Últimas Noticias

Tarde difícil la que se está viviendo en nuestras comarcas, con viento de poniente, y temperaturas máximas por encima de...

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal que se ha declarado este mediodía en Ibi,...

Los alcaldes de Alcoy, Toni Francés; Cocentaina, Rubén Muñoz; y Muro, Vicent Molina, junto con la Plataforma por el Transporte...

El centro de investigación e innovación AITEX ha celebrado con éxito la cuarta edición de su Campus Científico, una iniciativa...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
26°C 26°C
junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Partido Socialista y Compromís valoran la legislatura en Alcoy: “el ciudadano está en el centro de las políticas”

En este martes 17 de junio se cumplen dos años de la constitución del Ayuntamiento de Alcoy tras las Elecciones Municipales celebradas unas semanas antes, en mayo del 2023. Arrancaba así una legislatura marcada por el acuerdo de gobierno suscrito entre PSPV y Compromís, el llamado Pacto del Parterre, que permitía dotar de más solidez al ejecutivo local pese a que para conseguir una mayoría de izquierdas son necesarios los apoyos de Guanyar Alcoi; plataforma que prefirió quedar fuera del gobierno dando su respaldo tan solo en momentos puntuales.

Justo en el ecuador de la legislatura, las dos patas que sustentan el gobierno municipal alcoyano han hecho balance destacando que el mencionado Pacto del Parterre goza de muy buena saludestamos muy satisfechos de como está funcionando la coalición y, pese a que hay diferencias porque somos partidos políticos distintos, tenemos muy caro el compromiso de que somos un único gobierno que pone al ciudadano en el centro de todas las políticas“, han asegurado el alcalde, Toni Francés, y el vicealcalde; Álex Cerradelo.

Ambos partidos, que han comparecido ante los medios de comunicación, han puesto sobre la mesa lo que, a su juicio, son algunos de los logros que se han conseguido en estos dos primeros años de la legislatura 2023-2027. Han destacado, en este sentido y en clave económica, que a finales de mayo el número total de personas desempleadas se situó en 4.373, una cifra que supone una reducción de 152 personas respecto a mayo de 2023, cuando el registro era de 4.525. También han remarcado, en cuanto a las personas afiliadas a la Seguridad Social, que la ciudad ha pasado de 17.357 en abril de 2023 a 17.492 en abril de 2025; lo cual representa un aumento de 135 personas trabajadoras. En lo que a infraestructuras se refiere, han apuntado el inicio de las obras para la reforma integral del tren Alcoy-Xàtiva, con una inversión superior a los 100 millones de euros, la construcción de la rotonda en el acceso norte o la adecuación de la entrada oeste a Alcoy desde la carretera de Banyeres.

De igual forma, y pese a que queda mucho por hacer como visible en el conjunto de la ciudad, han mentado los esfuerzos en mantenimiento de la ciudad con actuaciones en la calle Sant Josep o Mestre Espí unido a la mejora de la accesibilidad en diferentes puntos. Para el ejecutivo han sido importantes las alianzas con el sector empresarial y las iniciativas puestas en marchas para retener el talento que se genera en Alcoy, por medio de proyectos como Dènou o Techviu, unido a que el parque empresarial de Rodes sea ya una realidad junto a la propuesta ‘Alcoi Bio Up’ que busca renaturalizar la ciudad. Finalmente han hecho referencia a la reforma del Andreu Sempere, al traslado del consultorio de la zona alta o los avances para definir la nueva peatolización del Centro, proyecto este último que se hará “si hay el máximo consenso posible“, ha dicho el alcalde.

Relación con Guanyar y futuro de la legislatura

Tanto PSPV como Compromís reconocen que tienen posturas diferentes sobre cuestiones como el desarrollo del área industrial Alcoy-Sur. Este punto es una línea roja para Guanyar Alcoi, formación que tiene claro que los apoyos al ejecutivo están rotos mientras no se renuncie al proyecto, y después que de Generalitat, Ayuntamiento y Cámara de Comercio firmaran semanas atrás el protocolo para iniciar los estudios correspondientes que determinarán si es viable o no impulsar suelo industrial en dirección a Ibi. Desde el Ejecutivo restan importancia a las advertencias de Guanyar y confían en llegar a entendimientosno contar con ellos supone mayor dificultad para lo que resta de legislaturas pero creemos que podremos llegar a acuerdos en todo aquello que sea bueno para Alcoy”, han concluido Cerradelo y Francés.

Decretada la alerta naranja por tormentas en Alcoy y nuestras comarcas

Este martes 17 de junio ha comenzado con un cielo en general tranquilo, con presencia de nubes altas, algunos nubarrones bajos en la costa, y  calima e incluso polvo en suspensión que han marcado las primeras horas de la mañana. Sin embargo, se espera que esta calma dé paso a una tarde marcada por el aumento de la actividad atmosférica, con posibles tormentas y precipitaciones importantes.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha activado la alerta naranja por tormentas en el interior sur de Valencia y en el interior y litoral norte de Alicante, mientras que se ha establecido alerta amarilla por lluvias y tormentas en otras zonas como Castellón, Valencia y toda la provincia de Alicante. Esta advertencia responde a los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que pronostica precipitaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, con posibilidad de granizo de tamaño considerable y rachas de viento muy fuertes durante la tarde y hasta primeras horas de la noche.

Las comarcas más afectadas serán la Vall de Cofrents-Aiora, la Canal de Navarrés, La Costera, La Vall d’Albaida, El Alt Vinalopó, l’Alcoià y El Comtat. Además, las temperaturas continúan en ascenso, con valores que oscilan entre los 24 y los 34 grados en todo el territorio. En algunos puntos como La Costera podrían superar los 35 grados e incluso llegar a los 37 antes de que lleguen las tormentas. Y es que la elevada humedad, según las previsiones, aumentará la sensación térmica agobiante especialmente en las zonas costeras.

Para el miércoles, AEMET mantiene los avisos amarillos por precipitaciones y advierte que los próximos días seguirán este patrón: mañanas tranquilas como anticipo de tardes con tormentas. La previsión obliga a adoptar precauciones y desde los Ayuntamientos de las poblaciones de la comarca, e incluso de organismos como la Policía Local o Protección Civil, han lanzado avisos y recomendaciones ante este episodios de tormentas que marcará la recta final de la primavera.

Alcoy adopta medidas ante las aletas meteorológicas

Debido a la alerta naranja por lluvias, tormentas y posible granizo emitida por la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Alcoy ha adoptado una serie de medidas como cerrar todas las instalaciones municipales al aire libre desde las 13 horas, incluyendo parques, piscinas y actividades deportivas. Se recomienda a la ciudadanía evitar desplazamientos innecesarios, refugiarse en lugares cubiertos y no protegerse bajo árboles o estructuras inestables. También se aconseja proteger los vehículos en zonas cubiertas y retirar objetos que puedan volar. Es importante estar atento a las actualizaciones oficiales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia para garantizar la seguridad ante el riesgo de granizo y fuertes rachas de viento.

Alcoy y la comarca vuelven a rozar el 100% de aprobados en la Selectividad

El pasado viernes se conocieron los resultados de la convocatoria ordinaria de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) y una vez más nuestras comarcas han vuelto a rozar el 100% de aprobados. En esta ocasión fueron 405 los estudiantes de Alcoy, pero también del conjunto de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat que se presentaron a las pruebas, y de estos el 97,41% consiguieron superar los exámenes.

Cabe destacar que el alumnado de estas comarcas hizo los exámenes en las instalaciones del Campus de Alcoy de la UPV, punto al que estaban asignados los tribunales 10 y 11 de la Universidad de Alicante. En el tribunal 10 se examinaron 241 estudiantes pertenecientes al CIPFP Batoi, el Colegio La Salle, la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi, el IES Andreu Sempere, el IES Pare Vitòria y el IES Serra de Mariola de Muro, y en este solo 3 los alumnos no aptos; lo cual se traduce en que el 98,43% pasó las pruebas. Por su parte,  en el tribunal 11, se examinaron 164 alumnos de el IES Cotes Baixes d’Alcoi, IES Pare Arques de Cocentaina, el Colegio Sant Roc de Alcoy y el IES Manuel Broseta de Banyeres de Mariola. En este último caso seis estudiantes suspendieron, con lo cual el índice de aprobados quedó en el 95,98% de aprobados.

Apuntar que en la provincia de Alicante la nota media más alta ha sido de 6,60 en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Una vez publicadas las notas, los alumnos podrán solicitar la revisión de los exámenes los días 16, 17 y 18 de junio, concluyendo este último día a las 14:00 horas. Por su parte, la comisión gestora realizará la resolución de las correcciones el 20 de junio. El periodo para solicitar ver los exámenes será el 23 y 25 de junio en las provincias de Valencia y Castellón y el 26 y 27 de junio en la provincia de Alicante. La convocatoria extraordinaria de este año se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio y la entrega de notas será el 8 de julio a partir de las 17:00 horas.

Las tradicionales ‘Danses de Palacio’ regresan a Muro a las puertas del verano

Muro se prepara para vivir una de sus tradiciones más antiguas, las singulares ‘Danses de Palacio’, que este año abrirán oficialmente la temporada estival el sábado 21 de junio. La celebración, que coincide con la festividad del Corpus Christi, tendrá como escenario principal la plaça del Palau de la Senyoria aunque durante los días previos los bailes populares serán protagonistas por diferentes puntos de Muro.

Todo ello gracias a las conocidas como ‘Dansetes’, las cuales arrancan tras el disparo del correspondiente trueno de aviso, estando previsto que el martes 17 sean en la calle Aitana, el miércoles 18 en la pedania de Benàmer y el jueves 19 en la calle Sant Josep y la plaça L’Era. Las actuaciones arrancarán a las 20:00h y el viernes 20 la actividad se trasladará a la misma Plaça Palacio con el engalanamiento de la misma y el posterior ensayo de ‘Les Danses’ a las 21:00h.

El gran día de ‘Les Danses de Palacio’ será el sábado y comenzará con un pasacalle a las 19:00 horas desde la antigua estación, seguida de la conocida ‘treta de balladors i balladores’ desde el panel cerámico que representa al Santísimo Sacramento. A continuación, tendrá lugar la ‘Gran Dansà’, con varias muestras de bailes tradicionales, y la jornada terminará con una cena abierta a todos aquellos que deseen participar. El punto y final a la velada lo pondrá un ‘Sarau Popular’ amenizado por la Rondalla del Grup de Danses Baladre.

Cabe destacar que el cartel de este año ha sido diseñado por Ona Domènech Ragües, alumna de tercer grado de primaria del colegio Montcabrer de Muro, y la pieza ya anuncia la llegada de esta popular festividad. Los orígenes de la misma, recordamos, se remontan en el tiempo y algunos la vinculan a cuando los vecinos de Muro festejaban por estas fechas el haber pagado los tributos correspondientes al Conde de Cocentaina; una costumbre que años atrás llegó a decaer pero que ha renacido con fuerza gracias al Grup de Danses Baladre, La Xafigà y el respaldo del Ayuntamiento de Muro.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 17 de junio 2025 (14:20h)

Hoy martes os hemos contado que en Alcoy se han adoptado varias medidas ante la alerta naranja por fuertes tormentas. También hemos avanzado que el Partido Socialista y Compromís hacen balance de la legislatura en el ecuador de la misma.

En este martes 17 de junio se cumplen dos años de la constitución del Ayuntamiento de Alcoy tras las Elecciones Municipales celebradas unas semanas antes, en mayo del 2023. Arrancaba así una legislatura marcada por el acuerdo de gobierno suscrito entre PSPV y Compromís, el llamado Pacto del Parterre, que permitía dotar de más solidez al ejecutivo local pese a que para conseguir una mayoría de izquierdas son necesarios los apoyos de Guanyar Alcoi; plataforma que prefirió quedar fuera del gobierno dando su respaldo tan solo en momentos puntuales.

Justo en el ecuador de la legislatura, las dos patas que sustentan el gobierno municipal alcoyano han hecho balance destacando que el mencionado Pacto del Parterre goza de muy buena salud “estamos muy satisfechos de como está funcionando la coalición y, pese a que hay diferencias porque somos partidos políticos distintos, tenemos muy caro el compromiso de que somos un único gobierno que pone al ciudadano en el centro de todas las políticas“, han asegurado el alcalde, Toni Francés, y el vicealcalde; Álex Cerradelo.

Ambos partidos, que han comparecido ante los medios de comunicación, han puesto sobre la mesa lo que, a su juicio, son algunos de los logros que se han conseguido en estos dos primeros años de la legislatura 2023-2027. Han destacado, en este sentido y en clave económica, que a finales de mayo el número total de personas desempleadas se situó en 4.373, una cifra que supone una reducción de 152 personas respecto a mayo de 2023, cuando el registro era de 4.525. También han remarcado, en cuanto a las personas afiliadas a la Seguridad Social, que la ciudad ha pasado de 17.357 en abril de 2023 a 17.492 en abril de 2025; lo cual representa un aumento de 135 personas trabajadoras. En lo que a infraestructuras se refiere, han apuntado el inicio de las obras para la reforma integral del tren Alcoy-Xàtiva, con una inversión superior a los 100 millones de euros, la construcción de la rotonda en el acceso norte o la adecuación de la entrada oeste a Alcoy desde la carretera de Banyeres.

De igual forma, y pese a que queda mucho por hacer como visible en el conjunto de la ciudad, han mentado los esfuerzos en mantenimiento de la ciudad con actuaciones en la calle Sant Josep o Mestre Espí unido a la mejora de la accesibilidad en diferentes puntos. Para el ejecutivo han sido importantes las alianzas con el sector empresarial y las iniciativas puestas en marchas para retener el talento que se genera en Alcoy, por medio de proyectos como Dènou o Techviu, unido a que el parque empresarial de Rodes sea ya una realidad junto a la propuesta ‘Alcoi Bio Up’ que busca renaturalizar la ciudad. Finalmente han hecho referencia a la reforma del Andreu Sempere, al traslado del consultorio de la zona alta o los avances para definir la nueva peatolización del Centro, proyecto este último que se hará “si hay el máximo consenso posible“, ha dicho el alcalde.

Relación con Guanyar y futuro de la legislatura

Tanto PSPV como Compromís reconocen que tienen posturas diferentes sobre cuestiones como el desarrollo del área industrial Alcoy-Sur. Este punto es una línea roja para Guanyar Alcoi, formación que tiene claro que los apoyos al ejecutivo están rotos mientras no se renuncie al proyecto, y después que de Generalitat, Ayuntamiento y Cámara de Comercio firmaran semanas atrás el protocolo para iniciar los estudios correspondientes que determinarán si es viable o no impulsar suelo industrial en dirección a Ibi. Desde el Ejecutivo restan importancia a las advertencias de Guanyar y confían en llegar a entendimientos “no contar con ellos supone mayor dificultad para lo que resta de legislaturas pero creemos que podremos llegar a acuerdos en todo aquello que sea bueno para Alcoy”, han concluido Cerradelo y Francés.

Informativo matinal martes 17 de junio 2025 (07:50h)

Hoy martes os hemos contado las reivindicaciones que pone sobre la mesa el artista Jesús Cees después de su protesta ante el Ayuntamiento. También hemos destacado que Muro inicia las tradicionales ‘Danses de Palacio’, una fiesta que será protagonista durante toda la semana.

Muro se prepara para vivir una de sus tradiciones más antiguas, las singulares ‘Danses de Palacio’, que este año abrirán oficialmente la temporada estival el sábado 21 de junio. La celebración, que coincide con la festividad del Corpus Christi, tendrá como escenario principal la plaça del Palau de la Senyoria aunque durante los días previos los bailes populares serán protagonistas por diferentes puntos de Muro.

Todo ello gracias a las conocidas como ‘Dansetes’, las cuales arrancan tras el disparo del correspondiente trueno de aviso, estando previsto que el martes 17 sean en la calle Aitana, el miércoles 18 en la pedania de Benàmer y el jueves 19 en la calle Sant Josep y la plaça L’Era. Las actuaciones arrancarán a las 20:00h y el viernes 20 la actividad se trasladará a la misma Plaça Palacio con el engalanamiento de la misma y el posterior ensayo de ‘Les Danses’ a las 21:00h.

El gran día de ‘Les Danses de Palacio’ será el sábado y comenzará con un pasacalle a las 19:00 horas desde la antigua estación, seguida de la conocida ‘treta de balladors i balladores’ desde el panel cerámico que representa al Santísimo Sacramento. A continuación, tendrá lugar la ‘Gran Dansà’, con varias muestras de bailes tradicionales, y la jornada terminará con una cena abierta a todos aquellos que deseen participar. El punto y final a la velada lo pondrá un ‘Sarau Popular’ amenizado por la Rondalla del Grup de Danses Baladre.

Cabe destacar que el cartel de este año ha sido diseñado por Ona Domènech Ragües, alumna de tercer grado de primaria del colegio Montcabrer de Muro, y la pieza ya anuncia la llegada de esta popular festividad. Los orígenes de la misma, recordamos, se remontan en el tiempo y algunos la vinculan a cuando los vecinos de Muro festejaban por estas fechas el haber pagado los tributos correspondientes al Conde de Cocentaina; una costumbre que años atrás llegó a decaer pero que ha renacido con fuerza gracias al Grup de Danses Baladre, La Xafigà y el respaldo del Ayuntamiento de Muro.