Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
20°C 25°C
enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Ya está bien

Artículo de Opinión de Antonio Matarredona, Coordinadora Comarcal Pensiones Públicas 

La situación es extremadamente grave, no se trata de pedir responsabilidades de como hemos llegado a esto porque son colectivas, no obstante queda demostrado una vez más que los mensajes contradictorios lanzados han generado un falso relajamiento, la reiteración del salvemos la Navidad cuando ya habíamos fracasado estrepitosamente con el salvemos el verano, unido al cansancio que produce la pandemia, han llevado a romper una vez más con las debidas precauciones.

No se puede crear un falso dilema desde el poder político entre salvar la economía o cortar los contagios, porque los que están optando por lo primero están hundiendo la economía y acumulando fallecimientos, las medias tomadas ni son eficaces ni son suficientes y por si faltava algo tampoco se cumplen, la prolongación de las mismas en la actual situación producirá más contagios, más muertes y más destrucción en la economía.

Los titubeos y la falta de liderazgo en los responsables políticos  conduce a una situación ya desbordada y con el virus sin control. En una empresa privada con la actual cuenta de resultados se habría puesto en la calle a los responsables de la estrategia.

Esto no es una cuestión de aguantar, aguantar ¿que? Con una Salud Pública debilitada por años de recortes tanto en recursos materiales como en personal, con una epidemia que ha demostrado hasta la saciedad su peligro y como cortar los contagios, si, a la vieja usanza reduciendo la vida social a mínimos, confinando, ya lo hicimos y funcionó.

Y lo dicen los expertos, y lo dicen los profesionales sanitarios a todos los niveles así no podemos seguir, no se acaba con los contagios con peticiones incluso ruegos de que nos autoconfinemos, ni tampoco con cierres perimetrales que son un coladero, no se corta apelando al buenísmo. No a estas alturas y siendo la peor ciudad de España en índice de incidencia con más de 40.000 habitantes.

 Los contagios se cortan tomando decisiones que han demostrado su eficacia confinando durante dos o tres semanas, hagamos de una vez caso a los expertos.

Pedimos resolución valentía y liderazgo, la situación no admite más dilación porque está costando muchas vidas, demasiadas vidas y no sólo por la maldita Covit.

Hospitales desbordados, el nuestro lo está, intervenciones programadas retrasadas, Asistencia Primaria desarbolada para prestar servicio en el hospital, sanitarios agotados física y mentalmente.Esto es la realidad y es un desatre.

Ni un día más pasándose la pelota entre administraciones porque no nos lo podemos permitir.

Nosotros no tomamos decisiones no nos corresponden, nosotros sólo votamos y esperamos soluciones de aquellos a los que hemos votado por cierto un gobierno de progreso aquí en Valencia y en Madrid, y lo hacemos cada cuatro años nos merecemos llegar hasta entonces vivos y enteros y los más posibles que ya tenemos que pelear a diario con nuestras propias averías.

Alcoy encabeza el ránking de ciudades con más positivos por habitante

La incidencia del Coronavirus sigue disparada en Alcoy y ahora mismo la capital de l’Alcoià encabeza el ránking de casos positivos de Covid-19 por habitante de las ciudades españolas con una población superior a los 40.000 vecinos. En estos momentos, según los datos actualizados por la Conselleria de Sanitat el martes 12 de enero, tenemos una incidencia acumulada de 1.807 casos por 100.000 habitantes; una cifra que subirá en los próximos días ya que actualmente quedan todavía por registrar los contagios del Fin de Año y Reyes.

El alcalde, Antonio Francés, pedía ayer responsabilidad individual ante la complicada situación por la que atraviesa Alcoy y se mostró confiado en que las medidas contempladas en el cierre perimetral de la ciudad surtan efecto en las semanas venideras. Además instó al autoconfinamiento voluntarioestos datos que corresponden a contagios producidos antes de las medidas de restricciones que aprobó el Gobierno Valenciano y seguro que ayudarán a reducir de una forma muy rápida y muy importante la incidencia del Coronavirus. Actualmente para el único que podemos y debemos de salir de nuestra casa es para comprar, para trabajar y para ir a la escuela, espacio seguro para nuestros niños y niñas“, afirmó el primer edil.

Indicar que Alcoy ha sumado esta semana 556 casos positivos de Coronavirus y tiene ahora mismo activos 1.066. El número total de defunciones registradas desde marzo es de 134.

La Policía Local realiza 6 sanciones por acceder a la Font Roja

La Policía Local de Alcoy interpuso un total de 6 sanciones por acceder a la Font Roja con vehículo saltándose así la prohibición de subir al mismo debido a la nieve.

De hecho la carretera de acceso, CV-797, estuvo cortada a la altura del Polideportivo Francisco Laporta por el riesgo que comportaba circular por la misma. Además esta situación se repitió en pleno cierre perimetral de nuestra ciudad para frenar el elevado número de contagios por Coronavirus que registra ahora mismo Alcoy “rogamos a la ciudadanía que cumpla las medidas determinadas, puesto que están encaminadas a la protección de la salud pública. Accediendo en vehículo en el parque, no solo ponen en peligro la protección de los valores naturales del mismo Parque, sino también su salud y la de las personas que trabajan por nuestra seguridad. Era un riesgo acceder en vehículo y las personas que lo han hecho han cometido una temeridad que no se tiene que volver a repetir. Pedimos a las personas que eviten salir de sus casas excepto por los casos precisos como ir a trabajar o a hacer la compra necesaria. Solo podremos salir de esta situación si entre todas las personas colaboramos y ponemos de nuestra parte“, afirma Raül Llopis es edil de Seguridad en el Consistorio alcoyano.

La dirección del Parque Natural ha decidido restringir el acceso del público al Parque Natural hasta la finalización del periodo de confinamiento perimetral del municipio.

Alcoy suspende los actos festivos en honor a Sant Antoni

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado la suspensión de las actividades previstas con motivo de la festividad de San Antonio Abad, una tradición que no se va a celebrar este año debido a la crisis sanitaria del Coronavirus.

La pandemia impide desarrollar actos como la bendición de animales a las puertas de la Parroquia de San Mauro y San Francisco así como la posterior chocolatada en La Glorieta. De igual forma queda suprimida la Romería a San Antonio con la popular ‘rostida’ en el entorno del paraje “estamos viviendo una situación muy difícil y la ciudadanía debe quedarse a casa y salir solo en los casos más precisos como ir a trabajar, a comprar o a la escuela. Esperamos que pronto se resuelva todo y podamos volver a tener celebraciones, ahora no es el momento“, afirma la concejala de Fiestas, Carol Ortiz.

Indicar que la Romería de Sant Antoni ya no se pudo celebrar el pasado año debido al temporal que dejó en la ciudad la Borrasca Gloria.

Generalitat, Diputación y Ayuntamientos inyectarán 120 millones para autónomos y empresas de hostelería, ocio, turismo y cultura

Generalitat, Ayuntamientos y las tres diputaciones provinciales inyectarán 120 millones más en ayudas a los autónomos y las empresas vinculadas al ocio, la restauración, la hostelería, el turismo y la cultura, para tratar de paliar los efectos de las medidas restrictivas que se aplican en la lucha contra la pandemia.

Así se ha decidido en la reunión que ha mantenido el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, con los alcaldes de Valencia, Alicante, Castellón y Elche, y con los tres presidentes de las diputaciones provinciales.

Serán 120 millones de euros en ayudas directas semejantes a los fondos de cooperación. De esta cantidad, la Generalitat pondrá el 50 por ciento, un 30 por ciento será costeado por las diputaciones y un 20 por ciento por cada Ayuntamiento en virtud de las empresas o autónomos beneficiarios de su término municipal.

El presidente Puig ha calificado la reunión de “extraordinariamente positiva” y explicó que las restricciones tiene consecuencias en la viabilidad de las empresas. “Se trataba de cómo concertamos la salida de los sectores hacia un segundo semestre que ha de ser de recuperación económica por la vacunación“. Y deseó que “este paréntesis sea lo más viable posible“. Puig tiene esperanza en que la curva de contagios baje a finales de enero, como pronostican algunos expertos.

Este fondo de cooperación Covid-19 “suministrará a los ayuntamientos capacidad económica para ayudar a las empresas hostelería, ocio, actividades recreativas, culturales y agencias de viaje“, para que “ninguna empresa viable se cierre y que ningún autónomo se vea abocado a dejar de serlo“.

El Presidente ha dicho que el fondo ayudará a 33.000 empresas y autónomos en la Comunitat Valenciana.

Respecto al endurecimiento de las medidas frente a la pandemia pedidas por los socios de gobierno, tanto de Compromís como de Podemos, Puig ha dicho que “tenemos un semiconfinamiento en la práctica y hemos de cumplir eso que está vigente“. Ha dicho también que “se ha fortalecido la colaboración con ayuntamientos y fuerzas de seguridad así como con la hostelería para hacer cumplir las restricciones“.

El Presidente ha explicado que “se evaluarán las medidas y se tomarán las necesarias. Hay todavía margen antes de llegar al confinamiento domiciliario. El elemento clave es la vacunación. Ese es el camino, no se pueden tomar decisiones espasmódicas ni tacticistas“; concluyó.

La FFCV pospone las competiciones territoriales hasta el 31 de enero

La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana ha decidido posponer todas las competiciones territoriales en marcha hasta el 31 enero en todas las modalidades (fútbol y fútbol sala).

La FFCV pretende así ser solidaria con la actual situación que vive la Comunitat Valenciana, que atraviesa unos momentos complicados.

Además, se está dando un numeroso cierre de instalaciones municipales por parte de los Ayuntamientos durante el mes de enero, lo que dificultaría el normal desarrollo de las competiciones. Por ese motivo, la FFCV ha optado por la prudencia de retomar las competiciones de ámbito territorial después del 31 de enero.

Con esta decisión se ayuda también a aliviar presión sanitaria de lesionados ante el aumento de hospitalizados por COVID en la Comunitat que se ha dado este último fin de semana.

No obstante, durante estas semanas sí que se podrá disputar partidos aplazados, siempre que sea posible, con el objetivo de poner al día los calendarios de todas las competiciones.

La FFCV pone a disposición de la Generalitat Valenciana todos sus recursos (instalaciones y personal) para ayudar durante estos momentos de dificultad.

El Centro Comercial Alzamora acoge la exposición Fotciencia17 hasta el 15 de febrero

El Centro Comercial Alzamora de Alcoy acoge hasta el día 15 de febrero la exposición FotCiencia17, una actividad enmarcada dentro de la Semana de la Ciencia del Campus de Alcoy de la UPV.

La muestra reúne 49 fotografías y la misma pretende acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de la fotografía científica. La iniciativa está organizada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con el apoyo de la Fundación Jesús Serra, y su principal objetivo es acercar la ciencia a los ciudadanos mediante una visión artística y estética sugerida a través de fotografías científicas. Estas, según informa el Campus de Alcoy de la UPV, son expuestas junto con una descripción o comentario escrito del hecho científico que ilustran. Es también objetivo de esta iniciativa promover entre la comunidad científica la importancia de divulgar su trabajo al conjunto de la sociedad

Se puede visitar en horario comercial siguiendo todas las recomendaciones y protocolos marcados por las autoridades sanitarias y el Centro Comercial Alzamora