuestas estratégicamente para evitar desplazamientos y deformaciones provocadas por el paso del tráfico. Además, estas mejoras han contribuido a aumentar la accesibilidad para personas con movilidad reducida, usuarios de carritos de bebé y otros dispositivos de desplazamiento “gracias a estas obras, los cruces de Na Saurina d’Entença no solo son más seguros para los peatones, sino que también presentan una mayor durabilidad y confort en el uso diario. Seguimos trabajando para que Alcoy sea una ciudad cada vez más accesible, segura y adaptada a las necesidades de todas las personas. Actuaciones como esta son fundamentales para avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible y una convivencia más equilibrada entre peatones y vehículos”, ha afirmado el edil de Obras y Servicios del Ayuntamiento de AlcoyJordi Martínez.

Caba recordar que la remodelación de Entenza se llevó a cabo en la segunda mitad de 2018 con el objetivo de convertir el vial en una calle inteligente. Siete años después, este punto de la ciudad sigue en el punto de mira ya que presenta deficiencias que han sido renunciadas reiteradamente por la ciudadanía pero también por formaciones políticas como el Partido Popular.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 23 de julio 2025 (14:20h)

Hoy miércoles hemos recordado el estado en el cual se encontraba la balsa de El Menejador que recoge agua para la extinción de incendios, una infraestructura que se han encargado de limpiar desde ACIF. También os hemos contado novedades sobre las obras para la reforma de La Rosaleda.

El Ayuntamiento de Alcoy ha realizado una visita a las obras de remodelación de la plaza de La Rosaleda a principios de esta semana, constatando que los trabajos están prácticamente concluidos, con la pintura y señalización ya finalizadas. Sin embargo, aún quedan algunos aspectos pendientes antes de la apertura oficial del aparcamiento, prevista dentro de un plazo de tres semanas.

Durante la inspección, el arquitecto responsable de la obra informó que, aunque la mayor parte del proyecto está terminada, todavía se están gestionando autorizaciones para las instalaciones que han tenido que ser sustituidas y algunos detalles relacionados con la impermeabilización en ciertas zonas de nueva construcción. En cumplimiento con la Ley de Contratos del Sector Público, a la empresa constructora se le ha otorgado un plazo improrrogable de dos semanas para completar estas tareas pendientes, por lo que se prevé que el aparcamiento esté listo en ese período “aunque las actuaciones vinculadas a la obra están prácticamente finalizadas, hay cuestiones relacionadas con las autorizaciones de las instalaciones que deben resolverse antes de poder recepcionar el servicio. Esperamos que la contratista cumpla con este plazo establecido por ley”, afirma la edil de Urbanismo; Vanessa Moltó. Esta última ha anunciado también que el consistorio iniciará un expediente para solicitar un informe a la dirección facultativa que determine si los retrasos en la puesta en marcha del estacionamiento han sido justificados, con el fin de evaluar posibles acciones administrativas.

Por otro lado, la plantación del jardín en la plaza ha sido pospuesta hasta el 15 de septiembre para garantizar la supervivencia de las especies vegetales, coincidiendo con una bajada en las temperaturas tras las altas temperaturas registradas en este verano. Paralelamente, se continuará trabajando en la superficie del aparcamiento para  adecuar todo el espacio y proceder a la apertura progresiva de sus diferentes áreas.

Informativo matinal miércoles 23 de julio 2025 (07:50h)

Hoy miércoles os hemos contado que Cocentaina ha definido el operativo de seguridad para las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir. También hemos destacado el estado en el que se encontraba la balsa de El Menejador que se emplea para la extinción de incendios forestales.

El incendio que afectó durante el pasado fin de semana a parte del Parque Natural de la Font Roja ha sacado también a la luz el estado en el que se encontraba una de las infraestructuras clave para la extinción de incendios que encontramos en El Menejador. Se trata de una gran balsa de la que los aviones cargan agua y que ahora ha quedado vacía después de las labores de extinción del fuego iniciado el pasado viernes a mediodía en Ibi.

Voluntarios de ACIF, la Agrupación contra Incendios Forestales de Alcoy, se desplazaron hasta allí el domingo para limpiarla, ayudados por personal del Consorcio Provincial de Bomberos, y encontraron un auténtico vertedero. Así lo ha explicado este martes en COPE ALCOY el presidente de la entidad al mismo tiempo que ha detallado que la situación en la que se encontraba la balsa alargó la limpieza hasta bien entrada la tarde “acudimos a reparar los equipos que tenemos en El Menejador, y que han resultado dañados por el incendio, y decidimos ir a limpiar la balsa aprovechando que estaba vacía. Aparte de algas y lodo, dentro había gran cantidad de piedras, maderas o hierros que se han ido lanzando en los últimos años. Creemos que esta balsa habrá estado unas tres décadas sin vaciarse“, afirmaba Jordi Gutiérrez. Este último destacaba también el peligro que suponen estos elementos hallados dentro de la citada balsa a la hora de apagar un incendio “los helicópteros cargan agua y los pueden enganchar con facilidad lanzándolos después con el riesgo de que un palé o una piedra caigan encima de los efectivos que están luchando contra el fuego.Hacemos un llamamiento para que estas infraestructuras se respeten porque son imprescindibles cuando ocurre un siniestro como el del pasado viernes“,concluye.

Cabe destacar que las llamas afectaron parte de las instalaciones de ACIF situada en El Menejador dañando la misma e incluso la estación meteorológica o las cámaras con las que contaba allí la Agrupación. Ahora van a iniciar el proceso para recuperar un material que les de gran utilidad en su labor de prevención de incendios.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 22 de julio 2025 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado que el Ayuntamiento de Alcoy agradece el trabajo realizado por todos los efectivos que han trabajado en la extinción del incendio declarado en Ibi el pasado viernes y que acabó afectando a la Font Roja. También hemos hablado de las críticas que lanza el Partido Popular en Les Corts sobre el funcionamiento del nuevo servicio de bus comarcal.

El portavoz de Infraestructuras y Transporte del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha criticado el “oportunismo” de los alcaldes del PSOE y Compromís en Alcoy, Cocentaina y Muro por su reciente queja sobre el nuevo servicio de autobús intercomarcal BUSCO, impulsado por el actual Consell de Carlos Mazón. “Si hubiera sido por el Botànic, los vecinos de Alcoy y de las comarcas cercanas seguirían sin autobús”, ha afirmado.

González de Zárate ha recordado que “el Gobierno de PSPV y Compromís dejó el transporte público en vía muerta: no renovó el mapa concesional ni garantizó las conexiones en el interior de la provincia de Alicante”.

Ahora, cuando por fin hay un servicio nuevo, más amplio y sostenible, que conecta mejor a los municipios y garantiza el transporte a demanda en los pueblos más pequeños, salen a protestar quienes no movieron un dedo cuando gobernaban”, ha señalado. Es más, el Ayuntamiento de Alcoy, gobernado por el socialista Toni Francés, no presentó alegaciones al proyecto, “mientras que ahora se presenta como adalid del transporte público”.

El portavoz popular ha subrayado que el nuevo servicio BUSCO beneficiará a más de 1,4 millones de personas, con una red de 11 líneas regulares, nuevos horarios de fin de semana, paradas ampliadas y vehículos híbridos, todo ello con el mismo sistema de billetes para facilitar la transición.

González de Zárate ha animado a los alcaldes a “colaborar con lealtad y sin postureo, pensando en las personas usuarias y no en los titulares”, y ha recordado que el conseller de Infraestructuras ya ha adelantado que se introducirán mejoras técnicas según avance la implantación del servicio.

Informativo matinal martes 22 de julio 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado que el pasado viernes se presentó la Revista de Fiestas en Cocentaina. También hemos destacado que el Ayuntamiento de Alcoy ha agradecido el trabajo realizado por los efectivos que han trabajado en los últimos días en la extinción del incendio iniciado en Ibi el día 18 de julio.

Desde el viernes hasta el domingo, más de 200 efectivos han trabajado intensamente en las labores de extinción, incluyendo 88 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME); dotaciones de bomberos de los Consorcios de la Diputación de Alicante y de Valencia; bomberos forestales de la Generalitat Valenciana; patrullas de la Policía de la Generalitat Valenciana; agentes medioambientales; así como equipos técnicos de los centros provinciales de prevención de incendios (CPiF) y servicios sanitarios. En total, llegaron a estar activos 12 medios aéreos y una veintena de medios terrestres para controlar y extinguir el fuego. Asimismo, se contó con la participación de tres dotaciones de ACIF Alcoy, con 12 voluntarios y un coordinador; una dotación de ACIF Salinas con cuatro voluntarios; una dotación de ACIF Carlet con cuatro voluntarios; y una dotación de ACIF Albaida con tres voluntarios. Los voluntarios estuvieron colaborando hasta ayer domingo, participando en la limpieza de la balsa del Menejador, aprovechando que había quedado vacía, para facilitar un mejor suministro de agua a los medios aéreos. Dos camiones cuba de FCC y uno de Aqualia se desplazaron hasta el parque natural de la Font Roja para abastecer a los medios que trabajaban en la extinción.

Por su parte, la Policía Local se encargó de controlar y cortar los accesos a las zonas de riesgo con el fin de garantizar la seguridad de la población. El Departamento de Medio Ambiente, en coordinación con Protección Civil, avisó a las viviendas próximas a la zona afectada y revisó el estado de los hidrantes para asegurarse de que estuvieran operativos y accesibles. Además, en colaboración con el Departamento de Obras y Servicios, se trabajó en la señalización y corte de caminos, así como en la logística de apoyo a los equipos de emergencia.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 21 de julio 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos seguido pendientes de la actualidad y de la última hora en torno al incendio declarado el viernes en Ibi que acabó penetrando en la Font Roja. El fuego está ahora mismo controlado mientras siguen las labores de extinción.

Dejamos atrás un fin de semana en el que hemos estado en vilo en nuestras comarcas a causa del incendio forestal que se originó el pasado viernes a mediodía en el paraje natural de Sant Pascual de Ibi. Las llamas, debido al fuerte viento de poniente y a unas temperaturas máximas que se acercaron hasta los cuarenta grados, avanzaron rápidamente llegando a penetrar en el Parque Natural de la Font Roja. Gracias al amplio despliegue de medios aéreos y terrestres que se desplegaron desde el minuto cero, junto a la UME, se consiguió dar por estabilizado el incendio el sábado por la tarde mientras que ayer domingo quedó controlado a la espera de su extinción definitiva.

Durante este lunes siguen las labores de extinción con la presencia de hasta cuarenta efectivos, entre bomberos forestales y medios del Consorcio Provincial de la Diputación de Alicante, realizando tareas consistentes en levantar la tierra o refrescar la zona para evitar rebrotes. El mismo incendio ha quemado finalmente 185 hectáreas, de las cuales 147 se encuentran dentro del parque natural y de estas, 2,8 hectáreas se han visto afectadas en el término municipal de Alcoy “ha sido una respuesta ejemplar. Quiero agradecer en nombre de la ciudad de Alcoy el trabajo de todos los profesionales y personas voluntarias que han luchado contra el fuego desde el primer momento. Su esfuerzo ha permitido proteger el paraje, el santuario y uno de los carrascales con mayor valor ecológico de la Comunidad Valenciana“, destacaba el alcalde de Alcoy, Toni Francés. Por su parte, el vicealcalde de la ciudad quiso destacar la solidaridad y profesionalidad mostrada por todas las personas que han colaborado en las tareas de extinción “ha sido emocionante comprobar cómo trabajaban codo con codo equipos venidos de diferentes puntos del territorio. Ha sido una lección de eficacia y compromiso. Se ha demostrado la importancia de la inversión en medios de prevención y extinción, sin recortes“, comentó Àlex Cerradelo.

Desde el viernes hasta el domingo, más de 200 efectivos han trabajado intensamente en las labores de extinción, incluyendo 88 militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME); dotaciones de bomberos de los Consorcios de la Diputación de Alicante y de Valencia; bomberos forestales de la Generalitat Valenciana; patrullas de la Policía de la Generalitat Valenciana; agentes medioambientales; así como equipos técnicos de los centros provinciales de prevención de incendios (CPiF) y servicios sanitarios. En total, llegaron a estar activos 12 medios aéreos y una veintena de medios terrestres para controlar y extinguir el fuego. Asimismo, se contó con la participación de tres dotaciones de ACIF Alcoy, con 12 voluntarios y un coordinador; una dotación de ACIF Salinas con cuatro voluntarios; una dotación de ACIF Carlet con cuatro voluntarios; y una dotación de ACIF Albaida con tres voluntarios. Los voluntarios estuvieron colaborando hasta ayer domingo, participando en la limpieza de la balsa del Menejador, aprovechando que había quedado vacía, para facilitar un mejor suministro de agua a los medios aéreos. Dos camiones cuba de FCC y uno de Aqualia se desplazaron hasta el parque natural de la Font Roja para abastecer a los medios que trabajaban en la extinción. Por su parte, la Policía Local se encargó de controlar y cortar los accesos a las zonas de riesgo con el fin de garantizar la seguridad de la población. El Departamento de Medio Ambiente, en coordinación con Protección Civil, avisó a las viviendas próximas a la zona afectada y revisó el estado de los hidrantes para asegurarse de que estuvieran operativos y accesibles. Además, en colaboración con el Departamento de Obras y Servicios, se trabajó en la señalización y corte de caminos, así como en la logística de apoyo a los equipos de emergencia.