Últimas Noticias

La Diputación Provincial de Alicante ha llevado a cabo una serie de acciones para mejorar la transparencia en cuatro Ayuntamientos de la provincia, logrando un incremento...

El pasado 16 de julio se celebró la festividad de la Virgen del Carmen, una tradición que tiene un fuerte...

Hoy lunes hemos recordado cuestiones referidas al pago del recibo de la recogida de basura en nuestra ciudad. También hemos...

Hoy lunes os hemos contado que la asociación AFAMA será la encargada de leer el Privilegi de la Fira en...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

La Policía Local de Alcoy investiga el incendio de un contenedor

Arde en llamas uno de los contenedores de la calle Pintor Cabrera. Los hechos tuvieron lugar este mismo lunes por la tarde. Hasta el lugar de los hechos se trasladaron efectivos de la Policía Local de Alcoy y del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante.

Se cortó el tránsito mientras los bomberos extinguían el fuego. Además, se tuvieron que aplicar medidas urgentes de protección en el edificio que se encuentra detrás, en el resto de contenedores y en los vehículos cercanos para evitar daños.

Afortunadamente tan solo se han tenido que lamentar daños materiales, pero por el momento se desconoce el origen del incendio. La Policía Local investiga ahora las posibles causas.

Actos vandálicos en el Preventorio

La piscina del Preventorio ha sido el blanco de diversos actos vandálicos este verano. Como informó Cope Alcoy, la apertura de sus puertas se retrasó porque se estaban cortando -de manera intencionada- las cañerías. Un hecho que se ha repetido a lo largo de los últimos meses y que ha sido denunciado por la Fundación Mariola La Asunción a través de sus redes sociales.

“Hemos tenido algunos problemas de corte de tuberías, con la pérdida de agua que conlleva. En redes sociales intentamos concienciar de que realmente hay un problema de civismo. Nosotros intentamos dar un servicio a Alcoy y que la piscina continúe siendo un emblema en la ciudad. Todas estas cosas nos obligan a hacer reparaciones, con el coste que implica”, ha asegurado Pepe Pastor, vicepresidente de la Fundación Mariola La Asunción, en declaraciones a Cope Alcoy.

Pero, ¿podemos ayudar como ciudadanos? Desde la Fundación piden a la población que si paseando por la montaña se encuentran con alguna tubería rota o algún incidente similar se publique en redes sociales y se contacte con la Fundación. De este modo, pueden subir a poner solución. “Cuando la gente pasa por allí y ve que se sale el agua intenta arreglarlo, pero acaba saliéndose por otro lado”, añade Pastor.

Campaña de Presupuestos Participativos de Alcoy en marcha. Las fechas que tienes que tener en cuenta

Alcoy ha puesto en marcha una nueva campaña de los Presupuestos Participativos y ya van diez años en los que la ciudad hace posible esta iniciativa. Cabe recordar que se han vuelto a reservar un total de 400.000 euros para destinarlos a la ejecución de los proyectos que planteen los ciudadanos por medio de este proceso, una cantidad de la cual 320.000 corresponden a inversión y 80.000 a gasto corriente.

El pasado 18 de septiembre comenzó el periodo de presentación de propuestas en la urnas repartidas por diferentes edificios de Alcoy o en las sedes de las asociaciones de vecinos así como telemáticamente en www.alcoiparticipa.com. Junto a esto se han convocado talleres participativos en los que se seleccionarán ideas que serán incorporadas a la lista final de votaciones con sello de autenticación y que no necesitarán de avales. Estas convocatorias serán los días 20 y 27 de septiembre, así como el 25 de octubre, a partir de las seis de la tarde en la sede de la Asociación de Vecinos de la Zona Norte. Respecto a los avales, hay que destacar que las propuestas que se planteen online tendrán que conseguir como mínimo cincuenta. Los proyectos que consigan esos apoyos, y superen la viabilidad técnica, pasarán a votación; fase está ultima que tendrá lugar entre el 4 y el 10 de diciembre tanto en las urnas como en web. Antes del 31 de diciembre sabremos los resultados finalespueden participar todos los alcoyanos mayores de 16 años, empadronados en Alcoy, y animamos a que la gente se sume a esta oportunidad que tenemos los alcoyanos de poder plantear aquellos proyectos que consideramos que pueden ser una realidad en la ciudad“, indica la edil de Democracia Participativa; Aroa Mira.

En la última década se han realizado 76 actuaciones propuestas a través de la campaña de los Presupuestos Participativos. De estas, según la información facilitada por la concejalía de Participación Ciudadana, se están realizando o a punto de ejecutar un total de 16.

‘Mediodía Cope’ Alcoy miércoles 20 de septiembre 2023 (14:20h)

Hoy miércoles hemos destacado la visita del Secretario Autonómico de Sanidad a Alcoy. También hemos hecho referencia al inminente inicio de las obras para la construcción de la rotonda que regulará el tráfico en el acceso norte de la ciudad.

En los próximos meses el acceso norte a Alcoy se verá afectado por algunas restricciones de tránsito. Los motivos son, precisamente, las obras de construcción de la rotonda norte, unas tareas que arrancarán a principios de octubre y que buscan dar solución a una reivindicación de los empresarios del Polígono de Cotes Baixes que lleva más de 15 años pendiente.

Sin embargo, ante unas obras de esta envergadura y en un punto tan crucial como es la entrada a la ciudad, surgen dudas de en qué medida las restricciones pueden afectar a la circulación. Explica Toni Francés, alcalde de Alcoy, que no se cerrará el tránsito por completo en ningún momento. «Siempre habrá una alternativa tanto de entrada como de salida para garantizar la ciruclación de lo vehículo y, aunque con más restricciones, en ningun momento estará cortado ese acceso tan importante de forma completa».

Para ello, las tares se irán realizando de manera progresiva. «Se ha planificado hacerlo por tramos para evitar cortar el tránsito de acceso a la ciudad. Sí que se cortará algún carril en función de cómo se desarrolen las obras, pero está planifciada para que, dentro de los problemas que causan todas las obras, estos sean los menores psoibles», ha explicado Francés, en declaraciones a Cope Alcoy.

La solución al problema

Esta rotonda buscar dar una respuesta efectiva a los problemas que se producen en ese acceso, que es también la entrada al Polígono Industrial de Cotes Baixes. «En el momento en el que los camiones se sitúan en el giro para poder acceder al polígono industrial se bloquea la entrada y se generan colas. Esto agilizará mucho la circulación», añade el primer edil.

La construcción de la rotonda es asumida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como compensación a la cesión de la Nacional 340. Se incluye dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation EU.

Informativo matinal miércoles 20 de septiembre 2023 (07:20h)

Las críticas del Partido Popular al Ayuntamiento de Alcoy por la ordenanza de peatonalización y la nueva campaña de Presupuestos Participativos son algunas de las noticias destacadas de este 20 de septiembre de 2023.

La polémica sobre la peatonalización del Centro de Alcoy sigue viva. El Partido Popular carga de nuevo contra el Ayuntamiento tras la rueda de prensa de Jordi Martínez, concejal de Movilidad Sostenible, del pasado viernes y el incidente que se desencadenóAcusa al Gobierno local de haber ‘ocultado información’ a los vecinos y a la ciudadanía durante la elaboración de la ordenanza.

«Ocultó datos a la ciudadanía. La sentencia lo dice bien claro. En el proceso de audiencia previa el Ayuntamiento no puso a disposición ni de los ciudadanos ni de los grupos de la oposición una serie de informes técnicos y de memorias que estaban en su posesión», ha afirmado Carlos Pastor, portavoz popular.

Además, sigue asegurando que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) dicta que la ordenanza de peatonalización es ilegal, después de que el PSOE les acusara de mentir a través de sus redes sociales. «La sentencia dice claramente que la ordenanza es nula de pleno derecho por ir en contra de la Ley de Proceso Administrativo. Una norma que va en contra de una ley superior es una norma ilegal».

Martínez anunció que el Ayuntamiento recurrirá la sentencia y que, mientras se resuelve el proceso, tramitarán las sanciones que se impongan pero no las cobrarán. Sin embargo, el PP va más allá y pide explicaciones sobre las multas que ya han sido cobradas en estos dos años. «Como la ordenanza es nula en su totalidad eso quiere decir que el proceso sancionatorio también lo es. Las multas que se han estado imponiendo durante estos años son nulas. ¿Va a devolver el Gobierno el dinero a los ciudadanos? Estaría bien que nos lo aclarara», sentencia el portavoz popular.

Sentarse a consensuar

La formación popular denuncia que el Gobierno no ha atendido ni a los vecinos ni a la oposición y creen que debe rectificar. «Lo que debería hacer el Gobierno es lo que no ha hecho en estos años, que es sentarse de verdad con vecinos, comerciantes y grupos de la oposición y tratar de encontrar una solución consensuada con todos», añade Pastor.

Y lanza también un mensaje a Compromís: que se pronuncie sobre la sentencia.

Arranca la Feria del Textil en Valencia con una importante presencia de AITEX

Este martes ha arrancado en Valencia la edición 2023 de la Feria Home Textiles Premium by TextilHogar, el evento en el que se presentan las principales tendencias del sector del textil para el próximo año. La Feria estará en marcha hasta el 22 de septiembre y a ella acuden un buen número de empresas valencianas siendo el 40% de nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat.

AITEX no ha faltado a esta gran cita con uno de los mayores escaparates del sector y lo hace con la intención de presentar sus líneas de investigación y proyectos enfocados al textil hogar.Además dará a conocer un estudio de Mercado de textil hogar y Hábitat sobre el comportamiento del consumidor textil hogar en España. Todo ello irá acompañado de la presentación de los certificados para textil hogar: Standard 100 by OEKO-TEX®, suavidad, confort para moquetas y alfombras, tejidos durables, certificado IMO para embarcaciones, biodegradabilidad y compostabilidad y antimicrobiano (antibacteriano y antifúngica). Otro de los aspectos clave de la presencia de AITEX pasa por dar a conocer su oferta formativa, poniendo especial énfasis en los másteres que se impartirán en Alcoy de la mano de ESIC, al mismo tiempo que se presenta un estudio de las seis tendencias que se llevará en el textil hogar a lo largo del próximo añola base ecológica y la base técnica es lo que prima sobre estas seis, es como la tendencia más transversal de todas“, explicaba en COPE ALCOY Carmen Jover; responsable de formación en AITEX. Esta última hacia referencia también a la recuperación del textil tras unos años complicadossomos un sector luchador y conseguimos dar un giro a la adversidad en la pandemia para reinventarnos y adaptarnos a lo que exigía el mercado en esos momentos. Después de todo, esta Feria se afronta con mucho optimismo“; remarca.

La principal Feria textil se desarrolla en el recinto ferial de la capital del Túria a lo largo de ocho pabellones repartidos en 90.000 metros cuadrados de superficie expositiva. De la comarca son en concreto 13 las firmas presentes en la convocatoria del 2023.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Carmen Jover:

El PP mantiene que la peatonalización del Centro de Alcoy es ilegal y pide explicaciones sobre las multas pagadas

La polémica sobre la peatonalización del Centro de Alcoy sigue viva. El Partido Popular carga de nuevo contra el Ayuntamiento tras la rueda de prensa de Jordi Martínez, concejal de Movilidad Sostenible, del pasado viernes y el incidente que se desencadenó. Acusa al Gobierno local de haber ‘ocultado información’ a los vecinos y a la ciudadanía durante la elaboración de la ordenanza.

Ocultó datos a la ciudadanía. La sentencia lo dice bien claro. En el proceso de audiencia previa el Ayuntamiento no puso a disposición ni de los ciudadanos ni de los grupos de la oposición una serie de informes técnicos y de memorias que estaban en su posesión”, ha afirmado Carlos Pastor, portavoz popular.

Además, sigue asegurando que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) dicta que la ordenanza de peatonalización es ilegal, después de que el PSOE les acusara de mentir a través de sus redes sociales. “La sentencia dice claramente que la ordenanza es nula de pleno derecho por ir en contra de la Ley de Proceso Administrativo. Una norma que va en contra de una ley superior es una norma ilegal”.

Martínez anunció que el Ayuntamiento recurrirá la sentencia y que, mientras se resuelve el proceso, tramitarán las sanciones que se impongan pero no las cobrarán. Sin embargo, el PP va más allá y pide explicaciones sobre las multas que ya han sido cobradas en estos dos años. “Como la ordenanza es nula en su totalidad eso quiere decir que el proceso sancionatorio también lo es. Las multas que se han estado imponiendo durante estos años son nulas. ¿Va a devolver el Gobierno el dinero a los ciudadanos? Estaría bien que nos lo aclarara”, sentencia el portavoz popular.

Sentarse a consensuar

La formación popular denuncia que el Gobierno no ha atendido ni a los vecinos ni a la oposición y creen que debe rectificar. “Lo que debería hacer el Gobierno es lo que no ha hecho en estos años, que es sentarse de verdad con vecinos, comerciantes y grupos de la oposición y tratar de encontrar una solución consensuada con todos”, añade Pastor.

Y lanza también un mensaje a Compromís: que se pronuncie sobre la sentencia.

Terremoto de Marruecos: cómo ayudar desde Alcoy a través de Cruz Roja

 

Más de 2.800 personas que han perdido la vida, más de 2.500 heridos, miles de viviendas y edificios públicos totalmente destruidos y otras estructuras dañadas. Esa es la realidad once días después del terremoto que azotó Marruecos.

“Es una situación compleja tanto en este momento como a largo plazo”, ha explicado Lidia Ramos, responsable de Cooperación Internacional de Cruz Roja en la provincia de Alicante, en declaraciones a Cope Alcoy. Y es que la organización ultima ya los preparativos para hacer efectiva su ayuda en el país vecino.

Desde lo primeros minutos la Media Luna Roja marroquí movilizó a su voluntariado y su equipo de emergencia. Y desde Cruz Roja España se hizo un llamamiento para captar fondos con los que poder ayudar.

Pero, ¿cuál será la ayuda que preste Cruz Roja Española? Y lo más relevante, ¿cómo podemos ayudar desde aquí? La captación de fondos, explica Ramos, es lo que más se necesita en estos momentos para atender todas las necesidades.

“Se puede colaborar a través de Bizum, SMS y nuestra web. En ella está toda la información sobre el terremoto y el trabajo que se está realizando. También se puede contactar a través del teléfono 900 104 900 71“.

Sin embargo, desde la organización recuerdan que no se recogen enseres personales. “Tenemos materiales estandarizados y homologados que sabemos que son útiles en este tipo de situaciones, como lonas de plástico, mantas, pastillas potabilizadoras, sets de cocina…. El resto de material y artículos alimentarios se compran directamente en el país, como una forma de apoyar también a la población marroquí desde su propio comercio para fortalecer sus capacidades“, asegura la responsable.

Ayuda a largo plazo

Catástrofes como esta, no obstante, no son situaciones con solución a corto plazo. En ello incide Ramos. “Hay que atender las necesidades urgentes ahora, pero después hay que hacer tareas de reconstrucción y de recuperación de los medios de vida de toda esta población. No solo han perdido sus viviendas, sino también han perdido la forma en la que se ganaban la vida“.

Imagen: Cope

El descubrimiento del Cartel marca el inicio de la Semana Modernista de Alcoy

Alcoy ha iniciado la Semana Modernista que culminará con un intenso fin de semana en el que la ciudad recordará una de las épocas más brillantes de su pasado. El descubrimiento del cartel anunciador marcó ayer el comienzo de un intenso programa de actos que tanto el Ayuntamiento, como las entidades que participan en la cita, han preparado co ocasión de la sexta edición del certamen.

La obra ya luce en la Plaza de España, ante el Consistorio, y la misma ha sido creada por Michel Abiétar. En la misma se rinde homenaje a Virginia Soler, la primera médico alcoyana colegiada de la provincia de Alicante a quien va dedicada la Feria Modernista de este año, y para crear la pieza el autor ha empleado la técnica del acrílico sobre un bastidor de madera. El propio Michel Abiétar explicaba en COPE ALCOY que era un cartel que también refleja la lucha de la mujer para llegar a ocupar puestos de responsabilidad en profesiones a las que solo llegaban los hombres:

 

Desde el Ayuntamiento de Alcoy avanzaban que hay muy buenas previsiones ante los días grandes de la Feria Modernista que se celebran el fin de semana. Toni Francés (alcalde de Alcoy) y Lorena Zamorano (edil de Turismo) invitan también a todos a disfrutar del certamen así como de la amplia oferta de actividades que presenta para este año:

 

La Semana previa a la Feria, repleta de actos 

Después de descubrirse el cartel, los actos van sucediéndose a lo largo de toda la semana. Por una parte los escaparates de los comercios del Centro ya están ambientados con temática modernista mientras que lunes por la tarde se inauguró una exposición centrada en la figura de Virginia Soler que podemos visitar en el edificio de la Antigua Escuela Industrial. A todo ello se le suman visitas guiadas a esta última muestra cultural o una conferencia que se ofrecerá en la misma Escuela Industrial este martes a las 19:30h titulada ‘Les ciències mèdiques al període modernista’. El miércoles destaca un taller solidario de sombreros y tocados modernistas en el Ágora, a partir de las 17:30h, o una gala organizada por el Conservatorio Elemental de Danza de Alcoy que podremos ver en el Teatro Calderón a las 19:30h. A la misma hora Keren Juan Alcolea impartirá en el CADA una ponencia sobre ‘La publicidad y su influencia en las mujeres durante la etapa modernista’ y sobre las 19:45h dará comienzo el Cineclub Modernista en la sala cultural de la Fundación Mutua de Levante. Por último jueves habrá dos sesiones para la representación ‘Titot Titot’ en el Centre Cultural Mario Silvestre, tanto a las 17:30h como a las 19:30.

Estas iniciativas servirán para abrir boca al fin de semana. Todos los actos previstos desde el viernes los puedes consultar aquí.