‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 29 de julio 2025 (14:20h)

Hoy martes hemos recordado el refuerzo económico que llega a Alcoy, procedente de la Generalitat Valenciana, para servicios sociales. También hemos destacado que el Consell manifiesta su compromiso para seguir mejorando el nuevo servicio de bus comarcal.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat ValencianaVicente Martínez Mus, se ha reunido recientemente con miembros de la Plataforma de Afectados por el Transporte Público Comarcal de Alcoy-Cocentaina-Muro a propuesta de la misma Generalitat para analizar la puesta en servicio de BUSCO, “la nueva red de transporte público que conecta de forma más eficiente y sostenible” las comarcas de L’Alcoià, El Comtat y La Marina Alta. En la reunión, en la que también participó el secretario autonómico de Infraestructuras, Javier Sendra, y el director general de Transporte y Logística, Manuel Ríos, se presentó el proyecto y se acordó que los miembros de la mencioanda Plataforma trasladarán demandas específicas referidas a la recuperación de paradas u horarios que proponen incluir.

El objetivo es bajar al detalle y analizar su viabilidad ante la evidencia de que hay que examinar específicamente cada una de las 11 líneas y determinar el funcionamiento de cada una más allá de realizar críticas genéricas. El conseller ha agradecido que la entidad haya aceptado la invitación cursada por parte de la Conselleria y se ha comprometido a estudiar el documento cuando sea trasladado según explican desde la misma Conselleria. Además, el Conseller ha lamentado de nuevo que Ayuntamientos como Alcoy no presentasen alegaciones al proyecto cuando estaba en fase de recopilación de demandas, después de que la Plataforma asegurara que “entendían que los alcaldes y gobiernos locales trasladaban las peticiones tras las reuniones con los representantes municipales”, dijeron en el encuentro.

Martínez Mus ha abogado “por mantener esta comunicación y seguir los cauces habilitados para mejorar un servicio”, que durante los primeros días de funcionamiento debe ser afinado. Finalmente, ha agradecido que sí se hayan trasladado propuestas rigurosas de mejora por parte de otros actores como la Plataforma de Usuarios del servicio comarcal de autobús.

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy martes 29 de julio 2025

Hoy martes hemos entrevistado a Hipòlit Jordà, presidente de la Colla de Dolçaines i Tabals ‘Mal Passet’ de Cocentaina, para hablar del Concierto de Música Festera que la agrupación ha previsto para este viernes en el patio de armas del Palau Comtal a partir de las 21:00h. También hemos hablado de las Fiestas de Famorca con el alcalde del municipio, Vicente Ruiz.

Informativo matinal martes 29 de julio 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado detalles sobre la investigación del incendio que se inició en Ibi el pasado 18 de julio y que acabó penetrando en la Font Roja. También hemos hablado del apoyo económico que recibirá Alcoy en materia de servicios sociales.

El Ayuntamiento de Alcoy verá incrementada en un 67 % la financiación procedente del nuevo Contrato Programa 2025-2028, gestionado por el Gobierno del Partido Popular en la Generalitat Valenciana que preside Carlos Mazón, en comparación con el contrato anterior de 2021-2024, impulsado por el Gobierno del Botànic liderado por PSPV y Compromís con el apoyo de Unides-Podem. Este incremento, tal y como han explicado desde el Partido Popular de Alcoy,  supondrá un aumento de 5 millones de euros destinados a los servicios sociales en Alcoy. La subida confirma el refuerzo de plazas, equipos y recursos destinados a la atención de la dependencia, beneficiando directamente a municipios como Alcoy.

El portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Carlos Pastor, ha destacado que “el importante incremento en la financiación autonómica asegura la continuidad y mejora de los programas sociales locales, permitiendo ampliar equipos de atención primaria básica, incluir nuevas unidades de igualdad e incrementar recursos para personas mayores, infancia, discapacidad e inclusión social”. Además incide que este aumento presupuestario permitirá una mayor cobertura de la atención básica y específica, así como la incorporación de nuevos profesionales. Por último,  Pastor recuerda que se reforzarán programas clave financiados al 100 % por la Conselleria, como el SAD Dependencia, lo que permitirá ampliar plazas y mejorar la calidad del servicio.

El nuevo Contrato Programa 2025-2028 representa una mejora estructural en los recursos que recibirá el Ayuntamiento de Alcoy, asegurando una financiación más sólida y sostenida en comparación con el periodo anterior. Este refuerzo interadministrativo, coordinado por la Generalitat bajo el Gobierno del Partido Popular, garantiza “una mayor calidad y continuidad en los servicios sociales municipales”, concluye el portavoz de los populares alcoyanos.

‘Mediodía Cope’ Alcoy lunes 28 de julio 2025 (14:20h)

Hoy lunes hemos recordado cuestiones referidas al pago del recibo de la recogida de basura en nuestra ciudad. También hemos comentado las últimas novedades en torno al incendio iniciado en Ibi el pasado 18 de julio y que acabó penetrando en el parque natural de la Font Roja.

La Guardia Civil, con el apoyo de los agentes medioambientales de la Generalitat Valenciana, ha investigado a un hombre de 43 años como presunto autor de un delito de incendio forestal imprudente en el término municipal de Ibi (Alicante), según ha informado el mismo cuerpo este lunes. El citado siniestro, declarado el pasado 18 de julio, afectó a unas 185 hectáreas de terreno, incluyendo zonas de gran valor medioambiental como el Parque Natural de la Font Roja y el Parque Natural Municipal Sant Pascual-Torretes, ambos integrados en la Red Natura 2000 como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Es más, según las investigaciones, el fuego se inició en la zona donde se ubica la comunidad religiosa del Cenáculo de Ibi. Cabe recordar que el artículo 352 del Código Penal contempla penas de prisión y elevadas sanciones económicas para quienes, por imprudencia grave, provoquen incendios forestales que afecten a espacios protegidos o pongan en peligro vidas humanas o bienes.

El fuego, recordamos, se inició sobre las 13 horas en el paraje de San Pascual, una zona de denso arbolado próxima a espacios naturales protegidos. Dada su rápida evolución, se activaron medios terrestres y aéreos de extinción y fue necesario el desalojo preventivo de varias viviendas. En ese momento, se encontraba decretado por el Centro de Coordinación de Emergencias el nivel 3 de riesgo extremo por incendios forestales en la Comunitat Valenciana.

Desde el primer instante, especialistas del Seprona de la Guardia Civil de Alicante, en estrecha colaboración con agentes medioambientales de la Generalitat Valenciana, se hicieron cargo de la investigación para determinar el origen y las causas del fuego. Tras las primeras inspecciones y la toma de datos in situ, el foco se localizó en una finca rural de la zona, donde se constató la existencia de residuos vegetales, restos de quemas mal apagadas y vertidos de cenizas sin ningún tipo de control ni barrera de protección contra incendios. El lugar no contaba con medidas preventivas pese a su cercanía a masa forestal.

En la mañana del 19 de julio, una segunda inspección conjunta en la zona permitió determinar que el incendio fue provocado por el vertido de cenizas aún candentes, depositadas días antes, que entraron en combustión al entrar en contacto con material vegetal seco. Como resultado de las actuaciones, los agentes procedieron a la investigación de un varón como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia, al haber vertido los restos de forma negligente.

Informativo matinal lunes 28 de julio 2025 (07:50h)

Hoy lunes os hemos contado que la asociación AFAMA será la encargada de leer el Privilegi de la Fira en la edición 2025 del evento. También hemos hecho referencia a la recuperación de la zona afectada por el incendio iniciado en Ibi el pasado 18 de julio y acabó afectando a la Font Roja.

El pasado viernes, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat ValencianaVicente Martínez Mus, realizó una visita al parque natural de la Font Roja, en Ibi, tras el devastador incendio que afectó a 185 hectáreas hace justo unos días. La visita tuvo como objetivo supervisar las primeras acciones de recuperación y evaluar los daños ocasionados por el fuego.

Durante su recorrido por la zona afectada, Martínez Mus destacó que la Generalitat ya trabaja en un plan integral de recuperación para restaurar el ecosistema y prevenir futuros incidentes. “Estamos empleando las mejores técnicas disponibles para asegurar una regeneración natural y sostenible,” afirmó el conseller, quien también inspeccionó los análisis preliminares realizados por su departamento para determinar las acciones más adecuadas. El responsable autonómico explicó que los equipos trabajan en mitigar los procesos erosivos, reducir la escorrentía superficial —que podría causar inundaciones aguas abajo— y limpiar y regenerar la vegetación. La mayor parte del área quemada corresponde a matorral con carrascas y pinos aislados, aunque también se ha visto afectada una hectárea de pinar más denso.

Martínez Mus subrayó que uno de los objetivos principales es evaluar el grado de afección en cada punto para reforzar la capacidad de regeneración del ecosistema. Además, se barajan trabajos complementarios como la mejora de caminos de acceso, la extracción de árboles quemados y la construcción de barreras anti-erosión. El conseller aprovechó para agradecer a los equipos de emergencia: “Su trabajo incansable fue crucial para controlar el incendio y evitar que se propagara a zonas mucho mayores.” También hizo un llamamiento a la ciudadanía: “La prevención es fundamental; durante el verano, todos debemos ser responsables para evitar tragedias”, dijo.

Con estas acciones, la Generalitat busca garantizar la recuperación del parque natural de la Font Roja tras haberse visto afectado en parte por las llamas de este incendio. Además, la institución busca promover una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos.

‘Mediodía Cope’ Alcoy viernes 25 de julio 2025 (14:20h)

Hoy viernes os hemos contado la bajada de temperaturas que han experimentado nuestras comarcas en las últimas horas. También hemos hecho balance de la actividad que ha tenido la OMIC de Alcoy durante los primeros seis meses de este año 2025.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha hecho públicos esta semana los datos sobre las reclamaciones de los consumidores en Alcoi durante el primer semestre de 2025, desde el 1 de enero hasta el 30 de junio. El vicealcalde y edil de Consumo, Àlex Cerradelo, destaca que se han atendido más de 200 consultas y se han tramitado más 260 reclamaciones, de las cuales cerca de un centenar ya han sido resueltas favorablemente. A partir de estas reclamaciones, desde la OMIC se han conseguido recuperar 12.000 euros para los consumidores afectados.

En la información que la oficina ha presentado, se confirma que los sectores con más reclamaciones son la telefonía (57 reclamaciones), el gas (24 reclamaciones), las ventas por internet (22 reclamaciones), los automóviles (17 reclamaciones) y la electricidad (15 reclamaciones). En general, estos sectores son también aquellos en qué más dinero se ha podido recuperar, a pesar de que también hay que incluir la vivienda “es muy importante defender los derechos de los consumidores mediante la OMIC y estamos satisfechos porque gracias al trabajo de la oficina muchos consumidores han podido solucionar sus problemas. Animamos a la ciudadanía a hacer uso de este servicio que el Ayuntamiento pone a su disposición“, ha significado el mismo edil de Consumo del Ayuntamiento de Alcoy, Àlex Cerradelo.

En cuanto a los motivos de las reclamaciones, una gran parte son debidas a incumplimientos del contrato (22%) y a la mala prestación del servicio (18,6%). Otros motivos importantes son los incumplimientos de la garantía (7,6%), las deficiencias en la calidad de los productos (4,6%) y las cláusulas y prácticas abusivas (2,3%).

‘Herrera y Mediodía Cope’ Alcoy viernes 25 de julio 2025

Despedimos la semana visitando Los Jijonencos en Alcoy y desde allí Guillermo Francés nos ha destacado las preferencias de los alcoyanos a la hora de escoger un buen helado. También hemos tenido #DeportesCopeAlcoy, junto a Unión Alcoyana Seguros, y nos ha acompañado Vicent Belda para hablarnos del Trofeo San Hipólito de Ciclismo que se disputa este sábado.

Informativo matinal viernes 25 de julio 2025 (07:50h)

Hoy viernes hemos destacado el balance de actividad que la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Alcoy (OMIC) tuvo durante los primeros seis meses del año. También hemos hablado de la bajada de temperaturas que hemos experimentado durante las últimas horas en la ciudad y nuestras comarcas.

Durante las últimas horas de ayer y hoy, una vaguada de aire frío ha provocado un cambio radical en las condiciones atmosféricas en la provincia, situación que también ha afectado a las comarcas de L’Alcoià y El Comtat. Los chubascos, en su mayoría moderados y acompañados anoche de aparato eléctrico, han supuesto un alivio para el campo en el ecuador de un verano que ha sido especialmente cálido al haberse registrado los casi cuarenta grados de media prácticamente en cada jornada desde principios de junio. Con datos de AVAMET destacan en L’Alcoià y en las últimas 12 horas los 8,6 litros por metro cuadrado recogidos en algunos puntos de Castalla mientras que en Alcoy se han contabilizado 6,8 en la estación meteorológica que la Universidad de Alicante tiene en la Font Roja. En El Comtat, por su parte, sobresalen los 11 litros por metro cuadrado de Benillup, los 10 de la partida La Jaquera de Cocentaina, los 9 de Agres o los 7 de Muro.

Estas tormentas y la masa de aire frío también han provocado también una bajada notable de las temperaturas“En zonas del interior las mínimas van a situarse en diez, doce o catorce grados como mucho”, avanzaba ayer en COPE ALICANTE el director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina. Un pronóstico que finalmente se ha acabado cumpliendo, especialmente durante la pasada madrugada.  El experto ha señalado que la provincia ha experimentado una bajada de entre cuatro y siete grados respecto a los días anteriores. “La inestabilidad estará presente este jueves y este viernes. A partir del sábado se irá recuperando el buen tiempo, aunque no será hasta finales de julio y principios de agosto cuando el calor retome valores elevados”. Además, Olcina ha mencionado que una pulsación de aire sahariano llegará la próxima semana, elevando nuevamente las temperaturas.

‘Mediodía Cope’ Alcoy jueves 24 de julio 2025 (14:20h)

Una de las noticias destacadas de este jueves ha estado relacionada con el incendio que se inició en Ibi el pasado viernes. El fuego acabó penetrando en la Font Roja y hoy ha quedado definitivamente extinguido.

El incendio forestal que se inició en Ibi el pasado viernes 18 de julio ha sido oficialmente dado por extinguido esta mañana a las 06:57 horas, según informa el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante. El Centro de Coordinación de Emergencias ha decretado la finalización de la situación 1 del PEIF (Plan Especial frente a Incendios Forestales) tal y como han informado los mismos Bomberos.

Durante la mañana, las brigadas forestales han continuado inspeccionando la zona afectada como parte del protocolo de seguimiento post-incendio. Ayer, el CECOPAL del Ayuntamiento de Ibi se reunió para hacer un balance del incendio, evaluar el funcionamiento del dispositivo local de emergencias, identificar posibles puntos débiles en instalaciones y operativos, y plantear propuestas para mejorar la respuesta ante futuras emergencias. Por otro lado, se ha informado desde la Villa Juguetera que ya se ha restablecido el funcionamiento normal en la Estación Biológica de Torretes – Jardín Botánico de la UA y en el restaurante del Campo de Tiro. Se pide a los vecinos y visitantes que mantengan la prudencia y eviten acceder a la zona quemada, que continúa bajo revisión y vigilancia técnica para garantizar su seguridad. El Ayuntamiento de Alcoy ha vuelto a agradecer en este jueves la rápida actuación de los medios que actuaron en la extinción del mismo y la coordinación entre efectivos, hecho que, según resaltan, ha sido clave a la hora de frenar que las llamas avanzaran sin control por uno de los pulmones naturales más importantes de la Comunidad Valenciana como nuestra Font Roja.

Indicar que la superficie total afectada ha sido de 185,27 hectáreas, de las que solo 4,04 corresponden al término de Alcoy mientras que el resto se sitúa en Ibi. Una vez extinguido el fuego, comenzará la evaluación de daños y se iniciará la reparación tanto desde el punto de vista ambiental como en infraestructuras que han resultado dañadas por el mismo fuego.