Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
22°C 22°C
junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

La Mancomunitat disposarà d’una oficina d’habitatge en la Xarxa Xaloc

La Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat disposarà d’una Oficina Xaloc, que pertany a la Generalitat Valenciana, i que permetrà a la ciutadania realitzar qualsevol tipus de tràmit o rebre assessorament en matèria d’habitatge.

Aquesta oficina estarà situada en l’Àgora d’Alcoi i la seua obertura es preveu en els pròxims mesos. La Vicepresidència Segona del Consell destinarà 111.513 euros anuals per al desenvolupament d’aquesta iniciativa en un conveni que entrarà en vigor a partir de la data de la seua signatura. El document tindrà una vigència de 12 mesos i podrà ser prorrogat anualment fins a un màxim de quatre anys per mutu acord de les dues parts “la incorporació d’aquesta oficina a la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat suposa que la ciutadania dispose d’un servei proper i una atenció directa en matèria d’habitatge per a facilitar els tràmits i gestions relatius a la regeneració urbana i rehabilitació d’edificis. L’objectiu de la Xarxa Xaloc és donar suport a les entitats locals per tal d’oferir un servei de gestió, informació, mediació social i assessorament per tal de facilitar l’accés a l’habitatge digne a la ciutadania“, afirma el President de la Manco; Blas Calbo.

La creació de l’oficina Xaloc està reflectida al Pla Hàbitat 20-30 de la Vicepresidència Segona de Generalitat, la qual forma part del projecte europeu Horizon 2020 que pretén accelerar la rehabilitació d’habitatges.

Sanidad botánica

Artículo de Marcos Martínez, edil No Adscrito en Alcoy

En agosto de 2019, escribía un artículo con motivo de la dimisión del jefe de urgencias del hospital Virgen de los Lirios, tras el colapso del servicio. Empezábamos a vislumbrar la punta del iceberg de un serio problema de falta de personal a todos los niveles. Dos años después, el problema es mucho más grave, y a las puertas de la temporada vacacional y con tiempo de sobra para organizarlo, estamos peor que entonces.

Hace ya 6 años que se vienen observando problemas a nivel de profesionales, médicos que renuncian a su plaza o piden el traslado a otros centros, así como numerosas discrepancias con la dirección del centro. Añadimos ahora los retrasos en la atención médica primaria o de cabecera, sumados a los de especialidades o intervenciones quirúrgicas con más de 2 años de espera en muchos casos.

Un problema que no es exclusivo de Alcoy, sino que se extiende por toda nuestra comunidad, algo que el Consell achaca a la dificultad de contratar personal cualificado. ¿Qué condiciones ofrece el Consell para estas contrataciones? Al parecer son nefastas. ¿No habría que revisar el sistema para evitar esta situación? Menos requisitos lingüísticos y más gestión. Siempre tarde, cuando los colapsos son un hecho y la oposición les saca los colores, es cuando empiezan a mover algo.

En Alcoy debemos añadir, entre otras cosas, el retraso en la remodelación de la planta de pediatría, la ampliación del hospital que no llega, falta de anestesistas o refuerzos de personal en el caso que nos ocupa. Por no hablar de que el CEEM sigue sin abrirse. Eso sí, con sus altos cargos y asesores bien al día (nadie sabe muy bien para qué).

En un año en el que el sector sanitario ha dado todo y más por los ciudadanos, que han puesto su tiempo, salud, templanza o incluso su vida al servicio de todos nosotros, con secuelas físicas y emocionales en muchos casos, que han salvado la cara a los políticos de turno, resulta que se les ningunea y se les infravalora sin despeinarse. O que tengan que sufrir amenazas de parte de sus superiores, algo vergonzoso a todas luces. Tan vergonzoso como despedir por whatsapp o mensajes de texto a quienes han estado en primera línea en esta pandemia. “El Govèrn de les persones” dicen.

Tampoco hace mucho que los MIR estuvieron en pie de guerra por el tema de su bajo salario y sus condiciones laborales. Aun así, hay quien piensa que la gestión pública es garantía de un mejor servicio, aunque siempre salven los muebles con derivaciones a la sanidad privada.

En la pasada legislatura ya sufrieron esta deficiencia nuestros centros de mayores, sin que hicieran absolutamente nada hasta la movilización de los trabajadores del sector y que la oposición les sacara los colores, como he dicho al principio. En fin, habrá que ver hasta donde se llega esta vez, aunque parece que en esta ocasión lo de apelar a la profesionalidad de los médicos y sanitarios no va a ser suficiente.

Para finalizar, estoy totalmente de acuerdo en que un Hospital debe dirigirlo un buen profesional y no un afín a la causa. Tanto los profesionales del Hospital Virgen de los Lirios, como los casi 140.000 habitantes del área de salud de Alcoy nos merecemos todos los respetos. Botanic gestión 0.0

Nueva lona para la fachada lateral del MAF

Una lona de 13 metros de largo por casi 11 de ancho preside desde mediados del pasado mes de mayo la fachada lateral del edificio del Casal de Sant Jordi. La misma sirve para identificar y situar a alcoyanos y visitantes el MAF, el museo dedicado a nuestras Fiestas de Moros y Cristianos así como uno de los enclaves culturales más visitados de la ciudad. El acto se hizo coincidir con el Día Internacional de los Museos y el mismo estuvo amenizado por la música festera.

Creado y compuesto por la asesora artística de la Asociación de San Jorge, Mónica Jover, el mural incluye motivos festeros y dibujos de los geniales diseñadores alcoyanos Luis Solbes y Rafael Guarinos. De esta forma el Casal ha querido rendir también homenaje a Solbes, de quien se cumplió el centenario de su nacimiento en 2020.

Nueva gesta deportiva para el Imperial

El CD Imperial se ha adjudicado la Quinta Copa de la primera categoría de fútbol consecutiva contra un gran rival. Este partido no fue nada fácil, con incertidumbre hasta los últimos 15 minutos, puesto que el marcador era de empate a 2 con goles de Nacho y David. Este encuentro acabaría de manera increíble materializando 3 goles (2 tantos de Alo y el último de Pablo). De esta forma se consiguió así la gesta de hacer 5 de 5.

Javi García llega con ilusión al Alcoyano

Las instalaciones de Grupo Marcos acogieron el pasado 18 de junio la presentación del nuevo fichaje del Alcoyano, el jugador Javi García. Este nuevo refuerzo para el Deportivo procede del Atzeneta y ha jugado también en el Ibiza así como en las ligas francesa y belga.

García agradeció al Club la confianza depositada en él y dijo que espera hacer un buen añoestoy con ganas de empezar este nuevo reto. Confío en que podremos hacer una muy buena temporada“, sentenció.

En la presentación estuvo también presente el Director Deportivo del CD Alcoyano, Josele González, y este último elogió las cualidades que diferencian a Javi García. En este sentido enumeró el buen regateo y el golpeo de balón.

Entregados los premios del IX Concurso ‘Muestra la Ciencia en video’ del Campus de Alcoy de la UPV

El Grado en Ingeniería Química del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con la Semana de la Ciencia y la Cátedra Alcoi Ciudad del Conocimiento, han organizado el IX Concurso ‘Muestra la Ciencia en vídeo’. El certamen online también ha contado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

La profesora del Departamento de Ingeniería Química y Nuclear del campus, Fernanda López, ha sido la presentadora del concurso. Han participado 20 centros educativos de Alicante, Alcoy, Aldaia, Algemesí, Campello, Denia, Ibi, Elche, Mutxamel, Ontinyent, Sagunto, Sant Vicent del Raspeig, Torrevieja, Valencia, Villena y Xàtiva. En total se han presentado 77 proyectos en las 3 modalidades.

El objetivo del IX Concurso ‘Muestra la Ciencia en Video’ es desarrollar un vídeo de 3 o 4 minutos en los que se muestre un experimento relacionado con la física o la química, realizado en los laboratorios del centro de estudios de los alumnos/as participantes. El concurso está dividido en tres categorías y pueden participar estudiantes de secundaria, bachillerato y Ciclos Formativos.

Premiados

Premios categoría de 1º y 2º de la ESO

  • Primer premio: ‘Elementos Químicos de la vida cotidiana’ de Olympia Lucas y Carmen Moreno del Colegio de Fomento Altozano de Alicante. Paz Pastor ha sido la profesora responsable.
  • Segundo premio: ‘Experimento Airbag’ de Aitana Fuentes, María Molina y Jimena García del Colegio Salesiano San José Artesano de Elche. Rubén Calatayud ha sido el profesor responsable.
  • Tercer premio: ‘Presión atmosférica’ de Marcos Cantó del Colegio Salesianos de Ibi. Mavi Ponce ha sido la profesora responsable.
  • Cuarto premio: ‘La mamba negra’ de Luis Domene y Amaia Batallas del IES Antonio Navarro Santafé de Villena. La profesora responsable ha sido Eva Moya.

Premios categoría 3º y 4º de ESO

  • Primer premio: ‘Volar’ de Ana Cerroloza, Daniel Quintanilla y Lilia Sánchez del IES Enric Valor de Campello. El profesor responsable es Ángel López.
  • Segundo premio: ‘Quimiofluorescencia’ de Josefa Moncho y Emma Vicens del Colegio San Juan Bautista. La profesora responsable es Lucía Puig.
  • Tercer premio: ‘Cómo funcionan los motores a vapor? De Aitana Seguí Tortosa, Tislem Jandud y Marta Llin del Col.legi La Milagrosa de Ontinyent. La profesora responsable es Cristina Muriana.

Premios categoría Bachillerato y Ciclos Formativos

  • Primer premio: ‘El agua puede ser dura’ de David Díaz e Isabel Martínez del CIP FP Canastell de San Vicente del Raspeig. María Montserrat Pérez es la profesora responsable.
  • Segundo premio: ‘Jaula Faraday’ de Iván Moya, Ivo Allasia y Manuel Martín del Colegio CEBAT de Mutxamel. El profesor responsable es Francisco Javier Criado.

Los médicos del Hospital Virgen de los Lirios se alzan en pie de guerra

Los profesionales médicos del Hospital de Alcoy están en pie de guerra y denuncian la precariedad a la que, según ellos, se enfrenta el centro sanitario de cara al verano. De hecho han convocado esta mañana una protesta a las puertas de la residencia en la que han portado pancartas y en las que se podían leer contundentes mensajes como por ejemplo ‘El Hospital se Muere’.

Desde los profesionales médicos critican que no se refuerce la plantilla para los próximos meses y que se cubra el servicio de urgencias con sanitarios especialistas que tendrán que trabajar por la tarde e incluso hacer guardias. También denuncian las largas listas de espera y que, por la falta de personal, se esté derivando a pacientes a otros hospitales o a la sanidad privada para intervenciones quirúrgicas e incluso pruebas diagnósticas “es una situación que viene de tiempo, que está cronificada desde hace tres años, y que ni la Gerencia del Hospital ni la misma Conselleria de Sanidad están solucionando. Lo que pretenden para este verano no es más que poner parches, desvestir un santo para vestir a otro, sin solventar de una vez por todas una problemática que al final revierte en la atención que se presta a los enfermos“, destacaba este mediodía en COPE ALCOY, Alberto Acosta; Delegado del sindicato médico en el Departamento de Salud de Alcoy.

Desde el sindicato médico denuncian también que la falta de personal afecta a los Centros de Salud y Consultorios de la comarca que, llegado el verano, se ven obligados a reducir su actividad y cerrar por las tardes dejando por atender a los usuarios .