Últimas Noticias

Desde el 28 de junio están en marcha los nuevos horarios del bus comarcal, servicio que conecta Alcoy con Muro...

El Ayuntamiento de Muro ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una...

Hoy miércoles hemos recordado las actuaciones que se están llevando a cabo en nuestra ciudad a través del programa ‘Alcoi...

Hoy miércoles hemos destacado que Alcoy adjudica la redacción de las obras del Pare Vitoria al mismo tiempo que insta...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
24°C 25°C
diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

2020, el año que marca un punto de inflexión

Artículo de Gabriel Pascual, Jefe de Informativos de Cope Alcoy

Nos encontramos en la recta final de este nefasto 2020 y en estos momentos llegar al 31 de diciembre, para tratar de pasar página, se ha convertido en toda una carrera de fondo cuya meta parece que a veces tarda mucho en llegar. Todo andaba más o menos estable en el inicio del último año bisiesto de una década llena de profundos cambios, que han sacudido los cimientos de nuestra sociedad actual, cuando sin casi esperárnoslo apareció en el mundo la tan repetida palabra Covid-19 que nos llevaría a entrar en un periodo en el que sobrevivir como podamos se ha convertido en quizás la tarea más difícil.

La pandemia está haciendo tambalear el mundo pero también ha dejado toda su crudeza en nuestras comarcas de L’Alcoià y El Comtat con cifras considerables de defunciones y una auténtica tragedia vivida en la residencia de mayores Domus Vi de Alcoy, con 73 fallecidos, que empañó más si cabe una primavera lluviosa que distaba mucho de aquellos abriles alegres que ha vivido la ciudad del Serpis en las últimas décadas. Vaya desde aquí el recuerdo especial a todas las víctimas que deja el Coronavirus y también todo el apoyo a sus familiares, especialmente a aquellos que a día de hoy siguen en la lucha para esclarecer lo que nunca debió ocurrir en el geriátrico de Oliver.

El mismo Coronavirus se ha llevado por delante las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy así como de los municipios de nuestras comarcas, ha obligado a reinventar la Fira de Tots Sants de Cocentaina , nos ha privado de compartir las penas y alegrías con los nuestros, ha cambiado nuestras maneras de vivir la cotidianidad e incluso nos condiciona la forma en la que vamos a disfrutar de estas extrañas navidades. Básicamente se resume así este año gris en el que todo ha cambiado y en el que también hemos cambiado sin darnos cuenta. Mientras hacemos balance de lo malo, y las cosas que ha habido buenas, pensamos ya en un 2021 que seguirá siendo complicado pero al que también podemos doblegar si seguimos mantenido la fuerza y la capacidad de resiliencia que tienen estas tierras enclavadas entre la Mariola, la Aitana, la Serrella y el Benicadell. A lo largo de la historia hemos hecho frente a batallas entre culturas, epidemias, guerras, catástrofes naturales, crisis económicas, enfrentamientos, duras reivindicaciones o grandes baches en sectores como el textil. Ahora estamos demostrando, una vez más, que podemos apartar esta gran losa que aparece en nuestra camino y así lo corroboran, por ejemplo; un tejido industrial que se ha reinventado para atender las necesidades que plantea la crisis sanitaria o unos comerciantes y hosteleros que dan lo mejor de sí en cada jornada para mantener vivos sus negocios.

El aplauso final es para ellos y también para los sanitarios, las fuerzas y cuerpos de seguridad, los que nos atienden cuando vamos al supermercado, los docentes, taxistas o conductores de medios de transporte. Seguro que me dejo a muchos otros más héroes pero antes de que se acabe el papel quiero dedicarles unas últimas líneas a ellos, a los compañeros de cada medio de comunicación de Alcoy y de nuestras comarcas. Todos hemos estado ahí y lo seguimos estando, superando lo más difícil de aquello que ya era muy difícil. Para nosotros, como diría Lluis Llach en uno de sus exitosos temas, que el 2021 que ya llega nos traiga ‘un poc de sort, i que la vida ens doni un camí ben llarg’.

Per què jo també he signat el manifest

Article d’opinió de Lluís Torró Gil, ex-regidor i ex-diputat d’EUPV

Sí, és probable que ja ho sapigueu (els d’Alcoi i la contornada, almenys): va circulant un manifest que porta per títol Alcoi serà cultural o no serà i al que ja s’han adherit 301 persones i entitats en el moment d’escriure açò. I no, no tenia cap intenció de justificar la meua adhesió personal. N’hi ha prou amb llegir el text. Si algú signa un determinat escrit, se sobreentén que assumeix com a pròpies les expressions i idees que conté. No crec que puga interpretar-se de cap altra manera.

Açò és tan evident (fins i tot tautològic, podríem dir) que no caldria argumentar res més. Aleshores, perquè justificar l’adhesió? Doncs perquè ahir un amic em va passar un enllaç a una conversa de facebook en la que s’especulava sobre l’autoria de l’escrit. Tot s’iniciava amb l’anunci del regidor de cultura, l’amic Raül Llopis, en el que s’indicava que el Consell de Cultura demanava una reunió amb representants del ‘blog’ on s’havia penjat el manifest, tot indicant que com es tracta d’un blog ‘anònim’ no se sabia quines persones podrien ser les interlocutores.

Em sembla un greu error desviar la discussió cap a si el Manifest és anònim o no. Primer perquè, evidentment, no ho és. Però, a més, allò important no és qui el signa, ni qui el redacta, encara que el pes numèric i qualitatiu dels signants reafirmen la seua credibilitat. El que importa realment és si el que diu el Manifest és cert. Si el que recull el Manifest és un estat d’ànim ben generalitzat en molts ambients culturals de la societat alcoiana. Jo diria que en la majoria, però ni vull tampoc ficar la pota, ni encara menys parlar per totes aquelles persones (moltes) que no han volgut signar per les raons que siga. Desviar l’atenció del contingut és una forma d’eludir responsabilitats.

Una altra cosa és que l’impuls del mateix siga un acte més o menys dirigit (que ho és, evidentment, perquè algú ha de tindre la iniciativa i prendre’s les molèsties de tota la feina que comporta) o més o menys organitzat (que no sembla el cas, ateses les dificultats que ha trobat el regidor a l’hora d’identificar algun interlocutor). Arribats a aquest punt, la pregunta que sorgeix és òbvia: tan important és això? No s’hauria de preguntar el govern com és possible que tanta gent s’haja identificat amb el contingut del Manifest? De veres creuen que n’hi ha prou amb una acció maquiavèl·lica (com insinua la gent vinculada al govern municipal en la conversa de facebook abans esmentada) per trobar una resposta immediata tan ampla?

El contingut del Manifest expressa el desencís generalitzat amb la situació cultural d’Alcoi. Expressa la deriva d’una gestió cultural que des de fa massa temps s’ha preocupat més dels contenidors que dels continguts. Dic bé: gestió. Perquè, malauradament, hi ha massa gestió i massa poca política. Normalment és confon erròniament la política amb el partidisme i se substitueix la política (el disseny d’una sèrie d’accions públiques adreçades a la consecució d’un conjunt definit d’objectius) per la gestió (la resolució dels problemes administratius concrets relacionats amb la realització d’activitats que poden o no ser fruit d’una planificació prèvia). O si ho voleu, expressat d’una altra manera, la gestió acaba amagant la mancança de polítiques.

I vaig acabant. Vaig a centrar-me en el camp que més em preocupa personalment: el patrimoni. Fa uns pocs dies vaig escoltar a la ràdio la llista de museus que l’Ajuntament tancava provisionalment pel tema de la COVID. La llista em va colpir. Vaig comptar, entre sales d’exposicions i museus, fins a huit instal·lacions (potser em quede curt, fins i tot). Com és possible que encara no comptem amb un Museu de la Indústria (o com es vullga dir) a la ciutat bressol de la industrialització valenciana? Mireu com ens hem vantat d’allò de ‘Alcoy, siete siglos de industria’. Per a què? No conec cap població (en els dos sentits del terme: com a lloc i com a col·lectiu de persones) que estiga tan orgullosa del seu passat i que s’haja despreocupat tant del seu patrimoni. Alcoians i alcoianes ens aboquem a les llibreries a adquirir el darrer llibret que s’ha escrit sobre la història local; eixim al carrer vestits d’època a la menor ocasió que se’ns presenta. Però hem permès que s’assole un centre històric que era (i és) un Bé d’Interès Cultural. Ni se’ns passa pel cap que seria raonable conservar (parcialment) i documentar (completament) els vestigis del nostre passat, tan l’immoble (siguen fàbriques o habitatges obrers) com el moble (maquinària, per exemple). D’això en som tots i totes culpables, però la major responsabilitat la tenim els qui hem estat a la política activa i creix en relació al temps en què hem exercit el poder executiu i el grau de responsabilitat que cadascú/na ha detentat. D’això també en parla el Manifest i és una de les raons que m’han decidit a recolzar-lo.

Llegiu què es diu i oblideu, encara que siga per un moment, qui ho diu. No és un problema de manca de voluntat i de treball. Hi ha hagut i hi ha molts bons gestors i, fins i tot, hi hagut moments en els que semblava albirar-se una certa direcció política. Però no és suficient i la societat civil alcoiana (una part d’ella, almenys) ho ha volgut evidenciar. La pilota està (sempre ho ha estat, de fet) a la teulada dels qui tenen el govern i, per tant, la responsabilitat.

Dispositivo policial especial en Nochevieja para cumplir las medidas de seguridad frente a la Covid-19

Alcoy contará con un dispositivo especial de vigilancia y control policial para la noche de fin de año, con el fin de garantizar el cumplimiento de las estrictas medidas de seguridad que están vigentes en la actualidad en la lucha contra la Covid-19. Se ha establecido un dispositivo conjunto de Policía Local y Cuerpo Nacional de Policía, que abarcará todo el término municipal.

Los efectivos policiales entrarán en los establecimientos hosteleros y les recordarán las medidas de seguridad existentes, así como la responsabilidad que para los propietarios supone su incumplimiento. Los establecimientos que incumplan serán sancionados.

Alcoy se encuentra en un momento muy grave en lo que se refiere a casos de Covid-19, puesto que la última actualización de la Conselleria recoge 647,52 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un riesgo extremo.

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, reitera la extrema necesidad de cumplir con todas las medidas. “Estamos en un momento crítico, llevamos ya unas semanas en que la incidencia de casos de Covid-19 va al alza en nuestra ciudad y es responsabilidad de todos cambiar esta grave situación. A todos nos gustaría poder celebrar estas fiestas como siempre, pero este año no es posible. Tenemos que ser responsables, todos y cada uno de nosotros, pues solo de esa manera podremos acabar con el virus”.

Los Reyes Magos realizarán la adoración después del toque de queda

La Trilogía del Nadal Alcoià se adapta a la emergencia sanitaria. La actual crisis sanitaria obliga al Ayuntamiento de Alcoy a suspender los desfiles del Bando Real y la Cabalgata, tal y como se conocían, pero desde el Ayuntamiento ya han anunciado como será la magia adaptada a las circunstancias actuales.

El pasado miércoles Jordi Martínez, segundo teniente de alcalde, y Carolina Ortiz, edil de Fiestas, presentaron las actividades que se van a desarrollar del 3 al 5 de enero, siempre y cuando la crisis sanitaria lo permita.

Este domingo, será el preludio a la atípica Trilogía navideña y podremos ver una edición especial en vídeo de Les Pastoretes de la mano de los grupos de danzas Carrascal y Sant Jordi con la colaboración de niños bailando.

El 4 de enero podremos depositar las cartas llenos de deseo e ilusión a Melchor, Gaspar y Baltasar a través de los buzones, burritas y los pajes que estarán en los trece puntos que se habilitarán en los diferentes barrios de la ciudad. Y el horario de entrega abarcará desde las 11h hasta las 20:30h de la tarde. Allí también, se podrá escuchar el Bando Realobra del escritor Pep Jordá y declamado por el Embajador Real.

El 5 de enero, en los mismos emplazamientos donde se encontraban los buzones reales y los pajes “la gente podrá ver los asentamientos del séquito real” que contarán con la colaboración de la Asociación Cultural Samarita“, explicaba en rueda de prensa la edil Carol Ortiz.

Según explican desde el Ayuntamiento de Alcoy, el día más mágico del año, culminará con una retransmisión en directo de la adoración. Los Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar, cumplirán con el emotivo momento pero para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, el acto se celebrará a partir de las 23:15 horas después del toque de queda, y se podrá seguir por el Facebook Live del Ayuntamiento de Alcoy. 

La edil de Fiestas Carol Ortiz insiste en que “tanto para el día 4 como para el 5 de enero, se pide,  por favor a la gente que guarde las distancias, que se eviten las aglomeraciones e intentemos hacerlo lo más rápido posible. Estamos viviendo momentos complicados y pedimos mucha responsabilidad”.

Así podremos depositar las cartas a los Reyes Magos en Alcoy

El próximo 4 de enero desde las 11h y hasta las 20:30h podremos depositar nuestras cartas a los Reyes Magos de Oriente en los distintos buzones reales y burritas que se colocarán en distintos puntos de la ciudad y en todos los barrios de Alcoy.

Estos son los disitntos puntos dónde se situarán los buzones y burritas en Alcoy:

En Santa Rosa, la ubicación será en el parque del Romeral, plaza Gonzalo Cantó y Cervantes. En Batoy estará en el parque de la calle Mondúber mientras que en la Zona Alta se situará en el parque de Catagallet, entrada por Cavaller Merita.

En el Ensache, los buzones estarán situados en la plaza Enric Valor (la Uixola) y en la Rosaleda. En el Centro se situarán en la Glorieta y en el Parterre y también habrá buzones en el parque del Passeig Ovidi Montllor, en el Viaducto.

En la Zona Norte, los buzones estarán en las Aulas Verdes, en la plaza Ciclista Blai Domingo Llidó y en la plaza Santa Rafaela María, en el parque frente al colegio Esclavas. 

Domus VI Cocentaina la primera residencia de la comarca en recibir la vacuna contra la COVID-19

Las primeras vacunas contra la COVID-19 han llegado a las comarcas de l’Alcoià-Comtat. Cocentaina ha sido la primera localidad en recibir las primeras dosis.

A lo largo de este 30 de diciembre está previsto que se vacune a todos los residentes y trabajadores del centro que DomusVi Cocentaina que cuenta con 200 personas entre personal y residentes. Allí, los primeros residentes en vacunarse han sido Milagros Sempere y Remigio Pascual, de 103 y 64 años.

Javier Sancho, doctor de DomusVi Cocentaina, ayudado por las enfermeras Victoria Picó y Paola Menor del Centro de Salud contestano y Miriam Barreno, enfermera del centro, han realizado las vacunaciones, con la directora de la residencia, Maite Cantero, como coordinadora.

Esta residencia es una de las pocas de las comarcas que no ha registrado ningún caso positivo en toda la pandemia.

Alcoy supera los 600 contagios por cada 100.000 habitantes

Preocupan los datos de la pandemia en la ciudad de Alcoy. Actualmente las cifras se sitúan en 648 contagios por cada 100.000 habitantes, una cifra que se ha disparado en las últimas semanas. La ciudad se encuentra en tercera posición de la lista de grandes poblaciones con más casos por habitante en los últimos 14 días.

Estas cifras representan una subida del 175% respecto a los 14 días previos. Superan estas cifras de Alcoy en la lista, las ciudades de Palma de Mallorca, con 790 casos por cada 100.000, y Cáceres, con 754. En el ranking de ciudades se tienen en cuenta aquellas que superan los 40.000 habitantes.

Con estos datos Alcoy, es la tercera ciudad de España con más casos de COVID-19 en los últimos 14 días

El Consell prohíbe karaokes y DJs para el día de Nochevieja en la Comunidad Valenciana

No habrá “tardevieja”. Es la decisión del Consell después de la escalada del coronavirus en la Comunidad Valenciana. Ayer 60 fallecidos hoy 70 más las UCIS al borde del colapso y mañana… 31 de diciembre.

Por ello el Presidente Ximo Puig que esta mañana ha comparecido públicamente para afirmar que las restricciones ya en vigor no se amplían, recordemos, toque de queda a las 00.00 para mañana, reuniones de no más de 6 personas tanto en el ámbito social ni privado y cierre perimetral de la Comunidad. Pero lo que si ha hecho es ampliar las medidas que afectan a locales de ocio.

De acuerdo a la publicación del Diario Oficial de la Comunidad Valenciana por orden de urgencia de la Consellería de Sanidad y que modifica el artículo 9.3 del Decreto que regula las actuales restricciones, desde hoy a ,las 15.00 horas y hasta mañana a las 00.00 horas si hay ordenes concretas y llamativas para locales de ocio y restauración. “Se suspende la actividad de locales de discotecas, salas de baile, karaoke, locales de ocio con y sin actuaciones musicales en directo” según sanidad. También y por la misma ordenanza “se suspende la realización de karaokes, actuaciones esporádicas o amateurs de canto en los establecimientos de restauración y hostelería”. Tampoco se permitirá ni en los primeros ni en los segundos, la actuación de disc-jockeys, locutores, pinchadiscos y/o actividades de tipo similar”.