Últimas Noticias

A principios de junio, el Ayuntamiento de Muro recepcionó oficialmente las obras que han permitido adecuar el antiguo parque del...

El Patronat Sagrat Cor de Jesús de Cocentaina celebró a finales de junio sus fiestas anuales, una tradición muy arraigada...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Hoy viernes os hemos contado que Millena inicia sus fiestas patronales, celebraciones que se van a vivir con intensidad este...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
21°C 25°C
junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Malestars sense resposta

Article d’opinió de Sandra Obiol Francés, regidora de Guanyar Alcoi

L’altre dia mentre la meua filla i jo esperàvem a l’exterior d’una botiga, en aquestes cues de la nova normalitat, vaig poder escoltar una conversa entre mare i fill d’uns 8-9 anys. Una conversa estremidora en la qual la mare li explicava al seu fill que sí, que sabia que eixos diners eren seus, i que els hi tornaria, però que ara els necessitaven a casa. “Cuando la mamá esté más desahogada te los devuelve”.

És una conversa que per repetida, per coneguda, no és menys dolorosa. O no ho hauria de ser. És una conversa que ha format part de la quotidianitat de la gent treballadora sempre, però que en les crisis encara es sent més. I mai, mai, hem viscut una crisi com aquesta en què ens trobem ara.

Per eixe motiu crec que els representants polítics, com és el meu cas ara, hem de donar respostes reals a aquestes persones. No podem pensar que una vegada en fase 3 se’ns acaben els problemes i podem parlar de la vida com si res no haguera passat. No podem deixar de conèixer la gran diversitat de maneres de viure i de problemes que tenen els nostres veïns i veïnes i tractar de buscar solucions. A vegades pense que ja és molt en verbalitzar-les, perquè això els dóna visibilitat i reconeixement, perquè malauradament als polítics institucionals se’ls presta massa atenció. Parlar de pobresa, parlar de conciliació, parlar de drets fonamentals, parlar de precarietat laboral… parlar de tot açò és precís per a reflexionar i donar solucions. Malauradament la dinàmica de funcionament de la política institucional fa que ens submergim en baralles i lluites que no sempre responen a ajudar a millorar la vida de les persones, sinó a altres interessos. Però ja em perdonareu, em negue a participar en aquestes dinàmiques. Almenys permeteu-me el dret a queixar-me.

Ara bé, no podem estar a soles en aquesta queixa. Necessitem al nostre costat als mitjans de comunicació que donen veu als malestars de les persones, que facen d’altaveu de la realitat i que matisen i qüestionen les proclames propagandístiques dels partits polítics. I també, sobretot, necessitem a les persones. Necessitem a una societat civil organitzada que a Alcoi tenim com han demostrat els èxits de la defensa de l’Aqüifer del Molinar o de la Font Roja front a l’amenaça d’aquell hotel. Però que cal que tinguem cura i que alimentem constantment a aquesta societat civil per a que també puga contribuir a que el benestar de les persones siga l’única fita a aconseguir per part dels representants de la política institucional, que és on es prenen les decisions que ens afecten i que motllegen la nostra vida quotidiana.

Perquè si no ho fem nosaltres, ho faran altres, com hem vist en la capacitat de manipulació i apropiació dels malestars de la gent per part de l’extrema dreta. Perquè ja podem negar-se a votar les propostes de la ultradreta al plenari o farcir les nostres xarxes socials dient que som antifa. Si no reconeixem el malestar quotidià de les persones i tractem de donar-los solució real sense que això signifique generar altre malestar a les persones més vulnerables, no tenim res a fer. I no podem permetre que aquesta nova normalitat accentue les pitjors formes de l’antiga normalitat.

Las piscinas municipales reabren el 29 de junio

Las piscinas municipales de Alcoy reabrirán el próximo 29 de junio adoptando todas las medidas de higiene y seguridad pertinentes para evitar la propagación del Coronavirus. Estas instalaciones funcionarán a pleno rendimiento de lunes a domingo hasta el 30 de agosto en horario de 10 de la mañana a las 20 de la tarde.

Desde el área de Deportes del Consistorio alcoyano han detallado que el aforo estará limitado hasta el 75% de capacidad de las piscinas mientras que se desinfectarán las mismas cada día antes y después de la apertura. Además se mantienen los precios de la pasada temporada y de esta forma la entrada será gratuita para menores de 5 años, 1’50 euros para jubilados, discapacitados o usuarios de entre 6 y 16 años y 3 euros para mayores de 16 años. También se colocarán carteles  con toda la información que deben de seguir los usuarios durante el verano “recomendamos también que cada persona adopte sus propias medidas de prevención y que trate de desinfectar la silla o la zona en la que ha estado cuando abandone la instalación“, manifiesta el concejal Miguel Juan Reig.

Por último desde Deportes han destacado que este verano no se realizarán las habituales actividades con colchonetas  dirigidas a los más pequeños y las Escuelas de Verano solo se realizarán en la piscina municipal José Trenzano Alòs al ser la que tiene mayor capacidad.

Nuevas ayudas para la recuperación del patrimonio artístico

El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado la cuarta convocatoria de las ayudas en régimen de concurrencia competitiva destinadas a la rehabilitación y adecuación de elementos fijos de ornamentación con valor histórico y artístico. Estos últimos, tal y como informa el Consistorio, deben de estar ubicados en interiores y jardines de inmuebles privados y que estén catalogados en el PGOU o incluidos en el catálogo de bienes y espacios protegidos del PGOU, y ubicados en el Conjunto Histórico Artístico declarado.

La dotación destinada para estas ayudas es de 12.000 euros. Podrán ser objeto de subvención las actuaciones cuyo presupuesto protegido supere los 1.000 euros. El importe de la ayuda a la rehabilitación de elementos será el 75% del presupuesto protegido con un máximo de 6.000 euros. El plazo para presentarse a las ayudas empezará cuando sean publicadas en el BOP y finalizará el 30 de septiembre de 2020por las peculiaridades de estos trabajos de intervención sobre elemento de gran valor histórico requiere en muchos casos de la intervención de artesanos y especialistas que comportan un incremento del coste de la reparación en ocasiones fuera del alcance de los propietarios. Con estas subvenciones ayudamos a recuperar el patrimonio alcoyano, al mismo tiempo que damos la oportunidad de conocerlo“, asegura la concejala de Patrimonio; Lorena Zamorano.

Apuntar que las intervenciones de rehabilitación que presenten una mayor complejidad y coste elevado, podrán ser ejecutadas por fases y tendrán derecho a concurrir a diferentes convocatorias de esta línea de subvenciones.

El PP denuncia el fracaso del ‘contrato ecológico’ del restaurante de la Font Roja

El Partido Popular de Alcoy ha informado que el único aspirante a regentar el restaurante de la Font Roja solo cumple dos de los seis aspectos medioambientales requeridos por el Ayuntamiento de la ciudad.

Desde la formación política afirman que el Gobierno Municipal de Antonio Francés decidió el pasado año no  prorrogar el contrato del servicio de restauración en la Font Roja. Además añaden que en febrero convocó un concurso en el que primaba la formación en el sector hostelero y la utilización de material responsable con el medio ambiente. De igual forma añaden que el citado aspirante  carece de formación específica y los únicos criterios ambientales que ofrece es una carta de bocadillos ecológicos y un menú ecológico. En cuanto a la oferta económica, indican, solo ha ofrecido 38 euros más respecto del cánon anual que es de 3.700 euros “una buena difusión del proceso de contratación de este servicio entre los hosteleros de la ciudad y de la comarca hubiese favorecido en cantidad y calidad las ofertas aspirantes. Lamentamos que el Gobierno de Antonio Francés no haya tratado la concesión de este servicio como corresponde a un paraje natural tan apreciado y visitado por los ciudadanos“, expresa la concejala del PP; Amalia Payà. 

Por último el PP incide en que el candidato beneficiado de la adjudicación ha obtenido una valoración técnica muy baja, 53 de 100 puntos.

La UPV licita la rehabilitación del edificio del Viaducto

La Universitat Politècnica de València (UPV), a la que pertenece el Campus de Alcoy, ha licitado la obra para la rehabilitación y mejora de la accesibilidad de la histórica Escuela Industrial de nuestra ciudad conocida como el Edificio de Viaducto. El presupuesto base de licitación es de 450.639,86  euros sin impuestos.

El órgano de contratación es el Rectorado de la Universitat Politècnica de València y las ofertas se pueden presentar hasta las 23:59 h del 6 de julio de 2020.

Indicar que el edificio es propiedad de la Universitat Politècnica de València. En la actualidad, hay un acuerdo entre el Ayuntamiento de la ciudad y la institución universitaria para que el Consistorio haga uso de parte de edificio para uso educativo.

Las Fiestas de la Mareta quedan finalmente suspendidas

La Pía Unión Virgen del Milagro de Cocentaina ha comunicado la suspensión definitiva de las Fiestas Patronales de la Mare de Déu del Miracle del 2020, unos festejos que iban a tener lugar en abril y cuya celebración quedó planteada para el mes de octubre debido a la crisis del Coronavirus. Desde la entidad recuerdan que la idea de celebrar las Fiestas de la Mareta en otoño se propuso para poder rendir homenaje a la patrona en el V Centenario del milagro de las 27 lágrimas de sangre, que se conmemora en este 2020, y coincidiendo con la anual Semana de Exaltación dedicada a la Virgen del Milagro que tiene lugar siempre durante estas fechas.

De igual forma la Pía Unión ha manifestado que para 2021, si la evolución de la pandemia lo permite, se mantendrían los cargos de las citadas Fiestas Patronales que estaban previstos para este año. En este sentido cabe mencionar que los mayordomos y las camareras serán los mismos así como los Condes y Mossén; unos papeles estos últimos que asumen los pequeños Celia Boyero, Pablo Jordà y Joan Ferri. Además Celia Torregrosa será la encargada de recitar La Súplica en la próxima anualidad mientras que el Homenaje a los Mayores recaerá en Víctor Puerto, Pura Uris y el Franciscano Pascual Montaner. Por último el Pregonero, responsabilidad que recaía en Juan Manuel Cotelo, visitará la Villa Condal en los próximos meses para impartir una conferencia.

Indicar que el próximo 26 de junio, a las 20:30h, se presentará en la iglesia de Santa María la Revista de las Fiestas Patronales del 2020. La publicación, que ya estaba impresa cuando se decretó el Estado de Alarma por el Covid-19, recoge una gran cantidad de material gráfico sobre todos los actos que se han realizado en los últimos meses dentro del Año Santo concedido a Cocentaina por la Santa Sede para celebrar el mencionado V Centenario del milagro de la Mare de Déu.